Nuestra señora de París: Volumen II by Victor Hugo | Goodreads
Jump to ratings and reviews
Rate this book

Notre Dame de Paris #2

Nuestra señora de París: Volumen II

Rate this book
Este libro contiene la segunda parte (volumen 2 de 2) de la novela más famosa de Victor Hugo, verdadero icono del romanticismo, presentada en una magnífica edición ilustrada. Benjamin Lacombe explora en esta obra la época medieval y se deleita ofreciendo su interpretación personal de un imaginario que, en medio del bullicio y los clamores, ha forjado tres personajes de leyenda: Esmeralda, mujer fatal; Frollo, archidiácono maldito; Cuasimodo, jorobado y tuerto, de gran corazón. Y, como telón de fondo, una imponente catedral.

375 pages, Hardcover

First published January 14, 1831

Loading interface...
Loading interface...

About the author

Victor Hugo

6,605 books12.1k followers
After Napoleon III seized power in 1851, French writer Victor Marie Hugo went into exile and in 1870 returned to France; his novels include The Hunchback of Notre Dame (1831) and Les Misérables (1862).

This poet, playwright, novelist, dramatist, essayist, visual artist, statesman, and perhaps the most influential, important exponent of the Romantic movement in France, campaigned for human rights. People in France regard him as one of greatest poets of that country and know him better abroad.

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
248 (57%)
4 stars
132 (30%)
3 stars
39 (9%)
2 stars
8 (1%)
1 star
2 (<1%)
Displaying 1 - 30 of 48 reviews
Profile Image for Lauli.
355 reviews61 followers
February 18, 2021
Víctor Hugo lo hizo de nuevo. Ya me había deslumbrado con Los Miserables y su maravilloso elenco de personajes que sentí parte de mi familia. Aquí nuevamente el abanico humano desplegado por el autor nos mueve a una profunda compasión, ya que todos sus personajes tienen rasgos que nos permiten conmovernos con sus dilemas (excepto uno - no diré cuál - al cual simplemente le retorcería el pescuezo por desalmado!).

También al igual que Los Miserables, funciona como un perfecto retrato de época gracias a la minuciosa reconstrucción que hace Víctor Hugo del París medieval, con sus costumbres, sus rincones turbios y el esplendor de Notre Dame.

El primer volumen tiene algunas partes que pueden resultar más densas de leer, pero este segundo tomo es como una montaña rusa de la que no puedes bajarte. Y el final es una de las cosas más tremendas y hermosas que haya leído. Un clásico que les recomiendo a todos, sobre todo para sacarse el sabor empalagoso de la peli de Disney (que es buena, no lo niego, pero no es Víctor Hugo!)
Profile Image for Sara Jesus.
1,336 reviews103 followers
October 20, 2019
Neste volume ficam decididos os destinos dos protagonistas. Esmeralda tem um final trágico. Febo casa com outro, desiludiu-me, pois ele dizia amar tanto Esmeralda como pode casar-se sem saber do seu destino antes. O soube do seu destino e seguiu em frente... Mas o seu amor fosse realmente forte, não teria voltado a se casar. O corcunda também se casa, mas não refere quem é a dama. Mas de todas as personagens era a que mais merecia o final feliz.
é introduzido o rei Luís I, que não tem piedade de alma alguma. E o narrador começa a referir a importância da catedral.

Um dos momentos mais comoventes deste volume foi quando Esmeralda reencontra a mãe, ela pede aos superiores para a deixar escapar. Mas as suplicas de uma mãe de nada servem para rei rígido, e sem coração.

Os próximos volumes devem abordar mais a Catedral de Notre Dame, uma vez que os personagens já possuem seus destinos alinhados.
Profile Image for Zai.
720 reviews25 followers
September 28, 2023
Este volumen me ha gustado bastante más que el anterior, tiene un ritmo más constante, en definitiva es más dinámico en su lectura.

La trama es bastante triste, en general, tiene diversas historias entremezcladas y todas me han gustado mucho la de Gudule, la de Claude Frollo, la de Esmeralda y como no, la de Quasimodo, todas tienen un nexo en común, el amor, pero en gran parte este libro trata sobre el desamor, teniendo como escenario París y como trasfondo a Nuestra Señora de París y acompañado de las ilustraciones maravillosas de Benjamin Lacombe
236 reviews
July 1, 2021
Dos estrellas y porque no se poner una media. ¿Qué ha pasado para que de 5 estrellas de la primera parte ahora sean dos? Nada, ese es el problema, que no pasa nada. El Sr. Hugo sigue divagando, metiendo mas personajes que no sabes para que y la trama no avanza hasta casi el final del libro, y lo hace de forma apresurada. Los personajes que bosqueja en la primera parte y que esperamos ver desarrollados en esta no lo hacen, se quedan en meros arquetipos a veces desdibujados, caricaturizados y otras simplemente ridiculos en sus actos (Esmeralda).

Eso, unido a los chistes que sin venir a cuento mete de vez en cuando y que creo que quiere ser ironico me han sacado de contexto y que no me terminara de creer la historia.

Lo mejor: Quasimodo, el mejor personaje de la novela y las ilustraciones de Lacombe.

Lo peor: personajes mal descritos, una trama que se pierde entre detalles absurdos y prescindibles que no aportan a la trama y que sacan al lector de la novela.

En conclusion una obra fallida, y da pena porque habra personas que se iniciaran con Hugo con esta obra y terminarán tan aburridos que no se atreveran con Los Miserables, infinitamente mejor.
Profile Image for Elisa.
154 reviews30 followers
April 18, 2016
Reseña original + fotos en: http://vocesdeloslibros.blogspot.com....

En este segundo volumen la historia transcurre mucho más rápido que en el anterior. Aquí las largas descripciones y lecciones de historia arquitectónica dejan paso a la Esmeralda y su caída en desgracia.
No dejó de sorprenderme como todos los problemas fueron creados a base de pequeñas casualidades, viejos rencores y personajes faltos de honor.

Los principales personajes son Quasimodo, el joven campanero de Notre Dame, jorobado, sordo y desfigurado que siente un gran respeto y amor por su padre adoptivo, Claude Frollo, y que se acaba enamorando de la Esmeralda pues es una de las pocas personas que fue amable con él. Claude Frollo es archidiácono en París, ha dedicado toda su vida al duro estudio y a Dios, pero el paso de los años han provocado que caiga en la superstición y pronto se ve tentado por una joven gitana. La Esmeralda, pues así la llaman, es una gitana joven y hermosa que baila cerca de la catedral y que recrea trucos con su cabra Djalí.

Todo se complica para la joven cuando el archidiácono se enamora de ella y enloquece de celos al no poder estar con ella. Pero cuando se entera de ella se va a reunir una noche con el joven y apuesto capitán Phoebus de Chateaupers, el anciano intenta asesinar al joven pero es Esmeralda la que termina ante un tribunal por asesinato y brujería.

Lo curioso de toda la historia no es solamente que acusan a la persona equivocada, sino que tampoco existe delito. Pero la justicia de aquella entonces no se preocupaba mucho por investigar, sino en condenar. Y fueron muchos los que pudieron salvar a la joven si tuviesen un mínimo de principios, pero nadie estaba realmente interesado, excepto el pobre Quasimodo.

