François l'Olonnais: El temible pirata del Caribe que acabó cocinado - Revista de Historia

François l’Olonnais: El temible pirata del Caribe que acabó cocinado

En las turbulentas aguas del Caribe del siglo XVII, surgió una figura que aterrorizó a la Armada española y se convirtió en leyenda: François l’Olonnais, un pirata francés cuya crueldad y astucia lo hicieron famoso en todo el mundo.

François l’Olonnais: El temible pirata del Caribe que acabó cocinado

Nacido en 1635 en Les Sables-d’Olonne, en la costa oeste de Francia, Jean-David Nau, más conocido como François l’Olonnais, comenzó su vida como marinero en buques mercantes. No obstante, como tantos otros jóvenes de la época, se vio atraído por las riquezas y la libertad que prometían las Indias Occidentales, y en 1650, se embarcó hacia el Caribe en busca de aventuras y fortuna.

Su llegada a las costas caribeñas coincidió con el auge de la piratería en la región, una época en la que bucaneros y filibusteros desafiaban el dominio español en las rutas comerciales. L’Olonnais se unió a las filas de estos hombres libres y pronto ganó fama por su destreza en el combate y su determinación en el saqueo de barcos españoles.

La captura de Maracaibo y Gibraltar

El primer gran golpe de l’Olonnais se produjo en 1666 cuando, al mando de una flotilla de ocho barcos y 650 hombres, decidió atacar la ciudad de Maracaibo, en la actual Venezuela. La urbe, rica en recursos y tesoros, era un objetivo codiciado para los piratas, pero también estaba fuertemente defendida por la Armada española.

Mediante una audaz maniobra, l’Olonnais logró burlar las defensas de la ciudad y la sometió a un brutal saqueo. En el proceso, sus hombres torturaron a los habitantes para obtener información sobre la ubicación de tesoros y riquezas escondidas. El botín obtenido en Maracaibo fue tan valioso que, incluso tras repartirlo entre sus hombres, el temido pirata amasó una fortuna considerable.

Tras su éxito en Maracaibo, l’Olonnais dirigió su flota hacia la ciudad de Gibraltar, donde perpetró una nueva masacre y saqueo. Su crueldad en estos asaltos no tenía límites, y sus métodos de tortura se hicieron tristemente célebres. En una ocasión, l’Olonnais arrancó el corazón a un prisionero y lo mordió delante de sus compañeros para aterrorizarlos.

La expedición al istmo de Panamá

Con sus arcas llenas de oro y plata, l’Olonnais decidió emprender una nueva aventura: la conquista de la provincia española de Panamá. Con una flota de seis barcos y cerca de mil hombres, el corsario francés navegó hacia el istmo de Panamá, donde planeaba atacar la ciudad de Portobelo y atravesar tierra firme para saquear el puerto del Pacífico, Panamá la Vieja.

Páginas: 1 2

Deja una respuesta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies