Descubierto el �Man� de San Nicol�s�: un l�quido milagroso en la Bas�lica de Bari
�Basilica Pontificia San Nicola

El verdadero San Nicol�s o Papa Noel

Descubierto el �Man� de San Nicol�s�: un l�quido milagroso en la Bas�lica de Bari

En medio de una atm�sfera de fervor religioso, la ciudad de Bari, en el sureste de Italia, se sumerge en la celebraci�n anual en honor a su patr�n, San Nicol�s, conocido como el verdadero �Pap� Noel�. Este a�o, la festividad adquiere un matiz especial con el descubrimiento de un l�quido misterioso, denominado el �Man� de San Nicol�s�.

(ACIPrensa/InfoCat�lica) El fervor religioso envuelve a Bari, ciudad del sureste italiano, en honor a su patr�n, San Nicol�s, reconocido como el verdadero �Pap� Noel�. Este a�o, la festividad destac� por la extracci�n de un l�quido misterioso de las reliquias del santo, denominado el �Man� de San Nicol�s�, considerado una propiedad milagrosa.

La Bas�lica Pontificia de San Nicol�s, custodia de las reliquias, anunci� a trav�s de su p�gina de Facebook oficial que el 9 de mayo se celebr� una Misa solemne a las 6:00 p.m., presidida por el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca de Jerusal�n. Este evento marc� un momento trascendental en la devoci�n a San Nicol�s y atrajo la atenci�n de los fieles de todo el mundo.

Despu�s de la Eucarist�a, transmitida en im�genes por el diario L'Edicola del Sud, el clero descendi� a la cripta que alberga la tumba de San Nicol�s, situada debajo de un altar. All�, el padre Giovanni Distante OP, Prior de la Comunidad Dominica de San Nicola, bajo la atenta mirada de autoridades eclesi�sticas y civiles, extrajo el �Man� de San Nicol�s� ante un fervoroso p�blico.

El l�quido sagrado fue entregado al arzobispo de Bari-Bitonto, monse�or Giuseppe Satriano, quien lo present� a los fieles entre aplausos y el repique de campanas. Entre los primeros en venerarlo estuvo el Cardenal Pizzaballa, seguido de una bendici�n final con el �Man� de San Nicol�s� por el Patriarca de Jerusal�n, en una iglesia repleta de devotos.

El �Man� de San Nicol�s� es un l�quido especial que brotaba de las reliquias del santo despu�s de su muerte. Seg�n Vatican News, el sitio web de noticias del Vaticano, este fen�meno ocurri� en la ciudad de Myra, donde reposan los restos de San Nicol�s. Este l�quido fue considerado milagroso y por ello recibi� dicho nombre, evocando las connotaciones b�blicas del man�, un alimento divino enviado a los israelitas en el desierto.

Posteriormente, trasladaron las reliquias hacia Apulia y llegaron a Bari en 1087.��Seg�n Vatican News, el Papa Urbano II �pos� las reliquias del santo sobre el altar, en donde se encuentran todav�a hoy�.

En la p�gina web oficial de la Bas�lica Pontificia de San Nicol�s, se puede leer que lo describen de la siguiente manera: �el Man� de San Nicol�s es el agua que se forma en la tumba del Santo�.

Asimismo, indican: �En realidad, se trata de un agua (analizada en 1925 por el Laboratorio de Qu�mica de la Universidad de Bari) de particular pureza, cuyo origen se explica de forma diferente. Para algunos se trata de un verdadero milagro y, como subrayan algunas liturgias, manar�a de los huesos del Santo (otras liturgias dicen que de los m�rmoles de la tumba)�.

�Para otros, se tratar�a de un fen�meno qu�mico similar a la condensaci�n vaporosa y, en cualquier caso, de un fen�meno natural�, explican.

Los restos del santo est�n sellados todo el a�o, y el acceso a ellos solo se abre anualmente durante la noche del 9 de mayo. La festividad universal de San Nicol�s de Bari se celebra el 6 de diciembre.

2 comentarios

Arcano
�Por favor! �Dejen los cuerpos de los santos descansar en paz! Lo que hoy de dice "milagro" ma�ana la ciencia puede demostrarlo "natural y l�gico".

La santidad no reposa en un l�quido, en un trozo de vestido o en un cuerpo aparentemente incorrupto. La santidad -a la que est� llamado todo cristiano- no es una cualidad de las cosas, sino de Dios y, por participaci�n, de aquellas personas a las que �l se lo concede, y se manifiesta en una vida plena de amor: de Dios al hombre, y del hombre a Dios y a su pr�jimo.
12/05/24 9:42 AM
Pia
"Todo el que beba de esta agua, volver� a tener sed; pero el que beba del agua que yo le d�, no tendr� sed jam�s, sino que el agua que yo le d� se convertir� en �l en fuente de agua que brota para vida eterna." Jn 4,13-14
El defendi� la pureza de la fe, y esto es un signo para nuestro tiempo.
13/05/24 2:37 AM

Dejar un comentario



Los comentarios est�n limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminaci�n o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislaci�n espa�ola, as� como aqu�llos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opini�n de InfoCat�lica, sino la de los comentaristas. InfoCat�lica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecer�n tras una validaci�n manual previa, lo que puede demorar su aparici�n.