Geopolítica de las Islas Malvinas

Planeo Ciencias Sociales Historia Geopolítica De Las Islas Malvinas


Curso: Geopolítica de las Islas Malvinas

Editor: IPEM 317 Coordinación de cursos

Área académica: Ciencias Sociales

Asignatura: Historia

Número de Unidades: 3

Etiquetas: Geopolítica, Islas Malvinas, Historia, Conflictos Internacionales


Descripción del curso

El curso "Geopolítica de las Islas Malvinas" tiene como objetivo principal explorar en profundidad la historia y la situación actual de las Islas Malvinas desde una perspectiva geopolítica. A lo largo de las tres unidades que componen el curso, los estudiantes serán guiados a través de un análisis detallado de los eventos, actores y posturas involucradas en la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas, brindando un panorama completo de un conflicto de relevancia internacional.

Durante el curso, se fomentará el pensamiento crítico y la reflexión sobre las implicaciones políticas y estratégicas de la presencia de diferentes actores en la región de las Islas Malvinas, permitiendo a los estudiantes ampliar su comprensión de las dinámicas geopolíticas en juego.

Con una combinación de lecturas, análisis de casos y debates en clase, los estudiantes desarrollarán habilidades analíticas y de argumentación que les serán útiles tanto en el ámbito académico como en situaciones de la vida real donde se requiera comprender y evaluar conflictos internacionales.

Competencias del Curso

  • Analizar la historia de las Islas Malvinas desde una perspectiva geopolítica.
  • Identificar y comprender los actores involucrados en la disputa por las Islas Malvinas.
  • Comparar y evaluar las posturas de Argentina y Reino Unido respecto a la soberanía de las Islas Malvinas.
  • Desarrollar habilidades de argumentación y debate en torno a temas geopolíticos complejos.
  • Fomentar el pensamiento crítico y la reflexión sobre conflictos internacionales.

Requerimientos del curso

  • Participación activa en las clases y debates.
  • Lectura y análisis de textos académicos y documentos relacionados con las Islas Malvinas.
  • Realización de ensayos y presentaciones sobre temas específicos del curso.
  • Capacidad para trabajar en equipo y respetar diferentes puntos de vista.
  • Compromiso con la realización de actividades extraclase para profundizar en los contenidos.

Unidades del Curso

Unidad 1: Historia de las Islas Malvinas desde la perspectiva de la geopolítica

En esta unidad, exploraremos la historia de las Islas Malvinas desde el punto de vista de la geopolítica, analizando los diferentes eventos y actores involucrados a lo largo del tiempo.

Objetivo General

Analizar la historia de las Islas Malvinas desde la perspectiva de la geopolítica.

Objetivos Específicos

  1. Explorar la importancia estratégica de las Islas Malvinas en el contexto geopolítico.
  2. Identificar los eventos históricos clave que han influido en la disputa por las Islas Malvinas.
  3. Comprender los diferentes enfoques y discursos utilizados por Argentina y el Reino Unido en relación con las Islas Malvinas.

Temas

  1. Importancia estratégica de las Islas Malvinas
  2. Eventos históricos relevantes en la disputa por las Islas Malvinas
  3. Enfoques de Argentina y el Reino Unido respecto a las Islas Malvinas

Actividades

  • Análisis de textos

    Los estudiantes analizarán textos históricos y documentos oficiales para identificar los diferentes puntos de vista sobre las Islas Malvinas. Se discutirán en grupos las distintas interpretaciones y se compartirán en clase las conclusiones.

  • Debate

    Se organizará un debate simulado donde los estudiantes representarán los intereses de Argentina y el Reino Unido en torno a las Islas Malvinas. Esto permitirá contrastar y comprender las posturas de cada país.

Evaluación

Los estudiantes serán evaluados a través de participación en clase, análisis de documentos y debate, considerando su capacidad para analizar críticamente la información y comprender las perspectivas geopolíticas en juego.

Duración

Esta unidad se llevará a cabo durante 3 semanas.

Volver al menú


Unidad 2: Actores involucrados en la disputa por las Islas Malvinas

En esta unidad, exploraremos los principales actores que han estado involucrados en la disputa por las Islas Malvinas a lo largo del tiempo, analizando su rol y postura en el conflicto.

Objetivo General

Identificar y analizar a los actores involucrados en la disputa por las Islas Malvinas.

Objetivos Específicos

  1. Comprender la posición histórica de Argentina en la disputa por las Islas Malvinas.
  2. Analizar la perspectiva del Reino Unido frente a la situación de las Islas Malvinas.
  3. Identificar otros actores internacionales relevantes en el conflicto de soberanía de las Islas Malvinas.

Temas

  1. Historia de Argentina y las Islas Malvinas.
  2. Posición del Reino Unido respecto a las Islas Malvinas.
  3. Actores internacionales en la disputa por las Islas Malvinas.

Actividades

  • Debate: Posturas de Argentina y Reino Unido.
    Resumen: Los estudiantes participarán en un debate simulando las posturas de Argentina y Reino Unido respecto a la soberanía de las Islas Malvinas. Se debatirán los argumentos históricos y políticos de cada país. Al final, se destacarán las principales diferencias y similitudes entre ambas posturas.
  • Análisis de discursos internacionales.
    Resumen: Los estudiantes explorarán discursos de actores internacionales relevantes en la disputa por las Islas Malvinas, como la ONU, la OEA, entre otros. Se identificarán los argumentos y posturas de estos actores, analizando su influencia en el conflicto.

Evaluación

Los estudiantes serán evaluados en su capacidad para identificar y analizar las posturas de los diferentes actores involucrados en la disputa por las Islas Malvinas, a través de debates, análisis de discursos y participación activa en clase.

Duración

Esta unidad se desarrollará a lo largo de 2 semanas.

Volver al menú


UNIDAD 3: Posturas de Argentina y Reino Unido sobre la soberanía de las Islas Malvinas

En esta unidad, se analizará y comparará las posturas de Argentina y Reino Unido en relación a la soberanía de las Islas Malvinas, explorando los argumentos de ambas partes y sus implicaciones geopolíticas.

Objetivo General

Comprender las diferencias en las posturas de Argentina y Reino Unido sobre la soberanía de las Islas Malvinas.

Objetivos Específicos

  1. Identificar los principales argumentos de Argentina en relación a la soberanía de las Islas Malvinas.
  2. Identificar los principales argumentos de Reino Unido en relación a la soberanía de las Islas Malvinas.
  3. Analizar las implicaciones de las posturas de Argentina y Reino Unido en el contexto geopolítico actual.

Temas

  1. Postura de Argentina sobre la soberanía de las Islas Malvinas.
  2. Postura de Reino Unido sobre la soberanía de las Islas Malvinas.
  3. Implicaciones geopolíticas de las posturas.

Actividades

  • Debate: Posturas de Argentina y Reino Unido
    Esta actividad consistirá en un debate entre los estudiantes para representar las posturas de Argentina y Reino Unido respecto a la soberanía de las Islas Malvinas. Se discutirán los argumentos principales y se analizarán las implicaciones geopolíticas.
  • Análisis de documentos:
    Los estudiantes analizarán documentos oficiales de Argentina y Reino Unido que aborden la cuestión de la soberanía de las Islas Malvinas. Se buscarán similitudes y diferencias en las posturas presentadas.

Evaluación

Los estudiantes serán evaluados mediante un ensayo donde deberán comparar y contrastar las posturas de Argentina y Reino Unido sobre la soberanía de las Islas Malvinas, demostrando comprensión de los argumentos y las implicaciones geopolíticas.

Duración

Esta unidad está diseñada para durar 3 semanas.

Volver al menú


Publicado el 14 Mayo de 2024


Licencia Creative Commons

*Nota: La información contenida en Rúbrica fue planteada por edutekaLab, a partir del modelo ChatGPT 3.5 (OpenAI) y editada por los usuarios de edutekaLab.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional