amanecer


También se encuentra en: Sinónimos.

amanecer

(Del lat. vulgar *admanescere o manescere < mane, por la mañana.)
1. v. intr. impers. Empezar a aparecer la luz del día, clarear deben ser las siete, ya ha amanecido; ayer amaneció nublado y no pudimos ir a la playa. alborear anochecer
2. v. intr. Estar una persona en un lugar al despuntar el día mañana amaneceré en Nueva York. despertar
3. Aparecer una cosa, hallarse en un lugar al despuntar el día la fachada amaneció llena de pintadas.
4. Empezar a manifestarse una nueva cosa, situación o época. despertar
5. v. tr. culto Iluminar, dar luz eran tres diosas que amanecían todo el horizonte.
6. s. m. Tiempo durante el cual amanece veremos por primera vez el amanecer juntos. alba, amanecida anochecer
7. al amanecer loc. adv. Al tiempo de estar amaneciendo partiremos al amanecer.
NOTA: Se conjuga como: carecer
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

amanecer

  (del l. ad, a + mane, la mañana)
intr. Apuntar el día.
Aparecer o manifestarse alguna cosa al rayar el alba.
Empezar a manifestarse o mostrarse alguna cosa.
tr. poét.Iluminar.
V. conjugación (cuadro) [10] como agradecer.

amanecer

 
m. Tiempo durante el cual amanece.
Al amanecer. loc. adv. Al tiempo de estar amaneciendo.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

amanecer

(amaneˈθeɾ)
sustantivo masculino
1. momento en que aparece el sol y comienza el día Se levantó temprano para ver el amanecer.
2. principio de algo Presenciamos el amanecer de una nueva era.

amanecer


verbo impersonal
comenzar el día, aparecer la luz del Sol Amaneció nublado.

amanecer


verbo intransitivo
1. estar alguien en un lugar o de determinada manera al comenzar el día Amanecimos abrazados.
2. estar algo de determinada manera al comenzar el día La ciudad amaneció llena de nieve.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

amanecer


Participio Pasado: amanecido
Gerundio: amaneciendo

Presente Indicativo
yo amanezco
tú amaneces
Ud./él/ella amanece
nosotros, -as amanecemos
vosotros, -as amanecéis
Uds./ellos/ellas amanecen
Imperfecto
yo amanecía
tú amanecías
Ud./él/ella amanecía
nosotros, -as amanecíamos
vosotros, -as amanecíais
Uds./ellos/ellas amanecían
Futuro
yo amaneceré
tú amanecerás
Ud./él/ella amanecerá
nosotros, -as amaneceremos
vosotros, -as amaneceréis
Uds./ellos/ellas amanecerán
Pretérito
yo amanecí
tú amaneciste
Ud./él/ella amaneció
nosotros, -as amanecimos
vosotros, -as amanecisteis
Uds./ellos/ellas amanecieron
Condicional
yo amanecería
tú amanecerías
Ud./él/ella amanecería
nosotros, -as amaneceríamos
vosotros, -as amaneceríais
Uds./ellos/ellas amanecerían
Imperfecto de Subjuntivo
yo amaneciera
tú amanecieras
Ud./él/ella amaneciera
nosotros, -as amaneciéramos
vosotros, -as amanecierais
Uds./ellos/ellas amanecieran
yo amaneciese
tú amanecieses
Ud./él/ella amaneciese
nosotros, -as amaneciésemos
vosotros, -as amanecieseis
Uds./ellos/ellas amaneciesen
Presente de Subjuntivo
yo amanezca
tú amanezcas
Ud./él/ella amanezca
nosotros, -as amanezcamos
vosotros, -as amanezcáis
Uds./ellos/ellas amanezcan
Futuro de Subjuntivo
yo amaneciere
tú amanecieres
Ud./él/ella amaneciere
nosotros, -as amaneciéremos
vosotros, -as amaneciereis
Uds./ellos/ellas amanecieren
Imperativo
amanece (tú)
amanezca (Ud./él/ella)
amaneced (vosotros, -as)
amanezcan (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había amanecido
tú habías amanecido
Ud./él/ella había amanecido
nosotros, -as habíamos amanecido
vosotros, -as habíais amanecido
Uds./ellos/ellas habían amanecido
Futuro Perfecto
yo habré amanecido
tú habrás amanecido
Ud./él/ella habrá amanecido
nosotros, -as habremos amanecido
vosotros, -as habréis amanecido
Uds./ellos/ellas habrán amanecido
Pretérito Perfecto
yo he amanecido
tú has amanecido
Ud./él/ella ha amanecido
nosotros, -as hemos amanecido
vosotros, -as habéis amanecido
Uds./ellos/ellas han amanecido
Condicional Anterior
yo habría amanecido
tú habrías amanecido
Ud./él/ella habría amanecido
nosotros, -as habríamos amanecido
vosotros, -as habríais amanecido
Uds./ellos/ellas habrían amanecido
Pretérito Anterior
yo hube amanecido
tú hubiste amanecido
Ud./él/ella hubo amanecido
nosotros, -as hubimos amanecido
vosotros, -as hubísteis amanecido
Uds./ellos/ellas hubieron amanecido
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya amanecido
tú hayas amanecido
Ud./él/ella haya amanecido
nosotros, -as hayamos amanecido
vosotros, -as hayáis amanecido
Uds./ellos/ellas hayan amanecido
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera amanecido
tú hubieras amanecido
Ud./él/ella hubiera amanecido
nosotros, -as hubiéramos amanecido
vosotros, -as hubierais amanecido
Uds./ellos/ellas hubieran amanecido
Presente Continuo
yo estoy amaneciendo
tú estás amaneciendo
Ud./él/ella está amaneciendo
nosotros, -as estamos amaneciendo
vosotros, -as estáis amaneciendo
Uds./ellos/ellas están amaneciendo
Pretérito Continuo
yo estuve amaneciendo
tú estuviste amaneciendo
Ud./él/ella estuvo amaneciendo
nosotros, -as estuvimos amaneciendo
vosotros, -as estuvisteis amaneciendo
Uds./ellos/ellas estuvieron amaneciendo
Imperfecto Continuo
yo estaba amaneciendo
tú estabas amaneciendo
Ud./él/ella estaba amaneciendo
nosotros, -as estábamos amaneciendo
vosotros, -as estabais amaneciendo
Uds./ellos/ellas estaban amaneciendo
Futuro Continuo
yo estaré amaneciendo
tú estarás amaneciendo
Ud./él/ella estará amaneciendo
nosotros, -as estaremos amaneciendo
vosotros, -as estaréis amaneciendo
Uds./ellos/ellas estarán amaneciendo
Condicional Continuo
yo estaría amaneciendo
tú estarías amaneciendo
Ud./él/ella estaría amaneciendo
nosotros, -as estaríamos amaneciendo
vosotros, -as estaríais amaneciendo
Uds./ellos/ellas estarían amaneciendo
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

amanecer

1
nombre masculino

amanecer

2
verbo intransitivo
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

amanecer

dawn, daybreak, sunrise, to dawn, daylight, appear

amanecer

úsvit, východ slunce

amanecer

daggry, solopgang

amanecer

aamunkoitto, auringonnousu

amanecer

izlazak sunca, zora

amanecer

夜明け, 日の出

amanecer

새벽, 일출

amanecer

gryning, soluppgång

amanecer

พระอาทิตย์ขึ้น, รุ่งอรุณ

amanecer

bình minh

amanecer

黎明, 日出

amanecer

黎明

amanecer

A. VI
1. [día] → to dawn
el día amaneció lloviendoat daybreak it was raining
amanece a las sieteit gets light at seven
nos amaneció en Granadathe next morning found us in Granada, the next morning we woke up in Granada
2. [persona, ciudad] → to wake up (in the morning)
amanecimos en Vigothe next morning found us in Vigo, the next morning we woke up in Vigo
amaneció acatarradohe woke up with a cold
el pueblo amaneció cubierto de nievemorning saw the village covered in snow, when the next day dawned the village was covered in snow
amaneció rey (liter) → he woke up to find himself king
amanecieron bailando (LAm) → they danced all night, they were still dancing at dawn
¿cómo amaneció? (LAm) → how are you this morning?
B. SMdawn, daybreak
al amanecerat dawn, at daybreak
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Se equivocó al firmar un NAFTA que no tuvo el apoyo mayoritario del pueblo norteamericano y que significó una orden de ejecución sumaria en contra de los indígenas mexicanos. En el amanecer de 1994, nosotros nos alzamos en armas.
Toda la noche hubo sobresalto y lejano tiroteo de fusilería. Al amanecer comenzaron a llegar heridos, y supimos que la facción alfonsina ocupaba el Santuario de San Cernín.
Cada amanecer y cada atardecer teníamos té diamantino: era el rocío; durante todo el día nos daba el sol, cuando no estaba nublado, y los pajarillos nos contaban historias.
¿Pero es posible? ¿No es éste uno de los tantos días en que ha salido al amanecer de su casa con el machete en la mano? ¿No está allí mismo con el machete en la mano?
Los claroscuros se entremezclan a lo largo del tiempo para advertirnos que esta casa donde habita el horror no es la de nuestros padres, pero sí lo es; no es el México de nuestros maestros, pero sí lo es; no es el de aquellos que ofrecieron lo mejor de sus vidas para construir un país más justo y democrático, pero sí lo es; esta casa donde habita el horror no es el México de Salvador Nava, de Heberto Castillo, de Manuel Clouthier, de los hombres y mujeres de las montañas del sur –de esos pueblos mayas que engarzan su palabra a la nación– y de tantos otros que nos han recordado la dignidad, pero sí lo es; no es el de los hombres y mujeres que cada amanecer se levantan para ir a trabajar y con honestidad sostenerse y sostener a sus familias...
El 31. al amanecer, él Comandte. Madrid, apostó sus Tropas, en un Campichuelo inmediato, sobre cuya eminencia se había formado el enemigo, colocando en su consecuencia las compañías de Infanta.
A eso seguía un profundo silencio, sin que volviera a escuchar nada hasta el amanecer, como no fuera, si cabe mencionarlo, un leve sonido semejante a sollozos o suspiros, tan sofocados que resultaban casi inaudibles -a menos que se tratara de un producto de mi imaginación-.
La noche se cubría con las blancas sábanas del amanecer para dormir indifente ante al glamuroso día que como siempre llegaba temprano y frígido.
Andrés Alcázar, me puse en marcha con la división de ataque compuesta de 300 Fusileros, 40 Dragones, 2 piezas de artilleria y varios Oficiales de Milicias.—Poco después de amanecer llegó la división á Cuchacucha, cuyas casas halló desiertas y que el enemigo había repasado el Nuble: Ínterin descansaba y tomaba algún refresco la Tropa, se dispuso que dos piquetes saliesen á recorrer el Campo y recoger el ganado perteneciente á Urrejola.
¿Qué dice la noche? La noche está cargado de tormentas, pero entre las tinieblas se presiente la luz cercana de un dorado amanecer”.
Sus escalinatas eran impresionantes y parecían, con las luces del amanecer o del atardecer, como serpientes que ascendieran emplumándose.
Llevaba el sombrero puesto, y el elfo estaba sumido en profundas tinieblas, temblando de horror y de indignación por aquel abominable crimen. El malvado llegó a casa al amanecer.