35 Lugares imprescindibles que ver en Seúl (Corea del Sur)
top of page

35 Lugares imprescindibles que ver en Seúl

Seúl es una ciudad fascinante, de contrastes y llena de vida. Es la ciudad más grande y sin duda, la más imprescindible que ver en Corea del Sur.

Además, es una ciudad muy poblada, con 10 millones de habitantes. Hay muchísimo ambiente y muchos lugares que conocer. En este post te hablo de los 35 lugares imprescindibles que ver y hacer en Seúl. Al final te añado varios enlaces que te pueden ayudar para organizar tu viaje a Corea del Sur, así como consejos de las mejores zonas dónde alojarse en Seúl.


imprescindibles que ver en Seúl, Corea del Sur

35 LUGARES IMPRESCINDIBLES QUE VER EN SEÚL


1. Empieza haciendo un free tour por Seúl


La mejor oportunidad para conocer los lugares más emblemáticos de Seúl es hacerlo de la mano de un guía local. Además, tienes la opción de reservar una visita guiada con guía en español, inglés… Esta visita guiada de 2 horas te plantea un recorrido visitando el Templo Hogyesa, el barrio de Insagong, el barrio Sik Mool, el Palacio Unyeongung… entre varios lugares más.



2. Visita Namsangol Hanok Village


Namsangol Hanok Village es un poblado tradicional dónde encontrarás 5 hanoks, villas tradicionales coreanas, un pabellón, una capsula del tiempo enorme con 600 objetos de la Corea tradicional y la Corea moderna y una casa del té, además de actividades y juegos tradicionales coreanos. La entrada es gratuita y es un imprescindible que ver en Seúl.



3. Visitar el Palacio Gyeonbokgung, un lugar imprescindible que ver en Seúl


El Palacio Gyeonbokgung fue el primer Palacio Real en construirse en Seúl en el año 1395. Es el más increíble de todos los palacios que ver en Seúl, pero no es el único que deberías de visitar, ya que todos son increíbles.



El recinto del Palacio es enorme. Tiene varias edificaciones, jardines, un lago, museos, casas tradicionales… Te explico que ver en el post: Qué ver en el Palacio Gyeonbokgung, Seúl


imprescindibles que ver en Seúl, Corea del Sur

4. El Palacio Changdeokgung


El Palacio Changdeokgung se encuentra dentro de un recinto lleno de jardines preciosos, varios edificaciones y torres, lagos… En el mismo recinto se encuentra el jardín secreto, otro de los imprescindibles que ver en Seúl. Para visitar la parte del jardín secreto deberás de reservar una visita guiada, ya que por libre no está permitido ir. Pero por el espacio del Palacio y edificaciones, si puedes ir por libre, pagando previamente la entrada.

Se estableció en el año 1395 y es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde el año 1997. Te explico que ver al detalle en el post: Qué ver en el Palacio Changdeokgung y el jardín secreto.



5. El Palacio Changyeonggung


Se podría considerar un anexo del palacio Changdeokung ya que se encuentra en el mismo recinto, aunque deberás de pagar una entrada adicional, aunque vale la pena. El recinto del Palacio está compuesto de distintos edificios, que van des del año 1104 hasta el 1484, además ha tenido varias renovaciones a lo largo de la historia.


6. El Palacio Deoksugung y el Museo Daehan Empire History

Vale la pena visitar el Palacio Deoksugung por el cambio de guardia. Lo podrás ver cada día excepto los lunes, a las 11h, 13h y 15:30h. Es uno de los Palacios más imprescindibles que ver en Seúl.



imprescindibles que ver en Seúl, Corea del Sur

El recinto es precioso, tiene varios edificios de arquitectura tradicional coreana. Dentro del mismo recinto se encuentra el museo Daehan Empire History, un edificio que imita el estilo neoclásico europeo (aunque es un edificio moderno).


Posts sobre los Palacios de Seúl que te pueden interesar:




7. El santuario de Jongmyo, uno de los mejores lugares que ver en Seúl


El Santuario de Jongmyo es un lugar dedicado a los antepasados de la dinastía Joseon. Es un pabellón que conserva la arquitectura tradicional y su estado desde el siglo XVI. Este Pabellón es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde el año 1995 y en la actualidad, todavía se conservan algunas lápidas conmemorativas y el salón en su estado original. Solo podrás visitarlo por tu cuenta el sábado y el resto de días es necesario reservar una visita guiada.


8. Bukchon Hanok Village, uno de los lugares más bonitos que ver en Seúl


Bukchon Hanok Village es uno de los lugares más bonitos que ver en Seúl. Es un barrio que, en la actualidad, todavía conserva su aspecto tradicional que se entremezcla poco a poco con la modernidad. En la antigüedad, era la zona escogida por la nobleza para residir en hanoks, casas tradicionales coreanas.




A partir del año 1920 se empezaron a renovar los edificios, pero respetando la arquitectura tradicional. Muchas de estas casas las han convertido en pequeñas tiendas, cafeterías, photo-shops divertidos, restaurantes… Aunque también hay muchas viviendas que en la actualidad valen millones.

Es un área residencial muy grande con un montón de callejones para perderse. Hay que respetar que es un vecindario y no hacer ruido.


imprescindibles que ver en Seúl, Corea del Sur

9. Unhyeongung, la antigua residencia del príncipe regente Daewon-gun


Unhyeongung es un antiguo Palacio Real imprescindible que ver en Seúl. Fue residencia del príncipe regente Daewon-Gun, gobernante de Corea durante la Dinastía Joseon en el siglo XIX y padre del emperador Gojong. El Palacio data del siglo XIV, durante la ocupación japonesa, varios de los edificios fueron dañados y posteriormente renovadas. Entre los edificios se encuentra el Salón Norakdang, el Salón Noandang, el Salón Irodang y Sujiksa.




10. Myeong Dong, el barrio más divertido que ver el Seúl


El barrio Myeong Dong es uno de los lugares más divertidos y animados que ver en Seúl. Está lleno de comercios, restaurantes, lugares muy fotogénicos, tiendas dónde podrás hacerte fotos disfrazado, e incluso encontrarás un mercadillo callejero.


11. Ikseondong Hanok Village


Otro de los barrios tradicionales repleto de Hanoks (casas tradicionales) es el Ikseongdong Hanok Village. Es menos popular por los extranjeros, lo que lo hace mucho más auténtico, ya que es donde se suelen reunir los locales. Aquí por la tarde, el barrio cobra vida. Está lleno de restaurantes dónde poder comer una barbacoa coreana, cafeterías, pequeños jardines y patios interiores…



12. Subir al monte Namsan y contemplar la ciudad desde N Seoul Tower


El Monte Namsan es el mejor lugar para tener unas vistas espectaculares de Seúl. Podrás llegar hasta la cima con el teleférico, que cuesta alrededor de 10.000 wons ida y vuelta. O también tienes la opción de subir caminando a través de unas interminables escaleras. Nosotros subimos andando, y a medio camino ya me quería volver, menos mal que seguí y no nos rendimos. Las vistas desde arriba son increíbles. En la cima del Monte Namsan también encontrarás la N Seoul Tower, algunos restaurantes y tiendas.


13. Gwangjang Market, el mercado de comida más grande e impresionante que ver en Seúl


Gwangjang Market es uno de los mercados de comida más increíbles que he visto en todos mis viajes por el sureste asiático. Es enorme, con muchísimos pasillos y paradas. Podrás sentarte en el puesto que más te llame la atención y degustar comida tradicional coreana. También puedes pasear por el mercado, tomar un batido de frutas recién hecho, comprar una galleta con forma de pez rellena de lo que te apetezca, el más popular es el relleno de judías rojas dulce o incluso probar el famoso buñuelo en forma de lazo por el que tendrás que hacer incluso una hora de cola.


Nuestro hotel estaba a tan solo 5 minutos caminando del mercado y fue nuestro punto para desayunar cada día e incluso cenar en varias ocasiones.



14. Starfield Library, un lugar muy fotogénico que ver en Seúl


Seúl tiene unas de las librerías más increíbles del mundo. Starfield Library es increíble. Tiene unas estanterías onduladas muy altas repletas de libros del suelo hasta el techo. Podrás acceder al piso superior con unas escaleras mecánicas que se han vuelto muy populares por aparecer en muchísimos videos de Seúl en redes sociales. Como una lectora empedernida, no podía faltar una parada en este lugar. A mí me fascinó y ya estoy deseando racear una de estas estanterías en mi casa. La librería se encuentra en el centro comercial COEX Mall. Puedes llegar fácilmente en metro.




15. Encuentra la estatua dedicada a Gangnam Style


El Gangnam Style es un estilo de vida que muestra el lujo que tienes a través de lo que usas. Básicamente un estilo de vida materialista. Se hizo famoso por la canción Gangnam Style cantada por Psy en 2012. El barrio Gangnam es un barrio lujoso repleto de centros de estética coreada, clínicas de cirugía estética y hoteles de lujo. Y aunque está un poco alejado de la zona de los Palacios y mercados, es recomendable llegar hasta aquí para ver la zona, los rascacielos y por supuesto, encontrar la estatua de Gangnam Style.


16. Ihwa Mural Village, descubre el arte urbano de Seúl


Este pequeño barrio de Seúl era una zona poco turística y deteriorada, por ello, en lugar de modernizar la zona optaron por hacer murales de colores en sus paredes representando. El barrio nos gustó muchísimo, en él, también encontrarás pequeñas tiendas, cafeterías y pastelerías muy originales.


17. Visita el Dongdaemun Design Plaza


Es un complejo de varios edificios entrelazados que fue construido para tener distintas utilidades. Es un impresionante edificio con aspecto futurista, creado de hormigón y aluminio. Es obra de la arquitecta Zara Hadid. En el edificio se celebran todo tipo de congresos y actos culturales. En la parte central abierta, normalmente hay un mercado de artesanía algunos días a la semana, un tiovivo, juegos infantiles y espectáculos para los más pequeños. Alrededor del edificio hay muchísimas esculturas interesantes del cuerpo humano.



18. Pasear a la orilla del río Cheong-gye-cheon


Paralelamente con la avenida Cheonggyecheon-ro se encuentra un río con un precioso paseo. Es un lugar muy concurrido por los locales para dar un paseo y a pesar de encontrarse en pleno centro, nada más bajar, encuentras una tranquilidad genial.



imprescindibles que ver en Seúl, Corea del Sur

19. Las tumbas reales de Seonjeongneung, un imprescindible que ver en Seúl


Las tumbas reales de Seonjeongneung son consideradas las tumbas reales más importantes de Corea del Sur y están declaradas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El complejo de tumbas pertenece a dos de los reyes más importantes que hubo en toda la Dinastía Joseon, el Rey Seongjon, su hijo el Rey Jungjong, la Reina Jeonghyeon y madre del Rey Jungjong.



imprescindibles que ver en Seúl, Corea del Sur

20. Subir al mirador Seoul Sky en Lotte World Tower


Uno de los miradores más populares que ver en Seúl es el Seoul Sky situado en Lotte World Tower. Es uno de los rascacielos más altos del país, con 555 metros de altura. El mirador está situado desde la planta 117 hasta la planta 123. La entrada cuesta 27.000 wones y es recomendable reservar la entrada previamente online para ahorrar colas en taquillas.


21. Disfruta de las vistas desde Naksan Park, uno de los lugares más bonitos que ver en Seúl


Este parque es uno de los más bonitos de Seúl, además de zonas de paseo y ajardinadas, encontrarás varios miradores. Naksan Park tiene una parte de la muralla que protegía la ciudad en la antigüedad. Es una actividad genial que hacer antes del anochecer para disfrutar de la puesta de sol.



22. Museos interesantes que ver en Seúl


Hay muchísimos museos en Seúl y muchos de ellos gratuitos. Pero como no podrás visitarlos todos, los más recomendables para conocer más sobre Seúl y Corea del Sur son:


El Memorial de la Guerra de Corea


En el encontrarás una exposición para conocer el trágico pasado de Corea del Sur y su presente. No olvides que Corea del Sur sigue técnicamente en guerra con sus vecinos del Norte. La entrada es gratuita.


El Museo Nacional de Corea


En el aprenderás más sobre Corea, su historia y su arte. La entrada también es gratuita.


23. Myeongdong, el barrio más increíble que ver en Seúl


Myeongdong es uno de los barrios más fascinantes que ver en Seúl. Es una zona llena de grandes tiendas de cosmética coreana, con grandes luces de neón y sus calles repletas de gente durante todo el día, en especial por la tarde. Además, en la zona también hay una gran cantidad de tiendas de moda, restaurantes…


24. Templos Budistas de Seúl


En Seúl hay varios templos budistas. En mi viaje a Seúl visité bastantes, pero los dos más grandes e importantes son:


Templo Budista Jogyesa


Es el templo más bonito que ver en Seúl. Está repleto de linternas de colores y si tienes suerte podrás presenciar una ceremonia budista. La entrada es gratuita.


Templo Budista Bongeunsa


Este templo se encuentra en el distrito de Gagnam y en él se encuentra una enorme estatua de Buda.


imprescindibles que ver en Seúl, Corea del Sur

25. Namdaemun Market


Visitar el mercado de Namdaemun es otro imprescindible que hacer en Seúl. Es el mercado más tradicional de la ciudad con más de 10 mil puestos dónde venden de todo; ropa, comida preparada, productos frescos, artesanías… Abre a diario, excepto los domingos.


26. Insadong, el barrio más tradicional que ver en Seúl


Otro barrio que no te puedes perder en Seúl es el Insadong. Es un barrio muy tradicional, perfecto para pasear por la tarde. El barrio tiene una gran oferta gastronómica, varios puestos de souvenirs y tiendas típicas y tradicionales, cafeterías, lugares dónde comer una barbacoa coreana…


27. Visita los preciosos jardines de Jogyesa Temple


Los Jardines de Jogyesa Temple son preciosos. El templo que se encuentra en este complejo es un templo budista coreano y en él se celebran varios eventos budistas a lo largo del año. El templo es bonito, pero los jardines son una pasada. Están llenos de farolillos, con muchísimas zonas ajardinadas, árboles enormes florales…


28. El Ayuntamiento de Seúl


El ayuntamiento es un edificio muy moderno de acero y cristal que fue inaugurado en el año 2013. El antiguo ayuntamiento sigue en su lugar de siempre, en lugar de demolerlo lo convirtieron en una biblioteca con miles de ejemplares.


29. Subir a Jeongdong Observatory, una de las mejores cosas que hacer en Seúl gratis


Al lado del encontrarás el Jeongdond Observatory. Es gratuito y desde allí tendrás unas vistas preciosas del Palacio Deoksugung.


30. Bukhansan National Park


Si tienes tiempo y te apetece alejarte del ambiente urbano del centro de Seúl y respirar aire puro, puedes acercarte al Bukhansan National Park. Es un parque nacional lleno de rutas de varios niveles. Es genial para pasar mínimo medio día. Deberás llevar en la mochila agua, algo de comida, protector solar y un calzado cómodo.


imprescindibles que ver en Seúl, Corea del Sur

31. Visita la isla Nami


La pequeña isla de Nami es una excursión perfecta para visitar un lugar precioso a las afueras de Seúl. Esta a 1 hora aprox de Seúl. Llama la atención por su paseo lleno de árboles cuyas hojas tienen tonos rosas en primavera y naranjas en otoño.



32. Visitar la zona desmilitarizada de Corea


La zona desmilitarizada de Corea es un imprescindible que ver desde Seúl. Tanto Corea del Norte como Corea del Sur, son los únicos países del mundo que aún se encuentran divididos debido a la Guerra Fría. Toda la zona está rodeada de una frontera controlada por militares de las dos coreas y de Los Estados Unidos.



33. Excursión a Pocheon desde Seúl


Este increíble valle para irreal. Es un valle precioso con impresionantes acantilados, rodeados de vegetación. Con esta excursión visitaréis el conocido Art Valley, el lago rodeado por acantilados, Herb Island y también haréis una parada en una granja de fresas y manzanas.



imprescindibles que ver en Seúl, Corea del Sur

34. Excursión a Seoraksan y el Templo Naksansa


Con esta excursión visitarás uno de los parques nacionales más bonitos que ver en Corea del Sur; el Parque Nacional de Seoraksan. Durante el recorrido se hace una caminata por el parque, se visita el templo de Naksansa, la torre de Piedra de siete pisos y el Pabellón Uisangdae.



35. Paseo en yate por el río Han, una de las mejores cosas que hacer al atardecer en Seúl


Los paseos en yate duran 30 minutos y tendrás otra perspectiva de Seúl. El mejor momento para hacer el crucero es al atardecer, disfrutarás de las luces de la ciudad, a la vez, que contemplarás una puesta de sol increíble en el río Han.



imprescindibles que ver en Seúl, Corea del Sur

POSTS DE SEÚL QUE TE PUEDEN INTERESAR



ORGANIZA TU VIAJE PASO A PASO



Espero que disfrutes mucho de tu viaje a Seúl y que este artículo te haya sido de utilidad. Puedes seguir leyendo muchos más artículos relacionados en el blog.


Si te ha gustado este artículo suscríbete al blog para no perderte los próximos destinos, curiosidades, consejos de viaje e inspiración para tus viajes.


¡Un abrazo y hasta la próxima!

Comments


bottom of page