¿Qué es un tagline y por qué funciona? - ANDA

¿Qué es un tagline y por qué funciona?

Compartir en:

Probablemente has escuchado el término tagline, con frecuencia asimilado a slogan, como sinónimos. Sin embargo, no son lo mismo. Aquí te explicamos en detalle este concepto.

¿Qué es un tagline?

¿Te has fijado que muchas compañías acompañan su nombre y logo con una frase corta? Ahí tienes a Nike y su “Just do it”, Coca-Cola y “Destapa la felicidad”, McDonald’s con “I’m loving it” o Apple y “Piensa diferente”.

Eso justamente es un tagline, una frase que describe y resume en forma memorable la propuesta de valor de una marca. Combina elementos racionales y emocionales, con la misión de evocar una imagen en la mente de las personas y transmitir el mensaje de la marca.

Los taglines debieran hacer recordar a cualquier persona de qué marca se trata. Por eso, siempre están presentes y se repiten muchas veces.

Se diferencia del slogan en que éste, también una frase, se utiliza en campañas o productos específicos, mientras que el tagline es perdurable y solo se modifica si la marca quiere cambiar su posicionamiento en el mercado y la mente de las personas.

La importancia del tagline

Como podrás deducir de su definición, el tagline tiene una importancia clave, pues sumisión es generar una evocación y conexión emocional de la marca con las personas. Es tan relevante, que incluso algunas marcas son reconocidas por su tagline.

El tagline es una poderosa herramienta de comunicación, diseñada para tener un efecto duradero y comunica la personalidad de la marca al consumidor con palabras sencillas y, si se elabora correctamente, comunica el beneficio general de lo que se le ofrece.

Características de un buen eslogan

  • Simple: se puede entender en una sola lectura y no está abierto a interpretación.
  • Memorable: es fácil de recordar y produce un impacto inmediato.
  • Preciso: comunica un mensaje único y claro, que resuena en la audiencia.
  • Creativo: es original, entretenido y se diferencia de la competencia.
  • Informativo: le dice al consumidor lo que ofrece la marca. Por ejemplo, el tagline de Levi’s “La calidad nunca pasa de moda”.
  • Orientado al cliente: está enfocado en el cliente, no en la empresa. Un ejemplo es “Te da alas” de Redbull, que dice cómo el producto hace sentir al consumidor, no qué es realmente el producto.
  • Emocional: provoca una respuesta emocional del consumidor, como el citado “Just do it” de Nike, que provoca entusiasmo y deseo de superación.
  • Consistente: se usa en todos los materiales de marketing, lo que ayuda a crear una identidad de marca fuerte y reconocible.

También te podría interesar: https://www.anda.cl/advertainment-contenido-de-marca-que-conecta/

Skip to content