Satipo: Comunidades nativas se reúnen en congreso asháninka
viernes 31, mayo 2024

Satipo: Más de 45 comunidades nativas se reúnen en congreso asháninka

Evento se realizará en la comunidad nativa de Osherato y espera la presencia de dos ministros de Estado.

| Fecha:

Del 8 al 10 de mayo se realizará el XXVIII Congreso Ordinario de la Central Asháninka Río Ene (CARE), en la comunidad nativa Osherato. El evento contará con la participación de 45 comunidades asháninkas de la cuenca del río Ene, en el distrito de Río Tambo, provincia de Satipo, región Junín. También se prevé la presencia de distintas autoridades locales y nacionales. 

Al respecto Ángel Pedro Valerio, presidente de la CARE, señaló que este encuentro anual tiene como objetivo informar sobre la gestión y las incidencias que ocurren dentro de la organización. Además se expondrá los proyectos que se preparan en beneficio de las comunidades asháninkas. 

“Esperamos que nuestras autoridades puedan informar de los proyectos de desarrollo en el tema de salud, de educación, servicios básicos, de conexión, los proyectos que se están ejecutándose y los proyectos que están programados para que se ejecute durante los años siguientes”, mencionó Valerio a Inforegión.

Satipo: Más de 45 comunidades nativas se reúnen en congreso asháninka
Ángel Pedro Valerio, presidente de la CARE. (Foto: CARE)

Presencia de autoridades 

De acuerdo al programa del congreso, distintas autoridades de la provincia de Satipo asistirán a este encuentro. Entre ellos representantes de las municipalidades de Río Tambo, Pangoa, Mazamari y Satipo. Valerio mencionó que también participarán el ministro de Transporte y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes; y la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuellar. 

“Entonces, desde ya queremos invitar a nuestras autoridades, a nuestros jefes de diferentes comunidades nativas para que puedan participar. En este espacio, vamos nosotros a seguir incidiendo para que esos proyectos de desarrollo, cierre de brechas de derechos puedan ser concretados”, dijo Valerio 

El presidente de la CARE indicó que las comunidades indígenas tienen varias demandas de servicios básicos. Explicó que es urgente la presencia de carreteras y el acceso al agua potable. Otra necesidad que tienen es la construcción de colegios, caminos vecinales y troncales. 

Satipo: Más de 45 comunidades nativas se reúnen en congreso asháninka
Comunidades indígenas necesitan carreteras y el acceso al agua potable. (Foto: CARE)

Congreso de la Cooperativa Kemito Ene

Durante el Congreso Ordinario de la CARE, también se realizará el XIV Congreso Ordinario de Kemito Ene. En este evento, la cooperativa Kemito Ene compartirá los proyectos productivos que está impulsando. 

De esta forma, se busca fortalecer la economía de las comunidades indígenas asháninkas y promover su desarrollo. 

COMENTARIOS

Suscríbete al boletín

Especial

Destacados

Artículos Relacionados