En resumidas cuentas, Nuestra Señora de París es un libro lleno de pequeñas aventuras en un París del siglo XV, a personas marginales como protagonistas principales y condenados al desastre por sus orígenes sociales y amores imposibles. Una novela imprescindible que todo el mundo debería leer. Aunque nuestros protagonistas no consiguieron un final feliz, el autor si consiguió que la gente se interesase más por su patrimonio histórico.
Profile Image for Nuska.
570 reviews29 followers
February 17, 2016
La película de Disney, aunque me gustaba muchísimo de pequeña, no le hace justicia a esta impresionante obra. Claudio Frollo tiene muchísimos más matices como personaje que su simplificación como hombre egoísta. Esmeralda es... bueno, es una niña de dieciséis años y actúa como tal aunque su historia es poderosa y terrible. Víctor Hugo se permite hacer un gran uso del sarcasmo y la ironía a lo largo de toda la obra, que destaca especialmente con el amor de Pedro Gringoire por la cabra Djalí y con la última frase de ese mismo capítulo III del libro VII. En cuanto al final, es sencillamente perfecto, magnífico y abrumador.
Profile Image for Loreto.
Author 9 books42 followers
February 16, 2019
Me ha gustado muchísimo, creo que es un precioso homenaje a una de las catedrales más famosas del mundo. Hugo consigue unir historia y ficción en una historia inolvidable. Es cierto que hay elementos que no me han gustado, pero no lo tengo en cuenta porque esta novela es del romanticismo y hay que tener en cuenta el contexto. Una preciosidad, de verdad. La edición, además, no podría ser más acertada. Creo que la división que han hecho de la obra ha sido muy buena. Me ha encantado, de verdad, no creo que me olvide de esta obra.
Profile Image for Cristina G. (Crislefica).
71 reviews4 followers
July 12, 2020
Cuantos de nosotros no conocemos la historia de Quasimodo, el campanero de noble corazón de Notre Dame de París, recluido al amparo de la majestuosa caredral debido a sus malformaciones y su fealdad, y bajo la protección del juez (arcediano en el libro) Frollo, enamorado de la joven gitana (egipcia en el libro) Esmeralda quien a su vez está enamorada del capitan Phoebus y a la vez es objeto de obsesión del propio Frollo? Seguro que la mayoría conoce al menos la versión edulcorada y apta para todos los públicos de la película de Disney de 1996. No obstante, os traigo la version real escrita por Victor Hugo, que, como pasa con muchas de las historias que adapta Disney, no es tan fiel a la historia como pensamos pero a pesar de sus fatalidades es una historia preciosa.

Victor Hugo público su historia en el s.XIX (a pesar de estar la historia ambientada en pleno S XV) momento del máximo apogeo del romanticismo, como podemos ver en su historia de amor trágico y destino fatal. Así como el amor por todo lo gótico que podemos ver en las descripciones que de la propia catedral hace pasando por sus fastuosas gárgolas etc (y que pueden resultar algo contundentes y pesadas, al igual que las partes correspondientes a las descripciones del Paris de la época). De hecho la novela empieza en el hecho que el propio autor encuentra dentro de la propia catedral, en su momento actual, la inscripción griega "Anaikh" que significa fatalidad y en la que se inspira para contarnos su historia. De hecho la fatalidad recorre toda la historia, empezando por la obsesion del arcediano por Esmeralda y todo lo que ello conlleva, hasta su fatal desenlace pasando por la rebelion del propio Quasimodo a su propio benefactor por salvar de la horca a la joven y todo lo que ello conlleva también. No daré más detalles al respecto para evitar destripar la historia pero os invito a redescubrir la verdadera historia de Esmeralda su cabra Djali, Quasimodo, Frollo Phoebus, Gringoire o la vieja Paquette (no busquéis en la película porque no sale y su historia también pone de manifiesto la fatalidad de la que hablaba antes), la corte de los milagros etc. La verdad reconozco que el primer tomo se me hizo algo pesado, que cambié varias veces de opinión al respecto de algunos personajes, y varias veces pensé...quien me llamaba a mi meterme en semejante berenjenal con Víctor Hugo. Pero, el tomo II me ha encantado, ya te has acostumbrado al lenguaje rebuscado del autor y solo quieres saber más y más porque ves que no es la historia que tu conocías...es más bella y más trágica. Por todo ello, una vez más, os invito a despojaros de los perjuicios que se pueden tener al leer un clásico de estas características y os sumerjais en la historia para poder disfrutar de la verdadera historia acontecida en los aldeaños de una de las catedrales europeas más importantes, Nuestra Señora de París.
Profile Image for Estibaliz.
104 reviews3 followers
May 13, 2022
4,5⭐ la historia, pero las bellas ilustraciones de Lacombe hace que logre las 5⭐
Este volúmen me ha gustado bastante más que el anterior, al fin y al cabo ya estaba todo presentado y sólo había que meterse de lleno en la historia.
Me ha encantado conocer más en profundidad a Frollo, aunque le tenga mucho asco por lo misógino y malo que es; ver que Phoebus no es tan bueno como lo conocía; que Esmeralda al final es una pobre chiquilla enamorada; que las cosas podrían haber sido distintas si el pobre Quasimodo no fuera sordo y, sobre todo, me ha encantado conocer al personaje e historia de la Chantefleurie.
Profile Image for Simona~ pagine_e_inchiostro.
386 reviews6 followers
March 19, 2023
Recensione a cura della pagina instagram pagine_e_inchiostro:
Un libro di splendida fattura, con le illustrazioni magiche di Lacombe, capaci di veicolare i sentimenti più nobili e quelli più abietti. Un classico intramontabile, sicuramente non di facile lettura, ma che non dimenticherete mai. L’edizione Ippocampo é un oggetto d’arte, curato fin nei minimi particolari, e rende questo classico ancora più prezioso.
Profile Image for Jenyzss.
96 reviews7 followers
September 8, 2019
Una joya de libro!En este volumen ya se desarrolla la historia y nos sorprende con ese final... en un buen ejemplo de tragedia, la verdad que la forma en la que esta escrito cautiva y en esta edición con las ilustraciones de benjamin lacombe te deja sin palabras. Merece la pena leerlo y conocer la historia original porque no tiene nada que ver con la versión endulzada de disney.
Profile Image for Nora  Hada Bicho .
61 reviews1 follower
March 9, 2024
Maravilloso.

En este segundo tomo hay mucha más acción y continuidad, y menos interrupciones descriptivas (que siguen siendo preciosas e inmersivas).

Las ilustraciones que acompañan la edición son bellísimas.

La historia y su final, se clavan en el corazón.
Profile Image for Laura Martín Hinojal.
Author 9 books20 followers
September 8, 2019
Hacía mucho tiempo que quería leer este clásico francés, sobre todo porque amo la película de Disney. Y tras el incendio de Notre Dame unos meses atrás, las ganas de leer este libro aumentaron muchísimo más. Por fin, después de años, puedo estar aquí escribiendo la reseña. Una historia que me ha gustado bastante, sobre todo por la pluma maravillosa de Victor Hugo, pero no ha sido lo que yo esperaba.

Como digo, el punto fuerte de este libro es su narración, su ambientación, la forma que tiene el autor tanto para describir imágenes visuales como para adentrarnos en las mentes de los personajes. Me ha encantado al forma que tenía de adentrarnos en las calles de París durante el siglo XV, en sus costumbres, en su estructura, como si la ciudad fuese un personaje más. Por supuesto, me ha gustado todo el tema de descripción de edificios, mezclando arquitectura con historia; pero en ocasiones, las descripciones eran demasiado extensas y hacían algo pesada la lectura, aunque a mí me gustaban mucho y las gozaba como una cría.

Los personajes también me han gustado. Es cierto que nos le he cogido especial cariño, exceptuando en ciertas ocasiones a Quasimodo, pero el autor los ha construido muy bien. Y aunque como personas no me caían demasiado bien, como personajes son una maravilla. Sin embargo, tengo que admitir que Esmeralda, mi personaje favorita en la película de Disney, ha sido ODIOSA. Al principio parecía una mujer guapa y fuerte, pero conforme avanzaba la trama, iba volviéndose muy estúpida e infantil, una niña enamorada y que no era capaz de ver más allá del atractivo de su amado, sin darse cuenta de la persona que era realmente. Y tal vez ha sido esto lo que me ha decepcionado tanto de la historia.

Ha sido una novela que he disfrutado mucho, por sus personajes, su ambientación, su drama, la excepcional pluma de Victor Hugo… Sin duda, ha sido una historia que me ha gustado, aunque a veces se me hiciese algo pesada en sus descripciones, y Esmeralda fuese tan bobalicona.
Profile Image for Anny.
113 reviews1 follower
June 25, 2021
Lo amé de principio a fin, es toda una bomba de emociones, hasta con el personaje más odioso me reí y sufrí, aunque con uno no tanto 🤔 a ese lo odié la mayor parte del tiempo.
No quería acabar el libro y a la vez quería conocer el final. Sin duda es una historia maravillosa y muy entrañable.

No es sólo la historia de los protagonistas es el amor de Víctor Hugo por la arquitectura y la catedral en especial, me contagió la nostalgia por el cambio y/o destrucción de las construcciones y me encantó por completo la historia de La Esmeralda, Quasimodo, Gringoire, de todos 😅 De los mejores finales que he leído 👍
Profile Image for Vir - Física Lectora.
455 reviews88 followers
July 2, 2017
Muy bueno! La verdad que me sorprendió. Este volumen fue mucho más dinámico que el anterior, y realmente "pasaban cosas". Me gustó mucho, tanto los personajes como la redacción. Las ilustraciones de Benjamín Lacombe de esta edición, acompañan de manera excelente a la historia. El final fue un poco abrupto, pero de todas maneras estaba bien elaborado. Aunque el primer tomo fue un plomo, con el segundo se reivindicó. Recomendado!!
Profile Image for Víctor.
356 reviews11 followers
January 31, 2015
Una historia de amor desgarradora y que muestra la naturaleza de la humanidad. Bellamente escrito y transportando al lector al siglo XV, Nuestra Señora de París es una historia que nos hace reflexionar sobre las bases del amor, y de que forma se comienza a volver una obsesión.
Profile Image for Vasco Ribeiro.
408 reviews5 followers
January 3, 2015
O 2º Volume tem os livros 7.º ao 11.º, que não têm os intervalos aborrecidos que existem no 1º volume.
Sendo uma história pesada, por infeliz e dramática, consegue entrecruzar-se com algumas personagens mais divertidas e diálogos do mesmo género.
Profile Image for Cristina.
52 reviews18 followers
February 18, 2016
Toda una delicia leer este clásico de la literatura en esta edición ilustrada por Benjamin Lacombe. Excelente ambientación renacentista con personajes trágicos y marginales propios del romanticismo francés, aunque también hay humor e ironía en algunos de ellos.
Profile Image for Tere M.
104 reviews
January 31, 2017
Intrigas y mucho de lo que Disney nos privo de una historia cruda, legitima y bastante compaginada con la forma de vida del París en el siglo xv, interesante darse cuenta de esta gran tragedia y sorprendentes los múltiples giros de historia que tiene este relato
Profile Image for Castillo de libros.
516 reviews27 followers
August 31, 2018
Me ha gustado más de lo que me esperaba, quitando que algunos personajes me ponían muy nerviosa y que eran insoportables, pero eso quiere decir que están muy bien construidos. La historia también me ha parecido extraordinaria, sobre todo para la época en la que está escrito.
Profile Image for Luisjack.
49 reviews
May 4, 2021
En verdad Victor Hugo me volvió a hacer llorar, a preocuparme por sus personajes, y terminar llorando por cada uno de ellos, no me arrepiento de llorar les de sentir miedo por ello y pedir que estuvieran bien, ahora que si lo comparamos con la película el jorobado de Notre Dame, ay demasiadas cosas que se respetaban y a las que no, por lo que en el libro deje de lado el contexto de la película por qué siempre me impresionaba, tal vez no empecé el libro desde el principio por qué la edición que compre no venía, pero aún así me tuve que adaptar, ver cómo cuasimodo, está siendo sentenciado solo por ser sordo y juzgado por un juez sordo, y darle más castigo por el simple hecho de ser sordo, ver el amor de Esmeralda al capitán, y el coraje que sentía, por qué ella lo amaba en verdad, y el solo quería una noche de pasión, y hacer iluciones a la niña de 15 años, ver cómo la madre de esmeralda, la odia tanto pero terminar arrepintiendo se por decir eso, y cuidar de su hija hasta el último momento, la muestra de Esmeralda y cuasimodo, y claro tantas cosas más.
El libro me encanta por qué nos enseña un París, de la época, pues muy bien en contexto, el como pensaban, los prejuicios que habían por el cristianismo, y los inmorales que podían ser por este, desde solo esconder a los hijos por que pasaban los gitanos, ( por qué se roban a los niños), o por tan solo por ser gitanos ya practicaban las brujerías y se acostaban con el diablo, que podemos de decir de la iglesia buscando la piedra filosofal y invirtiendo dinero para esto, y claro el libro nos muestra estos puntos tan grandes que te quedas impresionado de que tan certero puede ser ello.
July 5, 2020
El segundo volúmen de Nuestra señora de París: Volumen II de Victor Hugo es una auténtica obra maestra.
Tal y como os comenté en el post del primer tomo, la primera parte se me hizo por momentos un poco tediosa pero al mismo tiempo interesante, pero esta segunda parte no ha dejado de sorprenderme de principio a fin.

Es una obra absolutamente conmovedora con personajes llenos de matices, cuyas vidas se entrelazan de forma magistral y con constantes giros en la trama que
hacen que la historia resulte sorprendente y adictiva.

Quasimodo ha sido el personaje que más me ha gustado, tan humano , tan tierno y al mismo tiempo tan lleno de dolor y tristeza, el cual ha tenido que soportar a lo largo de toda su vida el rechazo constante de la sociedad por su aspecto físico.

Por otro lado el personaje de Claude Frollo ha sido sin duda el que me ha despertado sentimientos de rechazo. Me ha resultado un ser mezquino y lujurioso, entregado a sus bajas pasiones y dispuesto a todo con tal de lograr su objetivo.

En cuanto a la edición os puedo decir que como todas las obras ilustradas por Lacombe Benjamin me parece una joya de coleccionista .
Profile Image for João Teixeira.
2,005 reviews32 followers
October 21, 2020
Achei a história um bocadinho chata até ao capítulo V do Livro Primeiro; só a partir daí é que começa a ser mais interessante. No entanto, continua a haver muitas quebras de narração, especialmente devido às exaustivas lições de História de Arte (que não deixam de ser importantes para situar e contextualizar a história, mas que são uma grande seca), às descrições e reflexões do autor. Veja-se, a título de exemplo, todo o Livro Terceiro, onde descreve exaustivamente a configuração da cidade de Paris no século XV, o que não acrescenta nada à história em si. Felizmente isso só acontece no Primeiro Volume.

Esta é a história de Quasímodo, o Corcunda de Notre-Dame, ainda que o título da obra seja Nossa Senhora de Paris. É o querer saber o que é que afinal vai acontecer às personagens (depois de exaustivas apresentações) que nos vai dando paciência para ir lendo a história até ao fim, caso contrário, pois segundo me lembro, há capítulos bastante extensos que não atam nem desatam.

Tendo dito isto tudo, não quero, porém, que se pense que não gostei da história. É que por acaso até gostei muito. Uma intriga de amor bem urdida: por um lado, Cláudio Frollo sente um amor que virá a ser cruel para Esmeralda; Esmeralda sente amor apaixonado por Febo de Châteupers; finalmente, Quasímodo sente um amor abnegado pela cigana. Obviamente que tudo isto terminará de forma trágica...
Profile Image for Bookstories &#x1f340;.
168 reviews106 followers
November 30, 2020
4,5⭐️ en realidad
Este libro me dejó encantada, enamorada, vacía y destruída... tengo tantos sentimientos que me cuesta expresarlos todos.
La historia de Quasimodo, Esmeralda y Frollo es lo más complejo, dramático y precioso del mundo.
Cuando estaba leyendo el final no podía con todo lo que estaba sintiendo y tuve que leerlo varias veces.
La narración es sublime, magnífica, maravillosa! La pluma del autor es como ninguna otra y siento que me enamoré de un lugar que no he tenido el placer de conocer solo por la detallada y espectacular narración.
La razón de que no tenga un 5, es solo porque siento que me perdí de varias cosas, en un futuro me gustaría releerlo porque el nivel de detalle de esta historia amerita ser leída y deleitarse con su escritura mas de una vez en la vida.
Cada personaje es extremadamente diferente y complejo a su manera y la forma en la que se mezclan y como se van involucrando los sentimientos es maravillosa.
Agradezco la edición que tengo porque las ilustraciones apoyan un montón la historia, pero en cuanto a la traducción era aun mas difícil de comprender y tuve que tener a mi lado otra traducción para poder ir comparando y entender la historia en su mayoría.
Estos personajes se quedan en mi corazoncito por siempre.
Profile Image for Josué Zúñiga.
982 reviews5 followers
November 8, 2021
Me ha gustado: MUCHO. De hecho, muchísimo más de lo que esperaba teniendo en cuenta que conocía la historia y algunos detalles, pero no la había leído nunca. Me ha sorprendido lo fiel que es, salvando las distancias, la adaptación de Disney (ahora entiendo por qué siempre me pareció una película muy adulta, normal, es imposible suavizar a ese Frollo). También lo crudo y cruel que puede volverse el autor en ciertos momentos con algunos personajes de manera absolutamente inesperada (y de los que hasta que he leído el libro ni siquiera conocía su existencia y mientras leía, no comprendía su relevancia hasta... claro... el final).

El relleno de esta parte sigue siendo exquisito (dedicar un capítulo a definir qué y cómo es Luis XI en lugar de hacer un sencillo infodump, o el relato completo del asedio a Nuestra Señora me parecen bestiales). Djalí MVP, por cierto.

Le resto una estrella porque, sinceramente, de una publicación ilustrada por Lacombe uno espera... bueno, ilustraciones de Lacombe. No sé si es que en la primera hay más, que están distribuídas más uniformemente, o qué, pero la sensación mientras leía era de que apenas había ilustraciones, salvo las de final/principio de capítulo, mientras que en el anterior tomo las recuerdo más frecuentes.
Profile Image for JuanmaSumi.
125 reviews
August 13, 2023
Magnífica. Sinceramente es un obra que si no conoces o no tienes interés en la historia o arte se te puede hacer bastante pesada al principio debido a las largas descripciones y los capítulos, que son literalmente clases de historia y arte, pero si por el contrario si que te interesa estás de enhorabuena te la vas a gozar. Una historia cruda y realista, donde se nos relata el devenir de un joven y bella gitana que se verá envuelta en numerosas desventuras debido a su belleza que levanta pasiones y vuelve a locos a personajes de la Paris del siglo XV. Víctor Hugo nos da una amplia visión de la vida y manera de ser de toda la población que habitaba la ciudad francesa desde los mendigos al propio rey de Francia. Una apasionante novela que sin duda debo releer en una edición mejor que la que he conseguido de segunda mano bastante chamusquera.
Me quedé to loco porque no sabía que está obra era la que popularmente conocemos como el jorobado de Notre Dame y la historia para nada tiene que ver con la que nos ha contado Disney.
Profile Image for Aroa (eldesvandealejandria) .
107 reviews4 followers
July 2, 2020
Tengo que decir que este segundo tomo me ha gustado muchísimo más que el primero. La historia ya está estructurada y solo es dejarse llevar. Aquí nos encontramos con una Esmeralda enamorada del capitán Phoebus, con Claude Frollo obsesionado hasta llegar a una maldad inconcebible, con nuestro campanero Quasimodo y su extrema nobleza y con varios personajes secundarios que hacen redonda la historia.
Víctor Hugo nos sigue llevando de la mano por ese París del siglo XV, por sus calles oscuras, por la picota y la horca, por los truhanes, las supersticiones y el agujero de las ratas.
Ha sido maravilloso leer este clásico, he aprendido muchas cosas de Nuestra señora y de París, de como la tragedia sacude esta historia con momentos que me han llegado mucho.
Estoy deseando volver a leer algo de Víctor Hugo os lo recomiendo mucho!
Profile Image for Lorena .
47 reviews
July 28, 2020
De esta parte, sobre todo me ha gustado la trama y el final. Sin embargo, el lenguaje culto y las continuas descripciones pesadas han hecho que se me hiciese más difícil continuar con la lectura. Sobre todo destacar el duro pero hermoso final.


“Uno de estos esqueletos, que correspondía a una mujer, conservaba todavía algunos jirones de una vestidura blanca (…) El otro esqueleto, que estaba tan estrechamente abrazado al primero, era de un hombre. Se observaba que tenía desviada la columna vertebral y una pierna más corta que la otra. No tenía la menor ruptura de la vértebra cervical, y era evidente que no había sido ahorcado. El hombre al que había pertenecido había ido allí por su pie, y allí había muerto. Cuando se le quiso separar del esqueleto que abrazaba, cayó convertido en polvo”
This entire review has been hidden because of spoilers.
67 reviews1 follower
March 25, 2020
Después de leer la primera parte que se me hizo un poco pesada debido a la cantidad de descripciones no esperaba que esta me gustase tanto.
Me ha tenido enganchada de principio a fin, no puedo ponerle ningún pero.
A parte de que la historia me haya encantado la edición me parece también una preciosidad, tanto las ilustraciones como los detalles de la encuadernación hacen de este libro una obra de arte.
Displaying 1 - 30 of 48 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.