(PDF) Las sombras de Jean-Paul Marat: Nietzsche, Artaud y Sade en la cultura española del tardofranquismo | Sandra Santana Pérez - Academia.edu
Sandra Santana Universidad de Zaragoza Las sombras de Jean-Paul Marat: Nietzsche, Artaud y Sade en la cultura española del tardofranquismo El 2 de octubre de 1968 llegaba a los escenarios del Teatro Espa- ñol de Madrid la obra Persecución y asesinato de Jean-Paul Marat, representado por los internos del asilo de Charenton bajo la dirección del Marqués de Sade. Conocida con el título abreviado de Marat/Sade esta pieza teatral de Peter Weiss se estrenó entonces bajo la dirección de Adolfo Marsillach, que encarnaba en escena al marqués de Sade, y contaba con una innovadora escenografía de Francisco Nieva y con una adaptación, firmada bajo seudónimo, de Alfonso Sastre. Para dar cuenta del revuelo y la expectación causada por la obra, baste citar unas líneas de la crítica de José Monleón aparecida en las páginas de Triunfo y en la que describe su acogida entre el público madrileño: «Ni una entrada disponible. Colas desde la madrugada, como esas que fo- tografían en los grandes espectáculos deportivos, o, en ciertas fechas, ante algunos puestos de lotería. Colas febriles, con miedo a que se cierre la taquilla…» [1968: 43]. El Marat/Sade no era una obra de teatro más, ni era simplemente la obra de un escritor de éxito sino, como se quiere mostrar en estas pági- nas, una imagen viva y sintomática de la temperatura política y cultural de una España, la de finales de la década de los sesenta, que buscaba elementos culturales importados para hablar de un cambio en las formas de vida y en las mentalidades. La intención declarada de Peter Weiss con la confrontación de los dos personajes principales en el escenario teatral era representar «el conflicto entre el individualismo llevado al máximo y la idea de la agitación política y social» [1969: 108], tomando claro partido por la izquierda revolucionaria de Marat, precursora, en su opi- nión, de todos los movimientos socialistas posteriores. Sin embargo, el 284  Sandra Santana personaje de Sade no llegaba solo a la escena española. Junto a él Niet- zsche y Artaud se daban la mano para expresar las necesidades de unas nueva generación cuyos deseos de libertad se cifraban en las demandas de otra revolución: una más colorida y carnavalesca, vinculada a un giro estético que niega la existencia de un significado último de las obras, potenciando la multiplicación de sentidos, y a una filosofía que, en su crítica de la razón occidental, pretende proponer la emergencia de un sujeto plural y cambiante, al tiempo que quiere alejarse de las vertientes del marxismo ortodoxo. Para cuando el Marat/Sade llega a España lleva ya cuatro años de representaciones, éxitos y polémicas. Estrenada con excelente acogida de público y crítica en el Schillertheater de Berlín en abril de 1964, don- de se dieron cita la mayoría de los miembros del Grupo 47, ese mismo año llegaba al Aldwych Theatre de Londres, y posteriormente al Martin Beck Theatre de Nueva York (donde Peter Weiss y su mujer, la escenó- grafa, Gunilla Palmstierna recibieron sendos premios Tony en 1966). Por último, la obra se estrena en el Dramaten de Estocolmo, por enton- ces dirigido por Ingmar Bergman y donde Adolfo Marsillach, a quien ya acompañaba la idea de estrenarla en España, pudo asistir a una de las re- presentaciones de la obra. Al entusiasmo de Marsillach se sumaría el de Alfonso Sastre, quien se encargó de adaptar para la escena una primera y más árida versión del texto dramático realizada por el filósofo Manuel Sacristán1. Tras un par de recortes de la censura (que elimina algunos pasajes antirreligiosos o presuntamente obscenos, pero permanece in- diferente ante el contenido político de la obra) y con la omisión en el libreto del nombre de Sastre, que firma bajo el seudónimo de Salvador Moreno Zarza, el Marat/Sade está listo para su ejecución teatral2. 1 «Una vez sí que traduje versos a la fuerza, el Marat-Sade de Peter Weiss porque se tenía que representar. Sin embargo, se pasa mal, se tiene mucha conciencia de que no se está traduciendo de verdad» [Francisco Fernández Buey y Salvador López Arnal (eds.) 2004: 138]. 2 Resulta interesante señalar también que el estreno de la obra en España vino acompañado de la llegada a las pantallas españolas de una versión cinematográfi- ca de la misma dirigida por Peter Brook. Curiosamente el director inglés se ade- lantó por poco a los deseos de Luis Buñuel, quien hizo llegar a Weiss una solicitud para llevar al cine su obra teatral cuando este se había comprometido ya con la United Artist [Palmestierna-Weiss 2017: 89]. Las sombras de Jean-Paul Marat 285 En la historia ideada por Weiss asistimos a la representación de una obra que el Marqués de Sade habría escrito en sus últimos años de reclusión en el sanatorio de Charenton. Los enfermos mentales de la institución son los actores desquiciados de una escena histórica real acontecida algunos años antes: la del asesinato de Jean-Paul Marat en la bañera a manos de la joven Charlotte Corday. Mientras el coro de enfermos mentales clama pidiendo la revolución y dando voz a la mi- seria, el pregonero y el autor de la obra deben tranquilizar al director del hospicio, Monsieur Coulmier, representante del orden ilustrado en la era napoleónica, persuadiéndole de que lo que acontece en escena es solo la farsa de unos pobres locos que representan hechos del pasado. Al tiempo que en el escenario del Teatro Español discurría aquella fic- ción, fuera de las tablas, en la sala de butacas, las autoridades franquis- tas también debían de ser convencidas de que aquella revolución que se exigía en el escenario no tenía nada que ver con los acontecimientos políticos del presente, algo que, a medida que avanzaban las represen- taciones, cada vez resultaba más difícil de creer3. Si la situación ya era tensa, se hizo casi insostenible cuando al día siguiente de su estreno los integrantes de un grupo de izquierda camuflaron entre las octavillas que formaban parte de la ficción otras que incitaban a los espectadores con- tra el régimen real. Así lo recuerda Fernando Savater en sus memorias: […] los espectadores pasamos de los grises que vigilaban fuera a los guardianes de Charenton de dentro casi sin solución de continuidad. Cuando Marat, interpretado por el gran José María Prada, abandonaba la escena a través del patio de butacas, desde el gallinero se lanzaron octavillas subversivas con la leyenda: «¡Viva Marat!». La función fue prohibida a los pocos días del estreno [Savater 2003:145]. La obra no fue sin embargo prohibida en Madrid como recuerda Savater. Tres eran los días contratados en el Español antes de las actuaciones previstas en la sala Poliorama de Barcelona donde permaneció en cartel 3 «El teatro estaba repleto de inspectores de la Secreta. Los parlamentos de Marat y Sade se escucharon con un silencio sobrecogedor. El monólogo de Roux fue recibido como una verdadera arenga, y cuando los locos arrancaron las tripas de la vaca y las lanzaron al público gritando: “¡Revolución! ¡Revolución!”, todos comenzaron a corear como si realmente estuvieran a las puertas del palacio de El Pardo (…)» [Ordoñez 2007]. 286  Sandra Santana durante cuatro meses4. Llega allí con igual o mayor éxito de público y bajo la amenaza de una censura inminente que, finalmente, se cumplió, si bien, paradójicamente, no por una imposición de las autoridades fran- quistas, sino por el exceso de celo de su autor. Este, en una medida rei- vindicativa que se demostró poco eficaz, se negó en señal de protesta a que se representaran sus obras en España tras una declaración de estado de excepción en el País Vasco5. En todo caso parecía claro que la obra es- taba impregnada de un fuerte contenido político, pero lo que no resultaba tan evidente era cómo interpretar el discurso subyacente. Poder manifes- tarse por una revolución incumplida, o, en el caso de España, claramen- te reprimida, resultaba, sin duda, suficientemente atractivo para mucha gente. Toda la obra de Weiss gira en torno a la manifestación del malestar que, tras la apariencia de normalidad impuesta por el orden napoleónico, bulle entre los oprimidos. Sin embargo, el diálogo entre Sade y el revolu- cionario Marat era también el síntoma de las tensiones existentes al final de la década de los sesenta entre dos movimientos divergentes en el seno mismo de la izquierda: el nuevo modelo que perfilaba la intelectualidad francesa, teórico e individualista, frente al de la posición tradicional mar- xista. Así, resulta clarificador el modo en que Marsillach lo expresaba en el programa de mano de la obra teatral en Barcelona: Es curioso que en casi todas las puestas en escena, digamos «occidentales», el público instintivamente —supongo que, de paso, auxiliado por el director— haya inclinado sus simpatías hacia el personaje del Marqués de Sade, que representa 4 Agradezco a Francisco J. Uriz que llamara mi atención respecto a estos datos que Savater confunde en sus memorias y, en general, sus amabilísimas observaciones en conversación y mediante correos electrónicos sobre los detalles de la repre- sentación y las reacciones tanto de Peter Weiss, como de Sastre y Marsillach. Su testimonio, en tanto que intermediario desde Suecia entre los implicados en la representación española de la obra y el escritor alemán, ha sido publicado recien- temente junto con otros materiales sobre la visita de Weiss a España durante la preparación de La estética de la resistencia [Uriz 2016]. 5 «[…] al decretarse el estado de excepción, en febrero, Peter Weiss, por enton- ces convertido en tanque marxista-leninista, prohibió con un telegrama la obra, y Marsillach no tuvo otro remedio que hacerlo. Cuando al fin logró convencer al dramaturgo de que la prohibición le hacía un flaco servicio a la lucha antifran- quista, Fraga Iribarne declamó, en su despacho de Información y Turismo, que mientras él defendiera la bandera roja y gualda, Peter Weiss no estrenaría más en España» [Carandell 1994]. Las sombras de Jean-Paul Marat 287 la posición del intelectual más o menos «de gauche», ferozmente individualista, hombre de teorías antes que de acciones. Por el contrario, en los países, digamos «del Este», público y directores se han puesto de acuerdo en glorificar a Marat, despreciando —por inútil— la postura egoísta del Marqués [Marsillach 1968–69]. ¿Hacia dónde se inclinaba instintivamente el público español? Mientras que la gauche francesa se ocupaba de De Gaulle y los jóvenes nortea- mericanos morían en la Guerra de Vietnam, en la España de 1968 se estaba, en palabras de Vázquez Montalbán, «más o menos igual, pero con Franco». Este acechaba detrás de una cortina, totalmente indiferente a su- tilezas respecto al nombre, Marat o Sade, que encabezara la revolución6. Ambas izquierdas, la tradicional y la nueva izquierda «romántica» que nacía arropada por los movimientos culturales de mayo del 68, formaban un curioso ménage a trois con el dictador7. Pero el enfrentamiento entre Marat y Sade esconde en el contexto español otras contraposiciones her- manadas: el diálogo entre un Marx excesivamente ortodoxo para algunos, y un Nietzsche pasado por la interpretación de los autores franceses; y la tensión entre la estética social de Bertolt Brecht, y las nuevas propuestas artísticas que se proclamaban herederas de Artaud. El trío de sombras que arrojaba sobre el escenario el cuerpo de Jean-Paul Marat, las de Nietzs- che, Artaud y Sade, protagonizaron los anhelos de una nueva izquierda cultural que alcanzaba en nuestro país rasgos particulares bajo la mirada, aparentemente indiferente, del gobierno franquista. Marx / Nietzsche: el discurso contra la profundidad Apenas dos años después de la representación de la obra en los escena- rios de Madrid y Barcelona, Eugenio Trías, filósofo de moda cercano a 6 «Ignorantes los intelectuales orgánicos del franquismo de la existencia de la socie- dad civil, no podían avenirse a la idea de que la España real hiciera colas automo- vilísticas para poder ver en Perpiñán El último tango en París y el culo de Marlon Brando, mientras la España oficial seguía bajo palio los domingos y de putillas caras los jueves al atardecer» [Montalbán 2005: 15–16]. 7 Para el concepto de izquierda «romántica» en el tardofranquismo, véase: [Gabriel Plata 1999]. 288  Sandra Santana los círculos de la gauche divine barcelonesa8, expone su particular aná- lisis de la pieza de Peter Weiss en su ensayo Filosofía y carnaval. Trías encuentra en la representación teatral de Marat/Sade un modelo para su propia teoría filosófica primera en la que pretende mostrar cómo en la cultura occidental los discursos sobre el saber han excluido tradicional- mente toda una serie de voces discordantes que contradicen los valores gnoseológicos de un determinado periodo. No existe saber sin «ese otro gemelo que le acompaña», el «no saber» [Trías 1968: 93]. La estructura «saber / no saber» ordena en la tradición de la racionalidad moderna los discursos de los poderosos y de los marginados. Entre ambos, sin embargo, queda lugar para algunas voces excepcionales: Entre la sociedad del Orden y de la Norma y los grupos marginales, entre la Razón y la locura, es posible sin embargo detectar un espacio intermedio, ambiguo. En él se instaló el Marqués de Sade y Federico Nietzsche (sic) [Trías 1984:74]. Junto al Marqués de Sade se perfilan también las figuras de Artaud, Raimond Roussel, y fundamentalmente la figura de Nietzsche como representante filosófico que anuncia el nacimiento de un nuevo tiempo. Todos estos autores ocupan según Trías un espacio intermedio entre la razón y la sinrazón, pero también una posición de compromiso entre «la sociedad del Orden y la Norma», dominada por los conservado- res, así como por los progresistas católicos y marxistas, y los «grupos marginales» que no llegan a tener un discurso articulado. Por vía fou- caultiana, Trías afirma que el tradicional confinamiento del discurso de la locura llevado a cabo por la filosofía occidental, es cuestionado por estos pensadores cuya palabra solo puede oírse fuera de los cauces de la racionalidad y moral habituales. Estos autores serán capaces de detectar y dar voz a la escisión que la filosofía occidental habría provocado en el cuerpo del saber. 