¡Cuidado! Así 'estafan' en las funerarias y se aprovechan del duelo, revela trabajador | VIDEO | El Mañana de Nuevo Laredo
VIRAL

¡Cuidado! Así 'estafan' en las funerarias y se aprovechan del duelo, revela trabajador | VIDEO

Las malas prácticas, los acuerdos engañosos, e incluso los cobros de más servicios ocultos fueron dados a conocer en este podcast

Al no conocerse todo el proceso legal de una muerte, los empleados de funeraria harán lo que sea por exprimir hasta el último centavo de los dolidos
Al no conocerse todo el proceso legal de una muerte, los empleados de funeraria harán lo que sea por exprimir hasta el último centavo de los dolidosCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

En un conocido podcast de YouTube, un trabajador reveló cómo es que las funerarias logran "estafar" a sus clientes, aprovechándose del sensible duelo que tienen en esos momentos.

Fue a través de una charla como invitado del programa Gusgri Podcast, donde el empleado de una funeraria, cuyo nombre no fue revelado, indicó las tácticas que utilizan estos lugares para acceder a más dinero del necesario en caso de contratárseles por la muerte de un ser querido.

Las malas prácticas, los acuerdos engañosos, e incluso los cobros de más servicios ocultos fueron dados a conocer en este video, el cual generó una gran polémica y controversia entre los usuarios.

Estafas de las funerarias

El trabajador empezó explicando como, a pesar de contratar un servicio funerario previsor, en muchas ocasiones los paquetes terminan por perder vigencia al pasar los años y al final cobran más por este programa que ya estaba contemplado.

De acuerdo con la revelación, se puso por ejemplo un paquete de hace 10 años, del cual indican cómo el ataúd que se tenía contemplado en ese entonces ya no existe, y ahora, venden uno mucho más caro, descontando lo mínimo que llegó a vale el original.

"Ah y cuánto costaba el mío? Simbólico, no sé 3 mil pesos. Me va a dar la diferencia de esos 3 mil pesos y le voy a vender 40 mil, 60 mil pesos", comentó el empleado de la funeraria.

De hecho, indicó cómo también llegan a hacer cobros de acciones que ya vienen incluidos en los servicio a previsión, como el embalsamado o la cafetería.

De este último, aseguró que todos cuentan con una versión básica, pero en el momento, se aprovechan del dolor para vender una experiencia premium para los asistentes del velorio.

Ante los trámites de defunción de la persona, así como los permisos para la cremación (en caso de aplicar) elevan aún más el costo con la funeraria, llegando a cobrar hasta 7 mil pesos por procesos que, de hacerse en persona, solo costarían mil 500 pesos.