Pío XI | Quién fue, biografía, pontificado, muerte, canonización, encíclicas
Religión

Pío XI

En la historia de la iglesia católica han existido varios papas que han tenido una función muy importante y que han destacado por su labor durante el papado. Una de estas importantes figuras de la iglesia católica fue Pío XI, el papa número 259 de la iglesia quien estuvo a cargo de la Ciudad de Vaticano entre los años 1922 y 1939.

Pío XI Quién fue, biografía, pontificado, muerte, canonización, encíclicas

Información personal

  • Cuándo nació: 31/05/1857
  • Dónde nació: Desio, Italia
  • Cuándo murió: 10/02/1939
  • Dónde murió: Ciudad del Vaticano

¿Quién fue Pío XI?

Pío XI fue un Papa italiano entre 1922 y 1939, uno de los más importantes pontífices modernos. Su lema papal "La paz de Cristo en el reino de Cristo", ilustró su trabajo para crear una nueva cristiandad basada en la paz mundial. Ordenado en 1879, se convirtió en erudito, paleógrafo y prefecto de la biblioteca vaticana.

Qué hizo

El papa Pío XI tuvo una labor muy importante en la iglesia católica. Se encargó de publicar las encíclicas sociales conocidas como “Matrimonio Cristiano”, “Cuarenta años” en donde se daba a conocer su opinión sobre la importancia de lograr reconstruir el orden social y “Nuevas Amenazas”. Junto a Benito Mussolini, firmó los Pactos de Letrán, pactos por medio de los cuales se lograba poner un fin al encierro de los papas en el Vaticano estableciendo al mismo tiempo la autoridad del papado sobre el Vaticano.

Firmó también el concordato con Alemania en el año 1933 en el cual el país se comprometía a cuidar y proteger los derechos que tenía la iglesia católica bajo el régimen del Tercer Reich. Le dio además su apoyo al dictador español Francisco Franco mientras duró la Guerra Civil en España.

Biografía de Pío XI

Ambrogio Damiano Achille Ratti nació el 31 de mayo del año 1857 en la ciudad de Desio, cerca de Milán, Italia. Su familia era de buenos recursos económicos, su padre, Francesco Ratti, era el director de varias fábricas encargadas de producir seda y su madre, Teresa Galli, era hija de un empresario hotelero.

Su carrera eclesiástica la empezó cuando ingresó a estudiar al Seminario de Seveso y posteriormente a Monza. En el año 1874 empezó a formar parte de la Tercera Orden Franciscana. Posteriormente, en 1875, inició sus estudios de teología en el Seminario Mayor de Milán. Fue ordenado como sacerdote el día 20 de diciembre del año 1879 en la ciudad de Roma. Estudió también filosofía en la Academia de Santo Tomás de Aquino, derecho canónico en la Universidad Gregoriana y por último teología en La Sapienza.

Se desempeñó como profesor de teología en el Seminario de San Pedro Mártir y enseñó hebreo en el Seminario Teológico de Milán. Fue también prefecto de la Biblioteca Ambrosiana de Milán y en el año 1912 fue llamado por la curia de Roma para que se convirtiera en viceprefecto de la Biblioteca del Vaticano. En 1919 fue elegido por el papa Benedicto XV como arzobispo de Naupactus y luego fue nombrado como arzobispo de Milán.

Pontificado de Pío XI

Luego de la muerte de Benedicto XV, el 6 de febrero del año 1922, se inició el cónclave en donde fue elegido como papa. Tres días después de la elección fue coronado como papa por el cardenal Gaetano Bisieti en la explanada de la Basílica de San Pedro. Durante su papado, tuvo de liderar un pueblo que estaba en medio de la guerra y por eso, su principal objetivo siempre fue encontrar la paz e intentar que Jesús se convirtiera en el centro y principio de todas las sociedades.

Realizó también varias canonizaciones y le dio el rango de Doctor de la Iglesia a Juan de la Cruz, Roberto Belarmino y Alberto Magno entre otros. Fundó la Academia Pontificia de las Ciencias en la cual incluyó a varios expertos y científicos de diferentes países. Fue el primer papa que instaló una estación de radio dentro del Vaticano para utilizarlo como un medio de comunicación con sus fieles.

Muerte

El papa Pío XI murió el día 10 de febrero del año 1939. Su cuerpo se encuentra sepultado en las Grutas del Vaticano.

Canonización

Durante su papado, el papa Pío XI realizó una gran cantidad de canonizaciones, algunas de ellas fueron:

  • John Vianney, un sacerdote católico francés.
  • Robert Bellarmine, un cardenal y Doctor de la Iglesia quien tuvo un papel fundamental en la Contrarreforma.
  • Jeanne-Antide Thouret, una religiosa francesa que fundó la orden de las Tres Hermanas.
  • Theophilus de Corte, un sacerdote italiano que realizó una gran labor en la evangelización.
  • Thérèse of Lisieux, una religiosa francesa quien es incluso venerada en la actualidad.
  • Madeleine Sophie Barat, quien fue la fundadora de la Sociedad del Sagrado Corazón, un instituto de educadores a nivel mundial.

Importancia

El papa Pío XI fue un hombre importante dentro de la iglesia católica principalmente por todos sus esfuerzos en lograr acuerdos en pro de la paz y en su lucha para que la iglesia pudiera mantener sus derechos ante otros estados. Su concordato firmado en Italia, el Tratado de Letrán fue uno de sus principales legados pues con él, logró que el Vaticano fuera finalmente reconocido como un Estado totalmente independiente y neutral.

Fue un hombre que veló por la paz del mundo, trabajó en pro de la humanidad y la comunión para así intentar evitar la división de la humanidad. Promovió la revitalización y el fortalecimiento de la sociedad cristiana y le dio un impulso importante a las misiones para así ejercer una renovada misión apostólica y evangelizadora por parte de la iglesia.

Encíclicas

Sus principales encíclicas se menciona a continuación:

  • Por inescrutable designio de Dios: sobre la paz en el mundo
  • Sobre el matrimonio cristiano en donde el Papa reiteró la aversión de la Iglesia Católica Romana a la anticoncepción, la esterilización y el aborto en cualquier etapa del embarazo, por ser contrarios a la finalidad sagrada de la unión matrimonial. Denunció el aborto con fines eugenésicos o de planificación familiar, así como por conveniencia o por la salud general de la madre, afirmando que la sociedad debe proteger la vida inocente y que los médicos deben procurar proteger a ambos pacientes, la mujer y su hijo no nacido.
  • Guía de estudios: conmemoración del VI centenario de la canonización de santo Tomás de Aquino.
  • Máxima y gravísima: donde explica la solución de las asociaciones diocesanas en Francia luego de que se diera la ley de separación entre la Iglesia y el Estado.
  • Muy Misericordioso: una encíclica que trata sobre la devoción hacia el Sagrado Corazón.
  • De este Divino Maestro: una encíclica que fue creada especialmente para la juventud cristiana.
  • Cuadragésimo año: trató sobre la manera de restaurar el orden social y sobre como perfeccionarlo.

Obras de Pío XI

Algunas de sus obras más reconocidas son:

  • Divino Redentor
  • A los gravísimos males
  • Con ardiente inquietud
  • Con vigilante cuidado
  • Con doloroso ánimo
  • Luz de verdad
  • No tenemos necesidad
  • Las cuestiones orientales
  • En el ánimo de los hombres

Frases

No se registran frases que hayan sido mencionadas por Pío XI.

Presencia en la cultura popular

En la cultura popular es recordado principalmente dentro de la iglesia católica principalmente por su lucha por conseguir la paz y por su gran cantidad de encíclicas que han servido de fundamento para la iglesia. A pesar de que no se han hecho películas o documentales que narren su historia pero a pesar de eso, continúa estando vivo en los corazones de los fieles católicos.

Escrito por Gabriela Briceño V.
WhatsappTwitterFacebook

¿Cómo citar este artículo?

Briceño V., Gabriela. (2021). Pío XI. Recuperado el 22 febrero, 2024, de Euston96: https://www.euston96.com/pio-xi/