La familia de Pascual Duarte

La familia de Pascual Duarte

 

 

 

“La familia de Pascual Duarte” es un libro escrito por Camilo José Cela en 1942. Obtuvo el Premio Nobel en España, y se constituye una de las mejores novelas en español.


Índice
  1. Narrador y Personajes de “La familia de Pascual Duarte”:
  2. Resumen y sinopsis de la obra:
  3. Análisis de "La familia de Pascual Duarte":
  4. Citas textuales:

Narrador y Personajes de “La familia de Pascual Duarte”:

El narrador y personaje protagonista de la historia es Pascual Duarte, quien decide escribir su historia, tras ser condenado a muerte. De igual forma encontramos otros personajes de interés como los padres de Pascual, Esteban y quienes eran borrachos y abusivos; su hermano Mario, discapacitado; Rosario, era su hermana, quien se fue de la casa y se prostituyó; Don Rafael, quien era el posible padre y asesino de Mario.

 

De igual forma aparecen otros personajes como Esperanza, la segunda esposa de Pascual; Estirao, el amante de Lola; Strech, a quien Pascual asesinó por haberse burlado de él.

Resumen y sinopsis de la obra:

La historia de la novela trata acerca de Pascual Duarte, quien está condenado a muerte y decide redactar la historia para prevenir a las personas de lo que le pueda ocurrir en sus vidas. Éste creció dentro de una familia campesina muy pobre y estuvo rodeado desde pequeño en un ambiente lleno de resentimiento y rencor. Sus padres eran alcohólicos arbitrarios, y Mario, su hermano menor, padecía de una discapacidad mental que no le permitía caminar.

Por su parte encontramos a Rosario, la hermana de Pascual, quien se fue de la casa y se prostituyó, como única salida para mejorar su situación. Una vez volvió a su casa enferma de fiebre, pero cuando se recuperó se volvió a ir. Su hermano Mario nació quince años después que su hermana y dos días antes de éste nacer, su padre Esteban fue mordido por un perro rabioso, y fue encerrado en un armario porque todos tenían temor de ser atacados. Esteban murió cuando nació su hijo Mario.

Como Mario era discapacitado, sufrió el rechazo de todos, excepto por su hermana Rosario. Éste gateaba con los animales, y un día los cerdos se comieron las orejas y, desde ese momento era más difícil observarlo. Mario se mostraba insensible pero cuando veía cerdos, no paraba de gritar, y en una oportunidad Don Rafael, que quizás era el padre verdadero de Mario, lo pateó hasta dejarlo inconsciente, y la sangre se escurría por la cavidad auditiva del niño.

La madre de Mario, ante lo ocurrido, lo que hizo fue reírse, y Pascual al sentir temor de que lo catalogaran como débil, no hizo nada al respecto. A partir de ese día el odio hacia su madre se acrecentó. Tiempo después Mario, fue hallado  ahogado en un barril de petróleo, quizás fue asesinado por Rafael.

 

Al transcurrir el tiempo, Pascual se enamoró de Lola y estuvo con ella y cuando se enteró de que estaba embarazada, se casó con ella. El día de su matrimonio, su caballo golpeó a una anciana, lo cual resultaba ser un mal augurio que pronosticaba que Lola se caería de ese caballo el día que llegaron de su luna de miel. Esta caída ocasionó un aborto natural. Ese día Pascual no se encontraba con ella, ya que estaba con amigos en un bar, celebrando. Pero todo se tornó violento cuando un amigo llamado Zacarías se burló de él y Pascual le ocasionó una herida grave.

Tiempo después Lola volvió a embarazarse. Su hijo nació y le puso de nombre Pascual, ya que Lola lo quiso así. Pero luego de once meses, el bebé muere debido a problemas respiratorios. Pascual lo vio como un castigo de Dios por todos sus pecados.

Después de todo lo sucedido, Pascual decide escapar de todo y se marcha para Madrid.  Pero luego de su regreso su esposa Lola comienza a llorar y le confiesa que está embarazada y que el padre es Estirao. Lola cayó muerta. Mejores tendederos

Pascual estaba muy molesto y decidió conocer el paradero de Estirao. Luego se vio envuelto en una pelea, ya que se cuestionaba la virilidad de Pascual, lo cual lo hizo enojar bastante,  y por eso acabó con Strech.  Así que Pascual pasó 3 años en prisión, y lo liberaron por tener buena conducta. Su hermana Rosario fue a verlo cuando se enteró que había regresado. Él se sentía a gusto de obtener el afecto de su hermana. Luego conoció a Esperanza, la sobrina de la señora Engracia, quien era una persona buena, y se convirtió en su segunda esposa.

Estuvieron casados por dos meses hasta que Pascual volvió a sentir esa mala energía de su madre hacia su esposa Esperanza. Así que se le presentaron dos opciones, la primera era contenerse y huir y la segunda era matar a su madre. Pero él decidió la segunda.

Así que Pascual se dirige a la habitación de su madre, donde ella estaba dormida, y se coloca junto a ella, prepara el cuchillo y medita sobre el asesinato. Luego de permanecer un largo tiempo ahí, la madre se despierta y pregunta quién está ahí, y la apuñaló en la garganta después de fuertes forcejeos. Pascual huye hasta que llega al campo donde continúa su camino.

Análisis de "La familia de Pascual Duarte":

“La familia de Pascual Duarte” nos habla acerca de un hombre de nombre Pascual y su familia, donde se puede presenciar la maldad, sufrimiento, crueldad, odio y desolación. El personaje central constantemente experimenta dolor, soledad, tristeza, que lo hacen cometer delitos y asesinatos que lo llevarán a la condena. Por lo cual decide escribir su historia para advertir al lector de que lo puede pasar si no se actúa de manera correcta en la vida.

Cuando esta novela fue publicada por primera vez, se consideró muy controversial, ya que tiene escenas muy trágicas y fuertes que revelan la crueldad humana. Sin embargo, muchos críticos expresan que esta obra revela la realidad social de España. Por lo cual en 1989 esta obra recibió el Premio Nobel de Literatura, por sus aportes a la literatura, donde se plasma el contexto histórico de una Nación en un momento crucial de gran inestabilidad.

Citas textuales:

“Nunca de repente llegan las ideas que nos trastornan; lo repentino ahoga unos momentos, pero nos deja, al marchar, largos años de vida por delante. Los pensamientos que nos enloquecen con la peor de las locuras, la de la tristeza, siempre llegan poco a poco y como sin sentir, como sin sentir invade la niebla los campos, o la tisis los pechos.

“El sol estaba cayendo; sus últimos rayos se iban a clavar sobre el triste ciprés, mi única compañía. Hacía calor; unos tiemblos me recorrieron todo el cuerpo; no podía moverme, estaba clavado como por el mirar del lobo”

“ Las cosas nunca son como a primera vista las figuramos, y así ocurre que cuando empezamos a verlas de cerca, cuando empezamos a trabajar sobre ellas, nos presentan tan raros y hasta tan desconocidos aspectos, que de la primera idea no nos dejan a veces ni el recuerdo; tal pasa con las caras que nos imaginamos”








































¿Te ha resultado útil este post?



También te podría interesar 👇🏻

La familia de Pascual Duarte

La familia de Pascual Duarte

“La familia de Pascual Duarte” es un libro escrito por Camilo José Cela en 1942. Obtuvo el Premio Nobel en España, y se constituye una de las mejores nov

librosgratis

es

https://infobiblio.es/static/images/librosgratis-la-familia-de-pascual-duarte-3403-0.jpg

2024-05-20

 

La familia de Pascual Duarte
La familia de Pascual Duarte

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20