Un mito del Tercer Reich

Günther Prien, el héroe de la marina alemana

Elevado a la categoría de héroe nacional por la propaganda del Tercer Reich, la figura del comandante Günther Prien estará siempre unida a la hazaña de Scapa Flow, donde con su submarino U-47 hundió al acorazado "Royal Oak", uno de los buques insignia de la Marina británica.

El 14 de octubre de 1939 Günther Prien con su submarino U-47 atacó la base naval inglesa de Scapa Flow, en las Islas Orcadas (Escocia) convirtiéndose en una leyenda de la Alemania nazi.

El 14 de octubre de 1939 Günther Prien con su submarino U-47 atacó la base naval inglesa de Scapa Flow, en las Islas Orcadas (Escocia) convirtiéndose en una leyenda de la Alemania nazi.

Foto: CordonPress

Nacido el 16 de enero de 1908 en Oesterfeld, Alemania, Günther Prien se convirtió en un héroe para Alemania, un hombre que saltó a la fama gracias al éxito de una arriesgada misión: atacar y vencer a la flota británica en la inexpugnable bahía de Scapa Flow, en Escocia. Bautizado como el "Toro de Scapa Flow", Prien fue condecorado con los más altos galardones del ejército alemán: la Cruz de Hierro de Segunda Clase , la Cruz de Hierro de Primera Clase, la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro y la Cruz de Caballero con Hojas de Roble. Fue el comandante más famoso de la flota de submarinos alemanes durante la Segunda Guerra Mundial.

El principio de una leyenda

Al igual que su ídolo, el navegante portugués Vasco de Gama, el sueño del joven Günther era hacerse a la mar y recorrer el mundo. Con el dinero que había ahorrado trabajando como guía en la Feria de Leipzig, Günther se pagó la matricula para poder acceder a la escuela náutica de Finkenwärder, cerca de Hamburgo. Se enfrentó a la dureza de los entrenamientos y a la estricta disciplina, y superó los exámenes sin problemas. Su andadura marítima empezó a los 19 años cuando se enroló como cuarto oficial en el buque de pasajeros San Francisco en 1929. Pero en marzo de ese mismo año, un incidente estuvo a punto de acabar con su carrera cuando apenas había empezado. El San Francisco chocó con otro buque y acusaron a Prien de ser el responsable del incidente. Tras declarar como imputado en una investigación, el Tribunal Marítimo lo absolvió de todos los cargos.

Un incidente estuvo a punto de acabar con su carrera: el buque San Francisco colisionó con otro navío y acusaron a Prien de ser el responsable del incidente. El Tribunal Marítimo lo absolvió de todos los cargos.

Cuando Prien supo que la Reichsmarine (la marina de guerra sucesora de la armada imperial alemana) había abierto sus puertas a los capitanes de la marina mercante, no lo dudó y se presentó para optar a un puesto. El 30 de enero de 1933, el mismo día en que Adolf Hitler accedía a la cancillería alemana, Günther Prien fue aceptado como cadete en la Reichsmarine. En octubre de 1935, con el cargo de oficial en el bolsillo, Prien fue trasladado a la escuela de submarinos de la Kriegsmarine (tal y como pasó a denominarse la marina de guerra alemana a partir de aquel año).

Un "caballero" del mar

En la escuela, Prien coincidió con otros hombres que posteriormente destacarían en el transcurso de la guerra como Joachim Shepke y Herbert Schultze. Tras dos años de duro entrenamiento, Prien fue ascendido a Oberleutnant zur see (alférez de navío) en 1937, y al año siguiente fue destinado al submarino U-26, el cual se ocuparía, junto con otros buques de la armada alemana, de patrullar las aguas españolas durante la Guerra Civil española. El 17 de diciembre de 1938, Prien recibiría el mando del submarino U-47, un avanzado sumergible junto con el que pasaría a la historia por su actuación en la Segunda Guerra Mundial.

Fue destinado al submarino U-26, el cual se ocuparía, junto con otros buques de la armada alemana, de patrullar las aguas españolas durante la Guerra Civil española.

Sólo dos días después de dar comienzo la Segunda Guerra Mundial, el 5 de septiembre de 1939, el submarino de Prien hundió al vapor británico Bosnia en su primera patrulla por el Atlántico. La tripulación del navío saltó al agua y Prien permitió que un barco neutral que navegaba cerca les recogiera. Prien fue un ferviente defensor de este código de conducta y animó a sus oficiales a que se comportaran de la misma forma.

El barco británico había desatendido los avisos del submarino alemán para que se detuviera, y fue cañoneado por el fuego de cubierta del U-47.

Una vez la nave quedó vacía, un torpedo mandó al fondo del mar al vapor británico. En los días siguientes, el U-47 hundió dos cargueros británicos a cuyas tripulaciones permitió asimismo ponerse a salvo antes de que fueran hundidos.

Por desgracia, durante el devenir de la guerra, la violencia de ambos bandos hizo que esta práctica humanitaria se acabara perdiendo. A su regresó a puerto el 15 de septiembre, Prien fue condecorado con la Cruz de Hierro de Segunda Clase.

