El bogotano que tiene una de las colecciones más grandes de vinilos de Los Beatles

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. VERIFICAR CORREO

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí.

Crónica

Bogotá

El bogotano que tiene una de las colecciones más grandes de vinilos de Los Beatles

David Beltrán es uno de los mayores beatlemaniacos de Bogotá. Tiene la colección más grande de vinilos de la banda, ediciones de todos los países y piezas extrañas de colección. El músico cuenta cómo es el proceso para imitar a Ringo en la batería, sus éxitos y su apreciada compilación de discos.

David Beltrán es uno de los mayores beatlemaniacos de Bogotá. Tiene la colección más grande de vinilos de la banda, ediciones de todos los países y piezas extrañas de colección. El músico cuenta cómo es el proceso para imitar a Ringo en la batería, sus éxitos y su apreciada compilación de discos.

Foto:

Reproducir Video

David Beltrán es baterista de la banda The Nowhere Boys y ya tocó en el mismo bar donde se presentaba la histórica agrupación británica.

Los rayos de sol mañanero se infiltran por el gran ventanal del apartamento de David Beltrán, quien es diseñador gráfico, baterista y ´beatlemaniaco’. La luz golpea el comedor redondo que sostiene dos tazas de café recién preparadas. En ella está pintada la carátula del álbum ‘Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band’, uno de los más importantes de la historia del rock en los años 60, autoría de la banda británica Los Beatles.                                                                                                        

A su lado hay más de 700 CD y otros 1.000 vinilos de rock, algunos de blues o de soul. “Esa colección la heredé de mi padre cuando falleció en el año 2008”, comenta nostálgico el baterista de la banda tributo a Los Beatles ‘The Nowhere Boys’.

(Le recomendamos leer: La historia del hombre que ayudó a cazar nubes para que lloviera en la sabana de Bogotá: ¿cómo lo lograron?)
The Nowhere Boys, Los Beatles

David Beltrán y el CD de 10 pulgadas doble cara de los Beatles, con los sencillos Now and Then y Love me Do. Detrás las estantería con la colección

Foto:Diego Salinas

David Beltrán es un hombre de 47 años, barbado y en su pelo largo aparece una que otra cana. Vive en el barrio Bosque Izquierdo, en la falda de los cerros orientales del centro de Bogotá. En su apartamento posee una de las colecciones más grandes de vinilos y discos de Los Beatles en Colombia. Cada elemento es la pieza más preciada, se organiza en estanterías que él mismo fabricó cuando estudió carpintería, así que les da las condiciones de luz y humedad adecuadas para que no se dañen.

Cuando David comienza a enseñar su colección, es inminente notar el conocimiento que tiene sobre ella. La organiza por orden alfabético, y si es del mismo artista, por orden cronológico. No tiene alguna pieza favorita.

“Hay piezas con valor sentimental y hay piezas únicas”, indica dubitativamente mientras muestra la portada del disco ‘Gling Glo’ de la artista sueca Björk. “Esta es una pieza única, me la regaló una exadmiradora para conquistarme”.

Este CD es una rareza porque fue producto de un proyecto de una de las artistas más influyentes en el pop anglosajón y que pasó desapercibido. También mostró una pieza extraña de la banda ‘Tool’, una especie de caja musical que cuando se abre reproduce automáticamente el video de la canción en una pantalla de una pulgada y media de grande.

Luego de exhibir una que otra exclusividad, David se levanta de la silla y se dirige al cajón con rodachines donde tiene guardada su colección más preciada: la discografía de Los Beatles. Allí selecciona el tomo de recopilaciones de la banda de 1962-1966, y cuidadosamente sostiene el acetato rojo con las yemas de los dedos. Se pone de pie y coloca el vinilo en el tocadiscos de la marca japonesa Technics, baja la aguja del equipo lentamente y de manera prolija se escucha el crepiteo. Tras un par de segundos suenan los coros de la canción ´Nowhere Man´, sencillo del álbum Rubber Soul del año 1965. Esta canción es importante en la discografía de la banda porque es una de las primeras cuyo tema principal no es el amor, sino la orientación filosófica.

Dentro del cajón están todos los álbumes de la banda, provenientes de varias partes del mundo. Algunos de Japón, otros de Gran Bretaña y el disco Blanco que aprecia tanto, este se lo trajeron de Alemania. Por lo general adquiere las piezas por internet y redes sociales.

Entre ellas aprecia bastante las 17 ediciones colombianas de vinilos de la legendaria banda británica. En los años 50 y 60 se importaban los acetatos del exterior, una de las disqueras que traía la música era Codiscos, que posteriormente comenzó a producir sus propias ediciones en Colombia, incluso traduciendo los nombres originales al idioma español y haciendo recopilaciones diferentes al disco original.

David se propone a buscar en especial un disco que le llama la atención, ‘Meet The Beatles: las escobas que cantan’. “Esta pieza es muy apetecida por su nombre, además que es muy chistoso, creo que le decían así por la forma de su pelo”, comenta soltando una sonrisa.

David recuerda a su padre, Jorge Beltrán, con orgullo. Era un joven rebelde, radiófilo y apasionado por la música, no solo rock, sino también la tropical. A él le adjudica su pasión por el género y su admiración por Los Beatles.

Revolver

Muestra de vinilos, colección revolver

Foto:Diego Santiago Salinas Rodríguez

La colección fue el legado que le dejó su padre a él y a su hermana. De hecho, al principio no sabían qué hacer y se los repartieron entre los dos, prometiendo que en algún momento lo rotarían, pero esa promesa se incumplió, y David terminó con toda la colección de vinilos y su hermana con la de CD.
El padre de David Beltrán era un bogotano rebelde que vivió en el barrio La Perseverancia. Allí conoció a su amigo Humberto Monroy, integrante de la banda capitalina de los años 60: ‘The Speakers’. Esta agrupación y otras como Los Flippers y Los Yetis incorporaron el estilo y la estética del rock que en ese momento se escuchaba en Europa y Estados Unidos, y los acoplaron al contexto colombiano, la lucha bipartidista y la época de la violencia, siendo uno de los principales referentes de los nuevos movimientos contra culturales en el país y la capital.

Entre esas, David enseña el disco ‘El maravilloso mundo de Ingenson’ autoría de Los Speakers. Cuando lo abre, de inmediato se aprecia una mancha gris sobre una frase que decía: para experiencias extrasensoriales. Comenta a manera de chiste: “supuestamente aquí había un chicle que contenía lsd, pero mi papá nunca me dijo si lo había probado”.
vinilos

Colección de la discografía en vinilos de Los Beatles

Foto:Fabián Mozo, Unidad de Video

Sobre las estanterías sustenta varias de sus figuras de colección. Se pierde la cuenta de cuántos submarinos amarillos están exhibidos, un ícono fundamental en la carrera de la banda. “Con mi esposa no sabemos dónde colocar nuestras cosas, ella es fan de los legos y yo de los submarinos amarillos”, dijo.

El álbum ‘Yellow Submarine’ sale en el año 1969 y es la banda sonora de la película del mismo nombre.

La banda The Nowhere Boys

La aguja acaricia los surcos del acetato y sigue con la selección de canciones mientras la conversación transcurre. Encima del mueble cuelgan cuatro cuadros, el que más sorprendió fue la imitación de la mítica fotografía de los cuatro integrantes de la banda pasando la cebra en Abbey Road, luego de su espectáculo en Inglaterra. “Tocar en el Cavern Club de Liverpool fue alcanzar nuestro mayor objetivo como banda, llegamos de ese viaje y nos preguntamos ¿Y ahora qué hacemos?”, recordó David.

The Nowhere Boys, colección, gira

The Nowhere Boys en concierto

Foto:Liliana Bernal. Cortesía The Nowhere Boys. Tomada de: Flickr

El comedor redondo que ilustraba imperfectamente ‘Sgt. Pepper’ fue pintada por el artista ecuatoriano Montesdeoc en el 2009, y también una batería casera fueron la pista para que David entrara a la banda tributo a Los Beatles el año siguiente. Nicolás Villamizar, el fundador del grupo musical, vio la foto de estos dos elementos en Facebook y lo contactó para ser el nuevo baterista de ‘The Nowhere Boys’, la banda colombiana que replica a Los Beatles.

Desde allí ha venido representando a Ringo Starr en la batería alrededor de varias clubes y cavernas, hasta llegar a Liverpool y tocar en el mismo lugar donde los integrantes de Los Beatles comenzaron su carrera hace poco más de 60 años. “Cuando estuvimos allí tocamos diez conciertos en siete días, fueron 57 canciones en total. Estar parado en el escenario e ir a esa ciudad se puede comparar como si un devoto fuera a Jerusalén”, dijo David con la mirada fija en un punto de la pared.

“Al principio era un pasatiempo, ahora es mi estilo de vida y ellos son mis hermanos”

La inversión económica para mantener la banda era costosa, “uno lo hace más por el amor a la banda y al proyecto, hasta hace poco puedo decir que estamos recibiendo un ingreso representativo por lo que hacemos”, comentó.

David contó que otro de sus logros fue realizar el concierto en el antiguo edificio de El Tiempo, que nace de un deseo por emular la presentación improvisada de Los Beatles en la angosta terraza del edificio ‘Apple Corps’. El balcón perfecto para dar su recital fue en la equina de la calle séptima con carrera 13, al lado donde mataron a Gaitán y andaba el tranvía sobre rieles.

David con un suspiro admite: “Al principio era un pasatiempo, ahora es mi estilo de vida y ellos son mis hermanos”. La aguja ya marcaba casi el final de la canción ‘Yellow Submarine’ y la visita en su apartamento había terminado.


​DIEGO SANTIAGO SALINAS RODRÍGUEZ

Escuela de Periodismo y Multimedia - EL TIEMPO

Lo invitamos a leer: 

icono el tiempo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

Nuestro mundo

COlombiaInternacional
BOGOTÁMedellínCALIBARRANQUILLAMÁS CIUDADES
LATINOAMÉRICAVENEZUELAEEUU Y CANADÁEUROPAÁFRICAMEDIO ORIENTEASIAOTRAS REGIONES
horóscopo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO