Volando Alto – Reseña CinReservas
Volando Alto – Reseña

Volando Alto – Reseña

Las historias deportivas han sido fuente de inspiración para grandes y chicos desde que tengo memoria. Después de más de un año de incertidumbre y aflicción global, inicia por fin la máxima fiesta del atletismo en el mundo, los Juegos Olímpicos 2021, esta vez en la capital de Japón.

Por eso hoy me gustaría recomendarles una cinta que habla de tenacidad, resiliencia y empuje con mucha simpatía y humor. Me refiero a “Volando Alto” (Eddie The Eagle, 2015), dirigida por Dexter Fletcher basada en la historia real de Michael “Eddie” Edwards; un hombre que lejos de tener talento atlético, tenía una tremenda convicción de llegar a ser lo que siempre soñó: un competidor olímpico.

La película protagonizada por Taron Egerton, comienza mostrándonos que desde niño, Eddie Edwards posee de un problema en su rodilla y una torpeza deportiva que hubiera hecho desistir a cualquiera.

Ahora siendo un adulto, y habiendo hecho un esfuerzo en diferentes disciplinas competitivas sin éxito, el corazón de Eddie se mantiene firme poniéndole un nuevo objetivo en la mira: las olimpiadas de invierno.

“Volando Alto” (Eddie The Eagle, 2015)

La disciplina: Salto de Esquí.

Sin ningún tipo de entrenamiento, Eddie comienza a practicar este deporte con valentía y tremenda impericia, haciéndose merecedor de las risas y burlas de quienes llevan una vida compitiendo y perfeccionando sus técnicas; sin mencionar una colección de lesiones que lejos de desanimarlo, alimentan su tesón.

Y es justo esa persistencia que llama al fin la atención de quien se convertirá en su entrenador (un personaje que no existe en la vida real), un malhumorado, vicioso pero excelente atleta, Bronson Peary (Hugh Jackman).

Los obstáculos no se hacen esperar en “Volando Alto” .

Comenzar a entrenar a una edad adulta, no tener coordinación, y sobre todo, escuchar a todos a su alrededor restregándote lo malo que eres, parecen no hace mella en el espíritu de éste hombre.

Eddie “El Águila” Edwards terminó calificando no solo para representar a Gran Bretaña en los Juegos Olímpicos de Calgary en 1988, sino que se convirtió en poseedor del récord británico en salto de esquí, del récord mundial de salto acrobático y noveno lugar en velocidad de aficionado.

“Volando Alto” (Eddie The Eagle, 2015)

Dicen que “lo importante no es caerse, sino levantarse”, y “Volando Alto” (Eddie The Eagle, 2015) es un ejemplo perfecto de esta filosofía.

En definitiva, las historias que más nos inspiran no tienen que ver con éxito arrollador, sino con tenacidad; con alma; con la motivación que nos invade al ser testigos del camino de personajes ordinarios que terminan alcanzado lo extraordinario, porque en ese potencial, habitamos todos.

Felices Olímpicos queridos lectores. Que la emoción los invada.


Síguenos para más noticias, artículos y reseñas sobre el séptimo arte. 

Puedes comprar esta película AQUÍ o verla desde PRIME VIDEO.

Si te gustó este artículo probablemente disfrutes leer: Hardball – ReseñaO tal vez:  Karate Kid – Reseña. O también: Creed: Corazón de Campeón – Reseña.

Si eres fan del cine, diviértete con este juego de mesa exclusivo para esas personas que son cinéfilos de corazón, el juego de mesa MARATÓN CINEMEX. Trivia de 1,458 preguntas relacionadas al séptimo arte, divididas en dos etapas: siglo XX y siglo XXI. También en edición para NIÑOS y edición POCKET.

¡Únete a la familia CinReservas!

Suscríbete para recibir lo mejor del séptimo arte en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *