Bella addormentata - Película - 2012 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
Bella addormentata
5 /10 decine21
Bella addormentata
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 1 2 0 1 0

Reparto

5 /10 decine21

Crítica Bella addormentata (2012)

¿Vida digna, muerte digna?

¿Vida digna, muerte digna?

En el año 2009, el caso de Eluana Englaro, en coma desde 1992, provocó una auténtica conmoción en la opinión pública italiana. Su padre había pedido reiteradamente que le retiraran la alimentación e hidratación para llevarla de este modo a la muerte, y tras varios rechazos se acabó aceptando su reclamación el 9 de febrero, en medio de una tormenta política en las cámaras de representantes, en la calle y en los medios. Estos hechos han inspirado a Marco Bellocchio para contar varias historias entrelazadas, que tendrían el telón de fondo del caso Englaro: 1) Un senador debe decidir si votar con su partido la ley que obligue expresamente a alimentar a un paciente en coma, o votar en conciencia, impelido por una dolorosa experiencia personal; 2) Su hija, activista pro vida y anti eutanasia, se enamora de un tipo del bando contrario; 3) Una actriz católica a machamartillo abandonó su carrera para cuidar a su hija en coma, rodeada de monjas que rezan rosarios a pleno pulmón, un marido pasivo para no airarla, y los reproches del hijo actor que piensa que habría que dejar morir a su hermana; 4) Un médico cuida en un hospital a una adicta a la heroína que desea suicidarse.

A priori la película de Bellocchio resulta muy prometedora. Además, el cineasta tiene oficio y rueda con empaque. El problema es que quiere jugar a ser objetivo y equilibrado sin conseguirlo. En realidad se le nota demasiado su "background" laico y su punto de vista de que cada cual haga lo que vea, de modo que los personajes católicos son absolutamente grotescos, en tal sentido funcionaba mejor, aun con claras pegas, su mirada al mundo católico, dentro de su perspectiva no creyente, en La sonrisa de mi madre. Quizá lo más increíble, es ver a la católica hija del senador irse a la cama con un tipo al que acaba de conocer, y con el que en principio no tiene nada en común, o el concierto de piano que la beatorra mamá prepara a su hija durmiente, un auténtico delirio.

El resultado es un film que difícilmente contentará a partidarios o contrarios a la eutanasia, y que desde el punto de vista estrictamente dramático resulta desequilibrado y en algunos pasajes demasiado obvio. Tiene interés, sí, pero es fallido. Y para dar excusas y eximentes a la hora de matar "por amor", hay que decir que Michael Haneke con Amor es netamente superior al esfuerzo de Bellocchio -curiosamente Isabelle Huppert está presente en ambos filmes-, el austríaco sí sabe guardar la necesaria distancia.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales