Los arqueros uruguayos más destacados en el extranjero - Balón Latino

Los arqueros uruguayos más destacados en el extranjero

Normalmente los arqueros uruguayos más destacados son los que están en las ligas europeas, aunque en el último tiempo hay escases de uruguayos en esa parte del mundo. En torneos de primer nivel solo se encuentra Fernando Muslera en Turquía, mientras Franco Israel asoma en el equipo Sporting Lisboa de Portugal. Tras estos encontramos en América a Nicolás Vikonis, Guillermo de Amores, Santiago Mele, Renzo Bacchia, Leonardo Burián, Sebastián Sosa y a los locales junto a Kevin Dawson.

Te podría interesar: ¿Quiénes son los jugadores uruguayos en la MLS?

Los arqueros uruguayos que están a la altura en el exterior

Sebastián Viera, arquero uruguayo
Sebastián Viera. | Icon Sport

El guardameta, ex de Junior de Barranquilla Sebastián Viera, es el charrúa con más partidos disputados hasta el momento, pero a nivel mundial solo quedó por detrás de Éverson del Atlético Mineiro quien, en la actualidad, luce complicado que regrese a la élite para la próxima temporada. En lo que respecta a porterías a cero, los charrúas están lejos de los primeros puestos, pero comparten la primera posición del país. Sebastián Viera, Kevin Dawson y Leonardo Burián son los líderes en este rubro con 18 vallas a cero. 

Hablando de mayor cantidad de partidos jugados, la sorpresa fue la de Rubén Darío Silva Silva, exarquero de Malacateco de Guatemalay hoy del Universidad San Carlos. El guardameta sumó 34 partidos disputados. Sin embargo, en minutos, Fernando Muslera toma la delantera pese a las constantes lesiones que tiene, pues este le saca una diferencia notable. Seguramente de continuar con minutos, el arquero que se desempeña en el fútbol centroamericano puede superarlo.

Los que militan en el extranjero se desempeñan de gran manera, pero el titular de la Selección Uruguaya milita en el fútbol BRASILEÑO

Si bien la titularidad de Fernando Muslera con la Selección sigue en discusión, Sergio Rochet cumplió con creces en la doble fecha FIFA. Ante Paraguay y Venezuela mostró seguridad, algo que el experimentado arquero no demostraba en los últimos encuentros con algún que otro error. Sin embargo, habrá que ver en que situación está el meta del Galatasaray para cuando esté a punto. Primero que nada tendremos que ver si el nuevo entrenador de la Selección respeta su lugar en la plantilla, así como hizo con el resto de los referentes. Lo que no quiere decir es que sea titular. Ahora mismo, el cancerbero del Internacional es inamomible para Marcelo Bielsa.

BONUS: ROBERT DANTE SIBOLDI

La Liga MX ha tenido la capacidad de presenciar una serie de icónicos futbolistas uruguayos a lo largo de su historia y el tema de porteros no queda exento de este hecho. Dentro de los arqueros charrúas que han tenido la posibilidad de formar parte de la primera división nacional se encuentra Robert Dante Siboldi, quien ha logrado dos títulos de Liga pero que, anteriormente, tuvo la fortuna de formarse en la máxima categoría mexicana convirtiéndose en un referente de los Tigres de la UANL. Siboldi manejaba buenos reflejos debajo de los postes, un sentido de achique y ubicación llamativos y no le costaba demasiado salir por la bola, motivo por el cual algunos analistas de la primera división consideran que este tiene la capacidad suficiente para ser, todavía, el guardameta uruguayo más destacado en la historia de la Liga MX. Hoy en día, no deja de cosechar éxitos a nivel DT en una de las Ligas más importantes y de nivel que hay en el continente, lo cual habla de su inteligencia como estratega.

Ahora bien, dentro de las curiosidades que el futbol uruguayo ha dejado en cuanto al tema de guardametas se refiere es imposible no hablar de Sebastián Viera, un cancerbero que ya supera los 40 años de edad y que hoy en día es un agente libre después del último paso que tuvo con el Junior de Colombia. Más allá de las virtudes que este tiene debajo de los tres postes, la realidad es que el nacido en Florida el 7 de marzo de 1983 se ha caracterizado desde siempre por la cuota goleadora con la que cuenta. Y es que, de acuerdo con diversos registros del portal Win Sports, Viera tiene el mote de ser el arquero con más goles de tiro libre en la historia de la primera división cafetera al acumular un total de 11 dianas. Tal situación lo ha convertido en un ídolo absoluto de la institución rojiblanca, la cual le muestra su cariño prácticamente en todo momento gracias a sus virtudes en el campo.

Y si se trata de superar cualquier tipo de adversidad y ser el mejor de su club pese a todo, entonces es imposible no mencionarlo. Actualmente Washington Aguerre defiende los colores el América Mineiro de Brasil. Sin embargo, antes de llegar a esta institución se confirmó como uno de los mejores guardametas de la Liga MX y el mejor jugador de los Gallos Blancos del Querétaro, un club en el que vivió los peores momentos de su vida. El cancerbero charrúa pasó varios meses sin cobrar e, incluso, tenía ciertas dudas en torno a dónde podía vivir gracias a los problemas económicos que la institución queretana tuvo, lo cual hizo que el mismo no jugara en la última temporada que disputó con el club. Aún así, el portero que supera los 30 años de edad, en su etapa como regular, fue el mejor elemento de una escuadra que disputaba los últimos lugares de la tabla general, lo cual eleva aún más su jerarquía bajo los tres postes y lo cual eleva, además, el instinto uruguayo en cuanto a arqueros se refiere.

CUATRO DÉCADAS BRILLANDO EN EL CAMPO

Una de las razones por las cuales el Libertad de Paraguay se convirtió en el mejor equipo de su país en esta temporada es precisamente él. Y es que, con 40 años de edad, el arquero uruguayo Martín Silva fue uno de los elementos más destacados que el conjunto guaraní tuvo el fin de semana pasado, mismo en el que el Libertad conquistó la Copa de su país venciendo al Trinidense en los penales por 4-1. Los dos penales atajados del nacido en Montevideo son solo ejemplos de la carrera que el charrúa ha tenido a lo largo de su carrera y para muestra de ello están sus números, pues en sus años en el terreno de juego este ha tenido la oportunidad de disputar tres ediciones mundialistas, cuatro Copas América y una Confederaciones. A nivel clubes, Silva puede presumir un total de 12 campeonatos siendo los últimos de estos el Clausura y Apertura 2023 con su club actual, por lo que, pese a su avanzada edad, se espera que se mantenga como el líder y el capitán de su institución.

UN VISTAZO AL PASADO

Nunca es un mal momento para regresar al pasado y disfrutar de lo que el futbol en el continente americano logró presentar. Si hablamos de arqueros uruguayos que lograron trascender en el extranjerjo no podemos dejar a un lado a Walter Antonio Gassire Osorio, quien nació en Florida el 21 de agosto de 1949 para perder la vida en Toluca, México, el 19 de marzo del 2023. Se trata, nada más y nada menos, que de un campeón del balompié nacional con los Diablos Rojos del Toluca y que es catalogado como uno de los mejores guardametas no nacidos en México que han formado parte de esta Liga gracias a la habilidad que tenía con el balón en los pies en torno a su fantástica técnica individual. Su trascendencia lo coloca como parte de los históricos del conjunto mexiquense gracias a la labor que tuvo de la mano del técnico charrúa José Ricardo León. En Toluca, estuvo desde 1974 y hasta 1980, motivo por el cual es considerado un auténtico baluarte que vino desde Uruguay y que, así como ha pasado con otros cancerberos, logró codearse entre los mejores.

fernando muslera 

Icon Sport
Fernando Muslera. | Icon Sport

Si bien la posición de guardameta permite a cada elemento sobresalir con más edad en relación a un jugador de campo, hablar de Fernando Muslera es hablar de un elemento que ha brillado desde la década antepasada. Y es que, después del paso que tuvo en la primera división de Uruguay, el internacional por su país también ha defendido los colores de su selección nacional y, en estos momentos, forma parte del Galatasaray de Turquía, equipo que actualmente está peleando por el primer lugar de la tabla general. Fernando Muslera puede presumir más de 600 partidos de manera profesional a través de equipos como la Lazio, el Nacional y el Galatasaray, institución en la que acumula más de 485 compromisos. ¿Qué más hay por decir? Bueno, que este ha formado parte de múltiples Copas del Mundo y que, en su carrera, profesa más de 200 arcos invicto, lo cual lo hace un jugador sumamente comprobado y uno de los cancerberos latinoamericanos más confiables del siglo.

Fabiola Moreno

Fabiola Moreno

Fabiola Moreno nació en Venezuela y vive en España desde hace más de 7 años, que es su segundo hogar por ser donde se encuentran las raíces de su familia. Ahora reside en Tenerife, donde le gusta aprovechar del buen clima y unas buenas tapas en alguna terraza.
Trabaja de la mano de Balón Latino desde hace más de un año, donde ha tenido la oportunidad de escribir sobre uno de los deportes que más le gustan, que es el fútbol. Siendo su papel principal la creación de contenido dedicado a las apuestas en diferentes operadores, así como pronósticos de eventos destacados alrededor del mundo, contenido web de calidad y repotajes.
Se considera una persona optimista y resolutiva, que tiene como frase vital “Movimiento es vida”, ya que todo cambio o movimiento aporta importantes lecciones a su vida cotidiana, mientras que quedarse estancado solo traerá remordimientos.