La cueva con una impresionante cascada de 60 metros y un anfiteatro natural a pocos minutos de Valencia

Rutas y experiencias

La cueva con una impresionante cascada de 60 metros y un anfiteatro natural a pocos minutos de Valencia

Se trata de un enclave único en la Comunidad Valenciana y un reclamo para los amantes de la naturaleza salvaje

La cueva con una impresionante cascada de 60 metros
La cueva con una impresionante cascada de 60 metrosTurismo Buñol

Uno de esos lugares únicos, un paraje natural en el que poder desconectar del bullicio diario y reconectar con la naturaleza se encuentra a apenas unos kilómetros de la ciudad de Valencia. En pleno corazón de la provincia se ubica la localidad de Buñol, un enclave que cumple con todas y cada una de las expectativas para disfrutar de una escapada natural tanto en solitario, como con familia y amigos. Y uno de los planes más apropiados para los más pequeños.

En esta localidad valenciana se encuentra uno de los fascinantes atractivosnaturales de la Comunitat Valenciana: la Cueva de Turche, que cuenta con una cascada que lo convierte en el escenario idílico y propio de un cuento de hadas.

La Cueva de Turche es todo un símbolo de la localidad, ya que se encuentra enclavada en plena sierra, y está rodeada de una naturaleza salvaje así como de formaciones rocosas con más de 70 millones de años.

Y en su interior, la joya de la corona. Una imponente y lujosa cascada brota de entre sus muros con una caída libre de 60 metros de altura que ejemplifica la fuerza de la propia naturaleza. Su magnitud es tal, que se encuentra enclavado en un anfiteatro natural, de roca maciza, lo que le otorga un carácter mucho más imponente y único en la Comunidad Valenciana, sobresaliendo de cuantos enclaves naturales se encuentran en la comarca.

Todo un ecosistema propio que forma una cortina blanca en plena sierra y que contrasta con la policromía de sus colores, desde el tierra de sus muros al verde de su vegetación y musgo. Una estampa única propia de las películas y de las postales medioambientales, en pleno corazón de la provincia de Valencia.

Desde este enclave también surgen diferentes rutas y senderos para realizar y disfrutar de los secretos que este paraje natural esconde. Así, tras descansar y disfrutar de un relajante día bajo la cascada, lo idóneo es emprender la ruta hacia el castillo de Buñol, uno de los más visitados de Valencia.

Esta fortaleza medieval se encuentra en el centro de la población y está considerada como una de las mejor conservadas de la Comunitat Valenciana. En él se encuentra la Colección Arqueológica de la localidad, con restos representativos de tres períodos históricos: el Paleolítico, el Neolítico y la Época de Hierro y Bronce, aparte de vestigios de la cultura ibérica y romana en Buñol.

Visitar esta fortaleza es emprender un viaje a través del tiempo del que se puede aprender todo acerca de la historia de esta zona de la Comunitat Valenciana.