Scapa Flow

El 14 de octubre de 1939 sería la fecha en que Günther Prien escribiría su nombre en letras de oro en los anales de la marina alemana, cuando su submarino U-47, con 40 hombres a bordo, penetró sigilosamente en la base naval inglesa de Scapa Flow, en las Islas Orcadas (Escocia), en el marco de la Operación Baldur. A las 22,35, y maniobrando con gran destreza entre la costa rocosa y el casco de un barco hundido –colocado allí para dificultar la navegación y proteger la entrada a la base–, el submarino de Prien penetró en la Kirk Sound, un punto establecido por el servicio de inteligencia alemán como el más idóneo (tanto que desde allí pudieron ver a un hombre pasear en bicicleta por la costa). A las 01,30, los alemanes dispararon una salva de torpedos eléctricos e indetectables de los cuales uno impactó en el HSM Royal Oak, un buque de guerra británico de unas 30.000 toneladas. Incapaces de concebir un ataque enemigo a la base, y creyendo que se trataba de una explosión interna, los británicos no dieron muestras de sorpresa a pesar de escuchar las explosiones. Prien, que ya había dado media vuelta, se dio cuenta de que los barcos enemigos parecían hallarse indemnes: no notó escoramiento en ellos y la línea de flotación de los mismo no indicaba inclinación ni a proa ni a popa, ni tampoco humo, por lo que el comandante alemán decidió volver a atacar de nuevo. Tras esperar unos minutos, ordenó volver a disparar contra el navío otro torpedo que se perdió. Prien ordenó disparar tres torpedos más que impactaron de lleno en el Royal Oak, que pocos minutos después del ataque se hundió con toda su tripulación, incluido el contralmirante H. E. C. Blagrove. En el mismo ataque, Prien logró también averiar al Pegasus, un buque auxiliar de hidroaviones de 6.900 toneladas.

El 14 de octubre de 1939 sería la fecha en que Günther Prien escribiría su nombre en letras de oro en los anales de la marina alemana, cuando su submarino U-47 atacó la base naval inglesa de Scapa Flow.

Y tan sigilosamente como había entrado en la bahía, el U-47 de Günther Prien la abandonó, regresando sin mayor problema a su base en Wilhelmshaven, donde tanto él como su tripulación recibidos como héroes. El reconocimiento se hizo extensible a toda Alemania, catapultando a Prien a la categoría de mito y héroe nacional. En Gran Bretaña, el hundimiento del HMS Royal Oak que había participado en las patrullas navales del Comité de No Intervención en aguas españolas durante la Guerra Civil, produjo una profunda conmoción en la opinión pública, aumentando el temor que se tenía sobre la posible presencia de una "quinta columna" en las Islas británicas con el apoyo de una red de espías nazi, algo que el sabotaje de Prien pareció confirmar. El almirantazgo, entonces presidido por Winston Churchill, nunca creyó que una operación como la que llevó a cabo el comandante alemán hubiera podido ser posible si no fuera por una serie de fallos organizativos y defensivos incomprensibles entre las filas británicas.

El HSM Royal Oak era un buque de guerra británico de unas 30.000 toneladas.

El HSM Royal Oak era un buque de guerra británico de unas 30.000 toneladas.

Foto: CordonPress

El misterioso fin del "Toro de Scapa Flow"

En 1941, hundido a causa del ataque del destructor inglés Wolverine, a 483 kilómetros al sur de Islandia, el U-47 de Prien envió su último mensaje y no volvió jamás a la superficie, desapareciendo bajo las olas junto con su comandante y tripulación. Ésta es la versión oficial del fin del U-47 y de su heroico capitán. Pero existen otras versiones: una afirma que el U-47 fue víctima de un torpedo propio que navegó en círculos impactando al final en la nave, o que el submarino resultó hundido a consecuencia del ataque de las corvetas británicas HMS Camellia y HMS Arbutus. En el mismo ataque, el HMS Wolverine habría atacado al submarino UA del comandante Hans Eckermann, que logró escapar muy averiado.

En 1941, hundido a causa del ataque del destructor inglés Wolverine el U-47 de Prien envió su último mensaje y no volvió jamás a la superficie, desapareciendo junto con su comandante y tripulación.

El palmarés de Günther Prien no podría resultar más espectacular. En el momento de su desaparición, su U-47 logró enviar al fondo del mar a 31 buques con un desplazamiento de 191.919 toneladas y dañado otros ocho navíos con un desplazamiento de 62.751 toneladas. Su nombre y el de su capitán son ya sinónimo de leyenda, como resumen estas palabras pronunciadas en su honor: "¡Günther Prien en, ruhe in Friedem! ¡Nichts für uns, alles für Deutschland!" (Günther Prien, ¡descanse en paz! ¡Nada para nosotros, todo para Alemania!).

Artículo recomendado

Erwin rommel nazi 2

Erwin Rommel, el zorro del desierto

Leer artículo