¿Quién es realmente el rey Momo?

Momo es conocido como el personaje principal del carnaval, por lo que durante estás festividades tiene una aparición muy importante, y es el momento en el que este es coronado aplaudido y elogiado por la multitud, se corona como el rey del carnaval.

¿Quién es realmente el rey Momo?
¿Quién es realmente el rey Momo?
ÚNETE A NUESTRO GRUPO DE Telegram o Whatsapp. Ofrecemos lo más relevante en noticias e imágenes cristianas 🤗   

La aparición de este personaje es lo que da el inicio al las festividades del carnaval. Generalmente para este papel se elige a un hombre alto y gordo que valla en representación de Momo.

¿De dónde viene el rey Momo?

Momo viene del latín Momus, que significa «dios de la burla». En la antigua Roma se rendía culto a un dios llamado Momo, que según las leyendas era el rey de las críticas y las burlas; hijo del sueño y la noche. Era considerado por sus constantes bromas, chistes y agudeza con grotescas representaciones, este divertía a los dioses del olimpo con sus locuras.

Anuncios

Los adoradores de momo andaban corriendo en la noche con antorchas encendidas, coronados con flores, enmascarados y cantando al son de instrumentos musicales.

Momo es la representación de la burla jocosa y la crítica, es un personaje envidioso al que le gusta hacer bromas acerca de los demás tratando de llamar la atención y de ganar la atención del público.

ARTÍCULO DE INTERÉS: ¿Sabías que al celebrar carnaval estas adorando al diablo?

Según la mitología Momo fue expulsado del Olimpo a causa de una de sus bromas jocosas hacia Hefesto, Poseidón y Atenea.

Generalmente se le representa con un vestido de Arquelín, escondido tras una máscara que levanta del rostro de los demás, o del suyo propio, acompañado de un palo tosco, mal labrado en forma de cetro, cuya terminación es la cabeza de un muñeco que simboliza la locura.

Momo y el carnaval 

Resultado de imagen para rey momoEl carnaval como ya lo sabemos, es una fiesta pagana el cual tiene su origen hace 5.000 años atrás en Sumeria y Egipto y en las saturnales del Imperio Romano que rendían culto a Saturno, «señor de la cosecha».

Esta festividad era un rito de purificación que se hacía en el mes de febrero y que hacía memoria del la llegada de un año nuevo y la renovación del cosmos.

En esta fiesta los romanos se entregaban a los designios de una deidad de la mitología griega, Momo, dios de la crítica y la burla. Durante este festejo los griegos daban rienda suelta a la locura y el desenfreno.

Luego en la edad media ya era de costumbre que las personas para estas fechas hicieran diferentes bromas escondidos detrás de un disfraz. Durante la celebración y coronación de Momo se le hace también entrega de las llaves de la ciudad.

La coronación de un Rey

De modo que el rey momo es el personaje principal de los carnavales, algo así como: «el señor que coronan y sientan en un trono». Claramente esta es una escena burlesca hacia el único y verdadero Dios, el cual reina desde su trono rodeado de gloria y majestad.

¿Quién es en realidad Momo? El único personaje a quien Dios nos presenta como burlador, padre de irreverencia y engaño es a Satanás, quien se esconde tras el folklore, la cultura de estos tiempos engañando a muchos tras la apariencia de una falsa deidad. No olvidemos que Satanás fue echado del cielo por pretender arrebatarle a Dios su trono.

Resultado de imagen para JESUS EN SU TRONOCuando se celebra la coronación de un rey usurpador como Momo, se está cayendo en el juego de Satanás, quien es dueño de estas festividades paganas. El carnaval es la fiesta que entrona a Momo el dios de la burla y que le otorga a él el dominio de la ciudad en un acto simbólico (entrega de llaves).

Solo hay un Rey y ese es nuestro Señor y Salvador Jesucristo. Amados hermanos Dios no puede ser burlado, todo lo que el hombre siembra en la tierra eso mismo recogerá. La idolatría es adoración a falsos dioses, lo que es abominación a los ojos del Señor. Este es un llamado de Alerta al mundo a no participar de este tipo de celebraciones paganas.

«No tendrás dioses ajenos delante de mí. No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen, y hago misericordia a millares, a los que me aman y guardan mis mandamientos», Éxodo 20:3-6.

Deja tus comentarios sobre esta Reflexión
Enlaces Patrocinados