The Batman - Análisis

La hermosa pesadilla de Bruce Wayne.

Crítica de The Batman, la hermosa pesadilla de Bruce Wayne

Crítica sin spoilers de The Batman. Estreno en cines el 4 de marzo.


"El miedo", nos dice Bruce Wayne en una sombría voz en off al principio de The Batman, "es una herramienta". Se refiere a cómo la presencia de Batman puede utilizarse para intimidar a los malos, pero también es posible que el guionista y director Matt Reeves se haya tomado esto en serio para su enfoque de la reinvención del famoso superhéroe. Este es el Batman más aterrador hasta ahora. Desde la violenta escena inicial, el mensaje es claro. Se trata de un thriller psicológico escalofriante y furioso, con una fuerte dosis de cine negro, y lo creas o no, Reeves lo consigue con creces, logrando una obra maestra de gran belleza.

The Batman se sostiene por sí misma, pero sigue estando repleta de referencias cinematográficas. Entre las películas en las que pensé mientras la veía: Zodiac, Se7en, Chinatown y Saw. ¿Sabes en qué no pensé demasiado? En la mayoría de las anteriores películas de acción real de Batman. Su descarnado realismo es muy similar al de la trilogía de Christopher Nolan, pero ésta es una nueva y refrescante visión cinematográfica del Caballero Oscuro.

En todo caso, su naturaleza castigada se parece mucho a Joker, de 2019. Pero la diferencia aquí es que el thriller de Joaquin Phoenix no necesitaba realmente el nombre del villano de DC para contar lu historia de un hombre empobrecido olvidado por la sociedad. Por otro lado, The Batman sigue siendo una historia de Batman de una manera sorprendentemente leal. Se nutre de varios argumentos de los cómics y los remezcla de forma atrevida pero respetuosa, a la vez que es muy diferente de lo que hemos visto en la gran pantalla hasta ahora.

Para empezar, no es una historia de origen de Batman. Reeves sabe que sabemos que Thomas y Martha Wayne están muertos, y asume correctamente que no necesitamos ver cómo los matan a tiros una vez más. En su lugar, se nos introduce directamente en la asociación de vigilantes y detectives de Batman y Jim Gordon. Tiene lugar lo suficientemente tarde en la historia de Bruce Wayne como para no recaer en escenas que ya hemos visto un millón de veces, pero lo suficientemente pronto como para que todavía tenga que crecer mucho antes de ser el superhéroe casi perfecto. No vemos el principio, pero sí vemos mucho desarrollo, así como algunas llamadas inteligentes y adiciones a las historias de varias familias de Gotham.

En este sentido, Robert Pattinson interpreta una versión mucho más vulnerable y humana del multimillonario huérfano que la que hemos visto antes. Con un papel tan icónico, habría sido fácil copiar (incluso accidentalmente) a los muchos actores que le precedieron, pero Pattinson hace que Bruce sea totalmente suyo. Ya no existe la ilusión convincente de un playboy carismático que hemos visto en las iteraciones anteriores. Aquí tenemos a un triste bicho raro que está paralizado y a la vez obligado por su trauma no resuelto de una manera que resulta apasionante. Este Bruce es un hombre roto, incapaz de ocultar sus emociones incluso bajo la capucha. La actuación de Pattinson, a su vez, es aplastantemente dolorosa, tanto si está dentro como fuera del disfraz.

Pero, lo creas o no, la actuación de Pattinson ni siquiera es la segunda más memorable de The Batman. Esos honores son para Zoe Kravitz y Paul Dano como Selina Kyle/Catwoman y Enigma, respectivamente. La primera me pareció una elección inspirada (me atrevo a decir, purrrrfecta) desde el principio, pero la interpretación de Kravitz de la ladrona de gatos superó incluso mis altas expectativas. Tiene toda la astucia y picardía que se puede esperar, pero, al igual que el Bruce de Pattinson, también es increíblemente vulnerable, al tiempo que vende una insaciable necesidad de venganza. Puede que Pattinson sea el que grite "¡Soy la venganza!", pero es Kravitz la que hierve con su necesidad. Además, la química entre los dos actores es innegable. Ya sea intercambiando puños o información.

En cuanto a Dano, su Enigma es fácilmente el mejor villano de Batman de acción real desde el Joker de Heath Ledger. La interpretación de Jim Carrey es muy, muy, muy diferente, y Reeves le da un giro moderno y asesino que está muy influenciado por el asesino del Zodiaco del mundo real. Dano se sumerge en este desquiciado pero genial asesino con un realismo aterrador. En serio, Dano consiguió darme escalofríos con un solo movimiento de ojos en una escena. Cada vez que Pattinson y Dano se enfrentan, es imposible apartar la mirada.

Colin Farrell y Jeffrey Wright también están formidables como El Pingüino y Jim Gordon, respectivamente, y ambos son responsables de algunos momentos de frivolidad muy bienvenidos. Farrell está profundamente irreconocible (en serio, si no hubiera sabido que era él, nunca lo habría adivinado) como el mafioso, y parece divertirse bajo todas esas prótesis. Wright, por su parte, tiene una agradable dinámica con Pattinson, lo que da lugar a algunos de los mejores momentos de detective noir (en el buen sentido). El Alfred Pennyworth de Andy Serkis tiene una relación diferente con Pattinson: una relación paternal que le conecta con las raíces de la familia Wayne y le da un golpe emocional cuando es necesario.

Si eso parece mucho para una sola película, bueno, The Batman dura tres horas, así que tiene tiempo. La mayoría de las veces se gana esa duración que pone a prueba la vejiga, aunque hay momentos en la mitad en los que no me sentí completamente apegada al misterio político que lo centra. Pero cuando la historia (y la acción) se aceleran de nuevo, es como si uno de los garfios del murciélago me hubiera atravesado y tirado con tanta fuerza que ni siquiera tuve tiempo de quejarme.

La última hora hace que toda esa preparación merezca la pena con unas cuantas secuencias de acción grandes, hermosas y brillantemente coreografiadas. Esta película tiene un enfoque más realista en las escenas de lucha, y cuando Batman lanza o recibe un golpe, le duele. Además, el paisaje urbano en el que se desarrolla todo es oscuramente precioso. Si has visto casi todos los pósters de The Batman, ya sabrás el aspecto que te espera, que baña constantemente Gotham con una paleta de negros y rojos. El inteligente contraste de saturación y oscuridad del director de fotografía Greig Fraser evita la monotonía y nos mantiene atrapados en una Gotham que refleja otras grandes ciudades de Estados Unidos en muchos aspectos, pero que sigue siendo totalmente propia. La partitura dramática de Michael Giacchino lo une todo, creando unos momentos épicos dignos de uno de los personajes más famosos de los cómics.

The Batman, de nuevo, es una historia independiente y funciona bien como tal, pero no te equivoques: definitivamente deja la puerta abierta para una secuela. Tal vez eso sea subestimar la idea; deja un hueco del tamaño del Batmóvil para una secuela. Por suerte, es un mundo oscuro, sucio y políticamente sórdido en el que no me importaría verme envuelta de nuevo.

The Batman es un thriller policíaco psicológico apasionante, magnífico y, a veces, genuinamente aterrador que da a Bruce Wayne la historia de detectives con fundamento que se merece. Robert Pattinson está muy bien en su papel de Batman, pero son Zoe Kravitz y Paul Dano los que se llevan la palma, con una Selina Kyle/Catwoman conmovedora y un Enigma aterradoramente desquiciado. El guionista y director Matt Reeves se las ha arreglado para hacer una película de Batman totalmente diferente a las demás del canon de acción real, pero sorprendentemente fiel a la historia de Gotham en su conjunto. En definitiva, es una película que se gana a pulso su lugar en el legado de este icónico personaje.

En este artículo

The Batman

Warner Bros. Pictures | 4 de marzo de 2022
Comentarios