“Matate amor”: una invitación a repensar el deseo y los lugares comunes del romanticismo

  • Imagen
    Matate amor
RESEÑA TEATRAL

“Matate amor”: una invitación a repensar el deseo y los lugares comunes del romanticismo

12 Mayo 2024

*Un unipersonal de Ariana Harwicz, producido y dirigido por Marilú Marini e interpretado por Érica Rivas, que con características bastantes particulares y hasta con tintes ficcionales, pone sobre la mesa la idea de destruir al amor romántico como tal para llegar a la plenitud del deseo.

Según la ciencia el amor es un proceso neurológico que se produce en el cerebro e implica diferentes partes: el hipotálamo, la corteza prefrontal, la amígdala, el núcleo accubens y el área tegmental frontal. Pero quién podría tener la certeza de que el amor es lo mismo para todo el mundo.

Hay quienes consideran que el amor es una salvación; otros, una tortura o una especie de prisión. En las películas de Disney, las princesas siempre son salvadas cuando las besa el príncipe, pero eso no ocurre únicamente ahí. El amor color de rosa, impoluto e idealista, ocupa casi todas las pantallas y las hojas de los libros que leemos desde jóvenes. Por eso, oponerse al amor que nos enseñaron inevitablemente nos invita a romper algunas estructuras.

Con una actuación deslumbrante, Érica Rivas interpreta a una mujer que vive su maternidad de una manera diferente a la convencional. Por momentos manifiesta que se arrepiente de ser madre, y en el escenario se libra una lucha intensa que aborda grandes reflexiones acerca del deseo, entre juegos físicos, bailes y metáforas.

Una obra basada en la novela de Harwicz, que en una de sus páginas sintetiza muy bien el conflicto principal:

"Quiero ir al baño desde que terminó el almuerzo, pero es imposible hacer otra cosa que ser madre. Y dale con el llanto, llora, llora, llora, me va a trastornar. Soy madre, listo. Me arrepiento, pero ni siquiera lo puedo decir".

La relación de la protagonista con su marido forma parte del hilo conductor que atraviesa a la pieza teatral de principio a fin. Cómo el amor y el odio pueden ser dos caras de la misma moneda, cómo el deseo es diverso o de qué maneras la pulsión de muerte puede aparecer en un vínculo sexo-afectivo. Y no sólo eso, la feminidad ocupa un rol central en todo momento, desde un lugar poderoso y desafiante.

“Matate amor” es una invitación a destruir el romanticismo tal como lo conocemos. La teoría de la media naranja, el deseo únicamente monógamo, la completud –que no necesariamente se alcanza– y la maternidad que no siempre resulta ser deseada. Entonces se torna imposible no sentirse interpelado cuando las emociones inundan el escenario y la actuación se potencia en cada minuto como un hecho salvaje que rompe el lugar común, generando sensaciones nuevas que sólo el teatro puede evocar.

La obra se presenta los jueves de mayo a las 20h en Dumont 4040, Santos Dumont 4040, CABA. Entradas disponibles en: https://publico.alternativateatral.com/entradas56662-matate-amor

IG: https://www.instagram.com/matateamor/