11 películas con danza urbana que te pueden inspirar
Junior en la final mundial del Red Bull BC One
© Dean Treml/Red Bull Content Pool
Film

11 películas con danza urbana que han inspirado a muchos bailarines

Desde la esencia y origen del Hip Hop hasta las escenas más comerciales. Repasamos la danza urbana que ha estado presente en el cine.
Por Nekodificador
4 minutos leídosPublicado el
Desde los 80, el cine se ha empapado de la danza urbana en numerosas ocasiones. A veces como contexto en la trama, otras como espectáculo visual y otras como protagonista. Hoy os traemos algunas de las películas que, bien por sus historias, por su esencia, por sus movimientos o sus escenas, han inspirado a cientos de bailarines.

FlashDance (1983)

Aunque no trata sobre danza urbana como tal, en Flashdance tenemos una icónica escena que ayudó a expandir el Hip Hop como danza por todo el globo.

Beat Street (1984)

Con el Bronx como escenario, la historia muestra a una pareja de hermanos y sus amigos, todos dedicados a distintas ramas del Hip Hop. En ella podemos ver una de las primeras escenas de breaking con los New York City Breakers y Rock Steady Crew en pantalla.

Breakin (1984

Ya lo dice el trailer: "And see how one young girl, contacts street dance world". Con leyendas como Michael "Boogaloo Shrimp" o Poppin Pete mostrando la esencia de la época.

Le Défi (2002)

Inspirada en el movimiento Hip Hop francés, vemos una cultura e identidad distinta a la americana desde el punto de vista de Blanca Li. En esta película tenemos a Bboy Benji Kinz protagonizando a David, un chico que deja la escuela y su casa para perseguir el breaking. Con su grupo, Urban Cyber Breakers intentará ganar la competición que les llevará a la final internacional en Nueva York, para lo que tendrán que vencer primero a su grupo rival.

Honey (2003)

Honey Daniels, una bailarina y coreógrafa rechaza las opciones seguras que le ofrecen sus padres y se muda al corazón de la ciudad. De día da clases de Hip Hop a los chicos del barrio y de noche se transforma en la pista de baile. Inspirada por los movimientos de la calle, su estilo llama la atención y consigue trabajar como coreógrafa para algunos de los mejores artistas de R&B hasta que algo ocurre.

You Got Served (2004)

Elgin y David dirigen la crew más famosa de Los Ángeles. Un día, un joven rico les pone a prueba para batallar apostando 5000$, y ellos aceptan, pero se ven envueltos en varios conflictos para conseguir el dinero para participar. Dramas de barrio americano, traiciones, competiciones por grupos y escenas de baile icónicas.

Step Up (2006)

Clásico "chico conoce a chica". En este caso, Tayler, de barrio marginal y con talento para el baile se mete en problemas y, durante sus servicios comunitarios, conoce a Nora, una bailarina profesional de la escuela de artes. Ambos combinarán los movimientos de la calle con las líneas de la danza clásica.

Step Up 2: The Streets (2008)

La segunda entrega de la saga. Dirigida en este caso por Jon M. Chu. En este caso la trama es algo inversa: Andie, una chica de la calle conoce a Chase, un bailarín de la escuela de artes. La primera no se adapta, el segundo sabe apreciar su talento. La diferencia más notable con respecto a la primera es que en este caso hablamos de batallas de grupos con algunas de las mejores escenas de baile que podemos recordar.

B-Girl (2009)

Lady Jules protagoniza a una B-Girl de Brooklyn que tendrá que demostrar lo que vale tras un accidente.

The LXD - Moments (2010)

Más que una película es una web serie creada y dirigida por Jon M. Chu, director de Step Up 2: The Streets. En ella podemos ver a bailarines como B-Boy Luigi o Daniel Cloud Campos representando a distintos personajes cuyas habilidades en breaking, contemporáneo, tricking, popping, krump, etc les lleva a encontrar el "Ra", una especie de superpoder.
Algo a destacar de esta serie es que todo lo que aparece en pantalla está grabado sin cables, pantallas verdes o efectos especiales. Pura habilidad y talento.

Battle of the Year (2013)

Dereck y Dante intentan formar un dream team para ganar la Battle Of The Year. Para conseguirlo cuentan con un entrenador de baloncesto y una coreógrafa. En ella podemos ver a bailarines como Dominic Sandoval, de Quest Crew, "Luigi" de Skill Methodzs o Ivan "Flipz", que también aparecía en la primera entrega de You Got Served.