Biografía - Jordi Alba

CONOCE MI HISTORIA

JORDI ALBA

Corazón, esfuerzo y perseverancia
dentro y fuera del campo

CONOCE MI HISTORIA

JORDI ALBA

Corazón, esfuerzo y perseverancia
dentro y fuera del campo

CONOCE MI HISTORIA

JORDI ALBA

Corazón, esfuerzo y perseverancia
dentro y fuera del campo

BIOGRAFÍA

JORDI ALBA RAMOS

Nací un 21 de marzo de 1989, en Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España. Crecí en una humilde familia trabajadora, integrada por mi madre Maria José, mi padre Miguel y mi hermano David. Inicié mis estudios en el colegio Dolors Montserdà Sant Pau (Barcelona), pasando más tarde al Centro de Estudios Balaguer, finalizando los mismos en el Centro de Estudios Jaume Balmes en mi querida ciudad.

Desde pequeño sentí una gran pasión por el fútbol. Mis comienzos en este mundo, fueron de la mano de mi hermano David, que desde niños disfrutamos de jugar a la pelota durante horas en nuestro barrio la Florida.

Desde que tengo memoria, en mi vida siempre estuvo presente el fútbol, un amor que aún comparto junto a mi familia.

MIS COMIENZOS

Empecé a jugar en 1993, cuando apenas tenía 4 años de edad acompañando a mi hermano,  David Alba en el At.C.Hospitalense, uno de los equipos de mi ciudad natal, L’Hospitalet. No había categorías inferiores a la de mi hermano y como no les dejaba llevar a cabo los entrenamientos, porqué yo quería hacer lo que ellos, al final decidieron darme mi espacio creando para ello un grupito reducido de niños de mi edad para que nos entretuviésemos y dejáramos tranquilos al resto de equipos que realizaban sus entrenamientos habituales.

En 1998, fiché por la Agrupación de Peñas del F.C.Barcelona y de ahí al F.C.Barcelona. Tras estar siete años en las categorías inferiores en el año 2005 dejé el club para recalar en las filas de la UE Cornellà.

BIOGRAFÍA

JORDI ALBA RAMOS

Nací un 21 de marzo de 1989, en Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España. Crecí en una humilde familia trabajadora, integrada por mi madre Maria José, mi padre Miguel y mi hermano David. Inicié mis estudios en el colegio Dolors Montserdà Sant Pau (Barcelona), pasando más tarde al Centro de Estudios Balaguer, finalizando los mismos en el Centro de Estudios Jaume Balmes en mi querida ciudad.

Desde pequeño sentí una gran pasión por el fútbol. Mis comienzos en este mundo, fueron de la mano de mi hermano David, que desde niños disfrutamos de jugar a la pelota durante horas en nuestro barrio la Florida.

Desde que tengo memoria, en mi vida siempre estuvo presente el fútbol, un amor que aún comparto junto a mi familia.

MIS COMIENZOS

Empecé a jugar en 1993, cuando apenas tenía 4 años de edad acompañando a mi hermano,  David Alba en el At.C.Hospitalense, uno de los equipos de mi ciudad natal, L’Hospitalet. No había categorías inferiores a la de mi hermano y como no les dejaba llevar a cabo los entrenamientos, porqué yo quería hacer lo que ellos, al final decidieron darme mi espacio creando para ello un grupito reducido de niños de mi edad para que nos entretuviésemos y dejáramos tranquilos al resto de equipos que realizaban sus entrenamientos habituales.

En 1998, fiché por la Agrupación de Peñas del F.C.Barcelona y de ahí al F.C.Barcelona. Tras estar siete años en las categorías inferiores en el año 2005 dejé el club para recalar en las filas de la UE Cornellà.

MI TRAYECTORIA

UE CORNELLÀ

Fueron dos años en los que adquirí mucha experiencia, conocí a gente maravillosa y dónde aprendí muchísimo. Era como una gran familia y recuerdo esa etapa como una de las mejores.

Valencia C.F.

Después de dos temporadas en el Cornellà fui fichado por el Valencia C.F. , equipo en el que empecé a jugar en el juvenil A.

Meses más tarde subí al Valencia CF Mestalla, equipo filial del Club, donde conseguimos el ascenso a segunda división B. Llegué a ser convocado por el primer equipo en una ocasión, pero no pude debutar.

Ese mismo año fui convocado con la selección Española sub -19.

Gimnástic de Tarragona

Juego un año en el Nástic en calidad de cedido, fue un año espectacular a nivel profesional y personal. Ahí es donde verdaderamente me hice y me sentí futbolista, me encontré con un vestuario de grandes jugadores, pero sobre todo de grandísimas personas, que a día de hoy, sigo teniendo relación con la mayoría de ellos.

Valencia C.F.

Tras una gran campaña en Tarragona, regresé al Valencia CF para hacer la pretemporada. Logré convencer a Unai Emery y me convertí en un jugador de la primera plantilla, debutando oficialmente en Liga, el 13 de septiembre de 2009 frente al Real Valladolid.

Unai Emery me cambió la vida futbolísticamente hablando, cambiando mi posición al lateral izquierdo cuando toda mi vida había actuado en posiciones ofensivas.

Tiempo más tarde pude debutar con la selección Española Absoluta como lateral izquierdo.

F. C. Barcelona

Mientras se disputaba la Eurocopa en 2012, el Valencia y el Barcelona llegaron a un principio de acuerdo para mi traspaso por las próximas cinco temporadas.

Ganamos la Eurocopa, me trasladé a Barcelona para llevar a cabo mi presentación oficial con el F.C. Barcelona “volvía a mi casa”, no imaginaba tanta gente ese día, y fue un momento espectacular.

Mi presentación oficial con el equipo azulgrana se produjo el 19 de agosto de 2012, en un partido de Liga contra la Real Sociedad.

En verano de 2015 volví a renovar mi contrato hasta 2020 con el F.C. Barcelona.

BIOGRAFÍA

JORDI ALBA RAMOS

Nací un 21 de marzo de 1989, en Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España. Crecí en una humilde familia trabajadora, integrada por mi madre Maria José, mi padre Miguel y mi hermano David. Inicié mis estudios en el colegio Dolors Montserdà Sant Pau (Barcelona), pasando más tarde al Centro de Estudios Balaguer, finalizando los mismos en el Centro de Estudios Jaume Balmes en mi querida ciudad.

Desde pequeño sentí una gran pasión por el fútbol. Mis comienzos en este mundo, fueron de la mano de mi hermano David, que desde niños disfrutamos de jugar a la pelota durante horas en nuestro barrio la Florida.

Desde que tengo memoria, en mi vida siempre estuvo presente el fútbol, un amor que aún comparto junto a mi familia.

MIS COMIENZOS

Empecé a jugar en 1993, cuando apenas tenía 4 años de edad acompañando a mi hermano,  David Alba en el At.C.Hospitalense, uno de los equipos de mi ciudad natal, L’Hospitalet. No había categorías inferiores a la de mi hermano y como no les dejaba llevar a cabo los entrenamientos, porqué yo quería hacer lo que ellos, al final decidieron darme mi espacio creando para ello un grupito reducido de niños de mi edad para que nos entretuviésemos y dejáramos tranquilos al resto de equipos que realizaban sus entrenamientos habituales.

En 1998, fiché por la Agrupación de Peñas del F.C.Barcelona y de ahí al F.C.Barcelona. Tras estar siete años en las categorías inferiores en el año 2005 dejé el club para recalar en las filas de la UE Cornellà.

MI TRAYECTORIA

UE CORNELLÀ

Fueron dos años en los que adquirí mucha experiencia, conocí a gente maravillosa y dónde aprendí muchísimo. Era como una gran familia y recuerdo esa etapa como una de las mejores.

Valencia C.F.

Después de dos temporadas en el Cornellà fui fichado por el Valencia C.F. , equipo en el que empecé a jugar en el juvenil A.

Meses más tarde subí al Valencia CF Mestalla, equipo filial del Club, donde conseguimos el ascenso a segunda división B. Llegué a ser convocado por el primer equipo en una ocasión, pero no pude debutar.

Ese mismo año fui convocado con la selección Española sub -19.

Gimnástic de Tarragona

Juego un año en el Nástic en calidad de cedido, fue un año espectacular a nivel profesional y personal. Ahí es donde verdaderamente me hice y me sentí futbolista, me encontré con un vestuario de grandes jugadores, pero sobre todo de grandísimas personas, que a día de hoy, sigo teniendo relación con la mayoría de ellos.

