El Bernina Express: trucos, consejos, precio, recorrido...
5% de descuento en tu seguro IATI por ser lector de SaltaConmigo.com

El tren panorámico Bernina Express: trucos y consejos

¿Has oído eso de “lo importante es el viaje, no el destino”? Pues en ningún sitio es más real que en el tren panorámico Bernina Express. Tanto por los paisajes alpinos que verás por las ventanillas como por la propia línea de tren que sube desde los 429 msnm hasta los 2.253 msnm a base de túneles, giros, viaductos y muchas cuestas. Un combo de ingeniería y ubicación –la línea ferroviaria más alta de Europa sin rueda dentada– que le ha valido entrar en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Bernina Express Salto
Saltando frente a un vagón del Bernina Express, el tren panorámico de los Alpes suizos

Sí, una línea de tren en la lista de la UNESCO. Pero no una cualquiera. Una línea completada en 1910, con 196 puentes y viaductos y 55 túneles y una pendiente de hasta el 7% que une la italiana Tirano con Chur –la considerada ciudad más antigua de Suiza–, unos 144 km. Nos subimos a un tren del Ferrocarril Rético, la segunda línea ferroviaria más importante de Suiza. ¿Mejor en tren regional o en tren panorámico? ¿Cuánto cuestan y qué horarios tienen? ¿Se puede ir y volver en un día?

Te lo contamos todo… ¡viajeros al tren!

La línea del Bernina y el Bernina Express

Antes de que nos hagamos todos un lío –a nosotros nos costó entenderlo–, vamos a explicar la diferencia entre la línea del Bernina y el Bernina Express. Bueno, en realidad esta parte es sencilla: el Bernina Express es el tren panorámico y la línea del Bernina son los raíles. El “problema” es que la línea del Bernina se divide en dos tramos: la línea de la Albula que une Chur con St. Moritz y la línea del Bernina –sí, el mismo nombre que la completa– que une St. Moritz con Tirano.

¿Sabías que…?


El Bernina Express hace un trayecto internacional entre Suiza e Italia, con lo que entra o sale –según el sentido– en la UE. No pasa nada si no metiste el pasaporte en tu viaje a Italia, nadie te lo va a pedir al entrar a Suiza.

El tren panorámico Bernina Express

Si te ha parecido complicado, no te preocupes. El tramo más popular y turístico del Bernina Express –también conocido como Trenino Rosso, en italiano– es el que une Tirano con St. Moritz, y ese es el viaje que estás buscando hacer. Hablamos de 61 km y un poco más de dos horas. Ojo, que puedes llegar a Chur y hacer la línea completa en unas cuatro horas y cuarto sin cambiar de tren.

Bernina Express Panoramico Juntos
Las ventanillas del Bernina Express son el fondo perfecto para un selfie

Hemos dicho que es un tren panorámico y eso se nota en el tamaño de las ventanillas. Prácticamente todo el lateral de los vagones es transparente, permitiendo una vista completa del paisaje. De hecho, los cristales se curvan en la parte superior, con lo que también podrás ver las cimas de las montañas por cerca que estén de la vía y algunas estarán cerca. Eso sí, no son ventanillas al uso, obvio, y no es posible abrirlas.

Bernina Express Panoramico JAAC
El interior del Bernina Express con sus ventanas panorámicas

Desde 2008, la línea del Bernina –los dos tramos– forma parte de la lista de la UNESCO, junto con otros trayectos en tren. Tampoco muchos. De hecho, solo hay cinco rutas de tren más en la lista. El Semmeringbahn en Austria, el ferrocarril transiraní en Irán y tres líneas en India: el ferrocarril Darjeeling del Himalaya, el ferrocarril de las montañas Nilgiri y el ferrocarril de Kalka-Shimla.

Precios, billetes y horarios en la página oficial

Si con la línea y los tramos la cosa no estaba clara, tampoco vayas a creer que con los precios sí lo va a estar. El Bernina Express, el tren panorámico, tiene un suplemento sobre el precio del billete “normal” de los trenes no panorámicos que varía según la temporada entre los 20 y los 28 CHF –unos céntimos más en euros–, y que es el mismo hagas el trayecto que hagas. Es decir, el suplemento es igual desde Chur a Tirano que desde St. Moritz a Tirano.

Bernina Express Monte Zoom
La locura de paisajes de la línea del Bernina

Lo que no es igual, obviamente, es el precio del billete “normal”. El precio entre Tirano y St. Moritz es de 33 CHF en segunda clase –ida y vuelta 66 CHF, no esperes rebaja, y recuerda que tendrás que pagar un suplemento a la ida y otro a la vuelta– y 57 CHF en primera –idea y vuelta 114–, en 2023 y 2024.

Entonces, ¿cuánto cuesta el Bernina Express de Tirano a St. Moritz? Pues, dependiendo de la temporada, entre 53 y 61 CHF en segunda y entre 77 y 85 CHF en primera. En la página oficial del Bernina Express tienes los precios actualizados. También hay una opción “último minuto” para reservas con seis días o menos de antelación a partir de 69 CHF con ida y vuelta.

Respecto a los horarios, hay que decir que los trenes panorámicos del Bernina Express dependen mucho de la temporada. En temporada baja hay solo dos al día. Lo mejor es mirar los horarios en la página oficial.

Bernina Express Monte Puente
Uno de los casi 200 puentes de la línea del Bernina

A bordo del Bernina Express hay servicio de catering con quesos, salchichas, dulces… y también puedes comprar recuerdos. Desde la clásica navaja suiza –personalizada para el Bernina Express– hasta imanes o gorras.

El recorrido y las paradas del Bernina Express de Tirano a St. Moritz

Aunque el reconocimiento UNESCO cuenta para Italia y Suiza, hay que decir que solo hay una estación italiana, Tirano. La siguiente parada, Campocologno, ya está en territorio suizo, aunque en el valle de Poschiavo se hable italiano.

Bernina Express Alp Grum
El Bernina Express desde Alp Grüm

Entre Tirano y St. Moritz hay catorce paradas. Entre ellas está la más alta de toda la línea –incluyendo la continuación a Chur–, Ospizio Bernina a 2.253 msnm. El Bernina Express hace parada en algunas, pero en Alp Grüm hace una parada de un cuarto de hora para que los pasajeros bajen y tomen fotografías desde el mirador a los Alpes. Y vaya que aprovechamos ese tiempo.

Además de los picos nevados de los Alpes, de los túneles, puentes y giros –el viaducto circular de Brusio es impresionante– también hay un par de lagos por el camino. Desde el relajante Lago di Poschiavo hasta los congelados Lago Bianco y Lej Nair –separados por una presa y por el idioma, italiano y romanche–.

Bernina Express Lago Poschiavo
Lago di Poschiavo

Los puntos destacados por la propia compañía Ferrocarril Rético desde Tirano a St. Moritz, son:

  • el viaducto circular de Brusio;
  • el lago de Valposchiavo;
  • el mirador de Alp Grüm;
  • Ospizio Bernina, el punto más alto de la línea y la estación de tren más alta de toda Europa a la que se llega sin rueda dentada –la más alta, con rueda dentada, es la de Jungfraujoch, a 3.454 metros también en Suiza–;
  • el glaciar Morteratsch.

La continuación en Suiza de St. Moritz a Chur

Como decíamos, es posible continuar la ruta del Bernina Express hacia el interior de Suiza llegando hasta la ciudad de Chur. El precio del billete es de 63 CHF –126, ida y vuelta– en segunda clase y 111 CHF –222, ida y vuelta– en primera. El suplemento es el mismo, entre 20 y 26 CHF.

Bernina Express Viaducto Brusio
El viaducto circular de Brusio

Los puntos destacados de este tramo, la línea de la Albula, de St. Moritz a Chur son:

  • los túneles de la línea de la Albula, entre ellos, el Rugnux, el túnel circular más bajo de la ruta;
  • el viaducto de Landwasser, de 136 m de largo y 65 m de altura;
  • el Viaducto Solís, de once arcos y de piedra caliza;
  • los castillos de Domleschg;
  • Chur, la ciudad más antigua de Suiza.

Nosotros no hicimos esta parte.

La continuación por Italia en autobús a Lugano

Es posible alargar el viaje en el Bernina Express desde Tirano por tierras italianas. Se trata del Autobús Bernina Express que, pasando por los viñedos de la Valtellina y los pueblos junto al lago de Como, llega hasta Lugano. Puedes ver los horarios y reservarlo desde la página oficial. Nosotros no lo probamos, porque ya estábamos visitando la zona del lago de Como.

La alternativa al Bernina Express: el regional

Una vía tan espectacular como la de la línea del Bernina, con sus túneles, viaductos y demás obras de ingeniería, no se construyó para el disfrute de los turistas en trenes panorámicos. Recuerda que la línea se completó en 1910, cuando los turistas todavía no volaban en Ryanair ni llenaban los trenes. A día de hoy sigue siendo la forma de moverse entre los pueblos del sureste de Suiza y, además de los vagones panorámicos del Bernina Express, también hay trenes regionales que hacen el recorrido.

Bernina Express Glaciar Morteratsch
El glaciar Morteratsch

El precio del billete del tren regional es el mismo que el de Bernina Express, pero no hay que pagar el suplemento. También hay más frecuencias, dado que son trenes para los locales. Puedes ver los horarios completos en la página de los ferrocarriles federales suizos –los Bernina Express tienen en rojo las letras PE en el listado de trenes–. Los trenes regionales no tienen asiento asignado y no hay «límite». Si no encuentras asiento al montar, tendrás que viajar de pie, pero es muy poco probable que se llenen.

Bernina Express Regional Sata Ventanilla
En un tren regional de la línea del Bernina con la ventanilla abierta

Dependiendo del billete que compres, es posible parar para visitar los pueblos o para hacer fotos y rutas cortas en el trayecto y montar en el siguiente. Las ventanas de los vagones se pueden abrir, con lo que podrás sacar el móvil o la cámara y hacer fotos sin reflejos y con todo el tren delante o detrás. Eso sí, cuesta abrirlas. En verano –del 26 de junio al 3 de septiembre–, cuando el clima lo permite, hemos leído que también hay vagones regionales descubiertos.

Nuestra opinión: ¿el panorámico o el regional?

La experiencia de viajar en el Bernina Express con los cristales que te meten en mitad de los Alpes pero con la comodidad del interior del tren compite con la posibilidad de abrir las ventanas y sentir el viento alpino en la cara y hacer fotos sin reflejos y poder bajar a visitar los pueblecitos intermedios.

Bernina Express Vagon Panoramico Sara
Sara en el vagón del Bernina Express

En nuestra opinión, y ya que en el 99% de las ocasiones tendrás que volver a la estación de salida, lo mejor es hacer la ida desde Tirano en regional y la vuelta desde St. Moritz en panorámico. Y, para rizar el rizo, comprar un Tagespass Rhb, un pase de un día del Ferrocarril Rético para poder subir y bajar las veces que quieras. El precio del viaje ida y vuelta sin bajar es de 64 CHF en segunda y de 112 CHF en primera. El precio del Tagespass Rhb es de 75 CHF en segunda clase y 127 CHF en primera, pudiendo subir y bajar cuando quieras. El suplemento del Bernina Express tendrás que sumarlo en cualquier los casos.

Nuestros consejos: ¿dónde parar si vas en el regional y dónde hacer las fotos al tren desde fuera?

Ya que puedes parar, si vas en el regional, te aconsejamos hacerlo en el pueblecito de Poschiavo –no te pierdas la barroca sala de las Sibilas del hotel Albrici en la Piazza Comunale–. Si vas con tiempo o no te importa no llegar a St. Moritz, también puedes parar en Bernina Diavolezza y subir con el teleférico al mirador Diavolezza a 2.973 msnm. Nosotros nos quedamos con las ganas… pero queríamos visitar también St. Moritz.

Bernina Express Poschiavo Hotel Albrici Sala Sibilas
La sala de las Sibilas del Hotel Albrici de Poschiavo

Las mejores fotos del Bernina Express se toman en puntos a los que no puede llegar un pasajero. Vimos a un fotógrafo, con su chaleco reflectante, en la entrada de uno de los túneles en mitad del recorrido y todavía nos preguntamos cómo llegó hasta allí. Para los “simples mortales”, las mejores fotos del Trenino Rosso se sacan en el mirador de Alp Grüm. Te aconsejamos bajar del regional y esperar a la llegada del siguiente tren para hacer la foto con las montañas de fondo y subir por la ladera para sacar la foto desde arriba. Como pasan trenes en los dos sentidos podrás cruzarte con varios, mientras esperas el siguiente para continuar tu viaje.

Bernina Express Vista Tren Alpes Alp Grum
La foto del tren desde Alp Grüm

En el caso de ir en el Bernina Express, también puedes hacer las fotos del tren porque, como hemos dicho, en la parada de Alp Grüm el tren se queda alrededor de un cuarto de hora y se cruza con otro que llega y se va de la estación en sentido contrario.

Y, por supuesto, viajes con el tren que viajes, resérvate algo de tiempo para visitar St. Moritz.

¿Cuál es la mejor época para hacer el recorrido?

Nosotros montamos en el Bernina Express a mediados de mayo y todavía encontramos bastante nieve en las cumbres y el Lago Bianco congelado, al tiempo que las laderas de las montañas estaban cubiertas del verde de los árboles y del resto de vegetación. Más adelante, en la primavera y el verano, aparecen las flores con sus colores y se reduce la cantidad del blanco.

Bernina Express Lago Bianco Helado
Lago Bianco helado

En otoño, los colores predominantes son los ocres y rojizos de las hojas de los árboles. Y, en invierno, todo está cubierto de nieve, destacando el rojo de los vagones de una manera increíble –ten en cuenta que desde finales de octubre a principios de mayo hay menos trenes Bernina Express, echa un vistazo a los horarios y fíjate en los asteriscos–.

Sí, no hay una mejor época para el Bernina Express, siempre te dejará con la boca abierta.

Tours con el Bernina Express desde Milán y desde Como

Si no te interesa hacer el viaje de ida y vuelta en tren por la línea del Bernina y tampoco te quieres complicar llegando hasta Tirano ni buscando el vagón, puedes contratar una excursión a St. Moritz con vuelta en tren. Tienes dos opciones dependiendo del lugar en el que estés: puedes contratar el tour a St. Moritz más Bernina Express desde Milán o reservar la excursión a St. Moritz y el Bernina Express desde Como.

Bernina Express Vista Tren Montanas
No vas a parar de hacer fotos

En ambos casos harás el viaje en autobús hasta la ciudad suiza, tendrás la mañana libre en ella y volverás a Tirano con el tren panorámico. Desde Tirano regresarás a la ciudad de salida de nuevo en autobús.

Si vas por tu cuenta: ¿cómo llegar a Tirano?

La ciudad de Tirano tiene dos estaciones de tren: la italiana y la suiza. Lo bueno es que están prácticamente una frente a otra, así que no hay pérdida –además de que hay muchos carteles–. Puedes llegar a Tirano en tren con Trenord, los trenes de Lombardía, desde Milán o desde Bérgamo –cambiando en Lecco–. Echa un vistazo a la página de Trenord para comprobar los horarios y la disponibilidad, cuando fuimos nosotros había habido un desprendimiento en la montaña y tuvimos que hacer un tramo en autobús.

Bernina Express Lago Bianco Agua
El Lago Bianco, junto al Lej Nair

¿El Bernina Express está incluido en Interrail/Eurail?

Si has decidido hacer un viaje en tren por Suiza y vas a comprar un Pase Interrail SuizaPase Eurail Suiza, si no eres europeo o residente en Europa–, también puedes subir en el Bernina Express. De hecho, no tendrás que pagar el suplemento si reservas tu plaza en un vagón de segunda categoría –si quieres viajar en primera tendrás que pagar el suplemento, además de tener un Pase Interrail de primera clase–. Echa un vistazo a los precios de los pases en la página oficial.

Por otra parte, podrás subir y bajar tantas veces como quieras de los trenes regionales que recorren la línea del Bernina.

Bernina Express Verde
Enamorados de la línea del Bernina

Disfruta de una ruta en tren inolvidable con el Bernina Express, de la nieve perpetua de las cimas de los Alpes a los viaductos y túneles más locos.

¿Quieres subir en el Bernina Express? Aquí puedes hacerlo:

  • Busca tu vuelo más barato a Bérgamo aquí o a Milán aquí.
  • Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Bérgamo aquí o en Milán aquí.
  • Contrata tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel de Bérgamo aquí o a tu hotel de Milán aquí.
  • Hazte con las mejores guías de Italia aquí.
  • Contrata tu tour guiado en Italia aquí.
  • Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

76  Comentarios

  • Ana
    12 mayo, 2024 a las 19:40

    Hola! muchas gracias por la información detallada. El tema de coordinación de estos trenes puede llegar a ser complicado por lo que la explicación y experiencia se agradece un montón.
    En nuestro caso vamos 9 días a Suiza a finales de junio. Estaremos 4 días conociendo Zurich, Lucerna, Verna, Gruyere y luego nos vamos a Viena en tren nocturno. El regreso a Zurich (para nuestra vuelta a España) lo haremos fraccionado para conocer más sitios volando desde Viena- Milan por Ryanair y de allí pensabamos irnos a Tirano a coger el Bernina Express hasta Chur y de Chur tomar tren regional hasta Zurich. Mi duda es que habiendo leído las diferencia entre el Bernina panorámico y el Bernina Express no se por cual irnos. Me gustaría tener las dos experiencias pero solo disponemos de 1 día por lo que sería un billete de ida (descartando la opción de panorámico para un sentido y regional para el otro sentido de regreso). ¿Sabes si existe posibilidad de fraccionar la ruta en los dos trenes? Es decir, por ejemplo hacer Bernina Express de Tirano a St Moritz y luego el Bernina regional de St Moritz a CHur. ¿Sabes si eso sería factible?

    Responder
    • Ana
      12 mayo, 2024 a las 19:42

      Quise decir la diferencia entre el Bernina Express (panorámico) y el Bernina Regional

      Responder
    • 13 mayo, 2024 a las 11:15

      Hola, Ana. ¡Bienvenida al blog! 🙂
      Muchas gracias a ti por leernos.
      Vais a aprovechar al máximo los 9 días, ¿eh? Antes de nada, echad un vistazo por el blog para Milán (y Bérgamo, el aeropuerto de Ryanair), en Viena estuvimos hace muchísimo tiempo y no hay mucha información y menos actualizada. También os dejamos el lago de Como, por si os animáis.
      Respecto a los trenes, nosotros solo hemos hecho el tramo Tirano-St. Moritz, con lo que te podemos decir que es posible llegar a St. Moritz en panorámico con total seguridad. Lo que no podemos confirmarte es si hay trenes regionales de St. Moritz a Chur. Imaginamos que habrá, igual que en el otro tramo, pero es que justo ahora la web de los ferrocarriles suizos está caída. Pásate por la página más adelante para confirmar los horarios y los trenes, pero todas las rutas con trenes panorámicos también tienen regionales, o eso nos dijeron. Lo que sí que hemos visto, es que no hay opción de coger el tren panorámico (en la web del Bernina) desde St. Moritz hacia Chur, así que, de poder combinarlos, tendría que ser panorámico de Tirano a St. Mortiz y regional hasta Chur.
      ¡Un abrazo viajero!

      Por cierto, si para este u otros viajes utilizas los enlaces de la web para reservar los billetes de avión, billetes de tren y autobús, las noches de hotel, los traslados/excursiones y el seguro de viaje nos harías un gran favor. Para ti no hay diferencia de precio (de hecho, hay un 5% de descuento en el seguro) y nosotros ganamos una comisión para seguir manteniendo el blog.

      Responder
  • Valentina
    10 mayo, 2024 a las 15:55

    Hola! Super interesante si blog, me encantó lo detallistas que son para los que aun no hacemos este recorrido.

    voy con una amiga en octubre y queremos hacer el Bernina de ida y vuelta el mismo día. Nosotras nos estaremos quedando en Zurich entonces mis preguntas son:

    Debería comprar el ticket ida y vuelta desde un inicio?
    Es posible devolverme de Chur a Zurich si llego ya en la tarde-noche?
    Recomendarían mejor alojarnos y pasar la noche y devolvernos al otro día?
    Cuando tiempo es el recorrido normal ida y vuelta del Bernina desde Chur a Tirano?

    De antemano muchísimas gracias 🙂

    Responder
    • 13 mayo, 2024 a las 10:51

      Hola, Valentina. ¡Bienvenida al blog! 🙂
      Muchas gracias por tu comentario, nos alegra mucho que te sea útil el artículo.
      Nosotros solo hicimos el recorrido desde Tirano hasta St. Moritz, pero te podemos contar que el completo (Chur-Tirano) tiene una duración de algo más de cuatro horas. Con ida y vuelta, teniendo en cuenta la espera en Tirano, hablamos de unas ocho horas en total (el trayecto por la tarde Tirano-Chur es más rápido).
      Si tenéis pensado hacerlo en octubre, saliendo de Chur a primera hora (8:28) podéis volver el mismo día y llegar poco antes del atardecer (el 10 de octubre, por ejemplo, atardece a las 18:43 en Chur y el tren llega a las 18:22). El «problema» es que para ir de Zurich a Chur necesitáis alrededor de una hora y media (dependiendo de los trenes) más lo que tengáis que esperar por los horarios, así que, para subir al Bernina de las 8:28 en Chur, tendrías que salir de Zurich antes de las 7 de la mañana. Y, a la vuelta, llegarías alrededor de las 20 h a Zurich, como poco (si hay trenes a esa hora). Echa un vistazo a la web de los ferrocarriles suizos para confirmarlo (ahora mismo está bloqueada). Si hay trenes a la hora de llegada del Bernina a Chur, no habría problema para volver a Zurich.
      ¡Buen viaje!
      Por cierto, si para este u otros viajes utilizas los enlaces de la web para reservar los billetes de avión, billetes de tren y autobús, las noches de hotel, los traslados/excursiones y el seguro de viaje nos harías un gran favor. Para ti no hay diferencia de precio (de hecho, hay un 5% de descuento en el seguro) y nosotros ganamos una comisión para seguir manteniendo el blog.

      Responder
  • Natalia
    8 mayo, 2024 a las 16:58

    Hola, chicos! Gracias por toda la info, porque llevo un cacao con esto!

    Quiero hacer el recorrido desde Milán, ir parando en pueblitos. Haré Milán-Tirano, y Tirano-St Moritz parando. Entonces, entiendo que debería sacar el pase del día, que he visto que sale a unos 75, un poco menos con antelación.

    Mi duda es, si saco ese billete, voy parando en sitios, hasta llegar a St Moritz, pero la vuelta, con ese mismo billete podría hacerla en el bernina exprés panoramico super guay pagando suplemento? debería comprar otro completo?

    Porque sino tal vez sea mejor que vaya parando en pueblitos y vuelva con el mismo ticket directa a Tirano. ¿Qué me recomendáis?

    Y otra duda, si cojo el travel day, no tengo que reservar nada? directamente voy subiendo y bajando en lo que quiera?

    Gracias! 🙂

    Responder
    • 9 mayo, 2024 a las 13:24

      Hola, Natalia. ¡Bienvenida al blog!
      Buena idea lo de ir parando, pero fíjate bien en los horarios, no vaya a ser que pierdas algún tren y luego no puedas parar más para llegar a tiempo de coger el tren de vuelta desde St. Moritz.
      Para montar en el Bernina Expres panorámico super guay 😉 necesitas un billete básico y un suplemento. El billete básico está cubierto con el pase de un día, así que solo tendrías que comprar el suplemento para reservar sitio en los coches panorámicos. Respecto a si es mejor volver en el regional o en el panorámico, no hay mucha diferencia, más allá de los ventanales. Como veas, pero no necesitarás otro billete en ningún caso, solo el suplemento si vas con el panorámico.
      Con los pases de día no hace falta reservar en los trenes regionales, subes, buscas un asiento libre (en la categoría del pase, claro, hay pases de primera y de segunda) y listo.
      ¡Buen viaje!
      Por cierto, si para este u otros viajes utilizas los enlaces de la web para reservar los billetes de avión, billetes de tren y autobús, las noches de hotel, los traslados/excursiones y el seguro de viaje nos harías un gran favor. Para ti no hay diferencia de precio (de hecho, hay un 5% de descuento en el seguro) y nosotros ganamos una comisión para seguir manteniendo el blog

      Responder
  • ANA
    1 mayo, 2024 a las 15:36

    Queremos hacer el Bernina Express de Tirano a Chur el 6 de diciembre pero el
    problema es que solo hay uno que sale a las 14:30, entonces a las 16:30 (que calculo será cuando lleguemos a St.moritz) se hace ya de noche. Mi pregunta es si en ese 2º tramo de St.Moritz a Chur nos perderemos demasiado del paisaje porque supongo q no habrá iluminación artificial.
    Gracias!

    Responder
    • 9 mayo, 2024 a las 13:19

      Hola, Ana. ¡Bienvenida al blog!
      Buscando la hora a la que se pone el sol en St. Moritz el 6 de diciembre, vemos que es a las 16:34. No te podemos decir mucho del tramo hasta Chur, porque no lo hemos hecho, pero sí te decimos que no hay iluminación (o, al menos, no vimos los focos ni a la ida ni a la vuelta) en el tramo desde Tirano a St. Moritz, lo que nos hace pensar que tampoco la habrá en el otro. Nuestra recomendación es pasar por ahí con luz natural, aunque sea al atardecer.
      ¡Buen viaje!
      Por cierto, si para este u otros viajes utilizas los enlaces de la web para reservar los billetes de avión, billetes de tren y autobús, las noches de hotel, los traslados/excursiones y el seguro de viaje nos harías un gran favor. Para ti no hay diferencia de precio (de hecho, hay un 5% de descuento en el seguro) y nosotros ganamos una comisión para seguir manteniendo el blog

      Responder
  • Aurelio
    23 abril, 2024 a las 18:27

    Hola, amigos. Soy asiduo seguidor de vuestro blog. Quiero hacer un viaje en el mes de mayo a Suiza (dos personas, 8 días) y tengo muchas dudas, espero me ayudéis. El plan del viaje es desde Milán ir en tren regional hasta Tirano, allí coger el Bernina Express panorámico hasta St. Moritz y allí coger el Glacier Express panorámico hasta Zermatt. No sé si este plan es correcto. Dudas: ¿el Glacier Express es directo hasta Zermatt? ¿Se pueden pagar los billetes con tarjeta de débito a través de vuestro blog? Reserva de asiento y billete: ¿cómo elijo los asientos y qué lado de la marcha elijo para tener mejores vistas? ¿Qué horarios de salida tienen desde Tirano y St. Moritz ambos trenes? ¿Qué tarjeta de descuento me aconsejáis? ¿Son necesarias la tarjetas Revolut o n26? Espero vuestros consejos. Gracias.

    Responder
    • 23 abril, 2024 a las 20:29

      Hola, Aurelio. ¡Bienvenido al blog! 🙂
      Por partes, pedazo de viaje ferroviario por Suiza que vais a hacer. Ya nos estáis dando envidia, solo con leer el plan.
      El Glacier Express es directo, sí, desde St. Moritz hasta Zermatt no hay que cambiar, pero ten en cuenta que son unas ocho horas de viaje. Puedes ver los horarios del Glacier Express en su web. Los del Bernina están en la web de los ferrocarriles federales suizos (los que tienen en rojo las letras PE son los panorámicos).
      La compra de los trenes panorámicos la tienes que hacer desde sus webs. Desde la nuestra puedes reservar los hoteles 😉
      Nosotros hicimos el recorrido del Bernina Express ida y vuelta y no nos pareció que hubiera un lado mejor para disfrutar del paisaje. Además, como es un tren, te puedes levantar y asomarte al otro lado, siempre sin molestar, claro. Respecto al Glacier, no lo hemos hecho todavía, así que no te podemos decir nada.
      Sobre tarjetas, dado que tendrás que cambiar moneda, nuestra recomendación es Revolut porque hace un buen cambio y, hasta en el plan básico gratuito, puedes sacar 200 €/mes de cajeros en el extranjero sin comisiones y pagar 1.000 €/mes directamente con la tarjeta. Echa un vistazo a nuestro artículo sobre la tarjeta Revolut para más detalles y para hacerte con ella con 10 € de bienvenida.
      ¡Buen viaje!

      Por cierto, si para este u otros viajes utilizas los enlaces de la web para reservar los billetes de avión, billetes de tren y autobús, las noches de hotel, los traslados/excursiones y el seguro de viaje nos harías un gran favor. Para ti no hay diferencia de precio (de hecho, hay un 5% de descuento en el seguro) y nosotros ganamos una comisión para seguir manteniendo el blog.

      Responder
      • Aurelio
        25 abril, 2024 a las 16:07

        Hola JAAC. Gracias por contestar tan rápido y por tu información. Tengo dificultades para reservar online y billete no me deja registrarme en los dos trenes Glace y Bernina lo hago a traves de la web que tú me has indicado. No se que hacer no si hay otra manera. O me olvido de esta ruta y busco otra. Que tarjeta me recomiendas la SWiSS TRAVELL PASS o SWiSS HALF FARE CARD Las usaré para todo.Gracias

        Responder
        • 29 abril, 2024 a las 13:27

          Hola, Aurelio. Perdona por tardar en responder, estábamos de viaje.
          Tal vez tuviera algún problema la página en el momento que lo intentaste. No nos ha dicho nadie que no pudieran reservar los trenes desde las páginas oficiales… No sabemos si ya lo has conseguido, pero, si no, prueba otra vez. De hecho, nos parece que no hay que registrarse… solo rellenar los datos de los pasajeros.
          Respecto a las tarjetas de descuento para los trenes, depende de lo que tengas pensado hacer. Echa cuentas de los precios de los trenes (y si quieres visitar algún museo, en la Swiss Travel Pass hay bastantes incluidos) y calcula cuál te sale más rentable en función del coste. En principio, con la Swiss Travel Pass, al no tener que pagar por los billetes, podrías subir en los trenes sin pasar por la taquilla.
          Esperamos que lo consigas y que disfrutes mucho de Suiza
          ¡Un abrazo viajero!

          Responder
  • Claudia
    18 abril, 2024 a las 05:27

    Hola muy interesante y agradable de leer tus instrucciones para viajar por el bernina tendré en cuenta toda la información para el viaje que planeemos hacer en agosto agradezco la ayuda que nos brindas.

    Responder
    • 19 abril, 2024 a las 11:18

      Hola, Claudia. ¡Bienvenida al blog! 🙂
      Muchas gracias a ti por el comentario. Esperamos que disfrutes mucho del trayecto en tren y de todo el viaje. Un consejo, al ser temporada muy alta, reserva con tiempo para estar segura de que tienes plaza en el panorámico (si quieres panorámico).
      ¡Buen viaje!

      Por cierto, si para este u otros viajes utilizas los enlaces de la web para reservar los billetes de avión, billetes de tren y autobús, las noches de hotel, los traslados/excursiones y el seguro de viaje nos harías un gran favor. Para ti no hay diferencia de precio (de hecho, hay un 5% de descuento en el seguro) y nosotros ganamos una comisión para seguir manteniendo el blog.

      Responder
  • Milena Narváez
    13 abril, 2024 a las 20:56

    ¡Hola!, Espero se encuentren muy bien. Gracias una vez más por su ayuda. Hice la compra en marzo para un trayecto en el Bernina en junio, desde Chur hasta Tirano. En el correo aparece en los items «Ticket 1 x SBB, y Reservation 1 x Bernina Express Reservation». En el adjunto me aparece la confirmación y los tickets con su código. Me pregunto si me toca comprar algo más, pareciera que ya no tengo que comprar los billetes, y en el correo tampoco hay indicaciones de cómo comprarlos, solo dice en la confirmación de la reserva esto: Does not include ticket. In addition to the reservation, a valid ticket must be presented during the ticket control. Missing tickets will be collected on the train.

    Gracias de antemano 🙂

    Responder
    • 19 abril, 2024 a las 11:09

      Hola. Milena.
      Deberían llegarte dos códigos, uno del billete «normal» y otro de la reserva del Bernina Express. Mira bien que son dos y qué dice que es cada uno. También puedes fijarte en el precio de los billetes: si has pagado solo por el valor de la reserva (entre 20 y 28 CHF según cuándo sea el viaje), falta el billete «normal».
      Si te siguen quedando dudas, mira en el correo que seguro que hay una dirección a la que escribir si tienes algún problema y ellos pueden confirmar en sus sistemas qué reserva tienes.
      ¡Buen viaje!

      Responder
  • Marcos
    20 marzo, 2024 a las 17:10

    Hermoso viaje y excelente descripción.
    Ahora una consulta, A que hora salieron de Milán hacia Tirano y horario de Tirano a St. Moritz en el regional, misma consulta para el Bernina desde St. Moritz a Tirano.
    Muchas gracias!
    Saludos desde Argentina.

    Responder
    • 22 marzo, 2024 a las 09:43

      Hola, Marcos. ¡Bienvenido al blog! 🙂
      Nosotros no salimos de Milán hacia Tirano, lo hicimos desde Lecco. En cualquier caso, para el tema de horarios de trenes, como comentamos en el artículo, lo mejor es mirar la páginas oficial de Trenord para llegar a Tirano. Respecto a los horarios de la línea del Bernina, tenemos una sección del artículo sobre eso y los precios.
      ¡Buen viaje!

      Responder
      • Marcos
        24 marzo, 2024 a las 14:36

        Muchas gracias! Ya sacamos los tickets Milán-Tirano, Tirano-St. Moritz en regional, St. Moritz-Tirano en Bernina y finalmente Tirano-Milán. Fue de mucha ayuda la crónica.

        Responder
        • 25 marzo, 2024 a las 09:43

          Hola, Marcos.
          Nos alegramos mucho de que os fuera útil y de que vayáis a disfrutar de los paisajes del Bernina. Si queréis ayuda con otra parte de vuelto viaje, ya sabéis donde estamos.
          Por cierto, si utilizáis los enlaces de la web para reservar los billetes de avión, billetes de tren y autobús, las noches de hotel, los traslados/excursiones, el coche de alquiler y el seguro de viaje en este o cualquier viaje nos haríais un gran favor. Para vosotros no hay diferencia de precio (de hecho, hay un 5% de descuento en el seguro) y nosotros ganamos una comisión para seguir manteniendo el blog.
          ¡Un saludo viajero!

          Responder
        • Laura G
          8 abril, 2024 a las 02:28

          Hola
          Me podrías recomendar como ir desde tirano a Milan, llego del Bernina desde St Moritz y estoy buscando la mejor opción para ir a Milan y seguir mi recorrido por Italia

          Muchas Gracias

          Responder
          • 8 abril, 2024 a las 10:03

            Hola, Laura. ¡Bienvenida al blog! 🙂
            Para ver las mejores combinaciones te recomendamos mirar aquí. Además de ver los horarios -los hay directos que tardan unas dos horas y media-, también puedes comprarlo.
            ¡Buen viaje!
            Por cierto, si para este u otros viajes utilizas los enlaces de la web para reservar los billetes de avión, billetes de tren y autobús, las noches de hotel, los traslados/excursiones y el seguro de viaje nos harías un gran favor. Para ti no hay diferencia de precio (de hecho, hay un 5% de descuento en el seguro) y nosotros ganamos una comisión para seguir manteniendo el blog.

          • Marcos
            8 abril, 2024 a las 15:55

            Hola Laura, nosotros sacamos por Omnio pasaje Milán-Tirano y Tirano-Milán en Trenord. Bastante frecuencia, nos costó para mayo 12,50 Euros. Creo que es la mejor forma de viajar de Tirano a Milán.
            Para agregar, en Milán reservamos hotel cerca de la estación ya que estaremos un par de noches y seguimos viaje en tren a Roma.
            Saludos!

          • 10 abril, 2024 a las 11:19

            Hola, Marcos. Muchas gracias por tu respuesta y por seguir atento a este artículo 🙂
            Esperamos que disfrutes mucho del viaje
            … y que reservaras los hoteles y los billetes con nuestros enlaces 😉

          • Laura G
            8 abril, 2024 a las 17:16

            Hola!!
            Muchisimas gracias por las respuestas y recomendaciones! listo por ahi lo hare, estuve mirando la pagina pero no veo si tienen condiciones de equipaje, tienen informacion respecto a esto?

            De nuevo mil gracias por darme una respuesta asi de rapido
            🙂

          • 10 abril, 2024 a las 11:21

            Hola, Laura.
            ¿Qué quieres saber sobre el equipaje? Los billetes de tren no tienen un límite de equipaje (a no ser que sea algo exagerado) y no lo indica normalmente.
            ¡Un saludo viajero!

          • Laura G
            10 abril, 2024 a las 23:22

            Muchas gracias por todas las respuestas y la información!

  • Lola
    5 marzo, 2024 a las 22:57

    Hola, Muchas gracias por vuestra sugerencia y amabilidad.
    Un saludo, Lola

    Responder
    • 8 marzo, 2024 a las 09:54

      No hay de que, Lola 🙂
      Esperamos que disfrutéis al máximo de los paisajes de los Alpes
      ¡Buen viaje!

      Responder
  • Milena Narváez
    2 marzo, 2024 a las 04:12

    ¡¡Hola!! Muchas gracias por la información, ha sido muy útil. Estaba chequeando la página de ferrocarriles federales suizos, y puse como origen Zurich y destino Milán, me aparecen varias opciones, quería estar segura de que cualquiera que tome va a pasar por los Alpes Suizos, me confunde porque en otras páginas dice que no todas las rutas de los trenes regionales pasan por los Alpes, ¿cómo puedo asegurarme de que sí van a pasar?
    Gracias, y muchos éxitos.

    Responder
    • 4 marzo, 2024 a las 11:46

      Hola, Milena. ¡Bienvenida al blog! 🙂
      Para ir desde Suiza a Italia, vas a tener que cruzar los Alpes siempre. Otra cosa es que zona de los Alpes quieres cruzar. Los trenes que van de Zurich a Milán no pasan por la ruta del Bernina Express, esa línea está bastante más al este, fuera de la principal que une las dos ciudades. De hecho, hay uno directo que tarda algo más de cuatro horas. Eso sí, no creemos que esa panorámico. Es más, seguramente cruces los Alpes a través de túneles para optimizar el tiempo del viaje más que las vistas por las ventanillas.
      Si quieres cruzar los Alpes en un tren panorámico, tendrás que ir de Zurich a St. Moritz y, una vez allí, montar en el Bernina Express (ya sea el panorámico o el regional) hasta Tirano. En Tirano tendrás que buscar otro tren hasta Milán. Obviamente tardarás mucho más que con el tren directo… y, es posible, que también te salga más caro, pero los paisajes son impresionantes, ya has visto las fotos.
      Esperamos haberte ayudado.
      ¡Buen viaje!

      Responder
      • Milena Narváez
        10 marzo, 2024 a las 22:26

        Hola, muchas gracias por la respuesta. Vi que también se puede salir desde Chur, ¿qué podrían recomendarme entre las dos opciones? ¿salir desde Chur o desde St. Moritz?, cabe resaltar que el punto inicial de partida en Zurich.
        Gracias de antemano 🙂

        Responder
        • 11 marzo, 2024 a las 12:43

          Hola, Milena.
          Efectivamente, la ruta «completa» va de Chur a Tirano en Italia, pero hay que hacer cambio en St. Moritz. Nosotros solo hicimos el trayecto desde St. Moritz, así que no te podemos decir mucho de las vistas hacia Chur, pero seguro que también son impresionantes. Echa un vistazo a los tiempos de viaje para llegar desde Zurich a Chur y a St. Moritz y decidir si preferís la ruta completa o la versión más corta. Eso sí, te decimos que la más popular es esa versión corta.
          ¡Buen viaje!

          Responder
  • Vero MP
    13 febrero, 2024 a las 23:32

    Hola!! Muchas gracias por toda la info que habéis compartido, es muy útil! Nosotras estamos organizando este viaje para el mes que viene y ya tenemos los billetes para el Bernina Express Chur-Tirano y la vuelta la queremos hacer en el regional para poder irnos bajando en distintos pueblos y verlos. Pero tenemos varias dudas porque pone que hay que hacer varios trasbordos y uno de los trayectos se hace en autobús. Pensábamos que cogíamos el tren y nos bajábamos donde queríamos, pero sin tener que hacer trasbordos ni coger otro medio que no fuera un tren. ¿Nos podéis echar una mano? Muchas gracias anticipadas. Un saludo!

    Responder
    • 16 febrero, 2024 a las 10:52

      Hola, Vero. ¡Bienvenida al blog! 🙂
      Muchas gracias a vosotras por leernos y esperamos seros de utilidad 🙂
      Nosotros hicimos el trayecto Tirano – St. Moritz en regional, sin tener que cambiar de tren en ningún momento (bueno, solo cuando bajamos y esperamos al siguiente). En la web de ferrocarriles helvéticos vemos que para ir de Tirano a Chur sí que hay que cambiar un par de veces, pero no hay autobús. Es posible que hubiera algún problema en la vía y, en ese momento, tuvieran que hacer parte en autobús… De todas formas, si vais a subir y bajar del tren, es posible que os salga más rentable un billete diario que comprarlos por separado (dependiendo de la cantidad de paradas que queráis hacer). Si compráis el diario, os vale también como billete básico para el panorámico y solo tendréis que pagar el suplemento.
      ¡Disfrutad mucho de esos paisajes y de todo el viaje!

      Por cierto, si utilizáis los enlaces de la web para reservar los billetes de avión, billetes de tren y autobús, las noches de hotel, los traslados/excursiones, el coche de alquiler y el seguro de viaje en este o cualquier viaje nos haríais un gran favor. Para vosotros no hay diferencia de precio (de hecho, hay un 5% de descuento en el seguro) y nosotros ganamos una comisión para seguir manteniendo el blog.

      Responder
      • Vero MP
        18 febrero, 2024 a las 18:44

        La verdad es que nos ha resultado muy útil toda la información que nos habéis compartido. Muchas gracias de nuevo. Tendremos en cuenta los enlaces de la web 😉 sólo nos queda una duda, ¿sabéis si el billete diario se puede comprar por internet o hay que comprarlo en la misma estación?

        Responder
        • 19 febrero, 2024 a las 08:54

          Hola, Vero.
          Lo puedes comprar en la misma web, concretamente aquí 🙂
          ¡Disfrutad mucho!
          Y gracias por lo de los enlaces 🙂

          Responder
      • Lola
        2 marzo, 2024 a las 21:52

        Hola, gracias por vuestra información.
        ¿Qué nos aconsejáis para hacer el Bernina desde Milán si luego queremos seguir por Italia para llegar a Bari? Queremos ver la zona de la Puglia (Apulia) italiana.
        Muchas gracias

        Responder
        • 4 marzo, 2024 a las 11:55

          Hola, Lola. ¡Bienvenida al blog! 🙂
          Gracia a ti por leernos 🙂
          Lo mejor que podéis hacer es ir y volver. Es decir, subir hasta Tirano desde Milán, hacer ida y vuelta a St. Moritz en el Bernina Express y volver a Milán para continuar viaje hacia el sur. Si vais justos con los tiempos (Milan-Tirano son unas dos horas y media y otras tantas la vuelta desde Tirano a Milán), podéis contratar el tour a St. Moritz más Bernina Express desde Milán que os devolverá a la capital lombarda el mismo día con seguridad.
          Imaginamos que ya la habréis visto, pero os dejamos la ruta por Puglia en transporte público para inspiraros.
          Y buen viaje, os va a encantar
          ¡Un saludo viaje!

          Responder
  • Adriana
    14 enero, 2024 a las 22:31

    Hola, ¿cómo están? Voy a viajar y me gustaría saber cómo hacer para comprar los boletos del Bernina Express en la parte de ventana panorámica, ya que veo que los primeros vagones son diferentes. Saludos y les agradecería si me ayudan.

    Responder
  • Alicia Morales
    7 enero, 2024 a las 17:52

    Gracias por tanta información tan útil, vaya que es complicado desde lejos entender y con ustedes queda mucho más claro, felicidades!!

    He intentado desde la página oficial por varios días comprar o reservar 4 boletos… me aparecen los asientos en 1era clase, selecciono los que prefiero…. ingreso los datos de los pasajeros completos y al dar agregar al carro me marca error. Llevo varios días intentando, lo hice para una persona y si me lo permitió… pero tengo miedo si los compro individuales no poder reservar los 4. ¿A alguien más le ha pasado?

    Responder
    • 7 enero, 2024 a las 18:06

      Hola, Alicia. ¡Bienvenida al blog! 🙂
      Muchas gracias por tus palabras, nos alegramos de que haya quedado clara la explicación en el artículo porque, como dices, es algo confuso.
      No sabemos cuál puede ser el problema a la hora de añadir al carro, ¿has puesto bien las fechas de nacimiento? Puede que haya alguna incompatibilidad si has seleccionado alguna reducción… Lo único que te podemos decir es que te pongas directamente en contacto con ellos. Al final de la página hay un enlace «Support» donde les puedes preguntar directamente.
      ¡Buen viaje!
      Un saludo viajero 🙂

      Responder
      • ALICIA M
        8 enero, 2024 a las 17:08

        Hola, muchas gracias por tu respuesta, si, el orden de la fecha de nacimiento bien, y sin descuento salvo mi hijo menor… que aplica por su edad, ya les mandé mail, me pidieron datos de compra y pago… pero aún no me envían los boletos, hoy les escribí de nuevo… no se si por el VPN o algo así… algunas páginas como la del Coliseo, Galeria Borghese no me permite ni verla… en otras por ejemplo Versalles, Uffizi o Santiago Bernabeu si he podido comprar sin problema… quien sabe pero pues una lata no poder avanzar.

        Responder
        • 8 enero, 2024 a las 17:15

          Hola, Alicia.
          A ver si no tardan mucho y consigues tus billetes. No hemos probado nunca con VPN, así que no sabemos si tendrá algo que ver…
          Otra cosa es comprar las entradas o contratar tours sin pasar por las páginas oficiales. Suelen estar más preparadas para dar servicio a todo el mundo 😉
          Echa un vistazo a la web de Civitatis (si contratas cualquier cosa desde ese enlace nosotros ganamos una comisión), por ejemplo. En algunos casos venden entradas a museos y sitios de interés al precio oficial y en otros, aunque sea más caro, es con guía en español.
          ¡Suerte con la organización del viaje!

          No solo los tours, si utilizas los enlaces de la web para reservar los billetes de avión, billetes de tren y autobús, las noches de hotel, los traslados/excursiones, el coche de alquiler y el seguro de viaje en este o cualquier viaje nos harías un gran favor. Para ti no hay diferencia de precio (de hecho, hay un 5% de descuento en el seguro) y nosotros ganamos una comisión para seguir manteniendo el blog.

          Responder
          • ALICIA M
            8 enero, 2024 a las 17:18

            Cuenta con ello, gracias por el tip será la alternativa.

  • Paola
    26 diciembre, 2023 a las 00:33

    Hola, y si por ejemplo yo compro el eurail para viajar en Italia. Puedo usar el bernina para entrar a suiza. Lo incluye? Porque mi viaje es meramente por Italia o tendría que reservar el Herminia pagando completo el costo aparte

    Responder
    • 27 diciembre, 2023 a las 10:42

      Hola, Paola. ¡Bienvenida al blog! 🙂
      El billete del tren regional que hace la ruta del Bernina Express sí está incuído en el eurail. Pero, si quieres viajar en los trenes panorámicos, tendrás que comprar el suplemento.
      Echa vistazo a toda la información en la web de eurail.
      ¡Buen viaje!
      Un saludo viajero 🙂

      Responder
  • DAYANA
    27 noviembre, 2023 a las 03:47

    Excelente articulo! Gracias por compartirlo.

    Responder
    • 30 noviembre, 2023 a las 10:18

      Hola, Dayana. ¡Bienvenida al blog! 🙂
      Muchas gracias a ti por leerlo y por el comentario
      ¡Un saludo viajero!

      Responder
  • Ruben
    25 noviembre, 2023 a las 16:58

    Excelente Blog! Felicidades
    Hice hace 3 semanas hice una reserva de asientos para la última semana de enero de 2024 en el panorámico.
    Recibí un correo electrónico con la confirmación de la reserva, incluida la confirmación de los asientos con número de asientos incluido. El precio era de 116 fr. para dos personas ida y vuelta.
    ¿Ahora debo comprar los billetes? ¿cuanto más debo pagar? ¿En qué link concreto puedo hacer la compra de billetes?

    Gracias por todo y felicidades de nuevo por vuestro magnífico blog!!!!

    Responder
    • 30 noviembre, 2023 a las 10:17

      Hola, Ruben. ¡Bienvenido al blog! 🙂
      Muchas gracias por tus felicitaciones, nos vamos a poner colorados.
      En el correo electrónico con la confirmación de la reserva tiene que estar indicado cómo reservar los billetes (solo se puede hacer con menos de tres meses de antelación). Echa un vistazo a las instrucciones. En principio, podrías comprarlo desde la web de los ferrocarriles suizos y desde la propia del Bernina, pero seguro que en el correo te indican la forma más rápida. El precio varía entre 20 y 28 fr. por billete dependiendo de la temporada (según la web, en enero es temporada alta).
      Esperamos que disfrutes mucho de los paisajes del Bernina 🙂

      ¡Buenos viajes!
      Por cierto, si en este o en próximos viajes reservas hoteles, vuelos, excursiones, traslados, coches… o compras el seguro de viaje con los enlaces del blog, a ti no te costará más (incluso hay un descuento del 5% en el seguro de viaje) y nosotros ganamos una comisión para seguir dedicándonos a crear contenido gratuito.

      Responder
  • Cinthya
    5 noviembre, 2023 a las 21:01

    Hola, gracias por el post. No he encontrado por ningún sitio que el Bernina Express panorámico no circule en el periodo que comentáis. De hecho en la página me permite reservar en esas fechas.
    Me gustaría estar segura de esto antes de viajar, o quizá no estoy encontrando bien la información . Abajo hay un comentario sin respuesta sobre lo mismo.
    muchas gracias de antemano

    Responder
    • 24 noviembre, 2023 a las 00:47

      Hola, Cinthya. ¡Bienvenida al blog! 🙂
      Como le hemos dicho a Romina, más abajo, cuando lo hicimos nosotros, en mayo de 2023, en el folleto indicaban que no había trenes desde mediados de diciembre a marzo. Ahora vemos en la web que hay uno que funciona todo el año en cada sentido y otro que funciona casi todo el año (solo los fines de semana en algunos momentos puntuales). Vamos a preguntarles para estar seguros, pero si puedes reservar en su web un tren, entendemos que es un panorámico y que puedes viajar en esas fechas.
      Eso sí, confirma que la reserva la haces en la web del Bernina Express y que incluye el coste de la reserva de asiento. Si haces la reserva desde la web de los ferrocarriles federales suizos puede ser que estés mirando un tren regional normal, que opera todo el año.
      En cuanto sepamos más te confirmamos.
      ¡Un saludo viajero!

      Responder
    • 30 noviembre, 2023 a las 10:01

      Hola, Cinthya.
      Ya tenemos confirmación: sí que hay Bernina Express todo el año, pero con muchas menos frecuencias. De mediados de mayo a finales de octubre hay más frecuencias, pero siempre hay, al menos, un tren al día en cada sentido. Hemos actualizado el artículo, mira en la página de los horarios para confirmar qué tren está disponible el día que quieres viajar.
      ¡Buen viaje!

      Responder
  • Paola
    25 septiembre, 2023 a las 21:27

    Hola! muchas gracias por esta info tan interesante. Ya he hecho la compra de los tickets de tren: Tirano-St Mortiz en tren regional y St Mortiz-Tirano en Bernina Express. Tengo una duda: los tickets de tren regional no permiten reserva de asiento? Los tickets del Bernina me llegaron con un Confirmation of Reservation que indica las sillas y la hora del tren, pero los tickets del regional no especifican hora ni silla. Sabes si entonces eso quiere decir que uno podría subirse a cualquier tren con ese ticket? o si bien, podría estar tan lleno el tren que no consigas asiento? Agradezco mucho los comentarios.

    Responder
    • Estefania Valles
      7 noviembre, 2023 a las 16:37

      Hola, disculpa en que pagina compraste los tickets para el tren regional?? mil gracias

      Responder
      • 24 noviembre, 2023 a las 01:07

        Hola, Estefanía. ¡Bienvenida al blog! 🙂
        La página para comprar los trenes regionales es la de los ferrocarriles federales suizos que indicamos en el artículo.
        ¡Buen viaje!

        Responder
    • 24 noviembre, 2023 a las 01:11

      Hola, Paola. ¡Bienvenida al blog! 🙂
      Gracias a ti por leernos, lo primero. En principio, los trenes regionales no tienen asiento asignado y se puede montar en cualquiera del día… Pero vamos a tratar de confirmarlo por completo. Nosotros llevábamos un Tagespass Rhb de un día que nos permitía montar en todos los trenes regionales y no necesitamos hacer nada antes de montar (como pasar por la taquilla para validar el pase) y siempre encontramos sitio.
      Te decimos algo en cuanto nos respondan.
      ¡Un saludo viajero!

      Responder
    • 30 noviembre, 2023 a las 10:00

      Hola, Paola. Nos han confirmado que los trenes regionales no tienen reserva de asiento. Si el tren está lleno tendrás que viajar de pie, pero también nos ha dicho que es muy poco probable que eso pase… En nuestra experiencia, tenemos que decir que en el regional íbamos solos en el vagón.
      ¡Buen viaje!

      Responder
  • Adriana Sóñora
    25 agosto, 2023 a las 12:17

    Hola chicos! Muchas gracias por vuestro blog, hay demasiada información en internet y me ha sido de gran ayuda.
    Sólo tengo una duda: cuando entro en la página para comprar los billetes, salen varias opciones de tren. La primera es la que pone: «Bernina Express. From glacier to palms», y la última es la que pone «Bernina panoramic Winter. With the best views at 2.253 metres above sea level».

    ¿los dos son panorámicos? ¿hacen el mismo recorrido?

    Viajo la última semana de diciembre, y solo esta disponible la primera opción, pero no sé si hace el recorrido que hicísteis (por la estación más alta, por el glariar, etc) o si pasa por lugares diferentes.

    Muchas gracias por vuestra ayuda.

    Responder
    • 25 agosto, 2023 a las 17:57

      Hola, Adriana. ¡Bienvenida al blog! 🙂
      Cuando compras los billetes del Bernina Express tienes que indicar las estaciones de inicio y de fin del trayecto. Nosotros fuimos de Tirano a St. Moritz y no hay más que una vía que haga ese recorrido, por ahí todo bien. Ojo, la opción «Tirano, Stazione» se refiere solo al trayecto en autobús hasta Lugano, pero está bien programado y, si lo seleccionas, se ve rápidamente.
      Eso sí, los billetes no se venden con tanta antelación. Un máximo de dos meses antes. Hemos visto que puedes hacer una reserva a coste cero, pero no sabemos bien cómo funciona eso.
      Esperamos haberte ayudado y muchas gracias a ti por leernos.
      ¡Buen viaje!

      Responder
  • ANDRES
    24 agosto, 2023 a las 23:03

    Hola, chicos, muy útil la info que describieron.

    Tenemos una duda, porque realizamos la reservación del tren panorámico, en el email nos llegó con la reserva de los asientos elegidos como el tren y vagón…

    En el cuerpo de la reserva hay información:
    «Los suplementos están incluidos en esta reserva. Además de la reserva, se deberá presentar un billete válido en el control de billetes. Los billetes faltantes se recogerán en el tren.»

    ¿Ustedes compraron online?
    ¿Cómo adquirimos los billetes?

    Gracias por su tiempo.
    Un abrazo.
    Andrés

    Responder
    • 25 agosto, 2023 a las 17:51

      Hola, Andrés. ¡Bienvenido al blog! 🙂
      Cuando compras en la web oficial, además de la reserva para el Bernina Express se incluye el billete «básico» del trayecto por defecto. Suponemos que habéis comprado los dos, ¿no? Deberías verlo en el precio pagado, mira los que indicamos en el artículo para el suplemento y para el billete, si habéis pagado la suma, deberíais tener el billete válido y la reserva. Nosotros teníamos un billete para toda la red de trenes Suiza, una especie de abono, y solo necesitamos el suplemento. El billete que mostramos en el control (bueno, hay que picarlo), era el bono.
      Hemos preguntado por si nos pueden dar algún detalle más (si nos dicen algo os lo haremos llegar), pero deberían estar el billete válido y el suplemento.
      También se puede comprar solo el suplemento, pero hay que saber cómo hacerlo, la opción por defecto es con los dos.

      ¡Un saludo viajero! Y a disfrutar del Bernina Express.

      Responder
      • ANDRES
        26 agosto, 2023 a las 00:14

        Hola, gracias por la ayuda.. el tema como reservamos los asientos mucho antes no nos permitía comprar el boleto hasta 2 meses antes, lo hicimos ayer. Lo que sí teníamos que estar atento a elegir el boleto que corresponde al tren y horario que reservamos los asientos…

        Desde la ayuda de la empresa suiza, mandando un email, te contestan… La respuesta:

        «Nuestros billetes de tren son válidos desde las 00:00 hasta las 05:00 del día siguiente, por lo que podrás viajar en cualquier tren.»

        «Sólo necesitas una reserva de asiento para el Bernina Express».-

        Responder
        • 26 agosto, 2023 a las 12:50

          Hola, Andrés.
          ¡Ah! Ya nos parecía raro, ahora lo entendemos. Teníais el suplemento del tren panorámico pero no habíais podido comprar el billete porque era demasiado pronto. Por eso en el suplemento os decía que necesitabais un billete válido. Funciona bien el servicio de ayuda, entonces 😉
          A disfrutar de esos paisajes, ¡os va a encantar!
          ¡Un saludo!

          Responder
    • Romina
      1 octubre, 2023 a las 12:08

      Hola! Están seguros que durante el periodo de diciembre – febrero no funciona? Estaba leyendo en la página que a partir de fines de Octubre se abre la agenda a partir del 10 de diciembre. Justo viajaría a esa zona para Navidad y quiero hacer el recorrido 🙁

      Responder
      • 24 noviembre, 2023 a las 00:46

        Hola, Romina. ¡Bienvenida al blog! 🙂
        Cuando lo hicimos nosotros, en mayo de 2023, en el folleto indicaban que no había trenes desde mediados de diciembre a marzo. Ahora vemos en la web que hay uno que funciona todo el año en cada sentido y otro que funciona casi todo el año (solo los fines de semana en algunos momentos puntuales). Vamos a preguntarles para estar seguros, pero si puedes reservar en su web un tren, entendemos que es un panorámico y que puedes viajar en esas fechas.
        Eso sí, confirma que la reserva la haces en la web del Bernina Express y que incluye el coste de la reserva de asiento. Si haces la reserva desde la web de los ferrocarriles federales suizos puede ser que estés mirando un tren regional normal, que opera todo el año.
        En cuanto sepamos más te confirmamos.
        ¡Un saludo viajero!

        Responder
      • 30 noviembre, 2023 a las 10:01

        Hola, Romina.
        Ya tenemos confirmación: sí que hay Bernina Express todo el año, pero con muchas menos frecuencias. De mediados de mayo a finales de octubre hay más frecuencias, pero siempre hay, al menos, un tren al día en cada sentido. Hemos actualizado el artículo, mira en la página de los horarios para confirmar qué tren está disponible el día que quieres viajar.
        ¡Buen viaje!

        Responder
  • María
    27 julio, 2023 a las 14:23

    Hola! Me ha encantado leer tu blog ya que me ha resuelto todas las dudas sobre este trayecto.
    Quería comentarte una cosa. Al reservar los billetes en la página del Bernina, en el momento del pago y rellenar datos, me sale un desplegable con varias opciones de descuento en el precio. Niños 6 a 16, swiss travel pass etc. Entre esas opciones me sale la de «mitad de precio» y automaticamente el precio se reduce a la mitad. ¿Sabes algo de esto? ¿Puedo reducir el precio sin más o tendré algún problema para hacer el viaje?

    Gracias de antemano.

    Responder
    • 31 julio, 2023 a las 09:42

      Hola, María. ¡Bienvenida al blog! 🙂
      Muchas gracias por tus palabras, nos encanta que te haya sido útil el artículo y estamos seguros que de que disfrutarás del viaje.
      Respecto al tema de los precios, la opción «mitad de precio» se refiere a varias tarjetas de tren suizas que tienen ese descuento (Half Fare Travelcard y Swiss Half Fare Card). Como suponemos que no tendrás ninguna de ellas, ten en cuenta que, al montar en el tren te pedirán que les enseñes el billete y la tarjeta que te hace acreedora del descuento.
      Tienes más información en las FAQs del Bernina Express.
      ¡Buen viaje!

      Responder
  • Ana Patricia
    11 julio, 2023 a las 21:51

    Hola. Muchas gracias por la información. Tenía varias dudas sobre las características del tren y la forma de adquirir los pasajes y leyendo el articulo pude hacer la compra sin inconvenientes.

    Responder
    • 14 julio, 2023 a las 12:40

      ¡Hola!
      Nos alegramos de haberte sido de utilidad y esperamos que disfrutes mucho de la línea del Bernina, es una maravilla. Ya nos contarás 🙂
      ¡Buen viaje!
      Por cierto, si para este viaje o para los próximos, contratas o reservas desde los enlaces de la web coches, aviones, excursiones, hoteles, seguros… tú pagarás lo mismo (de hecho hay un 5% de descuento en los seguros) y nosotros ganamos una comisión para mantener el blog 🙂

      Responder
  • Cris
    23 junio, 2023 a las 14:10

    Buenas! Gracias por vuestro post. A ver si podéis ayudarme con esto: ¿todos los vagones del Bernina Express son panorámicos? Es decir, ¿esas ventanas son así en todo el tren?
    ¿O por el contrario son sólo algunos vagones los que cuentan con ellas?
    Muchas gracias.

    Responder
    • 26 junio, 2023 a las 10:39

      Hola, Cris. ¡Bienvenida al blog! 🙂
      Aunque nosotros vimos que había un vagón «regional» en nuestro Bernina Express, si compras los billetes en la página oficial serán para los vagones panorámicos, con las ventanas grandes. En la página oficial se compran los billetes solo para esos vagones.
      Si no quieres panorámico, puedes comprar unos billetes del regional desde la web de los ferrocarriles suizos (busca los trenes sin las letras PE en rojo, esos son los Bernina Express).
      Disfruta mucho del viaje
      ¡Un saludo!

      Responder