8 Sobre la celebridad alcanzada por Trías entre las «chicas progresistas» de la épo- ca y la cultura underground, véase: [Trías 2003:346–347]. Nótese también que una de las musas de la llamada «gauche divine», Serena Vergano, la mujer del arquitecto Ricardo Bofill, era la actriz que encarnaba a Charlotte Corday en la representación de la obra de Weiss en Madrid. Para un estudio exhaustivo de las relaciones del grupo barcelonés con la cultura del periodo [Villamandos 2011]. Las sombras de Jean-Paul Marat 289 La elección de Friedrich Nietzsche por parte de Trías como el filó- sofo que preconiza una nueva corriente de pensamiento no puede en- tenderse sin su admiración por la filosofía francesa posestructuralista, así como de los autores vinculados a Collège de Sociologie. Frente a la tradicional lectura marxista o frankfurtiana que encontraban en el irracionalismo del filósofo de Sils-Maria un elemento precursor de la barbarie nazi, la obra de Deleuze, y sobre todo, los monográficos dedi- cados al autor por parte de Bataille y Klosowski9, permitían recuperar a este pensador no solo como filósofo académico, sino como autor de una teoría capaz de proponer un nuevo modo de vida revolucionario10. Así, para el joven Trías, Nietzsche es el filósofo que cambió las reglas de la filosofía arrojando una mirada etnológica sobre el saber [1968:63], pero también, tal como se manifiesta en su Teoría de las ideologías, es quien sostiene el contrapunto anti-humanista de la filosofía marxista. Tanto en Francia como en España, el Nietzsche vitalista que exige al hombre estar atento al «golpe de suerte», al azar, al juego y a la posibilidad del eterno retorno, se convertirá en los años setenta en la pareja antitética de Marx o, cuanto menos, en la «sombra» de los epígonos marxistas. Esta oposición entre Marx y Nietzsche puede considerarse here- dera de las tesis de Michel Foucault, filósofo que está continuamente presente en las primeras obras del pensador español. Este autor, en su conferencia presentada 1964 en el Coloquio de Royamount sobre la figura de Nietzsche (recogida en español en una colección dirigida por el propio Trías11) advierte sobre un giro en la consideración del signo y la interpretación anunciado ya en las obras de Marx, Nietzsche y Freud. Estos autores, afirma, «nos han situado ante una nueva posibilidad de interpretación» [Foucault 1970:47] donde ya no se busca un significado original, sino donde «cada signo es en sí mismo no la cosa que se ofrece 9 Nos referimos a Nietzsche y la filosofía de Gille Deleuze, Sobre Nietzsche. Vo- luntad de suerte de George Bataille y Nietzsche y el círculo vicioso de Pierre Klossowski. 10 «Solo en la actualidad, gracias al esfuerzo de una nueva generación de filósofos franceses —Derrida, Foucault, Deleuze y sobre todo Klossowski— comienza a iluminarse el significado de unos textos [los de Nietzsche] que eran continuamente interpretados sin ser jamás tomados literalmente» [Trías 1984: 78]. 11 Nótese que la obra aparece en España el mismo año que la Teoría de las ideolo- gías de Trías. 290  Sandra Santana a la interpretación, sino la interpretación de otros signos» [Foucault 1970: 36]. Si bien Marx, en textos como el Dieciocho de Brumario, se habría adelantado a este giro semiológico, sin embargo, el autor francés señala como «feroz enemigo» de esta posición al «marxismo posterior a Marx»: Me parece que es necesario comprender algo que muchos de nuestros contem- poráneos olvidan, esto es, que la hermenéutica y la semiología son dos feroces enemigos. Una hermenéutica que se ciñe a una semiología tiende a creer en la existencia absoluta de los signos: abandona la violencia, lo inacabado, la infinitud de las interpretaciones, para hacer reinar el terror del índice y sospechar del len- guaje. Reconocemos aquí al marxismo posterior a Marx [Foucault 1970: 41–42]. Frente a la postura del marxismo, que pretende interpretar los hechos sociales en base a una infraestructura económica subyacente, para Nietzsche todo es superficie, incluso lo aparentemente profundo. Los signos, tal como había señalado Deleuze en su obra sobre el filósofo alemán, se interpelan infinitamente aproximando al sujeto a una ex- periencia que podría llegar a constituirse como una «experiencia de la locura» [Foucault 1970: 35]. No es otro, como adelantábamos más arriba, el tema de fondo de la Teoría de las ideologías publicada por Trías en 1970. En esta obra, Trías, sin rechazar la figura de Marx, cuestiona, al igual que Foucault, el papel de sus epígonos. Desde la perspectiva de Trías, el marxismo habría «es- bozado un tipo de práctica científica que las modernas corrientes estruc- turalistas han desarrollado cumplidamente» [1970a: 100]. Marx sería, por tanto un primer tramo en una senda que el marxismo posterior habría llevado a un callejón sin salida, pero que, sin embargo, fue continuada de modo fructífero por pensadores inscritos en la línea nietzscheana, como el propio Foucault. El principal logro epistemológico de Marx habría sido llevar a cabo una escisión entre conocimiento y consciencia. «Saber no significa para Marx tomar conciencia» (sic) [Trías 1970a: 32]. Por el contrario, la tarea del científico consiste en desprenderse de los elemen- tos conscientes en tanto que posible fruto de una determinada ideología. Bajo este presupuesto, sin embargo, tanto el marxismo tradicional, como la sociología del conocimiento se excedían en la época, según Trías, al privilegiar el nivel de la infraestructura socioeconómica como signifi- cado último del análisis de fenómenos artísticos y filosóficos. Para el Las sombras de Jean-Paul Marat 291 autor de la Teoría de las ideologías, filósofos o científicos deberían ir un paso más allá y no aceptar la existencia de una única estructura profunda que se corresponde con el sistema económico capitalista. Así, siguiendo la senda estructuralista, sería necesario investigar «allí donde se pueda, otros sistemas (económicos, políticos, de parentesco, simbólicos, culi- narios)» [Trías 1970a: 56], aceptando su pluralidad y su mutua inter- conexión. Frente a las derivas marxistas, Trías privilegia «el discurso nietzscheano sobre el que todos algún día, tarde o temprano, deberemos volver si todavía sentimos que la revolución es algo más que una bella palabra o un voto piadoso» [1970a: 56]. Nietzsche es por tanto y no Marx, el artífice de un nuevo movimiento revolucionario. Para el marxismo todo es simulacro, su teoría de la verdad implica la sospecha respecto de lo inmediatamente visible. Para el nietzsche- anismo, sin embargo, solo existe la superficie. En La dispersión, obra publicada tan solo un año más tarde que la Teoría de las ideologías, y que reproduce sin duda el estilo aforístico nietzscheano, afirma Trías: «Soy tan profundo porque he aprendido a liberarme de la “profundi- dad” ¡Y he descubierto la superficie, la piel de las cosas!» [2006: 70]. Esta pérdida de esencia o de profundidad respecto al conocimiento del mundo, trae como consecuencia la aparición de otro fantasma: el in- dividuo. Una temática esta, la de la desustancialización del individuo, que se verá repetida en numerosos de los escritos de Trías durante los primeros setenta. Así, en «Luz roja al humanismo» Trías dice, de nuevo, querer confrontar dos corrientes hegemónicas en la filosofía europea: estructuralismo y marxismo. De nuevo reconoce también que el método científico inaugurado por Marx para las ciencias humanas es válido, si bien su humanismo resulta insostenible. Gracias a los logros estructu- ralistas se ha podido vislumbrar que «conocer no es profundizar en esa realidad visible descubriendo bajo las apariencias una esencia oculta» [Trías 1987: 229], sino un «efecto de superficie», un juego interno entre conceptos. Desde este punto de vista el sujeto de la filosofía occidental inaugurado por Descartes y que fuera durante mucho tiempo «garan- te de sentido» ha desaparecido. Nietzsche, y sus intérpretes franceses, anuncian la llegada del «antihumanismo»12. 12 El mismo motivo de disolución de la identidad aparece repetido en el ensayo «De nobis ipsis silemus» con el que el autor participaría en el volumen A favor 292  Sandra Santana El diagnóstico de Trías respecto a esta pérdida de centro en la con- sideración del sujeto no será pesimista, sino utópico. Lo que se anuncia con el nuevo pensamiento de la superficialidad y el simulacro nietzs- cheano es una nueva manera de vivir. Las consecuencias de la «muerte del hombre» determinan «una forma de comportarse y una actitud: y por consiguiente una ética» [Trías 1984: 14], la de quienes están dis- puestos a desafiar las normas impuestas por el orden y las convencio- nes. La mascarada nietzscheana se muestra como lo más profundo precisamente porque niega la profundidad y, con ello, la existencia de unos papeles sociales fijos y definidos abriendo paso a un tipo de indi- viduo disconforme con los valores familiares y con la ética burguesa del trabajo. «¿Hemos comprendido el Marat-Sade?», se pregunta Trías. Comprender la obra es, según su interpretación, acabar con el signo de articulación (el signo / del título) entre la sociedad del «establishment» y la sociedad de locura que reina «en el extrarradio, en la sordidez del hospital o bajo el sol mediterráneo, en las Islas (Egeo, Baleares)» [Trías 1984: 75]. Sade representa, por tanto, enloquecer la cultura de lo esta- blecido integrándola con las formas de vida marginales, pero también, en el fondo, con las nuevas formas de ocio vinculadas al verano ibicen- co pasado por la estética de los hippies y con los ecos de una revolución sexual que, muy tímidamente, comienzan a llegar a España. Brecht / Artaud: el elogio de la máscara La polémica y el revuelo cultural causado por el estreno de obra de Weiss no fueron tan solo políticos, sino también estéticos. El Marat/ Sade se presentaba como la síntesis de dos propuestas escénicas dis- pares en tensión herederas de dos de los principales renovadores de la dramaturgia en el siglo xx: Brecht estaba «en el propósito de hacer una obra políticamente entroncada con la realidad histórica». Frente a de Nietzsche, fruto del encuentro con motivo de la revisión de la obra de este pensador que se celebró en el Instituto Alemán de Madrid en 1972 [Trías (et al.) 1972] Las sombras de Jean-Paul Marat 293 él, como novedad, irrumpía la figura de Artaud «el hombre que pedía un teatro a través del cual representáramos nuestra peste, rompiéramos nuestro orden aparente» [Monleón 1968: 49]. Si muchos celebraban como un acierto la combinación por parte de Weiss de elementos del teatro épico brechtiano con otros herederos del «teatro de la crueldad» de Artaud, Alfonso Sastre, sin embargo, en el programa de mano de la obra se quejaba de que «jóvenes e ilustres» secundaran el entusiasmo por el autor francés en una «ceremonia de la confusión» demasiado pa- recida a la que transitaban «los “managers” del teatro mercantil» [Mar- sillach 1968–69]. Una posición sin duda escéptica respecto al teatro artaudiano que se prestaba a confusión en el contexto, dado que en el mismo programa de mano se tomó la decisión de incluir al final, sin más explicación, una página y media de fragmentos de los textos de Antonin Artaud sobre el arte teatral. Para Alfonso Sastre, quien fuera en España el más ferviente repre- sentante del modelo didáctico brechtiano, el teatro de Artaud no podía ser sino un producto individualista y burgués. Para Eugenio Trías, sin embargo, este proporcionaba la posibilidad a las nuevas generaciones de expresar su insatisfacción con el guion que la sociedad les había asignado: Para Artaud, el nacimiento del acontecimiento —de la peste— implica el naci- miento del teatro: los hombres, hasta el momento sólidamente instalados en pa- peles sociales fijos, comienzan a desempeñar, al igual que los actores en el teatro, papeles nuevos inéditos. Se cubren con máscaras absolutamente imprevistas y hasta contradictorias con sus papeles previos [Trías 1971:52]. El teatro comprometido en la transformación de las estructuras sociales y las luchas colectivas, y el teatro de herencia surrealista que atentaba contra las normas morales y expresaba las pulsiones individuales, se proponían como los extremos de una tensión de época a caballo entre el final de la década de los sesenta y el comienzo de los setenta en España. Sin embargo, es interesante hacer notar cómo esta dualidad estética re- presentaba otras tensiones que se estaban produciendo en el mundo del arte y en las que resuenan cuestiones surgidas en el contexto europeo y estadounidense. En las antípodas de Sastre, Susan Sontag, también se había enfren- tado al fenómeno del Marat/Sade al acudir a la primera representación 294  Sandra Santana londinense de la obra bajo la dirección de Peter Brook en 1964. Poco después, la autora escribirá en la Partisan Review un extenso artículo bajo el título «Marat/Sade/Artaud» en el que defendía la puesta en es- cena de la obra frente a los detractores del trabajo escénico de Brook. Las numerosas críticas negativas que había recibido el montaje del Ma- rat/Sade se debían, según propone Sontag, a una serie de prejuicios por parte de los críticos que les impedían apreciar esta obra en toda su complejidad e interés. Como para preparar al público neoyorkino para la recepción de este fenómeno dramatúrgico, la autora advierte cómo la crítica tradicional está habituada a juzgar las producciones teatrales por las ideas que contienen o por el acierto a la hora de presentar la psico- logía de los personajes. Frente a esto, el nuevo modelo teatral heredero de la filosofía de Artaud (y hermanado con las teorías de autores como Barthes o Foucault) era propio de una sensibilidad que trasladaba el ra- zonamiento del plano moral al estético y que hacía uso de las ideas «en cuanto estimulantes sensoriales» [Sontag 2007: 223]. Aspectos estos que impedían a la obra ser tratada como una «pieza de tesis» al modo brechtiano. Tal como puede deducirse de las ideas expuestas por Sontag en su conocido ensayo del mismo año, «Contra la interpretación», para que la obra de Weiss sea comprendida requiere, precisamente, que no sea interpretada, o más bien, requiere que se la considere susceptible de infinitas interpretaciones no sujetas a código, ni a unas determinadas re- glas [Sontag 2007: 16]. La pintura abstracta o el pop art anunciaban ya una nueva sensibilidad de la «no-interpretación» para la que la obra no representa un contenido previo, dejando que esta pueda llegar a ser «lo que es» [Sontag 2007: 23]. Una literalidad que, para la autora, llevada al ámbito escénico alcanza su concreción en las prácticas del happening herederas del teatro de Artaud: El ejemplo más próximo [del «teatro de la crueldad»] lo constituyen esos acon- tecimientos teatrales que tuvieron lugar en Nueva York y otras ciudades en los últimos cinco años, obra sobre todo de pintores (tales como Allan Kaprow, Claes Oldenburg, Jim Dine, Bob Whitman, Red Gromms, Robert Watts) y sin texto o, al menos, sin discurso inteligible, llamados happenings [Sontag 2007: 225]. Artaud, por tanto, no representa únicamente el modelo de una posible renovación en el ámbito teatral, sino que anuncia un cambio de orienta- ción que afectaría a todo el campo de las prácticas artísticas e, incluso, Las sombras de Jean-Paul Marat 295 como veremos, literarias. Frente a la racionalidad didáctica de Brecht, la locura irracional de los happenings, las performances y el arte de acción no pretenden ser expresión de un contenido ideológico concreto, ni se dejan atrapar en la interpretación de los expertos. Lo que no quiere decir que prescindan por ello de su capacidad crítica e irreverente. Los ejemplos escogidos por Sontag en 1964 de la escena cultural alternativa de Nueva York como derivas del espíritu artaudiano, bien pueden ser sustituidos en España por las acciones del Grupo Zaj, que venían produciéndose desde mediados de los años 60, o con el es- pectro de propuestas artísticas que cristalizarían en los Encuentros de Pamplona en 1972. En este evento, que su organizador, el compositor Luis de Pablo, recordaría como un «carnaval político» [Díaz Cuyás 2009: 33] (lo que no deja de recordar las continuas referencias carna- valescas de Trías), se dieron cita algunos de los autores de vanguar- dia artística más radicales y se convirtió en un evento de proyección internacional como pocos de los que hayan tenido lugar en nuestro país. La pasión por lo literal, por romper el espacio que delimitaba el arte y la vida, se manifestaba tanto en las estructuras geométricas de Valcárcel Medina, como en los teléfonos aleatorios que, en la obra «Comunicación humana» de Lugán, conectaban a los viandantes del Paseo Sarasate entre sí y con distintos locales de la ciudad. Sacar el arte a las calles, convertir la práctica en acción y no en representa- ción no era solo el espíritu de los artistas sino de un público dispuesto a participar activamente apropiándose del sentido de las obras. Una tendencia que puede ejemplificarse en el caso paradigmático de los «parangolés» del brasileño Oiticica. Estas capas de colores vinculadas por el artista con el carnaval y la samba y que pretendían activar el co- lor en el espacio, acabaron en el contexto pamplonica convirtiéndose en banderas reivindicativas. Unos actos de protesta que, en todo caso, nacían de un contexto donde resultaba difícil no aprovechar cualquier gesto simbólico como un modo de enfrentarse a una situación política que no permitía manifestaciones más explícitas13. 13 «En aquella realidad pública paródica, percibida como artificiosa e impuesta, ha- bía demasiada urgencia de verdad, de una verdad sin sentidos figurados, última y definitiva, como para aceptar el juego sutil de aquellas obras que se presentaban diciendo que solo ‘eran lo que eran’» [Díaz Cuyás, 2011]. 296  Sandra Santana La reacción de los filósofos llamados neonietzscheanos frente a es- tas nuevas prácticas artísticas no es prolífica, pero tampoco inexistente. Llama la atención el texto de la conferencia pronunciada por Fernan- do Savater en el Instituto Alemán de Madrid, dentro del ciclo «Nuevas Tendencias» con el título de «El arte ante la teoría crítica»14. El escritor se muestra por un lado desconfiado ante la llegada de «un arte de lo evanescente: gesto que se pierde y así se recupera, tempus fugit, happe- ning… Un arte sucesivo, ocurrente, más parecido al orgasmo que a lo trabajado» [Savater 1978: 223]. Un arte «sin obras», un arte, en definiti- va, que se resiste a ser interpretado en los términos estéticos instaurados por autores como Adorno y Marcuse quienes, a pesar de sus diferencias, coinciden en considerar el resorte último del impuso estético de los hombres la consecución de una comunidad racional y libre. Este im- pulso utópico no concuerda con unas obras que pierden su autonomía para confundirse con los actos de protesta contra la intervención rusa en Checoslovaquia, la guerra de Vietnam o la segregación racial en U.S.A. Obras que no representan, ni liberan al espectador de las apariencias del sistema capitalista, sino que cobran sentido en su propia ejecución. Obras sin obra, obras que, sin embargo, por otra parte, son tal vez la única vía hacia un «arte vivo» [Savater 1978: 223]. Eugenio Trías, por su parte, señala en un aforismo la posible relación entre su propuesta filosófica antiacadémica y vitalista con estas nuevas prácticas artística: «¿Os imagináis a un “profesor” que baila? ¡Su clase debería dejar de ser “lección magistral” y trocarse en Happening!» [Trías 2006: 70] Este encuentro entre arte y vida, tan patente en los eventos de Pam- plona del 72, parece ya anunciado en la escenografía que Francisco Nieva preparó para la representación del Marat/Sade. En ella, al entrar a la platea, los asistentes se veían sorprendidos por una enorme jaula que sacaba a los actores del espacio de representación del escenario y los introducía en medio del patio de butacas. Los locos de la institución de Charenton increpaban a los asistentes dificultando la pasividad de 14 Si bien entre el pensamiento y el arte de vanguardia del periodo no abunda los contactos directos, si se mezclaban, en ocasiones, los espacios. Es el caso del Ins- tituto Alemán de Madrid donde, bajo la dirección de Eckhard Plinke, no solo tuvo lugar uno de los actos de consagración más importantes del neonietzscheanismo español, sino que se convirtió en un centro fundamental para la experimentación poética y artística del periodo [Robles Tardío 2014]. Las sombras de Jean-Paul Marat 297 un público habitualmente acostumbrado a vivir la experiencia teatral desde el exterior de la ficción. Esta decisión escenográfica complicaba aún más la serie de entrecruzamientos entre realidades, simulacros y ficciones contenida en la propia obra de Weiss15. En todo caso, como ya hemos señalado, para Alfonso Sastre, estas decisiones tendrían más que ver con un «efecto de distanciamiento» brechtiano, que con los excesos nihilistas, irracionales y primitivistas de Artaud. Las tensiones entre Brecht y Artaud no se agotan con el evento cultural que supuso esta controvertida obra de teatro y volverán a ocupar las páginas de una de las principales publicaciones progresistas de la época cuando en 1970 Eugenio Trías realice la crítica en Triunfo del ensayo Revolución y crítica de la cultura de Alfonso Sastre. Si algo le resulta inadmisible al filósofo es el rechazo por parte de Sastre de la obra Artaud quien, junto a Nietzsche, representarían la posibilidad de una «severa crítica y el programa más amplio de subversión de la cultura establecida y de sus instituciones y valores» [1970b: 27]. El texto de Trías constituye una provocación y la respuesta de Sastre no se hará esperar: esa «hora de Artaud» que proponen las nuevas generaciones parece no ser más que una moda que, queriendo ofrecer una renovación, no supone sino un retroceso cultural y social. En un artículo que aparece poco después en la misma publicación Sastre se refiere a los jóvenes que, como el «amigo Trías», se han vendido a la moda de Artaud como la «generación del cachondeo» [1970b: 30]. Justa contraposición al título de «generación de la berza», con el que los jóvenes se referían a la promoción del realismo social, que tras años de predominio se había convertido, en palabras de Vázquez Montalbán en una «pesadilla estética» en España [Castellet 2001: 36]. Así, Sastre no se 15 En un interesante texto sobre la obra, David Roberts señala cómo Weiss estaría confrontando en esta obra «las dos formas teatrales más radicales del proyecto vanguardista de cancelar la separación entre arte y vida». Por una parte, el teatro racionalista del extrañamiento didáctico de Brecht (que pretende incidir en la rea- lidad para cambiarla) y, por otra, el teatro de la locura, el crimen y la revuelta de Artaud. Ambas propuestas intentan escapar de la contención institucional del arte cruzando las fronteras que separan la representación de la realidad, el escenario de la audiencia, si bien la obra de Weiss, según este autor, resulta posmoderna, precisamente porque encierra simbólicamente la revolución en el marco de una institución reduciendo su efectividad [Roberts 1988:177–78]. 298  Sandra Santana enfrentaba solo a los neonietzscheanos y artaudianos, sino que mantenía también un frente de polémica abierto con el fenómeno poético de moda en el momento: los Nueve novísimos poetas españoles antologados por Castellet en 1970. Estos eran acusados de irracionalismo y frivolidad [Plata 1999: 139–155], así como de venderse a las modas impuestas por el mercado cultural. Castellet, quien fuera el patrocinador del realismo social en poesía en la década del 50, se convertía ahora en mentor de la nueva generación novísima. Si bien no se menciona a Artaud en el pró- logo de la obra, resulta, sin embargo, significativa la alusión a Eugenio Trías proclamando un «gusto malsano por la confusión y el desorden» [Castellet 2001: 37] y la reiterada referencia a Susan Sontag, «la papisa» de la nueva generación de escritores, que habría detectado el valor del fenómeno «camp». Los ídolos surgidos del cine, de la televisión y de los comics eran reivindicados por una nueva sensibilidad que proclama- ba el amor a lo «no natural», «al artificio y a la exageración» [Sontag 2007:335]. Un amor a lo superficial, a la máscara y el disfraz que casa- ban perfectamente con el discurso nietzscheano que se deslizaba por los textos de Trías16: «Detrás de las máscaras no hay rostro. O ese rostro ya es máscara, otra máscara…» [Trías 2006: 55]. Marat / Sade: nihilismo y revolución También Sade estaba convencido de la necesidad de la Revolución y sus obras son, de cabo a rabo, un ataque contra la clase dominante y corrompida; sin em- bargo, retrocede ante las medidas de terror tomadas por los nuevos dirigentes y se encuentra, como el representante moderno del tercer partido, sentado entre dos sillas [Weiss 1965: 127]. En las palabras de Peter Weiss descubrimos que el cuerpo de Jean-Paul Marat no solo proyecta la sombra del Marqués de Sade sobre las tablas del escenario, sino también fuera de él. Para Weiss, que veía el mundo divido en dos bloques que podían reconocerse en la propia división de 16 Para un análisis más detallado de la relación de la obra de Eugenio Trías y el movimiento neonietzscheano con la cultura de masas, véase: [Santana 2014]. Las sombras de Jean-Paul Marat 299 Alemania (el área capitalista y la socialista), Sade, y sus seguidores, se situaban en el espacio entre «dos sillas». Su revolución representaba la tercera posición de quienes, críticos con el sistema, renuncian sin em- bargo a cambiar las estructuras económicas y ven reducida la expresión de su «disgusto con la sociedad» a un «problema psicológico que no molesta nada a los hombres en el poder» [Sastre 1996: 123]. Una terce- ra posición que él mismo nunca quiso ocupar pues consideraba que la sociedad del bienestar, por muy desarrollada que estuviera no era otra cosa «que una sociedad de clase situada a un nivel superior, en la cual los trabajadores en otro tiempo revolucionarios tienden a asumir la he- rencia de las normas de la burguesía» [Sastre 1996: 123]. Frente a los partidarios de Marat, como el propio Weiss, sin embar- go, la moda de Sade se fue haciendo cada vez más patente en la década de los sesenta entre los intelectuales europeos17. Al igual que en el caso de Nietzsche, también la figura de Sade es recogida del elenco de autores condenados por la izquierda marxista por su posible vinculación con el fascismo, y reinterpretada a la luz de las nuevas teorías francesas. Así, a pesar de la filiación del joven Fernando Savater con las teorías de la Es- cuela de Frankfurt, en Nihilismo y Acción el filósofo presenta a un Sade que no se corresponde con el que perfilaron Adorno y Horkheimer en La dialéctica de la Ilustración18. Más bien, de nuevo, es la figura de Klos- sowski, autor que se había convertido en icono del neonietzschenaismo español, quien marcará la línea interpretativa de un Sade revolucionario19. 17 «La insistencia en la trasgresión (de la que la figura de Sade constituye, desde comienzos de la década de 1940 hasta mediados de la década de 1960, el símbolo obligado utilizado por un gran número de la izquierda no comunista) sirvió de puente entre estos diferentes temas no exentos, por otro lado, de malentendidos y conflictos cuando la transgresión sexual o estética, a la que los intelectuales y ar- tistas eran particularmente aficionados, chocaba con el moralismo y el clasicismo estético de las élites obreras» [Boltanski / Chiapello, 2002: 87]. 18 Para estos autores las figuras de Nietzsche y del Marqués de Sade muestran el ros- tro más nítido de la decadencia de una razón que se ha convertido en Occidente en órgano de dominación. Si bien les conceden la virtud de no disimular el «vinculo indisoluble entre razón y delito, entre sociedad burguesa y dominio» [Horkheimer 1998: 129–165], Adorno y Horkheimer difícilmente podrían considerar a estos autores como adalides de una nueva actitud revolucionaria. 19 Francisco Vázquez ha llegado a considerar las obras de Klossowski como «objeto simbólico sagrado para estos autores» [2014: 130]. 300  Sandra Santana «Frente a la filosofía que tranquiliza, Sade preveía otra que hace temblar; la diferencia está en que una serena a base de ocultar y la otra estremece a fuerza de decirlo todo» [Savater 1978: 18]. Para Savater, el ateismo de Sade no consiste en negar a Dios, sino en enfrentarse a él y a sus crea- ciones. Si se afirma la maldad del mundo, cualquier acción es colaborar, aunque sea de modo no deliberado, con el mal del mundo. Frente a esta colaboración involuntaria, Sade se enfrenta al mundo de Dios haciendo el mal conscientemente. En 1970 no son ya únicamente los valores morales del cristianismo los que pretenden subvertirse, sino los de una sociedad en la que el individuo, al participar del bienestar que le proporciona, se hace también partícipe de las atrocidades que engendra: Para poder sobrevivir debemos renunciar al juego y a la inacción y aceptar la división de trabajo, de acuerdo; es necesario que seamos algo […] para comer es preciso aceptar que todo es necesario, lo atroz y lo trivial, la jerarquía, los tras- portes públicos y la desaparición de los animales. Lo que pasa es que después de haber aceptado todo como completamente necesario a algunos se les quitan las ganas de comer [Savater 1978: 52]. El individuo se encuentra aislado siendo incapaz de hacer frente a un sistema que parece inevitable. Frente a esto, nuevas revoluciones, ampa- radas en filosofías irracionalistas, proclaman nuevas formas de vida que rompen con las jerarquías y con el estado de cosas existente: «Mayo y la muerte de Dios, los “hippies” y el Marqués de Sade, Lille, Nietzsche… Es evidente que la negación de hoy no reviste las mismas formas que en los siglos pasados. Pero también es obvio que no puede haber una discontinuidad radical entre ellas…» [1978: 52 y 23]. Ante la imposibi- lidad de luchar contra lo inevitable, Savater propone una filosofía de la inacción. En lugar de participar del mal, el revolucionario, simplemente negándose a participar del estado de cosas, puede mantenerse quieto como el capitán Ahab de la novela de Melville, una de las referencias literarias más queridas de Savater, en espera de la llegada de esa gran ballena blanca que nunca aparece. Una revolución de la inacción que encuentra también en el Sade de la obra de Weiss un claro representante en los diálogos que mantiene con Marat quien una y otra y otra vez le hace ver la necesidad de actuar para cambiar el curso de la historia. Este nihilismo que Savater identifica con las protestas pacíficas de mayo del 68 y con la contracultura, se enfrenta a la razón occidental y Las sombras de Jean-Paul Marat 301 a sus valores más tradicionales. Pero el filósofo es también crítico con los valores del marxismo. «Hoy más que nunca es improcedente pro- clamar la decadencia del capitalismo occidental, como si se vieran en él crecientes síntomas de acabamiento. Es más bien el proyecto marxista quien se ha depauperado de forma vertiginosa» [Savater 1978: 24]. Para Savater, los males e injusticias que en Occidente son endémicos, resul- tan un cáncer mortal en el bloque comunista que encarnó los ideales de la revolución. Fracasado el proyecto marxista, es necesario emprender una nueva revuelta. Se trata de una revolución cuyo primer paso es agi- tar unas conciencias adormiladas por el espejismo de la sociedad del bienestar y los medios de comunicación, subnormalizada, como diría Vázquez Montalbán, e incapaz de escapar a las injusticias del nuevo mundo. En palabras de José Monleón: el teatro de la crueldad» parte de la necesidad de sacudir a un espectador que sigue pasivamente el espectáculo, imagen perfectamente acorde con la de un mundo que carece de imaginación y sensibilidad moral para sentir en su carne el hambre de Latinoamérica, los bombardeos de Vietnam del Norte […] [1967: 14]. Como vimos, la interpretación de Monleón en la revista Triunfo era entu- siasta con la obra de Peter Weiss y veía en ella la puesta en escena de un necesario diálogo de la izquierda consigo misma, al tiempo que encontra- ba en el teatro artaudiano un estímulo para agitar conciencias. Es intere- sante, sin embargo, contrastar su visión con la de quien fuera director de Mundo obrero, órgano oficial del partido comunista en España, Miguel Bilbatúa, quien en la revista democristiana Cuadernos para el diálogo exponía bajo el título de «Marat-Sade-Weiss-Marsillach»20 sus reparos, tanto ideológicos como estéticos, al montaje del dramaturgo español. La obra original de Weiss planteaba un enfrentamiento equilibrado entre la revolución como transformación de las estructuras objetivas (Marat) y la revolución como modificación de la conducta personal de los individuos (Sade). Sin embargo, el propio Weiss habría reconocido que los argumen- tos liberales de Sade se quedan en «meras elucubraciones aristocrática» 20 «Desde el vestuario —el blanco de Sade contrastado con la extraordinaria mono- tonía del resto de los recluidos— hasta la iluminación —luz cenital cayendo sobre Sade mientras el escenario permanece en penumbra— y la planificación de las diferentes escenas volcadas sobre Sade» [Bilbatúa, 1968:48–49]. 302  Sandra Santana sin los razonamientos de Marat. Con su montaje, Marsillach desequili- braba esta dicotomía haciendo que todos los elementos del montaje seña- laran a Sade como el protagonista absoluto de la obra. La crítica de Bilbatúa, manifiestamente incómoda con el resultado, deja ver hacia dónde se dirigía la balanza que sostenía el peso de los cuerpos de Marat y Sade en la cultura española del final de la déca- da de los sesenta. La decisión escenográfica obedecía a la opinión de Marsillach quien al asistir a la representación de la obra en Estocolmo se habría convencido de la importancia que cobraba el personaje en la ejecución de la pieza teatral21. Pero esta victoria de Sade representaría también la victoria de una revolución incruenta y carnavalesca que se celebraba tanto desde la filosofía del neonietzscheanismo, como des- de algunas de las propuestas estéticas más vanguardistas del momento. Sade, el revolucionario de las costumbres, se cubre también con la más- cara filosófica de Nietzsche, que viene para negar la profundidad mar- xista que propone la infraestructura económica como la esencia capaz de dar explicación a todos los fenómenos culturales; Sade, en los már- genes de esa locura que puede interpretarse como la verdadera lucidez, se camufla también tras el rostro Artaud representante de un nuevo arte que agita, sorprende y escandaliza, pero que no se deja ya interpretar en términos ideológicos convencionales. Rodeado de todas estas som- bras, en la obra de Weiss, el ciudadano Marat que soñaba con aquella revolución definitiva capaz de llevar el poder a las clases populares, ve llegar la muerte en su bañera a manos de la seductora Charlotte Corday mientras Sade, de pie en su silla, ríe triunfante. Bibliografía Afinoguénova, Eugenia (2003): El idiota superviviente. Artes y letras españolas frente a la muerte del hombre, 1969–1990, Madrid, Edi- ciones Libertarias. 21 Según lo recuerda el escritor y traductor Francisco J. Uriz, Marsillach habría excla- mado al terminar la obra: «Pero, Paco ¡si el protagonista es Sade!» [Weiss 216:171]. Las sombras de Jean-Paul Marat 303 Bilbatúa, Miguel (1968) «Marat-Sade-Marsillach», en: Cuadernos para el diálogo, 68, 48–49. Boltanski, Luc y Chiapello, Eve (2002): El nuevo espíritu del capi- talismo, Madrid: Akal. Carandell, Josep María (1994): «‘Marat-Sade’ según Marsillach», en: El País, 13-02-1994. Castellet, José María (ed.) (2001): Nueve novísimos poetas españoles, Barcelona, Península. Fernández Buey, Francisco y López Arnal, Salvador (eds.) (2004): De la primavera de Praga al Marxismo ecologista: entrevistas con Manuel Sacristán Luzón, Madrid, Catarata. Foucault, Michel (1970): Marx, Nietzsche, Freud, Barcelona, Ana- grama. Horkheimer, Max y Adorno, Theodor (1998): La dialéctica de la ilustración, Madrid, Trotta. Díaz Cuyás, José (coord.) (2009): Encuentros de Pamplona 1972: Fin de fiesta del arte experimental, Madrid, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. – (2011): «La rarefacta fragancia del arte experimental en España», en: De la revuelta a la posmodernidad (1962–1982), Madrid, MNCARS. Marsillach, Adolfo (1968–69): Marat-Sade (Programa de mano de la representación en el Teatro Poliorama de Barcelona), Barcelona, s/p. Monleón, José (1967): «La hora de Antonin Artaud», en: Triunfo, 279, 14. – (1868): «Marat/Sade», en: Triunfo, 332, 43–49. Montalbán, Manuel Vázquez (2005): «Marat, Sade y Franco», en: Crónica sentimental de la transición, Barcelona: Debolsillo, 15–16. Ordoñez, Marcos (2007): «Aquel ‘Marat-Sade’ del 68», en: El País, 3-5-2007. Palmestierna-Weiss, Gunilla (2017): «Persecución y asesinato de Jean-Paul Marat tal como los representaban los pacientes de mani- comio de Charenton bajo la dirección del señor de Sade» [Extracto del capítulo «Marat/Sade» de las memorias Minnets spelplats, Ed. Bonniers, 2013. Traducción y adaptación Francisco J. Uriz]», en Crisis, nº 11. 304  Sandra Santana Plata Parga, Gabriel (1999): La razón romántica: la cultura del pro- gresismo español a través de Triunfo (1962–1975), Madrid, Biblio- teca Nueva. Roberts, David (1988): «Marat/Sade, o el nacimiento de la posmo- dernidad a partir del espíritu de la vanguardia», en: Josep Picó (comp.), Modernidad y Posmodernidad, Madrid, Alianza. Robles Tardío, Rocío (2014): «El instituto alemán: espacio de ex- cepción en el último decenio del franquismo», en: Desacuerdos 8, MNCARS. Sastre, Alfonso (1970a): La revolución y la crítica de la cultura, Barcelona, Grijalbo. – (1970b): «Sin sede y sin grey», en: Triunfo, 433, 30–32. – (1996) «Recuerdo y futuro de Peter Weiss en un mundo dividido», en: Cesar de Vicente Hernando (coord.), Peter Weiss: una estética de la resistencia, Guipozcua, Iru, 123–130. Savater, Fernando (1978): La filosofía tachada seguida de Nihilismo y acción, Madrid, Taurus. – (2003) Mira por donde: autobiografía razonada, Madrid, Taurus. Sontag, Susan (2007): Contra la interpretación y otros ensayos, Bar- celona, Debolsillo. Trías, Eugenio (1968): La filosofía y su sombra, Barcelona, Seix Barral. – (1970a): Teoría de las ideologías, Barcelona, Península. – (1970b): «Alfonso Sastre: un libro para la polémica», en: Triunfo, 428. – (1971): «El mito del humanismo: la prueba de la peste», en: Triunfo, 460. – (et. al.) (1972): En favor de Nietzsche, Madrid, Taurus. – (1984): Filosofía y carnaval, Barcelona, Anagrama. – (1987): Teoría de las ideologías y otros textos afines, Barcelona, Península. – (2006): La dispersión, Madrid, Arena Libros. – (2003): El árbol de la vida. Memorias, Barcelona, Destino. Vázquez García, Francisco (2014): Hijos de Dionisos, Sociogénesis de una vanguardia nietzscheana 1968–1985), Madrid, Biblioteca Nueva. Vázquez Montalbán, Manuel (2005): Crónica sentimental de la transición, Barcelona, Debolsillo. Las sombras de Jean-Paul Marat 305 Villamandos, Alberto (2011): El discreto encanto de la subversión. Una crítica cultural de la gauche divine, Pamplona, Laetoli. Weiss, Peter (1965): Persecución y asesinato de Jean-Paul Marat, Mexico D.F, Grijabo. – / Uriz, Francisco J. (2016): Viaje a la España de Franco, Zaragoza, Ediciones Erial.