El PSG ficha talento español con Fabián Ruiz y Carlos Soler | Deportes | EL PAÍS
_
_
_
_

El PSG ficha talento español con Fabián Ruiz y Carlos Soler

El volante andaluz firma un contrato por cinco temporadas con el conjunto parisino, que también está cerca de cerrar el traspaso del valenciano

Fabian Ruíz y Carlos Soler en un partido de la selección sub-21 junto a Igor Zubeldia y Borja Mayoral.
Fabian Ruíz y Carlos Soler en un partido de la selección sub-21 junto a Igor Zubeldia y Borja Mayoral.Soccrates Images (Getty Images)

Cristophe Galtier, ganador de la Ligue 1 con el Lille en 2021, nada ahora en la abundancia como entrenador del Paris Saint-Germain. Dispuesto a sacudirse la etiqueta de entrenador defensivo, los dos meses que lleva en el club parisino le han dado para detectar que necesita piernas y talento en el centro del campo para plasmar un equipo equilibrado. Sus elecciones han sido los centrocampistas españoles Fabián Ruiz (26 años) y Carlos Soler (25). El club parisino ya ha confirmado esta noche la contratación del centrocampista del Nápoles y solo falta por hacerse oficial la del jugador del Valencia. Los dos acababan contrato el próximo 30 de junio y el PSG se ha adelantado a la subasta de dos valores muy apetecibles que se hubiera desatado a partir del 1 de enero con muchos de los grandes clubes europeos implicados. Por el volante andaluz abonará 23 millones de euros al Nápoles y por el valenciano, 18 más otros cinco en bonus, al Valencia. Con ambos, Galtier contrata buen pie, pero también trabajo para ese equipo equilibrado que pretende armar por detrás de Mbappé, Messi y Neymar.

El preparador galo quedó prendado de las cualidades de Fabián en un Nápoles-PSG de la Champions y desde entonces ha seguido muy de cerca al futbolista. Cuando ya sabía que asumiría la dirección técnica del conjunto parisino, le ordenó a su segundo un seguimiento más profundo. Galtier aprecia la condición de futbolista box to box de Fabián. Los contactos se iniciaron en mayo y junio y han cristalizado a dos días del cierre del mercado.

Si Fabián se hubiera quedado en el Nápoles y libre para negociar a partir del 1 de enero, el Real Madrid era el principal candidato para hacerse con sus servicios sin necesidad de abonar traspaso. El Barcelona también estaba en la pelea, igual que lo estuvo el Manchester United. Al dueño del Nápoles, el afamado productor Aurelio de Laurentiis, conocido por su dureza como negociador, no le ha quedado más remedio que negociar tras todas las negativas que había recibido de Fabián en sus intentos por renovarle.

Internacional en 15 ocasiones, Fabián estuvo presente en la última Eurocopa. Sin embargo, desde entonces no ha vuelto a ser convocado por Luis Enrique pese a que siguió rindiendo a buen nivel en el Nápoles. Desmentido que tuviera un enfrentamiento personal con el seleccionador, su ausencia se debe a que el preparador asturiano no quedó convencido con el cumplimiento de lo que le exige a los interiores. El jugador confía en tener posibilidades de ir al Mundial si sus dos primeros meses en el PSG son buenos.

El fichaje de Carlos Soler también está cerca de concretarse y supondría la reunión de dos amisgos que compartían habitación en las concentraciones de la selección sub-21. Necesitado como está de cuadrar sus cuentas, todo apunta a que el Valencia aceptará la propuesta de los 18 millones de euros más los cinco en bonus avanzada por L’Équipe y confirmada por este periódico. En Mestalla se intuía esa sacudida en las últimas horas de mercado. Soler, uno de los abanderados de la institución, dejaría el club en el que se ha formado y era su segundo capitán. Como Fabián, firmará por cinco temporadas.

Tras la venta de Gonçalo Guedes al Wolverhampton, el Valencia todavía necesitaba realizar un traspaso importante para reparar sus números rojos. Soler era el principal candidato para salir. Con las negociaciones para su renovación congeladas desde hace un año, la presidenta del club, Layhoon Chan, de repente, y coincidiendo con la entrada en escena del PSG, le ofreció al jugador este martes por la mañana ampliar su contrato por cinco temporadas con tres millones netos de sueldo anuales. La oferta llega tarde, pero genera la duda entre la masa social valencianista respecto al comportamiento del futbolista. ¿Empuja Meriton a salir a Soler o es el jugador el que se marcha rechazando una renovación millonaria? El debate ya ha prendido en las redes sociales. En la intención del jugador siempre ha estado que, si se marchaba, el Valencia se viera recompensado. La mayoría de movimientos de Meriton Holdings están abiertos a diferentes interpretaciones. Este de Soler, también.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_