Análisis literario de “Bola de Sebo” de Guy de Maupassant – Análisis literario

Análisis literario de “Bola de Sebo” de Guy de Maupassant

Creada a finales de 1879, especialmente para la colección “Las veladas de Médan”, “Bola de Sebo” se convirtió en una de las novelas más conocidas de Guy de Maupassant. En ella, el autor transmitió con un talento incomparable la imagen real de los eventos de la Guerra Franco-Prusiana, las personas involucradas en ella de ambos lados, sus sentimientos, pensamientos y acciones.

Los personajes principales de la novela son los habitantes de Ruan, cuya ciudad fue entregada a los caprichos de los vencedores prusianos por el ejército francés. Los ciudadanos, patriotas y aterrorizados al mismo tiempo, no pudieron soportar la convivencia diaria junto a los enemigos y decidieron abandonar la ciudad, con la intención de establecerse en lugares donde no hubiera alemanes, en las lejanas regiones francesas o inglesas. Entre los fugitivos se encuentran personas de diferentes estratos sociales: condes, fabricantes, comerciantes de vino, monjas, un demócrata y una persona de “moral ligera” apodada “Bola de Sebo”. Es alrededor de ella que se forma el núcleo principal de la trama de la novela. Es precisamente “Bola de Sebo” (cuyo verdadero nombre es Elizabeth Rousset) la que se convierte en el “papel de tornasol” a través del cual se revelan los verdaderos caracteres de todos los demás personajes de la obra.

Bola de sebo

La composición de “Bola de Sebo” es clásica para el género de la novela. Como exposición, se utiliza la escena de la retirada del ejército francés y la ocupación de Ruan por los soldados prusianos. El nudo de la trama ocurre en el momento en que los personajes principales de “Bola de Sebo” se suben a la carroza y descubren que hay una prostituta de Ruan entre ellos. La percepción negativa de la joven gradualmente es reemplazada por un sentimiento animal de hambre y gratitud hacia el hombre que les dio de comer. La desgracia común acerca a los pasajeros y el sincero patriotismo de Elizabeth Rousset los reconcilia con su modo de vida. El clímax de la novela ocurre en Totés, donde los ruaneses son detenidos por un oficial prusiano que exige servicios íntimos de “Bola de Sebo” día tras día. Aterrorizados por el retraso, los pacíficos compañeros de viaje de la joven comienzan a mostrar su irritación. Las personas decentes, a primera vista, se niegan a entender por qué la prostituta no puede cumplir con sus obligaciones profesionales y sacarlos de la difícil situación en la que se encuentran por su propia culpa. Cediendo a las lisonjas, “Bola de Sebo” es objeto de burla generalizada en el momento de su intimidad con el oficial prusiano. Tan pronto como la joven cumple su tarea, la crítica de la sociedad hacia su profesión alcanza su punto máximo y la gente la rechaza como a una leprosa. El triste desenlace de la trama se acompaña de amargas lágrimas de la joven, que fluyen al sonido patriótico de “La Marsellesa”.

La imagen artística de Elizabeth Russ es una de las más coloridas en la novela. A pesar de su “profesión”, la chica demuestra ser una persona amable (comparte generosamente la comida con todos los pasajeros del carruaje, va a ver el bautizo de un niño desconocido para ella), patriótica (Bola de Sebo huye de Ruan después de casi estrangular a un soldado alemán, y se niega a tener relaciones sexuales con Cornudet, estando en la misma casa que el enemigo), y abnegada (para salvar a toda la sociedad, ella acepta sacrificar no solo su cuerpo sino también sus principios morales, y pasa la noche con un oficial prusiano).

Bola de sebo

El comerciante de vinos Loiseau se presenta como un hombre astuto en la novela (logra negociar la entrega de su vino con el propietario de la posada en Totés mientras todos se preocupan por el retraso y las posibles dificultades) y un sinvergüenza, que le gusta meter su nariz en todo (Loiseau espía cómo Bola de Sebo rechaza a Cornudet en el amor) y opera sus principios de vida en función de su bolsillo y su cuerpo (él se arrastra hacia Bola de Sebo para obtener la codiciada comida).

El demócrata Cornudet es un patriota solo de palabra. Toda su lucha contra el enemigo se reduce a cavar trincheras, y solo hasta que el enemigo aparece en el horizonte. Cornudet es un hombre libre de prejuicios sociales, un poco disoluto, pero al mismo tiempo honesto. Solo él tiene la valentía de llamar a sus compañeros de viaje canallas por la presión que lleva a Bola de Sebo a la cama del oficial prusiano.

Las mujeres respetables, la condesa Hubert de Bréville, la fabricante Carré-Lamadon y la esposa del comerciante de vinos Loiseau, solo parecen cumplir con las reglas de etiqueta externamente. Tan pronto como Bola de Sebo se va a la habitación del hombre, están encantadas de participar en la discusión del proceso íntimo, haciendo chistes aún más sucios que sus maridos. Dos monjas en la novela tampoco brillan por sus méritos espirituales: junto con todos los demás, persuaden a Bola de Sebo para que cometa una de las acciones más desfavorables desde el punto de vista de la fe.

Una característica artística importante de la novela son las descripciones realistas de personas, personajes, paisajes, objetos y eventos. Todos están llenos de detalles tomados de la vida y se representan con un lenguaje muy vivo y figurativo.