�Sugar�, un detective honrado y encantador en Los �ngeles

�Sugar�, un detective honrado y encantador en Los �ngeles

Borja Crespo MADRID / COLPISA

PLATA O PLOMO

Mario Anzuoni | REUTERS

Colin Farrell protagoniza la nueva serie de Apple TV+

04 may 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Poco se puede reprochar a Apple TV+, salvo que no sea posible descargar una aplicaci�n decente en cualquier dispositivo para ver su contenido al completo. Elitismos tecnol�gicos aparte hay que reconocer que la plataforma de la manzanita es la que ofrece mayor calidad, por encima de la cantidad. Menos estrenos, m�s cuidados.

Una oferta (casi) impecable a la que se ha unido Sugar, �una de las series del a�o? Probablemente, pero tama�a frase promocional ha perdido su raz�n de ser desde que se utiliza todas las semanas para publicitar dos o tres lanzamientos diferentes, lo que nos lleva a reunir m�s de un centenar de propuestas al a�o, una cifra alejada de la realidad.

Demasiados pepinazos, pero aqu� se procura hablar con propiedad y objetividad, y esta proposici�n decente liderada por Colin Farrell es una delicia. Para empezar, los cap�tulos no se van mucho m�s all� de la media hora —excepto el piloto—, la ficci�n permite un respiro, y tanto la atm�sfera, el tono como las descripci�n de los personajes es exquisita. El rol principal es un un investigador escrupuloso, que imita en esp�ritu a sus �dolos del cine negro cl�sico. Bogart y compa��a, con El halc�n malt�s en un pedestal, son su modelo a seguir, como si hubiese escapado de El sue�o eterno.

Fiel a su principios, lucha contra los fantasmas del pasado y los demonios internos del presente mientras ejerce de detective privado emocionalmente implicado en la desaparici�n de la nieta de un magnate. La sinopsis no llama especialmente la atenci�n, pero lo interesante de esta apuesta visual de cuidado montaje, que incluye la integraci�n de fragmentos seleccionados de t�tulos m�ticos del s�ptimo arte, es c�mo est� contado el relato y c�mo se mueven en escena sus protagonistas.

Farrell encarna con encanto y personalidad al investigador de principios f�rreos, al�rgico a emplear la violencia, aunque, cuando no le queda otro remedio, sabe utilizarla con elegancia. Le gusta presumir de su cinefilia, una manera de entender el mundo. En una visita al m�dico, debido a unos temblores preocupantes en el brazo, le explica al especialista una secuencia clave de La cosa, la cinta de culto del maestro John Carpenter. En algunos momento precisos, Sugar encaja escenas emblem�ticas del noir cinematogr�fico, destellos en color o blanco y negro con patina nost�lgica (El beso mortal, Los sobornados, Gilda o Johnny Guitar, entre otras im�genes legendarias), que tienen que ver con lo que est� sucediendo en la historia o tienen relaci�n directa con el comportamiento del detective John Sugar, surgido de una pel�cula de los a�os cuarenta, cuyos pensamientos podemos escuchar en una voz en off, como mandan los c�nones. El misterio a resolver se va enrevesando, implicando a una colecci�n de sujetos al borde de la ley, de existencias entrecruzadas, que reflejan el lado oscuro de Hollywood.

Buena m�sica

La primera temporada de Sugar consta de ocho episodios, cuya acci�n transcurre en la actualidad. El uso del tel�fono m�vil y otros avances que afectan a nuestra sociedad cuentan con su reflejo en un proyecto co-protagonizado por Amy Ryan (The Wire), Kirby (Sandman), James Cromwell (Succession), Dennis Boutsikaris (Better Call Saul), Anna Gunn (Breaking Bad), Sydney Chandler (Pistol) y Natham Corddry (Mindhunter). Creada por Mark Protosevich, que no cuenta precisamente con una gran filmograf�a como guionista (el remake de Old Boy o Soy leyenda), dirige el invento —ojo al dato— Fernando Meirelles, responsable de Ciudad de Dios y El jardinero fiel, dos t�tulos con mucha enjundia.

Junto a Poker Face, disponible en SkyShowtime, Sugar, donde las referencias cin�filas son habituales, es una de las grandes series de detectives del momento. Farrell despliega su talento interpretativo, la ecl�ctica selecci�n musical es de altura (Bob Marley, Rosal�a, Daft Punk, Billy Joel, Kim Gordon, Iggy Pop...) y hay gusto y devoci�n tras la c�mara. Es dif�cil no encari�arse con John Sugar, un tipo noble y entero, a ratos melanc�lico, que no duda en ayudar al necesitado, obsesionado por el orden en su trabajo. No se mueve por lugares agradables en su deseo de desvelar inc�gnitas, en contraste a su estilo pulcro y contenido. Un alma incorruptible en un mundo en llamas.