Cuántos años tiene javier Milei y cuál es su verdadero apellido: así celebra su cumpleaños en las elecciones de Argentina | Argentina | La República
Mundo

¿Cuántos años tiene Javier Milei, el candidato que celebra su cumpleaños en elecciones de Argentina?

Javier Milei, candidato libertario, coincidirá con el que podría ser uno de los días más importante de su vida profesional, dado que tiene chances de convertirse en el próximo presidente de la república.

El onomástico de Milei se celebra el mismo día de los comicios electorales en el país sudamericano. Foto:  La opinión austral.
El onomástico de Milei se celebra el mismo día de los comicios electorales en el país sudamericano. Foto: La opinión austral.

Javier Milei es uno de los candidatos más polémicos de estas elecciones presidenciales en Argentina 2023. Este domingo 22 de octubre, no solo la jornada electoral es el centro de atención de los argentinos, sino también el cumpleaños del político ultraderecha de La Libertad Avanza.

Es el primogénito de Norberto Milei, chofer de colectivos, devenido empresario del transporte, y Alicia Lucich, ama de casa. Poco después, en marzo de 1972, nació Karina, la hermana de Javier Milei, quien hoy es su consejera más cercana. Para los interesados en la astrología, la fecha de nacimiento de Milei hace que sea del signo de Libra, en el Zodíaco, y perro de metal en el horóscopo chino.

¿Cuántos años tiene Javier Milei?

El cumpleaños 53 del candidato libertario coincidirá con el que podría ser uno de los días más importante de su vida profesional, dado que tiene chances de convertirse en el próximo presidente de la república, o al menos de acceder a un balotaje (segunda vuelta), que está establecida para el próximo 19 de noviembre.

Así se lo contó a Mirtha Legrand, cuando fue invitado a su mesa el sábado 7 de octubre: “Cumplo años el 22 de octubre, el día de la elección, así que estamos viendo si hacemos doble festejo”.

¿Qué se vota en las elecciones del 22 de octubre?

Las elecciones generales son presidenciales y legislativas. Es decir, que se define quién ocupará la titularidad del Poder Ejecutivo y también buena parte de la composición del Poder Legislativo Nacional.

En el Congreso se renuevan 130 bancas de Diputados y un tercio del Senado, es decir, 24 miembros. Cabe recordar que la Cámara alta se renueva cada 2 años, de a tercios, y que sus parlamentarios tienen 6 años de mandato. Las provincias que votan a sus representantes en 2023 son Jujuy, La Rioja, San Luis, Buenos Aires, Formosa, Misiones, San Juan y Santa Cruz.

;