Erik Olin Wright (1947-2019). Dossier

Erik Olin Wright

Vivek Chibber

25/01/2019

El gran estudioso de las clases Erik Olin Wright murió el 23 de enero a la edad de 72 años. Curiosamente, tanto en el primer número en papel de Sin Permiso como en el último hasta ahora (el 15) se publicaron dos importantes textos de Erik Olin Wright que ahora reproducimos. El primero se trata de un “famoso” artículo de 2006 en el que enmarcaba la Renta Básica en el proyecto socialista, el segundo es una reciente entrevista realizada para Sin Permiso en la que Erik Olin Wright aborda distintos aspectos de su larga actividad investigadora. Finalmente, publicamos el texto de Vivek Chibber sobre parte de la obra de Erik Olin Wright, cuyo traductor tuvo la amabilidad de enviarlo a la redacción de Sin Permiso por medio de Julio Martínez-Cava para ser incluido en este dossier. Los tres textos vienen precedidos de la traducción del último escrito de Erik Olin Wright acerca de su inminente muerte. Texto que fue publicado el 18 de enero tan solo 5 días antes de su muerte. Erik Olin Wright era miembro de Consejo Editorial de Sin Permiso desde la fundación de nuestra revista. Descanse en paz. SP

 

Sobre mis últimas semanas

 

Ayer me sometí a una biopsia para ver si había algún indicio de regeneración en mi médula ósea. Por desgracia, no lo hay. Mi médula ósea está prácticamente vacía y las células que quedan son, en gran parte, blastos. La doctora Michaelis me dijo que, aunque elimináramos los blastos, seguiría estando demasiado débil como para plantearnos otro trasplante. El trasplante está descartado y esta ha sido siempre mi única esperanza. Lo único que me mantiene con vida en estos momentos son las transfusiones de sangre de glóbulos rojos y plaquetas. La totalidad de mis plaquetas y glóbulos rojos procede de donantes, de transfusiones de sangre normales. Por desgracia, y por la naturaleza de la enfermedad, poco a poco el hígado va “comiéndose”, por utilizar la expresión de la doctora Michaelis, estas transfusiones y los beneficios obtenidos de las mismas son cada vez menores. Llega un momento en el que ya no hay beneficio alguno. Te hacen una transfusión, pero los niveles de hemoglobina no aumentan. Y, cuando esto ocurre, ya no es posible prolongar la vida. Así que, básicamente, conforme te acercas a ese momento (no ocurre de manera repentina, sino durante el transcurso de días y semanas), empiezas a dormir cada vez más, el cuerpo obtiene cada vez menos oxígeno, 15 horas al día, 18, 20, 24; no estás en coma, puedes estar lúcido, intercambiar palabras de amor, puede que hasta mantener una conversación algo más compleja. Pero al final empiezas a dormir la mayor parte del tiempo y, supongo, a desvanecerte. Sería el equivalente de la LMA a morir mientras duermes. Llega un punto en el que duermes las 24 horas y ya no despiertas. Pero también hay otros escenarios posibles. Tengo dos infecciones que, de descontrolarse, podrían matarme de un día para otro, por la espalda. Los médicos hacen todo lo posible por mantener estas infecciones a raya, creo que la fiebre está bajo control y que no es probable que muera de esta forma. Pero, quién sabe, tal vez me sorprenda. Marcia avisará a todo el mundo llegado el momento.

 

Así que, queridos amigos, lo que sospechábamos desde hacía un tiempo se confirma. Me queda muy poco tiempo en esta fascinante forma de polvo de estrellas de la que he estado hablando durante los últimos meses. No estoy asustado. Quiero aseguraros que no tengo miedo. Parece del todo banal quejarse por la ineludible disipación de mi polvo de estrellas en el polvo cósmico después de haber vivido 72 años en esta extraordinaria forma de existencia que solo unas muy pocas moléculas en todo el universo llegan a experimentar. De hecho, utilizar el término “experimentar” para referirme a mi polvo de estrellas es de por sí maravilloso. Los átomos no tienen experiencias. Solo son materia. Es decir, no soy más que materia. Pero materia organizada de forma tan compleja a través de los distintos umbrales de su propia complejidad que es capaz de reflexionar sobre su propia materialidad y sobre lo extraordinario que ha sido estar viva y consciente de que está viva y consciente de que es consciente de que está viva. Y de esa complejidad nacen el amor, la belleza y el significado que conforman la vida que he vivido. Y, por si fuera poco, formo parte de esa tremendamente privilegiada parte de la materia humana que ha conseguido, contra todo pronóstico, vivir una vida libre de miedo y de dolor por la crueldad de nuestra civilización, que nunca ha sentido el miedo del hambre, el miedo por la integridad física, que ha tenido los medios para criar a una familia maravillosa, mis hijos, en un entorno en el que creo que también se han sentido seguros y con las necesidades básicas cubiertas. Así de simple. Formo parte de una de las más avanzadas, privilegiadas, llámalo como quieras, formas de polvo de estrellas de este inconmensurable universo desde hace 72 años. Así empezó y así acabará. Pero eso lo sé desde que tenía seis años, por lo menos. Es unos cuantos años antes de lo que esperaba, pero no me quejo. No me quejo. Y supongo, por seguir divagando un poco más, supongo que, por si fuera poco, en algún momento entre mis últimos años de adolescencia y los primeros de la veintena, decidí aprovecharme de este extraordinario privilegio que tenía no para vivir una vida de excesos y hedonismo, sino para dotarla de significado para mí mismo y para los demás intentando hacer de este mundo un lugar mejor. La forma concreta que me propuse para cumplir este propósito está por supuesto históricamente ligada a las corrientes y movimientos intelectuales de los últimos años de los 60 y principios de los 70. No creo que por ello deba ser considerado un mero producto de ese momento histórico. Creo que mi obstinado intento de revitalizar la tradición marxista y dotarla de mayor relevancia en la justicia y transformación sociales de hoy en día está basado en una visión científicamente válida de como funciona el mundo. Pero no hubiera sido capaz de perseguir este conjunto de ideas de no haber formado parte de un entorno social donde esas ideas eran debatidas y relacionadas con movimientos sociales de forma más o menos acertada. Pero así fue y, como resultado, he disfrutado de una vida personal repleta de significado e intelectualmente apasionante. Así que no me quejo. Moriré dentro de unas semanas, realizado. No me alegro de estar muriéndome, pero estoy totalmente satisfecho con la vida que he vivido y con la vida que he compartido con todos vosotros.

 

Un último inciso sobre este tema tan digresivo: en noviembre de 2015 me atropelló un coche mientras iba en bicicleta. El más mínimo cambio en los acontecimientos hubiera bastado para que, en lugar de resultar gravemente herido, hubiera muerto sin siquiera darme cuenta. A veces, la gente reflexiona sobre cuál es la mejor forma de morir: de repente, mientras duermes, de un plumazo, o poco a poco, en un prolongado lapso de tiempo. Para mí, la respuesta está clara: la muerte que estoy experimentando es la muerte que elegiría. Pero hay un pequeño matiz sobre esta forma de morir que no llegué a entender de antemano. A menudo, cuando la gente habla en un contexto médico sobre la muerte, cuando el contexto es el tipo de muerte por la que me muero, poco a poco, se hace referencia a una especie de elección equilibrada entre calidad de vida y cantidad de vida. Bueno, lo que he descubierto es que, cuando estás muy enfermo, cuando el dolor de la enfermedad controla tu vida o incluso cuando, como ocurrió anoche, que tuve un ataque de tos muy doloroso e incontrolable que prácticamente no me dejó dormir, cuando ya no estás a gusto en tu propio cuerpo, deja de ser una cuestión de calidad de vida, es una cuestión de vida. Cinco semanas viviendo como me sentí anoche cuando tosía sin parar no son equiparables a dos semanas sin estos ataques. Cinco semanas viviendo así no es vivir. Así que le he dicho a los médicos que, de aquí en adelante, mi única prioridad es estar cómodo. No quiero estar grogui por la medicación y sentirme físicamente bien, también quiero estar lúcido mentalmente. Quiero poder conectarme y escribir en este blog hasta el final. Pero mi prioridad es estar presente. Y, luego, que dure lo que tenga que durar. Acabará pronto, con suerte durará tanto como sea posible, pero solo en el contexto de estar verdaderamente vivo.

 

Traducción: Carolina Salvador Aranda

Fuente: https://www.caringbridge.org/visit/erikolinwright/journal/view/id/5c425a...

 

La Renta Básica como proyecto socialista

 

La mayor parte de las discusiones sobre la Renta Básica (RB) giran alrededor de dos grupos de cuestiones: el primero, las implicaciones normativas de la RB para distintas concepciones de la justicia; el segundo, los problemas prácticos de sostenibilidad de la RB dado un ámbito de consideraciones económicas que incluyen los efectos sobre los tipos impositivos, los incentivos, el mercado laboral, etc. Realmente se trata de importantes cuestiones, pero yo quiero explorar un tema diferente: ¿en qué aspectos puede una RB garantizada ser considerada parte de un amplio desafío socialista al capitalismo?

Esto puede parecer a alguna gente una cuestión irrelevante, quizás incluso estúpida, ya que la misma idea de socialismo ha perdido mucho de su atractivo político e intelectual en los últimos años. La idea de que hay una alternativa sistémica factible al capitalismo, sea en el sentido de un diseño viable de instituciones económicas alternativas, sea en el de un objetivo políticamente alcanzable, parece muy rocambolesco incluso a mucha gente que aún mantiene las críticas tradicionales socialistas al capitalismo.

