Enrique de la Madrid visita La Laguna: programas sociales individuales - Grupo Milenio
Política

“No vamos a quitar los programas sociales, se van a individualizar”: Enrique de la Madrid Cordero

El vocero del plan de gobierno de la candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, estuvo de visita en la Comarca Lagunera para reunirse con la militancia del PRI, PAN y PRD.

Enrique de la Madrid Cordero, vocero del plan de gobierno de la candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, estuvo de visita en La Laguna para reunirse con la militancia de la alianza.

En entrevista con Verónica Rocha, el ex secretario de Turismo federal habló de temas como el de Agua Saludable y los programas sociales, mismos que consideró que deben ser individualizados.

El proyecto de Agua Saludable que no se ha concluido, ¿debe haber una continuidad por el gobierno federal?

Esas obras deben de terminar. Al gobierno de Morena no se le da lo de las obras, no es su fuerte. Son obras que han avanzado, que no están donde deberían estar todavía, sí tienen que terminar gane quien gane. La ciudadanía percibe que debe seguir el mismo color en el gobierno para que termine.

Habemos dos perfiles de mexicanos en ese sentido de gobierno, los que creemos en las instituciones, que respetamos lo que hace un gobierno anterior o de otro partido porque lo hizo una institución. Como ejemplo, yo fui secretario de Turismo y aprovechaba muchos de los programas de antes como el de Pueblos Mágicos de la época del presidente Fox, o el Consejo de Promoción Turística de México con Zedillo.

Lo que es ridículo es que llegue alguien que crea que empieza la historia con ellos, y esas pretensiones tan absurdas nada más son propias de Morena. Las obras que se están haciendo aquí para traer agua de las presas de Durango a La Laguna, se mantienen, y otra cosa que se mantiene son los programas sociales, no tienen por qué quitarse. Qué pena que la única propuesta que tiene un partido para la ciudadanía es el miedo.

Con la plataforma apúntate.mx, ¿qué se necesita para que se aprueben esas iniciativas?

Ante la mentira de Morena de decir que vamos a quitar los programas sociales, es que lanzamos un programa que se llama ‘apúntate.mx’, en esa plataforma digital que puedes usar en tu celular o computadora. Ahí se te pide que elijas dos de nueve grupos, por ejemplo, eres mujer y de la tercera edad. En cada grupo se eligen cuatro programas sociales, y si no encuentras la que te interesa la puedes escribir.

La idea es demostrar que no solamente no vamos a quitar los programas sociales, sino que los podríamos individualizar, porque la tecnología te permite eso.

Los mexicanos no somos iguales y tenemos diferentes necesidades, por eso la idea de consultar a la persona para ver qué tipo de programa requiere.

¿Qué tan importante es contar con un Congreso de contrapeso?

En México para ejercer el poder se divide en tres, el ejecutivo, con el presidente, gobernadores y presidentes municipales; el legislativo, que es el que hace las leyes, y luego el poder judicial, que es el que dirime las controversias, esos poderes en teoría son iguales y parte de la teoría en la división de poderes es que sea un contrapeso.

Gracias a un poder judicial fuerte, es que nos hemos defendido de los abusos de las mayorías. Hoy en día estamos con el riesgo, que si gana Morena, en noviembre nombren a otro juez ministro de la Suprema Corte de Justicia, de que ya no podamos defendernos de los abusos.

Por eso es importante tener contrapesos, que el Congreso sea un equilibrio y un poder judicial independiente.

¿Qué opina del tema de la migración?

En México nos quejamos mucho del mal trato a los mexicanos en Estados Unidos, pero la verdad es que somos bastante malos para cuidar a los migrantes que pasan por nuestro país. Si queremos exigir buen trato para los nuestros, también tenemos que dar un buen trato. La única manera de disminuir la migración es con desarrollo económico y seguridad en los países.

¿Cuál es la visión para tener en México un sistema de cuidados?

Tenemos que homologar o emparejar las condiciones entre los hombres y mujeres para que ellas se puedan incorporar al área laboral o lo que quieran, pero hoy están impedidas, cuando quitaron las guarderías, estancias infantiles o escuelas de tiempo completo, muchas mujeres dejaron de trabajar para cuidar a los hijos.

Por eso un sistema nacional de cuidados trata que haya cuidadores profesionales o que algunas de esas mujeres se certifiquen como cuidadoras a cambio de un ingreso.

Ha repetido que el discurso no va dentro del miedo sino de que “te mereces más”. Hoy los mexicanos vivimos con miedo al transitar por las calles, ocho de cada diez mexicanos nos sentimos con miedo, no se puede viajar por las carreteras en la mayoría del país y vives con miedo de enfermarte, a que no te reciban o atiendan en el IMSS o simplemente a que no tengas medicinas, a que no tengas que comer como pasa en la pobreza extrema.

Además muchas personas que no ven el sentido de gravedad, muchos reciben programas sociales y con dinero en la bolsa, y es donde entra el concepto ‘pero tú te mereces más’.

¿Qué opina de lo que dice sobre la manipulación de los pobres?

Es como una administración de la pobreza. Este sexenio le inyectó como 2 billones de pesos a Pemex, y con la mitad hubiéramos sacado a nueve millones de mexicanos de la pobreza extrema. Entonces, de haber querido, los sacan, porque dinero había. A ellos les gusta esa relación tan mezquina de dar programas por votos. Creo que debemos hacer a un ciudadano libre, autónomo e independiente.

¿Qué piensan hacer para que los jóvenes salgan a votar?

Dirigirnos a los jóvenes de la manera más clara. Creo que los jóvenes deben aspirar a más. El mejor México está por venir si logramos un país con oportunidades, de educación de calidad, de acceder a empleos dignos y mejor pagados.

aarp


Google news logo
Síguenos en
Verónica Rocha
  • Verónica Rocha
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.