Silvia Domínguez, el adiós europeo de la capitana - AS.com
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

EUROBASKET | ESPAÑA 58 - BÉLGICA 64

Silvia Domínguez, el adiós europeo de la capitana

La base Silvia Domínguez jugó este domingo en la final frente a Bélgica del Stozice Arena su último partido en un Eurobasket.

Actualizado a
Silvia Domínguez, base de la Selección, en semifinales frente a Hungría.

Aunque es un adiós con matices, sigue siendo una despedida. Silvia Domínguez (36 años y 1,68 metros) jugó este domingo en la final del Stozice Arena (Liubliana, Eslovenia) su, seguramente (según sus palabras), último partido con la Selección en un Eurobasket. Y lo hizo como capitana al coger el relevo de Laia Palau y con una nueva medallas colgada en su cuello, la novena en una carrera apasionante que arrancó con España en los amistosos de 2006 previos al Mundial de ese mismo verano.

Seis de esos metales (tres oros, una plata y dos bronces) son de un torneo continental en el que ha participado en ocho ocasiones, la segunda en el ránking histórico empatada con Amaya Valdemoro y solo superada por los diez de Laia Palau. En asistencias, también está en el segundo escalón con 106 tras superar a la madrileña (105). La catalana vuelve a reinar en ese apartado estadístico con 250. Y en partidos también deja atrás a Valdemoro para consolidarse como plata con 56 (Palau es oro con sus 74 encuentros).

Cifras espectaculares, un palmarés imposible en una trayectoria en la Selección con sus altos y sus bajos, como ella misma reconoció en una entrevista con AS durante este Eurobasket: “Son muchísimos años y he vivido los años del casi, de que fuera un éxito llegar a unas semifinales, de luchar por medallas hasta los dos oros consecutivos, medallas no sé cuántos años seguidos. Y también esos dos años, 2011 y 2021, del bajonazo, y empezar de cero”, comentó la base.

Hay mucho recorrido en todo ese tiempo. Muchas jugadoras, compañeras, diferentes entrenadores. Y es bonito ver la evolución y que al final ves que España tiene la capacidad de cuando hay un bajonazo volver a impulsarse arriba. Eso es lo bonito de esta Selección, de este grupo, de las jugadoras que lo formas”, dijo.

“La mejor capitana para este grupo”, asegura Laura Gil, sobre una Domínguez que aún tiene cuerda para vestirse más veces la camiseta de la Selección, aunque no sea en el plano continental. La próxima parada es el Preolímpico y, si se clasifican, los Juegos Olímpicos de París 2024. Ella no lo descarta, pero sabe que no será fácil: “Quiero estar, evidentemente. Pero ya sabe cómo son estas cosas: tienes que estar a buen nivel, te tiene que elegir el seleccionador y clasificarte. Hay muchos factores aún”, asegura.