Valencia C.F.

Tras una gran campaña en Tarragona, regresé al Valencia CF para hacer la pretemporada. Logré convencer a Unai Emery y me convertí en un jugador de la primera plantilla, debutando oficialmente en Liga, el 13 de septiembre de 2009 frente al Real Valladolid.

Unai Emery me cambió la vida futbolísticamente hablando, cambiando mi posición al lateral izquierdo cuando toda mi vida había actuado en posiciones ofensivas.

Tiempo más tarde pude debutar con la selección Española Absoluta como lateral izquierdo.

F. C. Barcelona

Mientras se disputaba la Eurocopa en 2012, el Valencia y el Barcelona llegaron a un principio de acuerdo para mi traspaso por las próximas cinco temporadas.

Ganamos la Eurocopa, me trasladé a Barcelona para llevar a cabo mi presentación oficial con el F.C. Barcelona “volvía a mi casa”, no imaginaba tanta gente ese día, y fue un momento espectacular.

Mi presentación oficial con el equipo azulgrana se produjo el 19 de agosto de 2012, en un partido de Liga contra la Real Sociedad.

En verano de 2015 volví a renovar mi contrato hasta 2020 con el F.C. Barcelona.

MI TRAYECTORIA

UE CORNELLÀ

Fueron dos años en los que adquirí mucha experiencia, conocí a gente maravillosa y dónde aprendí muchísimo. Era como una gran familia y recuerdo esa etapa como una de las mejores.

Valencia C.F.

Después de dos temporadas en el Cornellà fui fichado por el Valencia C.F. , equipo en el que empecé a jugar en el juvenil A.

Meses más tarde subí al Valencia CF Mestalla, equipo filial del Club, donde conseguimos el ascenso a segunda división B. Llegué a ser convocado por el primer equipo en una ocasión, pero no pude debutar.

Ese mismo año fui convocado con la selección Española sub -19.

Gimnástic de Tarragona

Juego un año en el Nástic en calidad de cedido, fue un año espectacular a nivel profesional y personal. Ahí es donde verdaderamente me hice y me sentí futbolista, me encontré con un vestuario de grandes jugadores, pero sobre todo de grandísimas personas, que a día de hoy, sigo teniendo relación con la mayoría de ellos.

Valencia C.F.

Tras una gran campaña en Tarragona, regresé al Valencia CF para hacer la pretemporada. Logré convencer a Unai Emery y me convertí en un jugador de la primera plantilla, debutando oficialmente en Liga, el 13 de septiembre de 2009 frente al Real Valladolid.

Unai Emery me cambió la vida futbolísticamente hablando, cambiando mi posición al lateral izquierdo cuando toda mi vida había actuado en posiciones ofensivas.

Tiempo más tarde pude debutar con la selección Española Absoluta como lateral izquierdo.

F. C. Barcelona

Mientras se disputaba la Eurocopa en 2012, el Valencia y el Barcelona llegaron a un principio de acuerdo para mi traspaso por las próximas cinco temporadas.

Ganamos la Eurocopa, me trasladé a Barcelona para llevar a cabo mi presentación oficial con el F.C. Barcelona “volvía a mi casa”, no imaginaba tanta gente ese día, y fue un momento espectacular.

Mi presentación oficial con el equipo azulgrana se produjo el 19 de agosto de 2012, en un partido de Liga contra la Real Sociedad.

En verano de 2015 volví a renovar mi contrato hasta 2020 con el F.C. Barcelona.

Un recorrido lleno
de historias,
esfuerzo y superación

1993

¡Hola soy Jordi Alba!
Nací el 21 de marzo de 1989

1994

Prebenjamín Atlético Centro Hospitalense
Formé parte del equipo PreBenjamín Atlético Centro Hospitalense

1995

Mi primera visita al Camp Nou
Y mi primer contacto con la Champions

1995

El mejor compañero de juego
Este fue el primer partido amistoso que compartí junto a mi hermano David (Alevín)

1996

Equipo Benjamín
Foto oficial del equipo Benjamín

1996

Goles
¡Los primeros goles nunca se olvidan!

1997

Campeones de la categoría
Levantando el trofeo de campeones de la categoría

1997

Escuela F.C. Barcelona
Convocatoria con la Escuela F.C. Barcelona

1998

Primer entrenador en la Escuela Barça
Carles Romagosa fue mi primer entrenador en la Escuela Barça, coincidí dos años después en el Alevín B

1998

Primer torneo con el Barça (pruebas)
Albert Benaiges me llevó al primer torneo con el Barça (pruebas) estando en la escuela

1999

Agrupació Penyes Barcelonista
Pasé una temporada en la Agrupació Penyes F.C. Barcelona

2000

Momento único
Contacto con la Champions, fui uno de los que tuvo el honor de llevarla al Ayuntamiento de Barcelona

2000

F.C. Barcelona
Mi primera foto oficial en el F.C. Barcelona

2001

Mi primer derbi
Pertenecía al alevín B, pero subí con el alevín A

2001

Final Mundialito Alevines
Gran celebración de gol en la final Mundialito Alevines en Maspalomas (Canaria)

2001

Copa Cataluña 2001
Fuimos campeones en la final “Barça-Español” Copa Cataluña 2001 en el campo del Cornellà

2002

Torneo Miranda del Ebro
Obtuve el trofeo al mejor jugador del torneo Miranda del Ebro

2005

Cadete B 2004/2005
Repetí categoría

2006

UE Cornellà Juvenil
Recuerdo esta etapa como una de las mejores

2006

Pase al Juvenil A del Valencia C.F.
También jugué con el Mestalla, consiguiendo el ascenso a segunda B y debut con la selección Catalana sub-18

2007

Valencia CF Mestalla
Donde conseguimos el ascenso a segunda división B

2008

Nàstic Tarragona 2008/2009
Presentación con el Nàstic de Tarragona, donde estuve un año

2009

Debut en el primer equipo del Valencia
Regresé al Valencia CF y debuté oficialmente en la Liga el 13 de septiembre de 2009 frente al Real Valladolid

2011

Primera convocatoria con la selección absoluta Española
Jugando en Alicante frente a Escocia, en la fase de clasificación para la Eurocopa de 2012

2012

Campeones Eurocopa 2012
Gran campeonato con la selección, donde marque el segundo gol en la final

2012

Juegos Olímpicos de Londres 2012
Fui incluido en los 18 jugadores que representamos a España en los Juegos Olímpicos de Londres 2012

2012

Traspaso del Valencia al F.C. Barcelona
El Valencia y el F.C. Barcelona llegaron a un acuerdo para mi traspaso para las siguientes cinco temporadas

2013

Campeones de Liga
Campeones de Liga de los 100 puntos

2014

Champions League 2014/2015
Ganamos en la final de la Champions a ala Juventus por 1-3 consiguiendo con el Barça un triplete histórico

2015

Renovación hasta el 2020 con el F.C. Barcelona
Volví a renovar mi contrato hasta 2020 con el F.C. Barcelona

2016

Títulos con el Barça y Eurocopa 2016
Conseguimos los títulos de Liga, Copa del Rey, y Supercopa y participé en la Eurocopa 2016 con la selección Española

2017

Campeones de Copa
Campeones de la Copa del Rey temporada 2016/17 frente al Alavés

TROFEOS

COMPETICIONES
GANADAS

PALMARÉS

TROFEOS

COMPETICIONES
GANADAS

PALMARÉS

Nuestra escuela se encarga de la formación integral de chicos y chicas de diferentes edades de 6 a 14 años.

Está dirigida a aquellos jóvenes apasionados por el mundo del fútbol y con un deseo profundo de mejorar su técnica.

Un centro de tecnificación donde se trabajan aspectos técnicos básicos tanto del jugador como del portero. El objetivo es mejorar el nivel de forma individual, para así después dar un salto de calidad a la hora de jugar en  equipo.

La escuela está preparada para acoger a niños y niñas de 6 a 14 años. En cuanto a las edades más tempranas, primero se centra en la educación motriz del participante haciendo un trabajo progresivo para poder potenciar posteriormente la técnica.

Hay clases a lo largo de todo el año, con diferentes horarios y días.
Nos basamos en valores fundamentales como el respeto, el esfuerzo, la humildad y el trabajo en equipo.

Shopping Basket