❯❯❯ CHICHARRON DE CHANCHO | Receta Fácil y Deliciosa + 3 TIPS

CHICHARRON DE CHANCHO

Chicharrón de chancho en video

👩‍🍳 Receta de Chicharrón de Chancho

El Chicharrón de Chancho es uno de mis platos predilectos y el desayuno favorito para alguna fecha especial con mi familia. Mi abuela me enseñó a acompañarlo con papas sancochadas, zarza de cebolla, mote, cancha y camote frito, tanto como para comerlo servido en un pancito o en un plato. ¡Aprende a prepararlo!

🥘 Como Preparar Chicharrón de Chancho

En esta ocasión lo acompañaremos pensando en un almuerzo, con papitas sancochadas, arroz, canchita, choclo o mote. Relacionarlo con un desayuno no cambia mucho, solo el camote en rodajas y el acompañamiento del pan. La preferencia es que quede delicioso.

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocción: 60 minutos
  • Tiempo total: 75 minutos
  • Comensales: 2 personas
  • Calorias: 240 kcal

✍ Ingredientes

Ingredientes de Chicharrón de Chnacho
Ingredientes de Chicharrón de Chnacho
  • 500 gramos de panceta de cerdo
  • 1 atadito de hierba buena
  • 1 camote grande para freír
  • 1/2 taza de mote cocido
  • 1 rama de apio
  • 1 tallo de poro
  • 2 cebollas moradas
  • 1 hoja de laurel
  • 4 cucharas de ají panca
  • 3 dientes de ajo
  • 1 ají amarillo entero
  • 1 cucharadas de culantro picado
  • 1 limón
  • 2 papas amarillas
  • 1 cucharadita de achiote entero
  • Sal
  • Pimienta
  • Comino
  • Orégano
  • 1/3 de taza de aceite

📋 Instrucciones

  1. Colocamos una olla con agua, sal, orégano, pimienta, comino, cebolla, ajo, apio, poro, laurel, pasta de ají panca, achiote entero e incorporamos la panceta de chancho. Tapamos y dejamos cocinar hasta que la panceta quede suave.
  2. Calentamos aceite en una olla y añadimos la panceta para freír. Dejamos freír y retiramos.
  3. En el mismo aceite, agregamos papa sancochada, freímos y retiramos.
  4. Freímos camote en el mismo aceite y retiramos.
  5. Cortamos la panceta en trozos y resevamos.
  6. Para la sarsa criolla en un bowl colocamos cebolla y ají amarillo cortados en juliana, una pizca de sal, hojas de culantro, unas gotas de limón y removemos.
  7. Para servir colocamos en un plato, las papas fritas, el camote, un poco de mote, la carne troceada y encima un poco de sarsa criolla.

💡 Trucos y Consejos

Te dejo 3 Tips muy importantes para que te queden unos muy ricos Chicharrones de Chancho.

  • Muchas veces el tiempo de cocción varía de acuerdo a la carne misma. Algunas son más duras que otras, esto depende del tamaño del cerdo.
  • Al freír el chicharrón, coloca una tapa sobre la sartén para que no salpique.
  • También puedes usar aceite en vez de manteca, al ser mucho más sano para el cuerpo.

📸 Cómo Hacer Chicharrón de Chancho en Imágenes Paso Paso

🎞 Vídeo: Cómo Preparar Chicharrón de Chancho

Agradecimientos especiales al chef: Diego Monteverde.
Los ingredientes y pasos del vídeo pueden diferir un poco de los que aparecen en esta receta.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 556

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

🏆 Top Carnes

Si quieres aprender a cocinar más recetas peruanas a base de todo tipo de carnes aquí tienes nuestro top 3:

CHICHARRON DE CHANCHO
CHICHARRON DE CHANCHO
CARAPULCRA LIMEÑA DE CERDO
CARAPULCRA LIMEÑA DE CERDO
ANTICUCHOS DE CORAZÓN
ANTICUCHOS DE CORAZÓN

⏳ Historia de Chicharrón de Chancho

El origen de la receta de Chicharrón de Chancho es difusa y antigua. Según ciertos datos históricos, se originó en Santo Domingo, en la región de Isabela y Ozuma, donde los españoles criaban cerdos para su consumo.

En nuestro país, se dice que lo trajo la colonización española. Los españoles fueron los que introdujeron el cerdo a Perú, y los esclavos lo criaban para su posterior consumo. Ninguna parte del animal quedaba sin usar.

Los indígenas bautizaron a este animal como cuchi, adoptándolo inmediatamente en la elaboración de varios de nuestros platos tradicionales y siendo un ingrediente principal de muchos. Se acompaña con productos típicos peruanos, como camote, papas, choclo, etc.

Actualmente este plato goza de mucha popularidad en el Perú, gracias a su delicioso sabor, textura crujiente, y rápida preparación. Recuerdo innumerables tardes en las que merendaba un rico pan con chicharrones, tan distintivo de nuestras tierras.

Si te gustó esta preparación de Chicharrón de Chancho, no olvides comentarnos debajo tu experiencia cocinándola y compartirla en tus redes sociales.

Last updated on marzo 10th, 2024 at 03:35 am

Carlos Valdez
Es un experto en cocina peruana. Cuenta con una gran experiencia en la cocina y se ha hecho conocido por sus recetas únicas que muestran los sabores de su tierra natal, Arequipa. Sus platos reflejan la diversidad de la cultura peruana, utilizando ingredientes tradicionales para crear sabores complejos y deliciosos. Le apasiona enseñar a otros todo lo que va aprendiendo y siempre está buscando nuevas formas de innovar y experimentar.

12 comentarios

    1. Hola Geanpiere,
      la agregamos a nuestra lista y en cuanto la tengamos te avisaremos por correo.

      Muchas gracias por escribir y si tienes alguna otra sugerencia no dudes en escribirnos. 🙂

  1. Hola Carlos.
    Soy mexicano y durante una temporada que viví en lima,probé la comida y me pareció muy exquisita quisiera que me compartieras tus recetas por favor,saludos.

    1. Hola,
      nos alegra saber que te gusta nuestra gastronomía y que tuviste la oportunidad de disfrutarla durante tu estancia en Lima. En nuestra página tienes todas las recetas publicadas y también un buscador donde puedes buscar alguna receta de comida peruana en concreto.

      Saludos!

    1. Hola Thanya,
      que bien que nuestra receta se asemeje a la de tu madre. Las mejores comidas siempre son de las manos de mamá, ¿verdad?

      Esperamos que sigas cocinando con nosotros y si tienes un minuto, compartas nuestra web con amigos y familiares. Eso nos ayudará a seguir publicando más recetas como la de Chicharrón de chancho.

      ¡Saludos y hasta la próxima!

  2. Hola en otras páginas encontré que las calorías del chicharrón son aprox. 500 kcal por cada 100gr. Quisiera saber la fuente de la información que publicaron. Intento seguir una dieta y este plato es mi preferido, quiero tener los datos exactos para ello.

    1. Hola Henry,
      muchas gracias por tu pregunta y nos parece que es muy importante para aquellas personas que cuidan una dieta balanceada. Respondiendo a tu pregunta, la fuente de información proviene de la investigación de varias fuentes reconocidas. Aquí te dejamos un enlace donde si entras en los primeros resultados, verás que el valor aproximado de 100 gramos de chicharrón de cerdo equivalen a más o menos 500 calorías.

      Esperamos haber despejado tu consulta y gracias por seguirnos.

      Buen provecho y hasta la próxima receta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *