¿Por qué no debes aplastar cucarachas? Aquí tres motivos - Grupo Milenio
Ciencia y Salud

¿Qué pasa si aplasto una cucaracha? Por estos tres motivos nunca debes hacerlo

Las cucarachas son insectos que se adaptan a ambientes extremos e incluso pueden sobrevivir sin cabeza.

Los expertos indican que aplastar o estrujar una cucaracha no es una buena idea porque no muere y en su lugar, genera varios problemas de salud e higiene.

Las cucarachas pueden aguantar hasta 600 veces su peso, soportar lesiones graves y sobrevivir sin comida durante meses. Por lo tanto, fumigar es una de las mejores soluciones para eliminar estos insectos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) califica a las cucarachas como “carroñeros antihigiénicos en los asentamientos humanos”, debido a que están en todos lados, incluyendo excrementos y cadáveres de diversos animales.

Cucaracha (Foto/Archivo)
Cucaracha (Foto/Archivo)

Aplastar una cucaracha no es recomendable por 3 razones

Es un problema de salud: El motivo principal y más importante para evitar aplastar una cucaracha es que son portadoras de varios patógenos y alérgenos que se pueden esparcir en el ambiente.

Los patógenos y alérgenos se liberan como partículas microscópicas de su cuerpo, que pueden quedar suspendidas en el aire y ser inhaladas, provocando afecciones respiratorias como asma o alergias.

Si tienes una herida en las manos o en la piel, tocar una cucaracha aplastada te expone a varias enfermedades. Las cucarachas son portadoras de bacterias como salmonella, estafilococos y estreptococos causan enfermedades intestinales como diarrea, cólera y fiebre tifoidea.

Dispersión de huevos: Al aplastar una cucaracha hembra adulta, es posible que libere huevos, aumentando la población de cucarachas o riesgo de plaga dentro de tu hogar. Por otro lado, aplastar una cucaracha puede dejar superficies con manchas, algo poco higiénico.

Resistencia: Al aplastar cucarachas expuestas a pesticidas, existe la posibilidad de que los insectos desarrollen resistencia a los productos químicos utilizados, lo que dificultará su eliminación futura. Los expertos afirman que si no destruyes su exoesqueleto, las cucarachas pueden hacerse muertas y huir después.

¿Cómo se llamaría tu cucaracha? (Shutterstock).
Las cucarachas soportan temperaturas y ambientes extremos (Shutterstock).

¿Cómo evitar la aparición de cucarachas?

Evita dejar migajas y restos de comida en el suelo o lugares expuestos que estén al alcance de estos insectos.

Tapar los huecos, agujeros y grietas que estén en el hogar en la parte interna y externa con cemento, especialmente los que conectan con la parte externa.

Los expertos recomiendan limpiar con regularidad el suelo, sobre todo en las zonas donde hay presencia de comida como la cocina y comedor, después del desayuno, almuerzo y cena.

Limpiar los utensilios de la cocina y recoger los restos de comida que se asientan en el lavadero. Por último, revisar cada cierto tiempo la parte trasera de los electrodomésticos que generan calor y humedad al mismo tiempo, ya que son las condiciones favoritas de las cucarachas.



Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.