Gallardo se va del Al-Ittihad: ¿cómo les fue a los técnicos argentinos en Arabia? :: Olé - ole.com.ar
ARABIA SAUDITA

Gallardo se va del Al-Ittihad: ¿cómo les fue a los técnicos argentinos en Arabia?

Gallardo se va del Al-Ittihad: ¿cómo les fue a los técnicos argentinos en Arabia?

Gallardo en la práctica de este lunes.

Con la salida del Muñeco, te mostramos el rendimiento de los entrenadores de nuestro país en la última década.

    Al-Ittihad echó a Marcelo Gallardo de su cargo de director técnico, luego de una serie de malos resultados y al quedar casi sin chances de clasificar a la próxima AFC Champions League. Tras el 0-5 del último viernes, los abucheos de la parcialidad local y una fuerte conferencia de prensa, la dirigencia árabe le comunicó al ex River que no seguirá en el puesto. Pero no es el primero que da un paso en falso en ese destino. Te mostramos cómo les fue a los de entrenadores argentinos en Arabia Saudita en la última década.

    El conjunto del Muñeco venía de sufrir varios cachetazos en las últimas semanas: fue eliminado en la semifinal de la Copa del Rey de Campeones por Al Hilal y arrastraba tres derrotas al hilo en el torneo local (cuatro en total), donde se ubicaba en la quinta posición. El deté que llegó en noviembre del 2023, con mucha expectativa por la oportunidad de dirigir figuras de talla mundial como Karim Benzema o N'Golo Kanté, no supo encontrar el rumbo del equipo. En total fueron 30 partidos : ganó 14, empató tres y cayó en 13.

    ¿Cómo les fue a los técnicos argentinos en la liga de Arabia Saudita?

    Ramón Díaz

    El primero en la lista es Ramón Díaz: llegó al fútbol árabe a fines del 2016. El primer club de dirigió de Arabia Saudita (estuvo al mando de dos) fue Al Hilal donde logró varios títulos. Fue campeón de la Liga Saudí y se coronó de la Copa del Rey de Campeones de manera invicta. Luego de una gran temporada, los directivos deciden renovarle por un año más: también llegó a la final de Liga de Campeones de la AFC, y cayó en dicha instancia.

    El 21 de febrero del 2021, las autoridades de la institución decidieron ponerle fin a su contrato. Sin embargo, unos meses más tarde, el equipo sería bicampeón de la liga: 22 de los 26 partidos que se disputan en el torneo fueron dirigidos por Ramón, el resto por Juan Ignacio Brown. En total, sumó 65 partidos: 42 victorias, 17 empates y 6 derrotas.

    El segundo club de la liga fue Al Ittihad: llegó en julio del 2018 y se fue en septiembre del mismo año. Apenas dirigió tres partidos, de los cuales perdió todos.

    En su último paso por Arabia, el Pelado volvió al Al Hilal en febrero del 2022 y cosechó otra gran campaña. Fue campeón otra vez de la liga y se coronó en la Copa del Rey de Campeones. Dicha estadía contó con 60 encuentros, 41 partidos ganados, 9 empates y 10 caídas.

    Ramón Díaz en el Al Hilal.Ramón Díaz en el Al Hilal.

    Pablo Guede

    El actual entrenador de Argentinos Juniors arribó por primera vez a la Liga de Arabia Saudita en julio del 2018. Desde entonces, hasta su salida en febrero del 2019, Guede dirigió 21 partidos en Al Ahli SFC: ganó 12, empató 3 y perdió 6. Luego de unos meses en la institución, el club sufrió un fuerte cambio de autoridades y el argentino fue destituido del cargo.

    Jorge Almirón

    El ex Boca también pasó por el llamativo destino que están eligiendo las grandes figuras del fútbol en la actualidad. Luego de una muy mala campaña en San Lorenzo, desembarcó en el Al-Shabab FC de Arabia a mediados del 2019 y tampoco le fue bien: dirigió 11 encuentros, se quedó con cuatro, igualó en tres y perdió otros cuatro. Apenas cinco meses después de asumir, y quedar fuera de la Copa del Rey de Campeones, los directivos le pusieron fin a su ciclo.

    Miguel Ángel Russo

    El DT campeón con Boca y Rosario Central fue contratado por Al-Nassr FC. Russo tuvo una buena temporada en el equipo y de 20 partidos dirigidos, ganó 15, empató 2 y perdió 3. Su contratación fue en diciembre del 2021 y a mediados del 2022, los directivos decidieron no renovarle.

    Russo dirigió en Arabia. Foto: @AlNassrFC.Russo dirigió en Arabia. Foto: @AlNassrFC.
    La analogía Gallardo y Carlos Bianchi: inesperados pasos en falso afuera
    Mirá también

    La analogía Gallardo y Carlos Bianchi: inesperados pasos en falso afuera

    Gallardo se va de Arabia Saudita
    Mirá también

    Gallardo se va de Arabia Saudita

    Gallardo: adiós a Arabia y opción para el Milan con varios pesados más
    Mirá también

    Gallardo: adiós a Arabia y opción para el Milan con varios pesados más

    Temas que aparecen en esta nota:

    Comentar las notas de Olé es exclusivo para usuarios logueados.

    Comentarios