Bangs, Poster, Sharing, Toy, Doll, Brown hair, Illustration, Animation, Fiction, Wig, pinterest

Dirección: Tim Burton
Reparto: Amy Adams, Christoph Waltz, Danny Huston, Jason Schwartzman, Krysten Ritter, Terence Stamp
Título en V.O: Big Eyes
Nacionalidad: USA Año: 2014 Fecha de estreno: 25-12-2014 Duración: 106 Género: Drama Color o en B/N: Color Guión: Scott Alexander, Larry Karaszewski Fotografía: Bruno Delbonnel Música: Danny Elfman
Sinopsis: Walter y Margaret Keane son una pareja de artistas americanos muy célebre en los años 50 y 60 por sus cuadros kitsch poblados de personajes con ojos enormes.

Crítica

StarStarStarStarStar

Lo mejor: Waltz y Adams entregados a personajes muy planos.
Lo peor: la alucinación en el supermercado, una salida de tono.

A favor, por Noel Ceballos

¿Qué hay de malo en el mínimo común denominador?, brama Christoph Waltz: ¡Es la base sobre la que se fundó este país! Los guionistas Scott Alexander y Larry Karaszewski han encontrado en el parasitario matrimonio Keane un material óptimo para otro de sus biopics sobre las tribulaciones del genio excéntrico frente a la sociedad. Edward es el fraude que vio en la devaluación del autor su pasaporte al éxito, mientras que Margaret (increíble Amy Adams) representa esa chispa de creatividad heterodoxa que permitió a USA conectar con sus raíces kitsch antes de Andy Warhol.

Para ellos, los ojos gigantes de Keane son lo mismo que la ambición de Ed Wood o la efervescencia de Andy Kaufman: el secreto de una mente única. Big Eyes sincroniza su refexión acerca de la sumisión del arte a las exigencias del mercado con una progresiva toma de conciencia sobre los excesos de un patriarcado fatuo, bipolar y tan ridículo como el hombre-niño que Waltz encarna con histrionismo venenoso. Por su parte, Tim Burton parece haber asimilado a Margaret Keane, y esconde su exuberancia visual tras el excelente libreto, aunque esto es, en el fondo, pura esencia burtoniana: un cuento gótico clásico relocalizado en una vulgar mansión popluxe.

En contra, por Jordi Costa

Las primeras imágenes del nuevo trabajo de Tim Burton remiten a un motivo visual omnipresente en su carrera: la producción industrial en serie, ya sea de galletas en forma de corazón ('Eduardo Manostijeras', 1990), chocolatinas ('Charlie y la Fábrica de Chocolate', 2005) o los pastelitos de Mrs. Lovett ('Sweeney Todd', 2007). Aquí se trata de reproducciones de Margaret Keane, artista que nutrió la colección de arte privada del cineasta una vez su estética pasó de ser considerada kitsch para nuevos ricos a objeto cool para connaisseurs.

Son muy interesantes las resonancias que adquiere aquí esta recurrencia visual, porque el arte de Burton también se ha convertido en producción en serie (facturación incesante de mecánica y superfcial excentricidad) y, por otro lado, cineasta y pintora tienen más cosas en común de lo que al primero le gustaría reconocer: ambos pertenecen al terreno de la seducción (e inmadurez) consumista. 'Big Eyes' toma la decisión de contar esta historia en clave de pulso para una emancipación femenina, pasando por encima del problema cultural (y el conficto del gusto) que planteó, en su día, el fenómeno de las pinturas de Ojos Grandes.

youtubeView full post on Youtube
Glasses, Table, Serveware, Drinkware, Tableware, Conversation, Tie, Barware, Transparent material,