Última hora: a los 87 años, falleció 'Mama Vila', madre e inspiración de Diomedes Díaz

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. VERIFICAR CORREO

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí.

Valledupar

Última hora: a los 87 años, falleció 'Mama Vila', madre e inspiración de Diomedes Díaz

Madre de Diomedes Díaz

Madre de Diomedes Díaz

Foto:Archivo particular

Última hora: a los 87 años, falleció 'Mama Vila', madre e inspiración de Diomedes Díaz

Elvira Maestre, conocida popularmente como ‘Mamá Vila’, madre de Diomedes Diaz, falleció en un centro hospitalario de Valledupar.

(Siga leyendo: Esta es la causa de muerte de 'Mamá Vila', madre de Diomedes Díaz: médico entregó detalles).

La mujer de 87 años de edad fue atendida por especialistas de la Clínica Cesar, tras presentar problemas respiratorios que padecía días atrás.

​(Además: ​'Mamá Vila', madre de Diomedes Díaz, necesita donación de sangre: esto se sabe)


"Ella se complicó porque se le reactivó la bronconeumonía. Tenía problemas de hemoglobina y anemia" , explicó Evelyn Díaz, nieta de la mujer que inspiró al 'Cacique de la Junta'.


El pasado mes de marzo ‘Mamá Vila’ enfrentó complicaciones de salud, tras padecer un cuadro febril y problemas de presión arterial. En esa oportunidad, fue hospitalizada en un centro médico de la capital del Cesar, donde fue dada de alta a los pocos días.

(Siga leyendo: Mamá de Diomedes Díaz fue ingresada de urgencia en una clínica de Valledupar)

En noviembre del 2022 se salvó de ser impactada por una bala perdida. El proyectil atravesó el techo de uno de los salones de su vivienda ubicada en el barrio San Joaquín de Valledupar, cuando ‘Mamá Vila’ se encontraba descansando.

“Ella estaba dialogando tranquilamente con María Vicenta, una joven que la acompaña diariamente. En ese momento escucharon un ruido muy extraño, se asustaron y se dieron cuenta que había caído una bala”, recordó su hijo, Elver Díaz, cantante y compositor de música vallenata.

Mamá Vila’, era una figura querida y respetada por los seguidores de Diomedes Díaz.

Su bienestar siempre fue motivo de preocupación. Su casa es un epicentro turístico de esta localidad, frecuentada por un gran número de personas, amantes de la música de ‘El Cacique de La Junta’.

Ante el estado de salud que venía padeciendo la mujer, su familia suspendió la parranda vallenata que año tras año se realizaba en su casa en cada festival.

​Hoy, la tristeza envuelve a Valledupar tras el fallecimiento de Elvira Antonia Maestre Hinojosa, reconocida como ‘Mamá Vila’, madre del icónico cantante de música vallenata, Diomedes Díaz.

La mujer de 87 años de edad, se encontraba hospitalizada en la Clínica del Cesar de Valledupar desde hacía varias semanas, tras presentar problemas respiratorios.
“Ella se complicó porque se le reactivó la bronconeumonía. Tenía problemas de hemoglobina y anemia. Durante las últimas horas se complicó y falleció este martes ", explicó Evelyn Díaz, nieta de la fallecida.

‘Mamá Vila’, era la personificación de la dulzura y la resiliencia. A pesar de su apariencia delicada, tenía una fortaleza con la que desafió las adversidades que rodearon a su familia. Una coraza que la ayudó a afrontar la muerte de su esposo Rafael María Diaz Cataño, su hijo Diomedes y su nieto Martín Elías.
Su vida estuvo matizada de vivencias, versos y cantos que se colaban entre los paisajes de su tierra natal, Carrizal, jurisdicción de La Junta, municipio de San Juan del Cesar (La Guajira), las callecitas de piedras de Villanueva y Valledupar.

“Estamos muy nostálgicos, fue para mí una mamá. Una mujer bondadosa, que supo criar a diez hijos: cinco varones y cinco hembras, que luchó con tanto sufrimiento por cada uno de ellos”, resaltó Joaquín Guillén, amigo entrañable de la familia.

Su legado también se reflejó en las letras y melodías de la dinastía Díaz. Fuente de inspiración y ejemplo palpable de su figura materna, que fortalecieron su carácter alegre y el refugio de amor entre los miembros de su familia.

Entre las más connotadas canciones figuran ‘Gracias por quererla’, una de las canciones más clásicas, donde elogia el vientre que lo fecundó.

Este tema fue grabado por ‘El Cacique’ de La Junta, junto al acordeonero Iván Zuleta.
En este listado de temáticas musicales, también sobresale “Mi biografía”, donde resalta las cualidades de su madre y la forma como los educó.

Elver Díaz, compositor y cantante de música vallenata, otro de los hijos de ‘Mamá Vila’, también le compuso canciones, entre ellas, ‘Mamá es mamá’, un tema especial donde refleja el sentimiento de gratitud y lo orgulloso por ella.

“De las mujeres de este mundo, hay una que es mi adoración, es que esa mujer es mi orgullo y la llevo en mi corazón”, reza un estribillo de la canción.
También fue figura emblemática de la cultura vallenata y de conexión emocional entre los amigos cercanos y seguidores de Diomedes Díaz. Su casa es un epicentro turístico de esta localidad, frecuentada por un gran número de personas, amantes del folclor vallenato. Con ellos compartía no solo anécdotas y recuerdos, sino también la dulzura de su corazón.

Su partida deja un vacío en la comunidad de la hidalga ciudad del cacique Upar, que desde las diferentes redes sociales han expresado mensajes de solidaridad, respeto y admiración a la familia Díaz Maestre.

Las emisoras de la capital del Cesar, también rinden un tributo especial a la mamá de Diomedes Días, colmando el ambiente de la ciudad con el ramillete de sus canciones, uniendo a sus habitantes en este momento de duelo.

“Ella fue un ejemplo de vida para sus familiares y amigos de Diomedes. Su vida estuvo marcada por la fortaleza y el amor incondicional hacia sus hijos y su comunidad. Una manera de honrar su memoria es a través de las canciones de su hijo”, resaltó Jaime Pérez Parodi, experto conocedor del folclor vallenato.

Las honras fúnebres se llevan a cabo en la nueva Catedral Santo Eccehomo de Valledupar. Mañana miércoles será llevada a su casa, donde se dará el último adiós en un ambiente de respeto y solemnidad.

Posteriormente, el sepelio se realizará en el cementerio Jardines del Ecce homo.

Valledupar
icono el tiempo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

Nuestro mundo

COlombiaInternacional
BOGOTÁMedellínCALIBARRANQUILLAMÁS CIUDADES
LATINOAMÉRICAVENEZUELAEEUU Y CANADÁEUROPAÁFRICAMEDIO ORIENTEASIAOTRAS REGIONES
horóscopo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO