4 de junio: Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión
Cultura

Que se celebra el 4 de junio: Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión

En medio de estos escenarios devastadores, los niños son los más vulnerables y enfrentan una amplia gama de agresiones físicas, psicológicas y emocionales.

Por Juan Leyva

-

Cada 4 de junio se conmemora el Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión, una fecha designada por la Asamblea General de las Naciones Unidas para abogar por la protección de los niños en situaciones de guerra y conflicto.

En medio de estos escenarios devastadores, los niños son los más vulnerables y enfrentan una amplia gama de agresiones físicas, psicológicas y emocionales.

El objetivo principal de esta jornada es construir un entorno seguro en el que los niños puedan crecer y desarrollarse como individuos íntegros, libres del sufrimiento y el dolor que conllevan las guerras y los conflictos. Es imperativo unir esfuerzos para asegurar que los derechos de los niños sean respetados y protegidos en todo momento.

La razón de establecer esta fecha se remonta a agosto de 1982, cuando la Asamblea General de la ONU, en su periodo de sesiones de emergencia sobre la cuestión de Palestina, buscó abordar la terrible problemática que enfrentaban los niños palestinos y libaneses víctimas de la agresión de Israel.

Fue en ese momento que se decidió conmemorar este día, con el propósito de reconocer el sufrimiento y el dolor experimentado por estos niños y promover un cambio de conciencia a nivel mundial para involucrar a todos en esta causa. Asimismo, se reafirma el compromiso de las Naciones Unidas de proteger y velar por los Derechos del Niño.

Aunque las agresiones contra los niños están prohibidas por el derecho internacional humanitario, lamentablemente, son ellos quienes más sufren las consecuencias de los conflictos armados.

Además de enfrentar la posibilidad de homicidio, violencia sexual y secuestro, muchos niños son reclutados como soldados, mientras que otros quedan abandonados sin acceso a ayuda humanitaria básica. Las escuelas y los hospitales son blancos de ataques masivos, interrumpiendo el acceso a la educación y la atención médica de los niños.

Según UNICEF, más de 230 millones de niños viven en zonas afectadas por conflictos armados, lo que representa aproximadamente uno de cada diez niños en todo el mundo. Actualmente, países como Siria, Yemen, la República Centroafricana, Sudán del Sur y Nigeria concentran una gran cantidad de sufrimiento infantil debido a los conflictos persistentes.

En este Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión, es fundamental recordar que todos tenemos la responsabilidad de proteger a la infancia y asegurar su bienestar. 

Síguenos en

Mantente informado sobre lo que más te importa

Recibe las noticias más relevantes del día en tu e-mail

Debes ingresar un E-mail valido. Ha sucedido un error en la suscripcion.
¡Tu suscripcion ha sido exitosa!

Suscribirse implica aceptar los términos y condiciones

Lo más visto

Últimas noticias