Pablo Repetto, nuevo técnico de Nacional: estas son las cifras y títulos a lo largo de su exitosa carrera

Home

Deportes

Artículo

¿Quién es Pablo Repetto?
¿Quién es Pablo Repetto? | Foto: Getty Images

Deportes

Pablo Repetto, nuevo técnico de Nacional: estas son las cifras y los títulos a lo largo de su exitosa carrera

Los hinchas del conjunto paisa esperan que haya un repunte de nivel con la llegada de Repetto.

Redacción Deportes
28 de febrero de 2024

Hace apenas algunos minutos, el club Atlético Nacional de Medellín, equipo considerado por muchos como el mejor en la historia de Colombia, anunció, a través de su cuenta oficial de X (antes conocida mundialmente como Twitter) la llegada de su nuevo director técnico.

Se trata del entrenador uruguayo Pablo Repetto, quien tiene 49 años. El estratega extranjero llega al conjunto verde y blanco de la capital del departamento de Antioquia para reemplazar a Jhohn Jairo Bodmer, el cual salió del club por motivos de seguridad.

“¡Profe Pablo Repetto, bienvenido al más grande de Colombia!”, señaló Atlético Nacional a través de su cuenta oficial de X. La llegada del entrenador uruguayo generó alegría entre algunos hinchas verdolagas y descontento en otros.

Pero lo que se pregunta la mayoría es: ¿quién es Pablo Repetto? Aquí le contamos. Durante toda su carrera como director técnico ha dirigido a 10 equipos y ha hecho presencia en 6 países. Empezó en Uruguay, pasó por Bolivia, fue a Ecuador, se aventuró a los Emiratos Árabes, estuvo en Paraguay y por último entrenó en México.

Los equipos que ha dirigido y los porcentajes que ha alcanzado en cada uno de ellos son los siguientes: Fénix: 56,29 %, Cerro: 51,11 %, Blooming: 42,11 %, Cerro: 55,55 %, Defensor Sporting: 58,97 %, Independiente del Valle: 57,92 %, Baniyas: 8,33 %, Olimpia: 55,56 %, Liga de Quito: 57,02 %, Nacional: 67,32 % y Santos Laguna: 35,48 %.

En total, suma un rendimiento promedio del 56,04 %, nada mal para un entrenador que acumula docenas de partidos en su espalda. Las cifras de Pablo Repetto, claramente, vienen ligadas a algunos títulos obtenidos.

En Fénix, en la temporada 2006/2007, obtuvo el trofeo del ascenso tras quedarse con la Segunda División de Uruguay. Luego, con Defensor Sporting en ese mismo país, pero en 2010, se coronó campeón del Torneo Apertura.

El debut de Repetto podrías ser en 'El Metro' ante Junior.
El debut de Repetto podría ser en el Metropolitano ante Junior. Getty Images. | Foto: Getty Images

Después, sobre los títulos, pasó a la Liga de Quito y obtuvo tres. A Independiente del Valle lo llevó a la final de la Copa Libertadores de América, la cual perdió con el mismo club Atlético Nacional de Medellín.

Con Nacional de Uruguay, Pablo Repetto también ganó tres trofeos. Por último, estuvo en Santos Laguna de México, donde no levantó ninguna copa. Así llega el experimentado estratega el equipo antioqueño.

A pesar de conocer el perfil del entrenador, muchos se preguntan cómo juega. Y bien, esta duda la despejó él mismo:

“Creemos que el jugador para tener un buen rendimiento en el equipo, se tiene que sentir bien en el grupo. Las relaciones humanas en esto son determinantes. Creo que un grupo es importante que esté bien para que el rendimiento individual esté en el máximo. Trato de que las individualidades que conforman mi equipo sean buenas personas, solidarias, sanas. Si esto está bien y funciona bien, el equipo funciona”.