La Tierra Media está más viva que nunca. Esta semana, además de disfrutar de el espectacular tráiler de 'Los anillos de poder' temporada 2 (todo lo que esperaban los fans de 'El señor de los anillos'), y mientras contamos los días para ver las primeras imágenes de 'The Lord of the Rings: The War of the Rohirrim', en Warner Bros. y New Line Cinema han decidido ponerse las pilas para regalar a los acólitos de J.R.R. Tolkien la noticia más importante en años.

el hobbit 3
Warner Bros.

Anunciar por sorpresa una nueva película de 'El señor de los anillos', y con estreno más cerca de lo que imaginábamos, era solo la punta del iceberg de las sorpresas publicadas por las productoras, que incluían el regreso de Peter Jackson, Fran Walsh y Philippa Boyens a sus filas, los responsables de la maravillosa trilogía de 'El señor de los anillos' compuesta por 'La comunidad del anillo' (2001), 'Las dos torres' (2002) y 'El retorno del rey' (2003). Ausentes de este universo desde su segunda y menos afinada trilogía de 'El Hobbit', formada por 'Un viaje inesperado' (2012), 'La desolación de Smaug' (2013) y 'La batalla de los cinco ejércitos' (2014), volverán al universo de fantasía para, de momento, encargarse de escribir y producir 'Lord of the Rings: The Hunt for Gollum', un título en el que Andy Serkis no solo retomará su papel, sino que dirigirá tras filmar producciones como 'Mowgli: La leyenda de la selva' (2018) y 'Venom: Habrá matanza' (2021).

Mientras revisamos el orden de todas las películas y series de 'El señor de los anillos', nos preguntamos si realmente hacía falta hacer una película sobre Gollum, sobre todo después de las muchas dudas y recelos que el anuncio del nuevo proyecto ha provocado entre los fans de la Tierra Media. Y, teniendo en cuenta que Peter Jackson y Andy Serkis ya se han explicado, dejemos que sean ellos los que intenten salvar la papeleta. Aunque decir, de momento, han dicho poco...

the lord of the rings the two towers, gollum
New Line Productions

Por qué una película de 'El señor de los anillos' sobre Gollum

"El personaje de Gollum/Sméagol siempre me ha fascinado porque Gollum refleja lo peor de la naturaleza humana, mientras que su lado Sméagol es, digamos, bastante simpático", contesta Jackson a Deadline. "Creo que conecta tanto con los lectores como con el público de las películas, porque todos tenemos un poco de ambos. Queremos explorar su historia y profundizar en las partes de su viaje que no tuvimos tiempo de cubrir en las películas anteriores. Es demasiado pronto para saber quién se cruzará en su camino, pero basta decir que nos guiaremos por el profesor Tolkien".

"Fue un placer trabajar con Andy dirigiendo la segunda unidad de 'El Hobbit'", comenta sobre el regreso de Serkis. "Tiene la energía y la imaginación y, lo que es más importante, una comprensión inherente del mundo y de la historia que se necesita para volver a la Tierra Media. Hemos colaborado juntos en ocho películas y cada vez ha sido una experiencia fantástica. No hay nadie en este mundo mejor preparado para abordar la historia de Gollum que Andy".

a collage of a man
Warner Bros.

"Me han hecho esto antes, y esto tuvo el mismo efecto que cuando recibí la llamada diciéndome que iba a dirigir la segunda unidad en 'El Hobbit'", confiesa el propio Serkis. "Me siento muy honrado de que me hayan pedido que vuelva. De verdad. Me encantan como cineastas porque son honestos. Siempre van a por la verdad. Son las personas más trabajadoras del planeta, y su búsqueda de la excelencia nunca termina, y ahora tengo la oportunidad de ayudar a alcanzar ese listón de nuevo. Fue Philippa quien me llamó por primera vez y me dijo, mira, esto es lo que estamos pensando. Y yo estaba sonrojado con una especie de, oh Dios mío, voy a volver allí. Sí, fue un momento fantástico".

El arte de El Señor de los Anillos de J. R. R. Tolkien

El arte de El Señor de los Anillos de J. R. R. Tolkien
33 € en Amazon

"Por aquel entonces, la tecnología de captura de movimiento se limitaba prácticamente a los decorados de interiores y era solo captura de movimiento", continúa. "Ahora se ha llegado a un nivel en el que la autoría de las interpretaciones te permite interiorizar más sin ninguna sensación de sobreactuación, el primer plano se convierte en un detalle dentro de un primer plano si estás muy quieto. Esto es algo que está funcionando claramente a un nivel mucho mayor y más profundo ahora".

"Estamos en la fase inicial de esto que estamos haciendo, preparando a dónde nos llevará la historia", confiesa sobre la futura 'The Hunt for Gollum'. "Así que no quiero comprometer nada en este momento. Está todo crudo, en movimiento, literalmente es un momento muy temprano en el estado del proyecto, tanto en el guion como en cuanto a las discusiones e ideas de dónde y cómo vamos a echar el ancla con el personaje y su viaje y cómo es, o si entra en contacto con otros personajes, y los personajes que conocemos y no conocemos... No me gustaría decir nada que nos comprometa en este momento, porque todo está literalmente en el aire".

a person in a blue suit
Warner Bros.
Headshot of Ricardo Rosado
Ricardo Rosado

Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.

En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.

Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.

Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.