▷ El test psicológico que revela tu perfil de personalidad MBTI - PsicoActiva

El test psicológico que revela tu perfil de personalidad MBTI

Verificado Redactado por Marta Guerri el 30 agosto 2023. Artículo revisado, actualizado y verificado por nuestro equipo de psicólogos el 19 febrero 2024.
Duración:
∼ 15'
Tipo:
Personalidad
Ejecuciones:
+33.000
Test Mbti 16 Tipos Personalidad

El test «Myers-Briggs Type Indicator» (MBTI) es un instrumento de autoevaluación diseñado para identificar ciertos rasgos y preferencias personales sobre cómo las personas perciben el mundo y cómo toman sus decisiones. Se basa en la teoría propuesta por Carl Jung sobre los tipos psicológicos, y fue desarrollado y ampliado por Katharine Cook Briggs y su hija Isabel Briggs Myers.

El MBTI clasifica a las personas en uno de los 16 perfiles de personalidad, que resultan de la combinación de estas cuatro dicotomías:

Dimensión: Extravertido (E) / Introvertido (I)

Este apartado hace referencia a cómo las personas interactúan con el mundo que les rodea, en qué centran su atención y cómo obtienen su energía vital.

Distingue dos tipos de personas, por un lado, las de perfil Extravertido que se corresponde con aquellos individuos que obtienen su vitalidad y motivación de las interacciones sociales, los ambientes activos o estimulantes, y las actividades que involucran a otras personas, mientras que las personas con el perfil Introvertido recargan las pilas pasando tiempo a solas, reflexionando internamente, y prefieren entornos más tranquilos y menos estimulantes.

Esta dimensión no analiza si alguien es socialmente extrovertido o tímido, sino que analiza la fuente de energía y motivación más efectiva de una persona.

Dimensión: Observador (S) / Intuitivo (N)

Este apartado hace referencia a la manera que tienen las personas de procesar la información y cómo prefieren obtener y entender el conocimiento.

No se trata de una medida de inteligencia o capacidad cognitiva, si no que se refiere a los métodos preferidos que las personas usan para interactuar con la información y entender el mundo que les rodea. En términos generales, evalúa si una persona prefiere centrarse en la información tangible y concreta los Observadores, o si prefiere centrarse en las posibilidades y en la información abstracta, los Intuitivos.

Dimensión: Racional (T) / Emocional (F)

Este apartado hace referencia a la manera que tienen las personas de tomar decisiones y a sus prioridades en la vida.

Las personas con perfil Racional, tienden a tomar decisiones de forma impersonal, basándose en la lógica y en la objetividad, mientras que las personas de perfil Emocional toman decisiones basándose en sus valores personales y en cómo afectarán a otros.

Dimensión Juicioso (J) / Perceptivo (P)

Esta dimensión evalúa cómo las personas se enfrentan a la vida, al trabajo, y cómo manejan sus decisiones y acciones.

Por un lado, las personas que prefieren la cordura, tienden a ser organizadas y a seguir un plan se clasifican como Juiciosas, mientras que las personas que prefieren la percepción, son más espontáneas y prefieren mantener las opciones abiertas se clasifican como Perceptivas.

A partir de la combinación de los resultados de estas 4 dimensiones, se obtiene uno de los 16 tipos de personalidad diferentes que determinan el carácter de la persona.

Con este test, podrás obtener tu perfil MBTI y una extensa descripción sobre tus características de personalidad y comportamiento, preferencias académicas, laborales, sociales, fortalezas, debilidades, perfiles de mayor afinidad, perfiles incompatibles, etc. No te lo pienses más, responde el test y descubre cómo eres en profundidad.

Test de Arquetipos de Jung

Responde todas las preguntas y descubre cuál es tu perfil de personalidad.

Inicio del test

1

Cuando vas a una fiesta:


2

¿Qué te define mejor?


3

Es peor:


4

Te importan más:


5

Cuando vas al cine:


6

Prefieres trabajar:


7

Cuando has de elegir algo:


8

Cuando vas a una fiesta:


9

Te atraen más:


10

Te interesa más:


11

Si un amigo llega tarde a una cita:


12

Cuando conoces a una persona nueva:


13

Cuando quedas con alguien:


14

Te molesta más:


15

En tu entorno social o familiar:


16

Cuando haces tus obligaciones diarias:


17

Cuando alguien escribe algo, debería:


18

¿Qué valoras más?


19

Te sientes más cómodo:


20

A la hora de afrontar un nuevo proyecto:


21

Dirías que eres más bien una persona:


22

Al llamar por teléfono:


23

Los hechos:


24

Los visionarios:


25

A menudo eres:


26

Es peor ser:


27

Deberíamos hacer que las cosas sucedieran:


28

Te sientes mejor:


29

Cuando estás con alguien:


30

El sentido común es:


31

Los niños:


32

A la hora de tomar decisiones, te sientes más cómodo:


33

Eres una persona:


34

Es más admirable:


35

Cuando vas de vacaciones:


36

Cuando te enfrentas a nuevos retos:


37

Eres más bien:


38

Se te da mejor:


39

Te resulta más satisfactorio:


40

Te dejas guiar preferentemente:


41

Con qué tipo de empleo te sientes más cómodo:


42

Prefieres:


43

Es mejor:


44

Te guías más por:


45

Te interesan más:


46

¿Qué consideras un cumplido?


47

Lo que más valoras de ti mismo es que eres:


48

Mayoritariamente prefieres:


49

Te sientes más a gusto:


50

A ti:


51

Confías mayoritariamente:


52

Cuando se estropea algún aparato:


53

¿Quién merece más elogios?


54

Eres más:


55

Es preferible:


56

En las relaciones, la mayoría de las cosas:


57

Cuando suena el teléfono de casa:


58

Lo que más valoras de ti es que:


59

Cuando tienes que hacer un trabajo:


60

¿Qué es peor?


61

Te ves a ti mismo como una persona:


62

Qué tipo de situaciones prefieres:


63

Eres una persona:


64

Tiendes más a ser:


65

Cuando escribes un correo o un mensaje, prefieres:


66

Te resulta más difícil:


67

Qué cualidad prefieres para ti:


68

Qué es peor:


69

Cuando quedas con tus amigos, prefieres hacer:


70

En tus tareas, eres más bien:


Bibliografía

Mguerri

Marta Guerri es Licenciada en Psicología por la UOC y Diplomada en Enfermería por la UB. Es Psicóloga General Sanitaria, con un Máster en Terapia de la Conducta y la Salud, Postgrado en Terapia Familiar Socioeducativa, y un Postgrado en Salud Mental y Psiquiatría por la Universitat de Barcelona (UB). Ha trabajado en terapia con familias con vulnerabilidad social en el Servicio de Orientación y Acompañamiento a Familias (SOAF) y actualmente ejerce de Psicóloga en la Clínica Fertty, donde se dedica a la atención de pacientes y donantes en tratamientos de fertilidad. Además, es miembro de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF), donde dirige uno de los grupos de estudio dedicado a la atención de donantes y ha realizado distintas ponencias sobre este tema. Es CEO y gestora de contenidos de Psicoactiva.com, un portal líder en psicología, que ha crecido hasta convertirse en una comunidad de referencia en el ámbito de la psicología y las neurociencias. Marta ha publicado varios libros sobre psicología y salud emocional, incluyendo "Inteligencia Emocional, una guía útil para mejorar tu vida" y "Entrenamiento mental para mejorar tu inteligencia" de la editorial Mestas Ediciones. Además, a través de su trabajo voluntario con la asociación Cracbaix, se dedica a asesorar a las familias con hijos de Altas Capacidades Intelectuales.