Creo que tiene aún sentido hablar del desafío socialista al capitalismo incluso en ausencia de un diseño claro y bien articulado de instituciones socialistas. Lo que podemos tratar de hacer es articular un conjunto de principios socialistas anticapitalistas y usarlos para indicar si los movimientos van en una dirección socialista incluso si no tenemos una clara comprensión de nuestro destino. Como cuando nos orientamos con una brújula que nos señala la dirección en que nos movemos, pero sin un mapa que muestre todo el camino desde el punto de partida hasta el destino. Lo que conlleva peligros, claro: podemos encontrar abismos que no podemos sortear, así como obstáculos imprevistos que nos fuercen en una dirección que no habíamos proyectado. Pero también puede ser el caso que si nosotros queremos abandonar el mundo social en el que vivimos no tenemos mejor recurso que estos principios orientadores, más que destinaciones conocidas de antemano.

Esta forma de pensar acerca del socialismo rechaza la simple dicotomía capitalismo contra socialismo. Esto implica que las sociedades capitalistas difieren en cómo son de “socialistoides” —para usar una vieja expresión derechista— y que, con respecto a los valores y las aspiraciones socialistas emancipatorias, es mejor estar en una sociedad capitalista con fuertes elementos socialistas que en una sociedad capitalista sin estos elementos. Cosa que deja abierta la cuestión de hasta cuán lejos deben llegar estos principios, cuán estrechos son los límites de las posibilidades impuestas por el capitalismo, y si algunas rupturas más profundas con las instituciones capitalistas serían necesarias para posteriores avances. No sé si una larga secuencia de movimientos socialistas dentro de los espacios institucionales permitidos en el capitalismo podría conducir acumulativamente a una metamorfosis del propio capitalismo o si al final llegaría a límites infranqueables. No sé cómo responder a estas cuestiones y sospecho que no pueden responderse. En ausencia de una respuesta convincente, lo mejor que podemos hacer entonces es trazar los criterios que nos orienten hacia un cambio progresivo sin un claro destino.

Si se está de acuerdo en que esto es una buena manera de pensar sobre la idea de un desafío socialista al capitalismo, la cuestión entonces se transforma en la siguiente: ¿cuáles son los principios que nos dicen si nos estamos moviendo en la dirección correcta y cómo la RB puede contribuir a este movimiento?

Tres principios de un desafío socialista al capitalismo

Hay muchos principios posibles que nos pueden guiar por la senda socialista. Voy a detenerme en tres:

1. Fortalecer el poder obrero frente al capital. Este es uno de los temas centrales del pensamiento socialista, especialmente en su versión marxista: el socialismo es un sistema de producción en el que la clase obrera es la clase dominante; el capitalismo es un sistema en el cual la clase capitalista es la clase dominante. Dentro del capitalismo, entonces, los cambios sociales que fortalezcan el poder obrero pueden ser considerados como movimientos en la dirección del socialismo aunque no amenacen inmediatamente el dominio del capital en sí.

2. Desmercantilizar la fuerza de trabajo. Este es también un tema familiar en las discusiones socialistas. Una de las características distintivas del capitalismo es que la gente que no dispone de medios de producción debe vender su fuerza de trabajo en el mercado laboral a un empleador para poder adquirir sus medios de subsistencia. Ello recibe a veces el nombre de mercantilización del trabajo (o quizás más precisamente, de la fuerza de trabajo) puesto que la capacidad de trabajar de la gente es tratada como si fuera una mercancía. En la medida que los trabajadores puedan tener sus necesidades cubiertas fuera del mercado mediante algunos mecanismos de provisión social, su fuerza de trabajo es desmercantilizada. La mercantilización es así una variable y se puede hablar del grado de mercantilización o desmercantilización de la fuerza de trabajo. Si el socialismo es una economía directamente orientada a la satisfacción de las necesidades más que a la maximización del beneficio, entonces la desmercantilización de la fuerza de trabajo puede ser interpretada como un movimiento en la dirección del socialismo.

3. Fortalecer el poder de la sociedad civil para conformar las prioridades del uso del excedente social y de la organización de la actividad económica. Este tercer punto es el menos familiar, y quizás el más controvertido. Implica un contraste entre lo que llamo Estatismo y Socialismo. Ambas son formas de organización económica no capitalista. En el Estatismo, el poder del estado juega el papel principal en la asignación del excedente social entre prioridades alternativas y en la dirección del proceso productivo. Como claramente fueron los sistemas de dirección económica altamente burocratizados en países como la Unión Soviética. En contraste, en el socialismo lo que podría ser llamado sin mucho rigor “poder social” juega este papel. Esto es una idea mucho menos clara que el Estatismo, y en efecto mucha gente usa el término “socialismo” para referirse a lo que aquí he llamado Estatismo. La idea de un socialismo enraizado en el poder social supone dos nociones cruciales. En primer lugar, la idea de que el poder social configure el uso del excedente social significa que las prioridades de inversión al nivel macro son decididas mediante una deliberación democrática, participativa y vigorosamente pública más que mediante el ejercicio del poder económico privado en el mercado o el ejercicio del mando autoritario burocrático mediante el estado. En segundo lugar, a un nivel más micro, las asociaciones colectivas en la sociedad civil están directamente comprometidas en actividades económicas para satisfacer las necesidades. Esta producción orientada a las necesidades no está organizada mediante los mercados o por las burocracias estatales, sino mediante la autoorganización de los actores colectivos de la sociedad. Lo que se llama en algunos círculos “economía social”. Podría incluir aspectos como el cuidado de los menores, de las personas mayores y servicios de cuidado de la salud en el hogar, servicios recreativos, y una gran cantidad de actividades culturales y artísticas. La producción de estos servicios en la economía social —y esto debe ser enfatizado—, es social, no privada: no se trata aquí de trasladar el cuidado de los menores o de las personas mayores del ámbito del mercado o de la provisión estatal hacia la familia. Más bien la economía social está construida alrededor de la provisión pública de estos servicios mediante la asociación colectiva más que por el estado o el mercado. El socialismo, entonces, combina la deliberación democrática sobre amplias asignaciones de inversión con la autoorganización asociativa voluntaria de la actividad económica. Como en los otros dos principios, la influencia del poder social sobre la economía es una variable y así podemos concluir que nos movemos en una dirección socialista cuando esta influencia aumenta.

Renta Básica y socialismo

Si aceptamos estos tres principios —fortalecer el poder obrero frente al capital, desmercantilizar la fuerza de trabajo y fortalecer el poder social sobre la actividad económica— como criterios para movernos del capitalismo hacia el socialismo, la siguiente cuestión sería cómo las distintas propuestas de las reformas institucionales dentro del capitalismo pueden contribuir de una u otra forma a estos tres objetivos. Por ejemplo, las reformas de los fondos de pensiones que dieron a los sindicatos un potencial para ejercer control sobre el poder de las corporaciones, como defiende William Greider, podrían ser vistas como contribuciones de alguna forma hacia el tercer criterio. ¿Qué decir de la RB? Argumentaré que la RB puede ser vista como una reforma socialista a partir de los tres criterios expuestos. Por supuesto, el alcance de cómo la RB contribuye al proyecto socialista depende en aspectos importantes de su cuantía, y esto depende de la sostenibilidad de la RB en términos estrictamente económicos según todas las habituales razones que han sido exploradas en los debates sobre esta propuesta. En beneficio de mi argumento, de momento haré dos supuestos: en primer lugar, una RB incondicional de una cuantía que posibilitaría a una persona vivir decentemente, aunque sin el menor lujo. Esto es, el nivel de la asignación es suficientemente alto para que la salida del mercado laboral capitalista sea una opción posible. En segundo lugar, asumiré que una asignación de la mencionada cuantía no genera problema de incentivo ni para los trabajadores ni para los inversores, de forma que la asignación no resultase insostenible a lo largo del tiempo. Con estos supuestos, la RB contribuiría a cada uno de los tres principios del proyecto socialista.

1. Renta Básica y el equilibrio del poder de clase. Una RB generosa tiene el potencial de contribuir a largo plazo al fortalecimiento del poder del trabajo respecto al capital por tres razones. Primera, en la medida que el mercado laboral se vuelve más limitado en una economía capitalista con RB, el poder de negociación individual de los trabajadores aumentará. Segunda, en general los trabajadores están en una mejor posición negociadora cuando el mercado laboral es limitado. Y tercera, la RB es, en caso de huelga, una especie de caja de resistencia incondicional e inagotable, cosa que contribuiría al fortalecimiento del movimiento obrero. Incluso si la RB no estuviera acompañada por leyes adicionales más favorables para la organización sindical, se podría de esta manera reforzar la capacidad obrera para luchar por sindicatos. Hoy en día los defensores de los sindicatos, en algunos lugares y ocasiones, han argumentado contra la RB por diversas razones. A veces los sindicalistas objetan a la RB de la misma forma en que son a veces hostiles al bienestarismo, a saber: que podría ser un instrumento mediante el cual los que trabajan duro deberían mantener a los vagos. Pero también existe un argumento más directamente ligado al poder sindical: el miedo de que con una RB los trabajadores no tendrían necesidad de los sindicatos. Si la única función de los sindicatos fuera garantizar unos niveles de vida mínimos, entonces sí que la RB podría representar una inquietud realista. Pero en la medida en que los sindicatos también se ocupan de la organización del proceso laboral, de las condiciones de trabajo, del trato justo dentro de las disputas, etcétera, la RB no amenazaría la función de los sindicatos. En cualquier caso, la capacidad añadida para la lucha que proveería la RB probablemente representaría un mayor beneficio que cualquier reducción marginal de las funciones de la organización colectiva.

2. Desmercantilizar el trabajo. El efecto más obvio de la RB es la desmercantilización parcial del trabajo. Un aspecto de la RB que mayor atención ha recibido y que está expresado en el toque de rebato de Philippe Van Parijs: “libertad real para todos”. Si una RB sostenible provee un nivel de subsistencia culturalmente aceptable, entonces ello significa que las necesidades básicas de la población están cubiertas sin la compulsión de tener que entrar en el mercado de trabajo.

3. Ampliar el potencial para la economía social. La RB puede parecer, a primera vista, que no tenga demasiada relación con el principio socialista de aumentar el poder social sobre la actividad económica. Después de todo, la RB es una transferencia individual y no existen constricciones acerca de lo que deban hacer los individuos con ella. En tales términos, parece una reforma puramente individualista.

Creo que esta es una forma muy limitada de entender las implicaciones de la RB. Ya hemos visto cómo la RB puede tener consecuencias colectivas mediante la mejora del poder del trabajo respecto al capital. La RB también, en mi opinión, tiene el potencial de crear las condiciones para una economía social mucho más extensa y profunda. La economía social es una manera alternativa de organizar una actividad económica distinta tanto de la provisión del mercado capitalista como de la provisión del estado. Su característica principal consiste en la producción organizada por colectividades directamente para satisfacer las necesidades y no sujeta a la disciplina de la maximización de las ganancias ni a la racionalidad tecnocrática-estatal. Una parte importante de esta actividad supone la provisión de varias clases de servicios, muchos de los cuales son bastante intensivos en trabajo. Uno de los principales problemas que los actores colectivos deben hacer frente en la economía social es generar un nivel de vida decente para los proveedores de estos servicios. Por supuesto esto es un problema crónico en las artes, pero también afecta a los esfuerzos de las comunidades para organizar los servicios de la economía social para varios tipos de actividades de atención. La RB resuelve substancialmente este problema. La RB puede ser vista como una transferencia masiva del excedente social desde el mercado capitalista hacia la economía social, desde la acumulación del capital a lo que puede ser llamada acumulación social —la acumulación de la capacidad de la sociedad para la autoorganización de las actividades económicas orientadas a las necesidades.

La RB, sin más, solamente contribuye a resolver uno de los problemas a los que enfrenta una economía social fortalecida, es decir, la ruptura del lazo entre las condiciones mínimas de vida y la participación en el mercado de trabajo capitalista. No ofrece capital para infraestructuras ni contribuciones no laborales para la economía social. Como tal, el enriquecimiento de la producción económica social mediante la RB estará limitado probablemente a los servicios intensivos en trabajo. Pero también la RB aporta un subsidio para la actividad política, para el asociacionismo, para los movimientos sociales ya que éstos también dependen sobre todo del tiempo y el esfuerzo de la gente. Y esto a su vez puede mejorar las perspectivas de una gama más extensa de reformas que eventualmente ampliaría el espacio para avanzar hacia el socialismo.

Conclusión

Todo esto puede parecer disonancia cognitiva. El socialismo en cualquier sentido de la palabra parece muy lejos de la agenda de la política Americana en el contexto actual. Y, por supuesto, si estoy en lo cierto que una RB generosa podría contribuir de una forma importante a revitalizar el desafío socialista al capitalismo mediante la desmercantilización parcial del trabajo, el fortalecimiento de los trabajadores y ampliando la economía social fuera del mercado, entonces la RB está incluso más alejada de la agenda de lo que podríamos pensar. Pero aún así, no viviremos bajo la nube del triunfalismo capitalista derechista por siempre. Habrá nuevos episodios de políticas progresivas e igualitarias incluso en América. Y cuando estos episodios vengan, la RB debería ser un tema prioritario no simplemente a causa de su concordancia con algunos presupuestos fundamentales de la justicia social, sino porque puede contribuir a una amplia transformación del propio capitalismo.

Traducción: Julie Wark y Daniel Raventós

Sin Permiso, núm. 1, 2006, (páginas 145-152).

Fuente: http://www.redrentabasica.org/rb/rrbantigua_520/

 

Sociología y epistemología de las utopías reales: una conversación con Erik Olin Wright

 

Con motivo de los "International Sociological Debates at the University of Barcelona" (Debates Sociológicos Internacionales en la Universidad de Barcelona, ISDUB), el profesor Erik Olin Wright visitó la Universidad de Barcelona en la primavera de 2015 e impartió una conferencia titulada "Challenging (and maybe transcending) Capitalism through Real Utopias" ["Desafiando (y quizás trascendiendo) el capitalismo a través de utopías reales"]. La conferencia sirvió para presentar la edición castellana del libro Construyendo utopías reales (Madrid, Akal, 2014). David Casassas y Maciej Szlinder entrevistaron al profesor Wright tanto para Sin Permiso como para la revista polaca Praktyka Teoretyczna (Práctica Teórica). Reproducimos a continuación dicha conversación, que puede encontrarse también en el número 15 de la edición en papel de Sin Permiso (páginas 193-210).

 

David Casassas y Maciej Szlinder: Empecemos con algo de fundamentos conceptuales. ¿Cómo define las ideas de "utopía" y de "utopía real"?

 

Erik Olin Wright: Unir las palabras "utopía real" no es un accidente. Pretende ser una provocación. Al fin y al cabo, el término "utopía" hace referencia a una sociedad perfecta que es imposible. Así, invocar una "utopía" podría equivaler a invocar, en la mente de la gente, simple fantasía ideal. Obviamente, si pones "real" al lado, la fórmula sugiera un rompecabezas. Y el propósito del rompecabezas es que la gente piense, en términos tanto teóricos como prácticos, en sus aspiraciones profundas con respecto a un mundo justo y humano. Así, lo que estoy propugnando es claramente un discurso moral. ¿Cuáles son los valores a través de los cuales sientes que hemos de juzgar el mundo tal y como es? ¿Y cuáles son los valores que esperas ver realizados en el mundo que podría ser? Este es el "momento utópico". Y la parte "real" pretende hacer pensar, en términos prácticos y teóricos, sobre cómo operar para realizar estos valores. En cierto sentido, se trata de una "utopía no-utópica", una realización práctica de aspiraciones utópicas. Cuando andaba buscando una etiqueta para este proyecto, a principios de los noventa, los viejos regímenes comunistas se estaban desmoronando o habían desaparecido. En lo que a mí respecta, estaba terminando mi largo proyecto de investigación sobre las clases y quería volver a lo que me preocupaba en los momentos iniciales de mi formación académica, que era el problema de las alternativas. Así, estaba tratando de entender qué constituiría una buena etiqueta para esto, una que apuntara a una agenda abierta, no a un programa cerrado. Pensé en "utopía práctica" o "utopía realizable": estas hubieran funcionado. Por supuesto, también tenemos la "utopía concreta" de Ernst Bloch, pero no conocía este término en aquel momento. El término "utopía real" capturó mejor mis preocupaciones. Tiene a la vez más ambigüedad y más posibilidades en sí mismo. De ahí surgió la expresión.

 

Se percibe usted como un socialista. ¿Cuál es la conexión entre el concepto de "utopías reales" y el socialismo?

 

El término "socialismo" tiene muchos sentidos. En España hay algo llamado Partido Socialista, donde la palabra "socialista" es más bien irreconocible desde el punto de vista de mucha gente. En la tradición marxista, en cierto sentido el socialismo era el término para designar el anti-capitalismo. Necesitabas una palabra para describir lo que creías que vendría después. "Comunismo" era la palabra utópica, una palabra para designar un futuro distante que encarnaría plenamente los valores que la gente hacía suyos. Pero lo cierto es que el comunismo nunca ocupó un lugar destacado en la teoría, en la teoría de lo que se hallaba dentro del capitalismo y que se desplegaría de forma inminente una vez se tuviera el poder para hacerlo. Esto no era el comunismo. Podemos debatir estas palabras, pero el comunismo era esta visión imaginaria de cierto futuro distante. Y el término "socialismo" se convirtió en la palabra que se utilizaba para describir aquello que se puede construir en la práctica cuando se tiene poder y se quiere hacer algo. Pero en el trabajo del propio Marx, el "socialismo" no tenía demasiado contenido positivo. Había pequeñas expresiones en Marx, algunas más en el Lenin pre-revolucionario, pero poca cosa más. Sin embargo, lo que sí estaba claro en todas esas primeras formulaciones era que la idea de la alternativa al capitalismo giraba básicamente alrededor del estado. Era una visión muy estatista de cómo sería el post-capitalismo. Sin lugar a dudas, los marxistas sostuvieron que el estado, entendido éste en el sentido clásico, entraría en declive, pero esto formaba parte del ideal más utópico. En la práctica, sería el estado quien haría el trabajo de construir una nueva sociedad. Yo también utilizo el término "socialismo" para describir el post-capitalismo, para capturar los ideales emancipatorios, pero quiero utilizarlo de un modo que no sitúe al estado exclusivamente en el centro. Un eslogan para describir esto podría ser "[debemos] tomar lo 'social' del socialismo en serio". ¿Y qué tiene de "social" el socialismo? Creo que el núcleo del carácter "social" del socialismo lo hallamos en la profunda y ubicua democracia plena que aparece como alternativa al capitalismo. Me refiero a ello como empoderamiento social, como empoderamiento de la gente en sus comunidades y en sus centros de trabajo para gozar de la capacidad real de dirigir la organización y los objetivos de la cooperación económica. Todo ello es bastante vago todavía. No define las instituciones que lo han de hacer posible. Pero esta es la idea fundacional: socialismo significa democratizar la economía, la sociedad civil y el estado.

 

Cuando reflexiona sobre las formas de transformaciones, considera que las "transformaciones intersticiales" constituyen las más importantes y necesarias. Nos parece que su perspectiva es realmente sugerente, pues excluye la visión de la transformación social como algo simplistamente binario o dicotómico. ¿Puede explicar qué son exactamente esas "transformaciones intersticiales"?

 

La palabra "intersticial" procede de la geología: es el espacio entre estratos. La idea básica de una estrategia intersticial es imaginar caminos en los que podamos construir alternativas en aquellos espacios del mundo que tenemos en los que ello sea posible. Podemos ocupar esos espacios. De hecho, si tomamos la metáfora geológica, nos daremos cuenta de que se llenan los espacios con agua, el agua se congela y esto acrecienta los espacios. No sé cuál sería la analogía al agua congelándose en esta visión estratégica, pero la idea sigue siendo esta: llenas espacios y construyes alternativas que posean propiedades emancipatorias. Estas alternativas encarnan los valores que te preocupan, esto es, democracia, igualdad y comunidad, que son los valores centrales de las alternativas emancipatorias al capitalismo. Así pues, construir alternativas que encarnan estos valores es el primer paso. El segundo paso es que lo hagamos de un modo que realmente expanda estos espacios. Así, conviene especialmente tratar de construir aquellas alternativas que puedan ser replicadas, multiplicadas y, quizás, ampliadas. Seguramente, la multiplicación y la replicabilidad son más importantes que el crecimiento. Pero a veces el crecimiento puede ser necesario también para ampliar el espacio de las alternativas. Algunas alternativas que se pueden crear pueden tener buena pinta, pero a la vez pueden tener el efecto no intencionado de cerrar el espacio para futuras alternativas, lo que las convierte en barreras para el progreso posterior. A veces esto no se sabe de antemano. En cualquier caso, lo ideal es pensar en alternativas que no se limiten a resolver el problema presente, sino que tengan el potencial dinámico de ensanchar los límites futuros de lo posible.

 

¿Puede dar algunos ejemplos de alternativas que, a su modo de ver, posean este potencial, que abran espacios para lo alternativo?

 

Pensad en las cooperativas de trabajadores, especialmente aquellas que tienen entre sus objetivos la formación de otras cooperativas. Esta es la razón por la que me gusta tanto el caso, tan próximo a mí, de Just Coffee, en Madison. Just Coffee es una tostadora de café cooperativa que tiene como parte de su propio plan de negocio la construcción de otras cooperativas. No quiere convertirse en una cooperativa exitosa para luego transformarse y devenir una empresa capitalista. Aspira a incubar más cooperativas, de modo que, además de constituir una cooperativa, actúa también como vivero de otras cooperativas. Y lo hace creando vínculos con cooperativas de agricultores, coordinándose con otras tostadoras para crear una cooperativa importadora de granos. Y entonces -y esto es, en varios sentidos, una de sus características más interesantes-, con el objetivo de sostener sin dificultades sus propias estructuras cooperativas, cuando se hace demasiado grande -cosa que ha ocurrido: ha sido una cooperativa muy exitosa-, en lugar de tratar de producir más y más café y distribuirlo bajo su propia marca, ayuda a promover otras tostadoras cooperativas. Aspira a crear una estructura en red de cooperativas. He aquí, pues, un ejemplo: una cooperativa de trabajadores que engendra otras cooperativas. Y esto puede pensarse como un camino hacia una economía de mercado de tipo cooperativo.

 

Esto nos lleva a una pregunta de tipo metodológico y político. ¿Hay algún umbral o indicador que nos ayude a determinar si ciertas experiencias y prácticas constituyen o no un tipo de "transformación intersticial"? Por ejemplo, el hecho de que los tres decidamos compartir cigarrillos de acuerdo con cierto criterio de distribución socialista o comunista ¿no hará de nuestra relación una experiencia transformadora con efectos sociales reales, verdad?

 

Esta cuestión me preocupaba mucho en el pasado. De hecho, hay incluso una versión más amplia de la misma pregunta: si todos los sistemas económicos son híbridos de varios principios distintos, de manera que el sistema capitalista contiene elementos socialistas, ¿cómo sabemos qué es dominante? ¿Cómo sabemos cuándo podemos levantarnos un día y decir "Ajá, ahora estamos en una economía socialista"? No lograba hallar una solución completamente satisfactoria a esta pregunta y finalmente decidí que tampoco importa demasiado. Hagamos una distinción entre actividades intersticiales y estrategias intersticiales. Las primeras pueden convertirse en las segundas cuando adquieren suficiente fuerza y visibilidad, pero puede ser que empiecen como simples actividades sin ambiciones o impactos sociales más amplios. No creo que necesitemos ninguna razón para saber de antemano cuál va a ser el impacto de nuestra acción, del mismo modo que no creo que necesitemos un criterio que distinga estas cosas de forma clara. Lo que sí podemos tener como criterio es lo siguiente: las actividades en cuestión, ¿encarnan los valores que te preocupan (principios democráticos, igualitarios y solidarios)? ¿Se sostienen o tienden a desintegrarse con el tiempo? En efecto, la sostenibilidad sería un buen criterio para determinar si una actividad es robusta y útil. A partir de ahí, el hecho de que repentinamente la experiencia tenga impacto o no dependerá enteramente del contexto y no de algo atinente a la experiencia en sí misma. Imaginaos que en una comunidad determinada tenéis un grupo de cooperativas bienintencionadas y satisfactorias para quienes en ellos participan, unas cooperativas que la gente disfruta y en la que es productiva. Unos huertos comunitarios podrían ser un ejemplo de ello. Entonces se da una crisis económica que hace que la gente busque desesperadamente nuevas formas de hacer las cosas. En este contexto, ya tienes establecidos estos pequeños nodos -los huertos comunitarios-, que, si bien no habían nacido con objetivos socialmente transformadores, ahí están, y de repente cuentan con la oportunidad de jugar un papel mayor. Se han convertido en una estrategia intersticial.

 

Dice que una de las características interesantes de las actividades intersticiales es que son demasiado pequeñas como para que los capitalistas las vean como algo peligroso. ¿Cómo puede algo ser socialmente tan importante como para producir una transformación y, al mismo tiempo, escaparse del control de los capitalistas? ¿No hay una contradicción en este punto?

 

En el libro describo estas iniciativas como las que están "por debajo del radar". Pero no sé cuánto peso quiero poner en ello como una característica importante. Evidentemente, cuando algo es visto como una amenaza real para el sistema, se convierte en una experiencia atacable y, por ello, vulnerable. Pero hay muchas cosas que son vistas como molestas y como una vaga amenaza en un sentido vago. Los anticapitalistas plantean una alternativa y, sin embargo, no son atacados porque el sistema tiene suficientes condiciones para su propia reproducción, razón por la cual puede tolerar altas dosis de desviación y contradicción. La visión que tengo de la transformación no es que de algún modo las experiencias intersticiales se acerquen sigilosamente y crezcan más y más sin ser apreciadas, de manera que de golpe se conviertan en algo suficientemente grande como para desafiar al sistema. La idea no es que de golpe tengamos una confrontación de sistemas en una batalla cara a cara, en el viejo sentido rupturista que aspiraba a "aplastar el sistema". No lo descarto, pero no me parece verosímil que en algún rincón del mundo vaya a darse una confrontación de sistemas en disputa que vaya a saldarse en una victoria por parte de las masas. La perspectiva más plausible es que el capitalismo como sistema se vea erosionado y transformado por estos cambios intersticiales y simbióticos (otro tipo de estrategia de la que aquí no hemos hablado), de manera tal que se vaya convirtiendo en un sistema de naturaleza cada vez menos capitalista. Y en la medida en que sea menos capitalista, será también menos antagónico con respecto a estas nuevas alternativas que están emergiendo. Las formaciones sociales capitalista y socialista mantienen una relación incómoda entre sí -hay una tensión real entre ellas-, pero no del tipo que constituye una lucha cara a cara, a vida o muerte, hasta el final. Si se llega a este punto, yo no veo un camino hacia delante particularmente practicable.

 

¿Puede ser que declarar abiertamente el conflicto y mostrar cómo experimentamos este conflicto de intereses movilice a la gente y los recursos políticos de un modo más poderoso? En términos gramscianos: ¿cree usted que alimentar un análisis contra-hegemónico y socialmente extendido sobre el malestar creado por el capitalismo y la necesidad de construir alternativas socialistas es también una estrategia necesaria?

 

Claro que debemos construir un discurso alternativo y una cultura alternativa que sea objetivamente anticapitalista, pero ello puede definirse por sus valores positivos, no por su oposición negativa. Se puede definir la alternativa a través de la reciprocidad, la solidaridad, la igualdad y la democracia, a través de la realización de estos valores; y construyendo instituciones a su alrededor, y manteniendo interacciones tolerables con instituciones capitalistas que, por ello, vayan tornándose profundamente ambiguas. Uno de los ejemplos que pongo, puesto que es desconcertante, es la relación entre Google y Linux. Linux es completamente no-capitalista. Sugeriría que incluso es anticapitalista en su lógica de producción. Colaboración entre pares para producir algo que sea parte de los comunes del conocimiento globales: esta no es la forma capitalista de producir software sofisticado. En estos medios de producción no hay derechos de propiedad: simple acceso libre y universal. Y participación voluntaria. Un sistema de locos para producir un producto de alta calidad. Por otro lado, Google lo utiliza para gestionar sus servidores, y precisamente porque lo utiliza, quiere que mejore. De modo que pone a ingenieros de software a trabajar con Linux. Pues bien, ¿cómo pensar esta conexión? En parte, es porque Linux es útil para los fines de Google por lo que puede estabilizarse y no es atacado. ¿Por qué iba Google a atacar algo que es bueno para Google? Todo esto es parte de la idea simbiótica: aunque Linux haya sido producido intersticialmente, se convierte en una práctica simbiótica. Por ser tan valioso, Google asigna parte de sus recursos capitalistas al futuro desarrollo de los comunes. "¡Ajá!", podríamos decir, "¡Linux ha capturado a Google!" Por otro lado, un par de centenares de ingenieros de software altamente cualificados están proporcionando servicios para Google sin ningún coste para Google -¡una tasa de explotación infinita!-."¡Ajá!", podríamos decir, "¡Google ha capturado a Linux!". ¿Cuál de los dos fenómenos se da? Se dan ambos. Hay un activista e intelectual muy interesante, Michel Bauwens, director de la P2P Foundation, al que le preocupa mucho este problema. Dada la conexión contradictoria entre Linux y Google, por poner sólo un ejemplo, ¿existe alguna vía para que podamos gravar Google para generar medios de subsistencia para la gente que está construyendo los comunes, en lugar de simplemente dejar que Google explote los comunes a una tasa de explotación infinita? Creo que esta es una forma extremadamente interesante y productiva de pensar el problema. La siguiente etapa de esta agenda utópica-real para la transformación de los comunes colaborativos pasa por pensar vías a través de las cuales podamos forzar a las entidades capitalistas que utilicen los comunes a pagar por ello. En cambio, las entidades no-capitalistas no deberían pagar por ello. Así, los recursos procedentes de estos pagos proporcionarían medios de subsistencia para los productores de comunes. Esta es la propuesta de Bauwens. Mi opinión personal es que la renta básica incondicional es una mejor solución para este problema. Se trata de una solución más simple: sencillamente, no hemos de preocuparnos demasiado para averiguar quién explota a quién.

 

Ha presentado la renta básica como un proyecto socialista. ¿Puede explicarnos por qué cree que podemos asociar esta medida a la tradición socialista?

 

Cuando digo que enfatizo lo "social" en lo "socialista", me refiero a la necesidad de pensar una forma social de construir una economía más democrática e igualitaria. La renta básica es una solución inmediata a un problema del capitalismo, a saber: su injusta distribución de la renta y su exclusión de la gente de un acceso seguro a los medios de subsistencia. La renta básica resuelve ambos problemas con un solo movimiento. Este efecto de la renta básica es lo que llamo una virtud "estática" de dicha propuesta. La mayoría de los debates sobre la renta básica se centran en la justicia social y en la teoría política igualitarista y hacen hincapié en este problema distributivo estático. Pero creo que también hay una justificación "dinámica" de la renta básica, que tiene que ver con el tipo de mundo que puede crear -no el tipo de mundo que constituye, sino el tipo de mundo que pone en movimiento-. Esto supone entender el "sin permiso" no sólo como la idea de que no necesitas permiso para vivir, sino también como la idea de que no necesitas permiso para construir alternativas sociales emancipatorias. Construir cooperativas es la idea más simple. Lo que hace la renta básica es sacar parte del excedente social fuera de la economía capitalista y dárselo a la gente, parte de la cual (pero no toda) querrá construir un modo de vida alternativo, con principios económicos alternativos. Las cooperativas de trabajadores siguen produciendo mercancías para un mercado, pero lo hacen de modos no-capitalistas. Tanto la economía social y solidaria como la economía cooperativa son alternativas a la producción capitalista que pueden verse promovidas por el hecho de que quienes en ellas participan no tienen que satisfacer sus necesidades básicas a través de su actividad económica. Esta es la razón por la que creo que hay una dimensión dinámica que la renta básica abre. Pero esto sólo es posible cuando se trata de una renta básica generosa. En las discusiones sobre la renta básica, soy de los que dicen "cuanto más alta, mejor". Podemos definir la renta básica máximamente sostenible como aquel nivel más alto posible que, una vez instituido, no produce los efectos perversos que la harían insostenible. No sé cuál es este nivel exactamente. Creo que hay muy buena evidencia que apunta a que se situaría probablemente por encima del umbral de la pobreza -tal y como éste se define convencionalmente-; todo ello, en oposición a una renta básica situada por debajo de este umbral de la pobreza. El punto crucial aquí es que cuanto mayor sea en la práctica, mayores serán las posibilidades dinámicas que la renta básica desencadene.

 

Ha dicho usted, y de modo bien convincente, que "la clase importa". ¿Algún nuevo desarrollo en su análisis de las clases sociales? En lo que respecta a la estructura de clases en las sociedades capitalistas actuales, parece que debemos deshacernos de análisis estrictamente duales. Al mismo tiempo, varios fenómenos relacionados con la crisis actual muestran que, al fin y al cabo, lo que tenemos es, sencillamente, a gente que necesita trabajar para vivir, por un lado, y, por el otro, a gente que puede vivir sin trabajar. ¿Usted cómo lo ve?

 

Acabo de terminar el libro Understanding class [Entendiendo la clase], para Verso. Saldrá en algún momento de este año [2015]. Para mi sorpresa, he desarrollado algunas ideas nuevas al escribirlo. Cuando empecé, pensé que el libro simplemente resumiría mi trabajo anterior, y que luego podría dejar descansar estas cuestiones. Pero surgió lo que podríamos llamar una nueva formulación que de hecho constituye una respuesta a la pregunta que me habéis hecho. Este es el marco básico para pensar sobre todo ello.

            Primer paso. Hay un póster en el centro de investigación que dirijo con el siguiente eslogan: "la conciencia de clase es saber en qué lado de la valla estás; el análisis de clase es saber quién está ahí contigo". Creo que esta es la forma de pensar los problemas de la estructura social. Quiénes son tus enemigos, quiénes son tus amigos y quiénes son tus aliados potenciales. Un aliado no es un amigo natural, pero tampoco un enemigo natural: tenemos con ellos combinaciones contradictorias de intereses.

            Segundo paso. ¿Qué es la valla? Es aquí donde propongo una nueva estrategia de análisis que procede de mi trabajo sobre las utopías reales, trabajo en el que he repensado el problema de la clase fundamentalmente en términos del problema del poder sobre la organización económica. Así, podemos decir que se trata de una noción de clase centrada en el poder. La valla viene definida por el tipo de poder que encarna.

            Tercer paso. ¿Cómo pensamos el poder? Aquí utilizo una metáfora deportiva. Hay tres niveles de poder que son relevantes para el análisis de clase. Hay poder sobre la pregunta "¿a qué juego hemos de jugar?" Cuando esto se resuelve, aparece otra pregunta: "¿cuáles han de ser las reglas de este juego?" Una vez tenemos esta pregunta resuelta, sigue habiendo poder sobre "los movimientos del juego". Imaginemos que vivimos en un mundo donde sólo podemos jugar a un juego. ¿Tiene que ser fútbol o baloncesto? Obviamente, hay algunos jugadores que se verían claramente perjudicados si el baloncesto ganara, y viceversa. Así, está en disputa un interés real sobre qué juego hay que jugar. Si gana el baloncesto, sigue abierta la pregunta sobre cuáles han de ser las reglas del baloncesto. Algunas reglas favorecerían a cierto tipo de jugadores y perjudicarían a otros. Hasta los cincuenta, en el baloncesto no se podía tocar el aro, de modo que no podías hacer mates. Cuando las reglas permitieron los mates, pues ello iba a hacer el juego más atractivo para los espectadores, los jugadores más bajos salieron ganando. Una vez que se fijan las reglas, sigue abierta la pregunta sobre los movimientos en el juego. Ciertos jugadores se entrenarán de formas particulares para sacar provecho de sus capacidades para varios tipos de movimientos, dadas ciertas reglas. Sabemos que en ciertos deportes el resultado es que las reglas se vuelven inestables, puesto que una vez que se estabilizan, los deportistas cambian su entrenamiento y estrategias de formas que subvierten las reglas. El fútbol europeo ha tenido periódicamente este problema, con resultados abultados o con muy pocos goles. Y como consecuencia, el cuerpo dirigente del deporte ha cambiado periódicamente un poco las reglas en relación con el fuera de juego o las entradas al adversario, por ejemplo, para dar a los delanteros o a los defensores cierta ventaja. Pero se haga lo que se haga, un día las cosas se hacen inestables, puesto que la gente adapta sus movimientos a las nuevas reglas. Así, tomando la metáfora deportiva, hay tres niveles de poder: el poder sobre el juego que jugar, sobre las reglas del juego y sobre los movimientos dentro de esas reglas.

            Cuarto paso. La clase puede ser definida en términos de cada uno de estos niveles de poder -en términos del juego que hemos de jugar, de las reglas del juego y de los movimientos en el juego-. El análisis de clase marxiano aspira a entender la clase al nivel de qué juego hemos de jugar. Quién está en tu lado de la valla, quién está en el otro lado y quiénes son tus aliados cuando la lucha se libra entre capitalismo y socialismo. Este es el tipo de relaciones de poder en términos de los cuales los intereses de clase pueden definirse dentro del marco de análisis marxiano. Lo que podríamos llamar política "revolucionaria" versus "contrarrevolucionaria" -las luchas sobre qué juego jugar- son las luchas políticas con respecto a las cuales un análisis de clase marxiano puede desplegarse. El análisis de clase weberiano es un análisis de clase definido al nivel de las reglas del juego. Las clases de Weber se definen en términos de las características del mercado, que es lo que cambia bajo las distintas variedades de capitalismo. ¿En qué consiste una de estas variedades? Consiste en la naturaleza de las regulaciones y posibilidades de coordinación o no en los mercados. Tipos distintos de poseedores de activos tienen tipos distintos de ventajas y desventajas dependiendo de las reglas del juego. Así, el análisis de clase weberiano responde la pregunta sobre quién está en mi lado de la valla, quién está en el otro lado y quiénes son mis aliados con respecto a reglas alternativas del juego capitalista. Estas reglas están en el núcleo de la opción entre la política "reformista" y la "reaccionaria". Finalmente, lo que podríamos dar en llamar "análisis de clase neo-durkheimiano" gira alrededor de los intereses de grupo: la política de micro-solidaridades dentro de la división del trabajo. David Grusky, un sociólogo norteamericano, tiene una propuesta para lo que él llama "análisis micro-clase". Se refiere a ello como un análisis de clase neo-durkheimiano debido a su interés en las actividades dentro de la división del trabajo. Cuando tratas de analizar la naturaleza de la estructura social desde la perspectiva de los movimientos del juego -pensemos en la acción política de los grupos de interés-, obtienes una estructura de clases distinta a la que viene definida por los conflictos sobre las reglas del juego o a la que determinan los conflictos sobre el juego en sí. Obtienes repuestas distintas porque la naturaleza de la valla es distinta y, por consiguiente, obtienes respuestas distintas a las preguntas sobre quién está en tu lado, quién está en el otro y quién es tu aliado.

 

¿Y todas las respuestas tienen la misma relevancia?

 

Sí, todas las respuestas son relevantes. Los análisis de clase marxiano, weberiano y durkheimiano se sitúan en niveles distintos de poder que, a su vez, llevan de la mano distintos tipos de lucha. Son pertinentes para analizar distintos tipos de movimiento, distintos tipos de conflicto de intereses. En los años setenta, cuando empecé mi vida como sociólogo, todo el mundo pensaba que había un juego alternativo al capitalismo -incluso los propios defensores del capitalismo lo pensaban-. Nadie dudaba de que había una alternativa. Algunos pensaban que era terrible, otros pensaban que era deseable. Pero la idea de que había múltiples posibles juegos era explícita. Por ello, el análisis de clases marxiano predominaba en el amplio mundo del debate sociológico: era el análisis de clases de los juegos alternativos. Sin embargo, a partir del "no hay alternativa" ("there is no alternative", TINA) de la Thatcher de los ochenta, culminado luego, por supuesto, por la desaparición del socialismo de estado, cada vez más, la gente pensó: no, no hay alternativa; el capitalismo es el único sistema económico complejo posible. Eso sí: podía haber variedades de capitalismo. La expresión "variedades de capitalismo" emerge en los ochenta y se populariza en los noventa. En este contexto, el análisis de clase weberiano se convierte en el más inmediatamente relevante. Los únicos que conservaron una sensibilidad marxiana fueron aquellos que siguieron comprometidos con la idea de que existe una alternativa al capitalismo. En los últimos veinte años, cada vez más, con el triunfo del neoliberalismo como una forma de pensar el capitalismo, el "TINA" ha pasado del "no hay alternativa al capitalismo" al "no hay alternativa al mercado neoliberal". Hay sólo un modelo de capitalismo y un sentido general de convergencia, incluso si dicha convergencia no ha sido completada todavía -Suecia se parece más a Estados Unidos que hace cuarenta años-. Hay una tendencia vaga a la convergencia hacia un único conjunto de reglas, en las cuales la responsabilidad pública y los estados intervencionistas fuertes al servicio de condiciones de vida más igualitarias se han debilitado. Constituye este un mundo en el que el análisis de clase neo-durkheimiano empieza a parecer más pertinente.

 

En este contexto, uno se puede preguntar por qué apegarse a un análisis de clase marxista. Respondería diciendo que a no ser que uno siga preocupándose por la posibilidad de una alternativa emancipatoria al capitalismo, tiene poco sentido un análisis de clase específicamente marxista. Los análisis de clase weberiano y durkheimiano podrían también concebirse como nidos dentro de un marco en líneas generales marxista, pero este marco debería entenderse como algo construido alrededor de la oposición entre el capitalismo y el socialismo como juegos alternativos.

 

El conjunto de reglas las crea el estado. Pero, ¿cuál es el lugar del estado en su análisis de clase? En su artículo "Compass Points" ["Los puntos de la brújula"], presenta un triángulo en cuyos vértices encontramos a la sociedad civil (poder social), al capitalismo (poder económico) y al estado (poder político). ¿En qué sentido el estado es una entidad en sí misma y no una herramienta usada por clases particulares o un campo del juego entre ellas?

 

El estado es al mismo tiempo tanto una entidad en sí misma como una herramienta utilizada por actores poderosos. Se nos plantea aquí la cuestión, crucial, sobre el grado en que las reglas que gobiernan la acción estatal son coherentes o contradictorias. Yo insistiría en que no hay necesidad de que las reglas del estado sean coherentes. Hay muchas reglas generadas por el estado que son contradictorias, incluidas las vinculadas al poder del capital. El estado capitalista puede tener sesgos de clase sistemáticos en favor del capital -en este caso, se trataría de un estado capitalista, no sólo de un estado en una sociedad capitalista-, pero sigue siendo un sistema complejo plagado de incoherencia y contradicción interna. Un ejemplo de ello es que hay reglas sobre los derechos de propiedad que, en términos generales, han sido diseñadas intencionalmente para proteger la propiedad capitalista -la propiedad privada de los medios de producción-, pero estas reglas también permiten la creación de "licencias de creative commons", esto es, de nuevas licencias que favorecen la protección de derechos de propiedad comunal, así como otros derechos de autor especiales para software de acceso abierto. Estas formas de propiedad pueden resultar anormales porque las reglas de los derechos de propiedad privada no fueron diseñadas con el objetivo de proteger los comunes. No tenemos propiedad comunal prevista por el estado, pero tenemos reglas sobre la propiedad previstas por el estado que permiten la producción de licencias comunales. Y ello es bien interesante, puesto que significa que utilizando los mecanismos diseñadas para proteger el capital se pueden crear espacios para derechos y relaciones de propiedad alternativos. Ello no sería posible si el estado fuese una mera herramienta, si todo lo que hiciera estuviese diseñado para reproducir el capitalismo y si pudiera hacerlo de forma exitosa. El estado es también una estructura, un lugar, un campo de reglas y relaciones que, sea cual sea el camino a través del cual han sido creadas -sea cual sea el tipo de creación del "estado como herramienta" que hayamos podido tener-, pueden ser utilizadas de modos distintos que posibilitan diferentes tipos de prácticas. En Estados Unidos, las sociedades agrícolas comunales se utilizan de modos muy anticapitalistas: sustraen del mercado y excluyen tierra del desarrollo capitalista.

 

Asumimos que cree usted que es posible concebir un estado no hiper-burocratizado que sea poseído y controlado por la gente a través de una relación principal-agente apropiada. En otras palabras, ¿existen formas posibles de "socialismo-con-estado" que no se conviertan en "socialismo-de-estado"?

 

Totalmente. En mi libro Construyendo utopías reales, hago un análisis mucho más detallado de estas cuestiones. Exploro todo un conjunto de distintas configuraciones del poder, que asocio con la idea de socialismo entendida en sentido amplio, un sentido que implica propiedad estatal. Pero me refiero a ello como a "socialismo estatista", en oposición a "estatismo". Se trata de un componente de lo que ha de ser pensado como una configuración socialista más compleja. La cuestión central aquí es precisamente cuán efectivamente subordinado a la genuina voluntad popular está el poder del estado.

 

Para terminar la discusión sobre las clases: ¿qué opina sobre la noción de "precariado" propuesta por Guy Standing?

 

En mi nuevo libro sobre las clases tengo un capítulo sobre el precariado. Lo que Standing quiere sostener es que el precariado es en sí una clase, del mismo modo en que la clase obrera es una clase. No es un segmento de la clase trabajadora; es una clase. Veamos, pues, si satisface el examen del póster de mi centro de investigación: "la conciencia de clase es saber en qué lado de la valla estás; el análisis de clase es saber quién está ahí contigo". Y la pregunta entonces es quién está ahí contigo con respecto a qué valla: la valla de capitalismo versus socialismo, la valla de las variedades de capitalismo o la valla de los movimientos dentro del capitalismo. Y creo que la afirmación según la cual el precariado es una clase suspende el examen en los tres niveles. Si nos hacemos la pregunta sobre "capitalismo" versus "socialismo" democrático e igualitario, ¿resulta que obreros y miembros del precariado se encuentran en lados distintos de la valla? No. ¿Son sólo aliados? No lo creo. Todo lo que, en lo que al socialismo atañe, es deseable para los obreros es también deseable para el precariado. No tienen intereses distintos. Standing presenta en su libro, A Precariat Charter [El precariado: una carta de derechos], 29 artículos que sirven los intereses del precariado, y ninguno de esos artículo va en contra de los intereses de los obreros. No hablo de ello desde un punto de vista subjetivo (esto es, qué podría decir un trabajador dado sobre estos artículos), sino objetivo. Si haces la pregunta "¿la vida de los trabajadores sería mejor o peor si estos artículos se aplicaran?", te percatas de que no hay un solo artículo en la lista que pueda empeorar la vida de lo que Standing llama "la clase obrera".

 

Si definimos "trabajadores" de un modo más limitado, como Standing hace al referirse a aquellos que tienen toda la seguridad perteneciente al modelo del Estado del Bienestar de posguerra mundial -estamos hablando de los trabajadores representados por los sindicatos tradicionales-, se puede decir, por ejemplo, que están en contra de la renta básica.

 

La cuestión aquí no es qué creen hoy los trabajadores que es bueno para ellos. La cuestión es si de hecho las vidas de los trabajadores mejorarían o empeorarían si la carta del precariado se implantara. Tampoco estoy hablando de las opiniones de los burocráticamente enquistados líderes sindicales. Muchos líderes sindicales están en contra de la renta básica, pero la renta básica es favorable a los intereses de la clase trabajadora, incluidos los empleados estables. Los trabajadores pueden mostrar signos de preocupación en relación con la renta básica porque no saben qué va a pasar. La renta básica puede ir en contra de los intereses de las actuales direcciones sindicales, que pueden tener un interés especial en mantener la vulnerabilidad de los trabajadores. Quizás. Pero lo relevante es que no es cierto que, en términos generales, las vidas de los trabajadores con empleo estable vayan a empeorar bajo un régimen con renta básica. En cambio, lo que sí podría ser cierto es que si pedimos a los trabajadores lúcidos que echen un vistazo a la lista de 29 propuestas de la carta del precariado de Guy Standing, vean que la mayoría de ellas van a favor de sus intereses, y en un par de casos digan "me da igual que sea de un modo o de otro". Uno de los artículos de la carta versa sobre los derechos de los discapacitados. El precariado, en general, no está discapacitado. Y tampoco hay especiales razones para pensar que un parado veinteañero sobre-cualificado que forme parte de la vanguardia del precariado vaya a ser un gran defensor de los derechos de los discapacitados. Este joven desempleado dirá, probablemente: "es una buena cosa, pero no me afecta". Mi afirmación de fondo es que tanto los trabajadores como la gente que ocupa los distintos segmentos del precariado se beneficiarán de las mismas cosas de esta lista, aunque la ordenación por rangos en función de su importancia -"qué elementos de esta carta importan más al precariado y qué elementos importan más a los obreros"- puede que difiera entre precarios y empleados estables. Mi opinión es que ránkings distintos de las mismas propuestas positivas definen segmentos distintos de una clase, no clases distintas.

 

¿Qué partes del proyecto original del marxismo analítico son, en su opinión, todavía válidas y qué vías, si es que hay alguna, ha resultado ser una vía muerta?

 

Me considero firmemente marxista analítico aun habiendo desechado varios elementos de lo que Marx escribió. Siempre me ha parecido que el marxismo padece el hecho de haber llevado el nombre de una persona. Es comprensible históricamente por qué esto fue así, pero el propio Marx dijo aquello tan famoso de "je ne suis pas un marxiste". Creo que carece de importancia real cuánto de lo que Marx dijo retenemos hoy. No me preocupa si lo que digo contradice a Marx o no. Para mí, hay tres ejes de esta tradición teórica que siguen vivos y esenciales: (1) un anti-capitalismo fundado en un diagnóstico y en una crítica del capitalismo enraizados en el análisis de clase; (2) una creencia en la posibilidad de una alternativa al capitalismo, tradicionalmente llamada "socialismo"; y (3) fundamentos normativos tanto de la crítica del capitalismo como de la concepción de una alternativa que implica igualdad, democracia y solidaridad. [Dicho sea entre paréntesis: estos valores están conectados con el lema "liberté, égalité, fraternité". Substituyo liberté por democracia porque creo que la libertad es un componente de la democracia y la democracia es la dimensión de la libertad que hace referencia al poder. Por otro lado, extiendo la igualdad más allá de la igualdad de derechos, que es más o menos a lo que los revolucionarios franceses se referían, para alcanzar el más profundo proyecto igualitarista del igual acceso de toda la población a todos los medios sociales y materiales necesarios para vivir una vida floreciente. Y fraternité y solidaridad son básicamente ideales idénticos.] Creo que si tus fundamentos morales incluyen estos valores, si basas el núcleo de tu análisis del capitalismo en términos de clase, si haces un diagnóstico y una crítica del capitalismo en términos de sus fallos y de su daño con respecto a estos valores y si imaginas la posibilidad de una transformación y de una trascendencia del capitalismo que sea democrática, igualitaria y solidaria, entonces eres un marxista.

 

¿Pero qué le convierte en un marxista analítico?

 

El marxismo analítico es un estilo de pensamiento, más que un conjunto de proposiciones substantivas dentro del marxismo. En mi libro Interrogating Inequality [Interrogando la igualdad], vinculé el marxismo analítico a cuatro compromisos intelectuales: (1) Un compromiso no con doctrinas metodológicas esotéricas, sino con normas científicas convencionales. (2) Un énfasis en la importancia de la conceptualización sistemática, con definiciones y distinciones precisas y claras. (3) Un interés por la especificación detallada de los pasos que incluyen los argumentos teóricos que vinculan conceptos. Este compromiso a menudo se expresa a través de la formulación de modelos explícitos, a veces matemáticos, pero el elemento realmente importante es la claridad y la transparencia en el razonamiento teórico. Esto requiere aclarar tanto como sea posible dónde están las grietas en un argumento e incluso dónde hay inconsistencias. (4) La importancia dada a la acción intencional de los individuos en teorías tanto explicativas como normativas. Una forma en que esta idea se ha puesto de manifiesto en algunos trabajos del marxismo analítico ha sido el uso de modelos que suponen la presencia de actores racionales, pero no existe un compromiso general con tales modelos. El punto clave aquí radica en el énfasis en la importancia de la agencia humana, pero esto tampoco implica la reducción de la agencia a la elección racional, ni desarraiga la agencia de restricciones y determinantes estructurales. Todavía suscribo todos estos compromisos.

 

Así pues, sigue comprando el programa que este grupo estableció a finales de los setenta.

 

Sí, pero, por supuesto, mis propias ideas substantivas se han desarrollado considerablemente desde los setenta -o por lo menos así quiero pensar que ha sido-. El programa marxista analítico es una estrategia para desarrollar el marxismo como una ciencia social, y sigo pensando que es una buena estrategia.

 

¿No cree usted que el tipo de individualismo metodológico utilizado por el marxismo analítico ha conducido a veces a formulaciones abiertamente a-históricas y sociológicamente ciegas que, en cierto modo, son similares a las formulaciones de la economía neoclásica?

 

El marxismo analítico no viene caracterizado en general por el individualismo metodológico. Algunos marxistas analíticos están a favor de esta posición, pero en ningún caso todos lo estamos. En mi libro con Elliott Sober y Andrew Levine, Reconstructing Marxism [Reconstruyendo el marxismo], doy argumentos en contra del individualismo metodológico, pero defiendo la importancia de especificar los micro-fundamentos de los fenómenos de nivel macro. Además, creo que es de fundamental importancia subrayar el valor que tiene el desarrollo de tipos particulares de modelos que puedan ser a-históricos y a-sociológicos -el modelo de teoría de juegos del fallo de la acción colectiva bajo condiciones de dilema del prisionero, por ejemplo- y el uso de estos modelos en las explicaciones sociológicas e históricas. A lo largo de la historia se han dado fallos de la acción colectiva, y algunos de ellos se pueden clarificar si entendemos bien el problema del comportamiento oportunista. El valor heurístico del modelo de teoría de juegos del comportamiento oportunista es enorme, aunque en la conformación de la acción colectiva operen siempre y en todos lados otros tipos de fuerzas. He utilizado modelos de teoría de juegos para ayudar a construir teorías del compromiso de clase. A veces utilizo la elección racional, pero la utilizo sólo como una herramienta que ayude a clarificar ciertos problemas, no como un método que excluya el uso de otras formas de acercarse a las cosas. Si queréis, soy un marxista analítico sociológico, no un marxista analítico neoclásico.

Fuente: Sin Permiso, número 15, 2018 (páginas 193-210).

 

Erik Olin Wright (1947-2019)

 

Vivek Chibber


Erik Olin Wright falleció ayer [por el 23 de enero], pocos meses después de serle diagnosticada una leucemia avanzada. En los días siguientes al diagnóstico había dado los últimos retoques a su libro How to be an Anti-Capitalist for the Twenty-First Century, que se publicará a lo largo de este año.

De haber vivido, no hay duda de que este libro no sería el último. Aunque Erik tenía setenta y un años, una edad en la que los pensamientos de la mayoría de académicos se dirigen hacia la jubilación, no tenía tales intenciones. “Mi plan es seguir ‘predicando’ hasta el final”, solía bromear. Todavía estaba increíblemente activo, escribiendo de forma prolífica, supervisando doctorandos, viajando y dando conferencias.

La enorme obra que nos deja abarca más de cuarenta años, pero conforma una agenda que ha quedado abruptamente interrumpida. Quienes lo conocíamos y queríamos hemos perdido a un preciado amigo. Y la izquierda, que muestra señales de renacimiento tras años de retrocesos, se ha quedado sin uno de sus intelectuales más brillantes. 

La centralidad de la clase

Erik será recordado como el más importante teórico de la clase en la segunda mitad del siglo XX y como el mayor sociólogo marxista de su tiempo.

Irónicamente, cuando comenzó su doctorado en la Universidad de Berkeley (California), su intención era clarificar rápidamente el estatuto de la clase en la teoría marxiana para volcarse en su verdadero interés, que era la teoría del Estado. Pero pronto descubrió que el asunto no admitía un tratamiento sumario. Resolver las dificultades para conceptualizar la clase y aclarar las proposiciones teóricas y las predicciones empíricas asociadas a ella llevaría algo más de tiempo, pensó que quizás unos pocos años.

Lo que terminó ocurriendo es que fueron necesarios cuatro libros, decenas de artículos y un equipo de investigación repartido por diferentes países, todo ello a lo largo de un cuarto de siglo. Pero cuando dio paso al siguiente proyecto, Erik no sólo había refinado el concepto de clase mejor de lo que cualquier marxista hubiera hecho antes, también había obligado al resto del establishment académico a admitir su validez por primera vez en el siglo XX.

Por más que se le soliera describir como “neomarxista” –una expresión que sugiere un alejamiento de la tradición clásica– el modo en que Erik conceptualizó la clase era firmemente ortodoxo. Estaba basado en tres proposiciones clave.

Primero, mientras que las teorías convencionales entienden que la clase está conectada con los ingresos, Erik resucitó la visión de Marx según la cual se trata de una relación social basada en la explotación. La explotación ocurre cuando un grupo obtiene su sustento gracias al control del trabajo de otro grupo. De modo que no son los ingresos de una persona lo que determina su clase, sino cómo obtiene esos ingresos. Segundo, puesto que la clase descansa en la forzosa extracción de trabajo, posee una dimensión necesariamente antagonista. Exige que la clase dominante socave el bienestar de los grupos subordinados, lo que a su vez tiende a generar resistencias de su parte. Tercero, este antagonismo, bajo ciertas condiciones, tomará la forma de un conflicto organizado entre clases, la lucha de clases.

Pero esta formulación creaba un rompecabezas central para todas las teorías marxistas de la clase: ¿cómo dar cuenta de la clase media? Si el capitalismo es un sistema económico en el que hay explotadores y explotados, ¿qué sucede entonces con la gente que está en el medio y no parece encajar con ninguno de los dos?

Muchos marxistas respondieron de una de estas dos formas. Primero, sugiriendo que el propio capitalismo resolvería el problema de la clase media deshaciéndose de ella. Algunas de las formulaciones del propio Marx daban a entender eso: con el tiempo, las personas pertenecientes a esta clase se hundirían hacia la clase trabajadora o se elevarían a las filas de los capitalistas. El desafío conceptual tenía fecha de caducidad.

La segunda solución consistía en señalar que, por más que mucha gente pareciera estar en el “medio”, no era más que una ilusión que desaparecía tras una inspección más próxima. Al observar con mayor atención, continuaba el argumento, la mayoría de las personas de “clase media” no eran en realidad más que trabajadores; y un número muy pequeño, capitalistas.

De modo que mientras la primera postura aseguraba que habría sólo dos clases en algún momento del futuro, la otra afirmaba que eso ya ocurría ahora mismo. En ambos casos se terminaba con sólo dos clases.

Erik rechazó ambas posiciones. En primer lugar, estaba claro que la clase media no era una categoría residual, obligada a desaparecer con el tiempo. El capitalismo creaba activamente las ocupaciones que identificamos con ese estrato: siempre habría comerciantes, gerentes de nivel intermedio, profesionales asalariados, etc. En segundo lugar, aunque es cierto que bastantes “profesionales” son solo trabajadores muy cualificados, muchos son más que eso. Poseen una autoridad real sobre otros trabajadores, sus ingresos se derivan sólo en parte de los salarios y tienen un verdadero control sobre su propio trabajo. Su poder y su margen de elección parecen cualitativamente distintos a los de un trabajador asalariado. Así que la clase media es real. La cuestión es cómo incorporarla en el marco marxista.

La solución de Erik parece simple, pero era también profunda. Definió a la clase media como aquellos grupos que poseían elementos de ambas clases: capitalista y trabajadora. Los comerciantes comparten algunos rasgos con los capitalistas, ya que poseen los medios de producción, pero también con los trabajadores, en el sentido de que tienen que participar activamente en el trabajo de su negocio. Los gerentes intermedios tienen algunos de los poderes de los capitalistas, ya que mandan sobre los trabajadores, pero como los trabajadores, carecen de control real sobre las decisiones de inversión.

De aquí sacó Erik su famosa conclusión de que la clase media ocupa posiciones contradictorias dentro de la estructura de clase. El significado político de ello era que dicha clase se veían empujada en ambas direcciones, hacia el trabajo y hacia el capital. No podía predecirse hacia qué lado se decantarían finalmente sus miembros, lo que dependía de la combinación de circunstancias históricas y factores políticos de cada momento.

Soñar de forma realista

Erik entendía que si bien los marxistas usan la clase como un concepto científico, ésta posee una dimensión normativa. Decir que el capitalismo se basa en la explotación implica una denuncia moral del sistema. Nos invita a trabajar en pos de una sociedad que no se base en la subordinación sistemática de un grupo a otro, y donde las posibilidades para el desarrollo individual no queden ahogadas por la privación y la inseguridad.

Pero conforme el siglo XX llegaba a su fin, muchos progresistas perdieron la confianza en la posibilidad de dicha alternativa. En los buenos tiempos de la izquierda había dos fuentes de esperanza. Para muchos, la existencia de la Unión Soviética era una evidencia concreta de que el capitalismo podía ser superado. Una segunda fuente provenía del interior del propio marxismo, en concreto de su teoría de la historia, cuya promesa era que el capitalismo daría paso, tarde o temprano, a un nuevo sistema económico, al igual que los anteriores habían sucumbido a formas más avanzadas de organización social.

Ambas esperanzas estaban hechas jirones a la altura del fin de siècle. El modelo soviético no sólo había colapsado, sino que había desacreditado la propia idea de una sociedad poscapitalista. Y muchos marxistas, quizás la mayoría, habían llegado a la conclusión de que el materialismo histórico ortodoxo era una teoría claramente equivocada.

El propio Erik llegó a esta conclusión, tras mucho reflexionar sobre la teoría tal y como la había desarrollado su amigo Gerald Cohen. No existía un telos histórico que condujera al futuro socialista. No sólo había grandes sectores de la izquierda escépticos con la posibilidad del socialismo, es que ni siquiera estaba claro qué tipo de diseño institucional podría encarnarlo.

Reconociendo el efecto debilitador que eso tenía sobre la práctica política, Erik lanzó el siguiente gran proyecto de su carrera: la colección Real Utopias. La idea básica era simple. Los marxistas habían seguido a Marx en su desdén por los planos detallados para la sociedad futura, que a menudo degeneraban en fantasías utópicas. Pero como señaló Erik, esa costumbre de rechazar tales modelos sociales se había convertido ahora en un lastre. Si pides a la gente que se sacrifique y arriesgue por un futuro mejor, la gente necesita tener una idea, más allá de una serie de principios, de aquello por lo que lucha. Necesita saber cuál podría ser la alternativa.

El lanzamiento del proyecto Real Utopias pretendía generar propuestas institucionales concretas en las que cristalizaran los principios socialistas. Era utópico en el sentido de que las ideas aspiraban a ser muy ambiciosas, dispuestas a pensar diseños sociales sustancialmente distintos a los del capitalismo. Pero estaban ancladas en la realidad por basarse en la experiencia real dentro del capitalismo.
 
Presentó el argumento básico que subyacía al proyecto en su libro Construyendo utopías reales. Pero como ocurrió antes con el de la estructura de clase, también éste fue un proyecto colaborativo e internacional. Durante más de quince años, generó media docena de volúmenes, cada uno de ellos organizado alrededor de una propuesta concreta –la reforma legislativa, la igualdad de género, la democracia en la empresa, etc.– e involucró a decenas de destacados académicos.

Firmeza moral

La inmersión de Erik en la teoría marxista y su posterior desarrollo duró medio siglo. Llegó a finales de los años sesenta, cuando muchos de los estudiantes universitarios se estaban radicalizando. Pero a pesar de que su generación terminó apartándose de la política socialista, él mantuvo su compromiso inicial.

Lo que resulta todavía más excepcional es que lo hiciera con pocos de los puntos de apoyo que se presuponen en estos casos. Erik nunca estuvo en una organización política. No le sostuvo un medio intelectual como el Socialist Register o la New Left Review. No participó activamente en la política local. Incluso sus círculos sociales se asemejaban a los típicos de un académico de élite norteamericano. Nada en su contexto social e intelectual le empujaba a un compromiso de décadas con el marxismo.

La firmeza de Erik provino de su interior: de una integridad moral e intelectual excepcional. Fue una de esas raras personas que, una vez que reconocen la verdad de una proposición, simplemente no pueden abandonarla. Continuo siendo marxista porque su brújula moral le impedía alejarse. Es tan simple como esto. Y precisamente por su simplicidad, tan asombroso. La resistencia de Erik se basó en la fuerza desnuda de su personalidad, incluso cuando el conjunto de apoyos sociales y políticos dejó de ser suficiente para sostener el compromiso de tantos de su generación.

La misma integridad brilló en su relación con sus estudiantes. Es una suerte de cliché elogiar a los académicos fallecidos por su dedicación a la docencia. Pero en el caso de Erik, la descripción no solo es cierta, sino que resulta difícil de imaginar. A lo largo de su carrera, supervisó docenas de tesis doctorales, sobre una sorprendente variedad de temas, de estudiantes de todos los continentes.

Sus comentarios a cualquier documento que se le entregara no sólo llegaban rápido, sino que a menudo eran más largos que el propio documento. Su capacidad para llegar al núcleo de una argumentación era maravillosa. Normalmente reformulaba un argumento mejor de lo que estaba en su forma original. De hecho, uno de los grandes favores que hizo a sus interlocutores fue elevar sus argumentos a un nivel superior, para que fueran dignos de crítica.

Erik vivió una vida increíblemente rica y deja atrás un legado asombroso. Pero era demasiado pronto para el final. Ni siquiera había empezado a bajar el ritmo, no digamos ya a quedar desfondado. Fue una de las personas más felices que ha conocido nunca. Si alguien le preguntaba qué tal estaba, a menudo le escuchaba responder: “Bien, supongo que podría estar mejor, pero no puedo imaginarme cómo”. Cuando el cáncer lo sorprendió, se esforzó por combinar una perspectiva realista con el sentido del optimismo, justo como había hecho con sus compromisos morales. Estaba profundamente triste por su inminente fallecimiento, pero aseguró a su familia y a sus seres queridos que no tenía miedo. 

En uno de sus últimos posts rechazaba entregarse a las fantasías románticas sobre la vida futura y demás. Tan sólo “soy –escribió– polvo de estrellas que terminó por azar en este maravilloso rincón de la Vía Láctea”. Pero eso no es del todo cierto. Es verdad que la mayoría somos sólo eso. Pero unos pocos, muy pocos, son algo más. Descansa en paz, Erik.
 

Traducción: Jorge Sola

Fuente: https://www.jacobinmag.com/2019/01/erik-olin-wright-obituary-class-marxism

(1947-2019) fue miembro hasta su muerte del Consejo Editorial de Sin Permiso, profesor de sociología en la Universidad de Madison-Wisconsin y un científico social marxista de reputación académica internacional gracias, entre otras cosas, a sus trabajos empíricos sobre las relaciones de clase en el capitalismo contemporáneo.
es profesor de sociología económica en la New York University. Su último libro es 'Postcolonial Theory and the Specter of Capital', Princeton University Press, 2013.
Fuente:
Varias
Traducción:
AAVV

Subscripción por correo electrónico
a nuestras novedades semanales:

El responsable de tratamiento de tus datos es Asociación SinPermiso y la finalidad del tratamiento es hacerte llegar nuestras novedades. Puedes ejercer tus derechos en materia de protección de datos contactando con nosotros*. Para más información consulta nuestra política al respecto (*ver pie de página).