José Fernando de Baviera - Unionpedia, el mapa conceptual
Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

José Fernando de Baviera

Índice José Fernando de Baviera

José Fernando de Baviera (Viena, 28 de octubre de 1692 - Bruselas, 6 de febrero de 1699), príncipe elector de Baviera y heredero de todos los reinos, estados y señoríos de la Monarquía Hispánica desde 1696, por testamento del rey Carlos II de España, hasta su muerte en 1699.

32 relaciones: Ana Jagellón de Hungría y Bohemia, Batalla del Huerto de las Bombas, Carl Gustav von Amling, Carlos II de España, Carlos VI del Sacro Imperio Romano Germánico, Casa de Wittelsbach, Cripta Imperial de Viena, Decadencia española, Escudo de Elda, Felipe V de España, Franz von Paumgarten, Guerra de sucesión española, Guerra de sucesión española en el Reino de Valencia, Guillermo III de Inglaterra, Jean Baptiste Lancier, Jorge de Hesse-Darmstadt, Leopold Schlik zu Bassano und Weißkirchen, Leopoldo I del Sacro Imperio Romano Germánico, Luis Fernández Portocarrero, Luis XIV de Francia, Manuel Joaquín Álvarez de Toledo, María Antonia de Austria, Margarita Teresa de Austria, Mariana de Austria, Maximiliano II Emanuel de Baviera, Motín de los Gatos, Primer Tratado de Partición, Rodrigo Manuel Manrique de Lara, Segundo Tratado de Partición, Sitio de San Mateo, Tratado de Lisboa (1701), 1692.

Ana Jagellón de Hungría y Bohemia

Ana Jagellón de Hungría y Bohemia, también llamada Ana Jagellón (Buda —actual Budapest—, 23 de julio de 1503-Praga, 27 de enero de 1547), fue por su matrimonio con Fernando I de Habsburgo, Reina de Romanos y Reina de Hungría y Bohemia (1526-1547) por derecho propio.

¡Nuevo!!: José Fernando de Baviera y Ana Jagellón de Hungría y Bohemia · Ver más »

Batalla del Huerto de las Bombas

La batalla del Huerto de las Bombas fue un enfrentamiento militar ocurrido el 4 de septiembre del año 1706 entre las tropas borbónicas, dirigidas por el obispo Luis de Belluga, y las austracistas junto a sus aliados ingleses y neerlandeses, en el contexto de la guerra de sucesión española.

¡Nuevo!!: José Fernando de Baviera y Batalla del Huerto de las Bombas · Ver más »

Carl Gustav von Amling

Carl Gustav von Amling (Núremberg, 1650-Múnich, 1703), en Sandrart.net grabador y dibujante alemán, fue, según Joachim von Sandrart, discípulo en París de François de Poilly el Viejo y, según el Rijksbureau voor Kunsthistorische Documentatie, de Michel Natalis en Lieja.

¡Nuevo!!: José Fernando de Baviera y Carl Gustav von Amling · Ver más »

Carlos II de España

Carlos II de España, llamado «el Hechizado» (Madrid, 6 de noviembre de 1661-Madrid, 1 de noviembre de 1700), fue rey de España entre 1665 y 1700.

¡Nuevo!!: José Fernando de Baviera y Carlos II de España · Ver más »

Carlos VI del Sacro Imperio Romano Germánico

Carlos VI de Habsburgo (Karl VI von Habsburg; Viena, 1 de octubre de 1685-Viena, 20 de octubre de 1740) fue emperador del Sacro Imperio Romano Germánico como CarlosVI (1711-1740), rey de Hungría como CarlosIII (1711-1740) y rey de Bohemia como CarlosII (1711-1740).

¡Nuevo!!: José Fernando de Baviera y Carlos VI del Sacro Imperio Romano Germánico · Ver más »

Casa de Wittelsbach

La Casa de Wittelsbach es una casa real europea y una dinastía alemana originaria de Baviera.

¡Nuevo!!: José Fernando de Baviera y Casa de Wittelsbach · Ver más »

Cripta Imperial de Viena

La Cripta Imperial de Viena o Cripta de los Capuchinos (en alemán: Kaisergruft o Kapuzinergruft) fue desde 1633 el principal lugar de sepultura para los Habsburgo austríacos, es decir, para los emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico de la casa de Habsburgo y sus descendientes.

¡Nuevo!!: José Fernando de Baviera y Cripta Imperial de Viena · Ver más »

Decadencia española

La Decadencia española fue el proceso paulatino de agotamiento y desgaste sufrido por la Monarquía Española a lo largo del, durante los reinados de los denominados Austrias menores (los últimos reyes de la Casa de Austria. Felipe III, Felipe IV y Carlos II); proceso histórico simultáneo a la denominada crisis general del siglo XVII, pero que fue especialmente grave para España, hasta tal punto que la hizo pasar de ser la potencia hegemónica de Europa y la mayor economía del mundo en el a convertirse en un país empobrecido y semiperiférico.

¡Nuevo!!: José Fernando de Baviera y Decadencia española · Ver más »

Escudo de Elda

El escudo de Elda es el escudo utilizado, al menos desde el, por el Ayuntamiento de Elda (Alicante, España).

¡Nuevo!!: José Fernando de Baviera y Escudo de Elda · Ver más »

Felipe V de España

Felipe V de España, llamado «el Animoso» (Versalles, 19 de diciembre de 1683-Madrid, 9 de julio de 1746), fue rey de España desde el hasta su muerte en 1746, con una interrupción desde el 16 de enero hasta el debida a la abdicación en favor de su hijo Luis I, que falleció a temprana edad el.

¡Nuevo!!: José Fernando de Baviera y Felipe V de España · Ver más »

Franz von Paumgarten

El barón Franz von Baumgarten o Paumgarten (conocido en España como Barón Bomgarda) fue un diplomático alemán al servicio de Maximiliano II Emanuel, Elector de Baviera y gobernador de los Países Bajos españoles desde 1692 a 1702.

¡Nuevo!!: José Fernando de Baviera y Franz von Paumgarten · Ver más »

Guerra de sucesión española

La guerra de sucesión española fue una guerra internacional que duró desde 1701 hasta la firma del Tratado de Utrecht en 1713.

¡Nuevo!!: José Fernando de Baviera y Guerra de sucesión española · Ver más »

Guerra de sucesión española en el Reino de Valencia

La guerra de sucesión española en el Reino de Valencia es el relato de lo sucedido en el Reino de Valencia durante la guerra de sucesión española, donde en 1705 se produjo una insurrección en favor del archiduque Carlos que fue proclamado como rey, como en el resto de los estados de la Corona de Aragón, con el título de «Carlos III de España».

¡Nuevo!!: José Fernando de Baviera y Guerra de sucesión española en el Reino de Valencia · Ver más »

Guillermo III de Inglaterra

Guillermo III de Inglaterra (La Haya, 14 de noviembre de 1650-Palacio de Kensington, 8 de marzo de 1702) fue un aristócrata neerlandés y príncipe protestante de Orange desde su nacimiento, y rey de Inglaterra e Irlanda —como GuillermoIII— desde el 13 de febrero de 1688, y rey de Escocia —como GuillermoII— desde el 11 de abril de 1689, en cada caso hasta su muerte.

¡Nuevo!!: José Fernando de Baviera y Guillermo III de Inglaterra · Ver más »

Jean Baptiste Lancier

Jean Baptiste Lancier (Besanzón, d. 1636-1702) fue un diplomático al servicio del Maximiliano II Manuel, Elector de Baviera.

¡Nuevo!!: José Fernando de Baviera y Jean Baptiste Lancier · Ver más »

Jorge de Hesse-Darmstadt

Jorge de Hesse-Darmstadt, conocido también como Jorge de Darmstadt, Príncipe de Hesse, Príncipe de Darmstadt o Príncipe de Hesse-Darmstadt (Darmstadt, 1669-Barcelona, 14 de septiembre de 1705), fue un príncipe y militar alemán, hijo del landgrave de Hesse-Darmstadt.

¡Nuevo!!: José Fernando de Baviera y Jorge de Hesse-Darmstadt · Ver más »

Leopold Schlik zu Bassano und Weißkirchen

Leopold Anton Joseph Schlik zu Bassano und Weißkirchen (también Schlick o Šlik, Ostrov, 10 de junio de 1663-Praga, 10 de abril de 1723) fue un generalkriegskommissar y feldmarschall del ejército Imperial, embajador y canciller de la corte de Bohemia durante la Guerra de sucesión española.

¡Nuevo!!: José Fernando de Baviera y Leopold Schlik zu Bassano und Weißkirchen · Ver más »

Leopoldo I del Sacro Imperio Romano Germánico

Leopoldo I de Habsburgo (Viena, 9 de junio de 1640-Viena, 5 de mayo de 1705) fue Rey de Hungría desde 1655 y de Bohemia un año después, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico desde 1658 hasta la fecha de su muerte.

¡Nuevo!!: José Fernando de Baviera y Leopoldo I del Sacro Imperio Romano Germánico · Ver más »

Luis Fernández Portocarrero

Luis Manuel Fernández Portocarrero Bocanegra y Guzmán (Palma del Río; 8 de enero de 1635 - Toledo; 14 de septiembre de 1709), eclesiástico y político español.

¡Nuevo!!: José Fernando de Baviera y Luis Fernández Portocarrero · Ver más »

Luis XIV de Francia

Luis XIV (Saint-Germain-en-Laye, 5 de septiembre de 1638-Versalles, 1 de septiembre de 1715), apodado el Grande (le Grand) o el Rey Sol (le Roi Soleil), fue rey de Francia desde 1643 hasta su muerte en 1715.

¡Nuevo!!: José Fernando de Baviera y Luis XIV de Francia · Ver más »

Manuel Joaquín Álvarez de Toledo

Manuel Joaquín Álvarez de Toledo Portugal y Córdoba Monroy y Ayala, conocido también como Manuel Joaquín Álvarez de Toledo Portugal y Pimentel (Pamplona, 6 de enero de 1641 - Barcelona, 23 de diciembre de 1707), fue un noble y político español que ostentó los títulos de VIII conde de Oropesa, VII conde de Alcaudete, VII conde de Deleytosa, IV marqués de Frechilla y Villarramiel, III marqués del Villar de Grajanejos y IV marqués de Jarandilla.

¡Nuevo!!: José Fernando de Baviera y Manuel Joaquín Álvarez de Toledo · Ver más »

María Antonia de Austria

María Antonia de Austria (en alemán, Maria Antonia von Österreich; Viena, 18 de enero de 1669 - ibidem, 24 de diciembre de 1692) fue una archiduquesa austríaca, heredera durante su vida al trono español.

¡Nuevo!!: José Fernando de Baviera y María Antonia de Austria · Ver más »

Margarita Teresa de Austria

Margarita Teresa de Austria y Habsburgo (Madrid, 12 de julio de 1651-Viena, 12 de marzo de 1673) fue una infanta de España de ascendencia española y alemana, además de emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico por su matrimonio con su tío y a la vez primo, el emperador LeopoldoesdI.

¡Nuevo!!: José Fernando de Baviera y Margarita Teresa de Austria · Ver más »

Mariana de Austria

Mariana de Austria (Wiener Neustadt, 22 de diciembre de 1634-Madrid, 16 de mayo de 1696) fue reina consorte de España (1649–1665) como segunda esposa de Felipe IV y regente (1665-1675) como madre de Carlos II.

¡Nuevo!!: José Fernando de Baviera y Mariana de Austria · Ver más »

Maximiliano II Emanuel de Baviera

Maximiliano II Emanuel de Baviera (en alemán, Maximilian II. Emanuel von Bayern; Múnich, 11 de julio de 1662-ibidem, 26 de febrero de 1726) fue un miembro de la Casa de Wittelsbach de Baviera y elector del Sacro Imperio Romano Germánico.

¡Nuevo!!: José Fernando de Baviera y Maximiliano II Emanuel de Baviera · Ver más »

Motín de los Gatos

El motín de los Gatos o motín de Oropesa fue un disturbio que estalló en Madrid el 28 de abril de 1699, siguiendo las clásicas pautas de los motines de subsistencia del Antiguo Régimen, como respuesta a la carestía de alimentos, sobre todo del pan, en la época del año en que justamente el trigo era más caro: antes de la cosecha y cuando se estaban agotando las reservas del año anterior.

¡Nuevo!!: José Fernando de Baviera y Motín de los Gatos · Ver más »

Primer Tratado de Partición

El Primer Tratado de Partición (también conocido como Tratado de La Haya o segundo pacto secreto) fue un tratado firmado el 11 de octubre de 1698 en La Haya entre Inglaterra, los Estados Generales de las Provincias Unidas y Francia sobre la sucesión a la Corona española debido a que el enfermizo rey Carlos II de España seguía sin conseguir tener descendencia.

¡Nuevo!!: José Fernando de Baviera y Primer Tratado de Partición · Ver más »

Rodrigo Manuel Manrique de Lara

Rodrigo Manuel Fernández Manrique de Lara Ramírez de Arellano Mendoza y Albarado (1638 - 1717), II conde de Frigiliana, fue un militar y hombre de estado español.

¡Nuevo!!: José Fernando de Baviera y Rodrigo Manuel Manrique de Lara · Ver más »

Segundo Tratado de Partición

El Segundo Tratado de Partición (también conocido como Tratado de Londres), fue un acuerdo firmado en la ciudad de Londres en marzo de 1700 por el Reino de Inglaterra, el Reino de Francia y las Provincias Unidas, relativo a la sucesión al trono español, dada la falta de descendencia del rey Carlos II de España.

¡Nuevo!!: José Fernando de Baviera y Segundo Tratado de Partición · Ver más »

Sitio de San Mateo

El sitio de San Mateo fue un asedio de la guerra de Sucesión Española.

¡Nuevo!!: José Fernando de Baviera y Sitio de San Mateo · Ver más »

Tratado de Lisboa (1701)

El tratado de Lisboa de 1701 fue un acuerdo por el que España firmaba con Portugal una alianza diplomática y militar en previsión de la inminente guerra de sucesión española.

¡Nuevo!!: José Fernando de Baviera y Tratado de Lisboa (1701) · Ver más »

1692

1692 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: José Fernando de Baviera y 1692 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Jose Fernando de Baviera, Jose Fernando de Wittelsbach, José Fernando de Wittelsbach.

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »