Elabora un texto propio en el que reflexiones sobre tu ingreso a la universidad pública y recuperes los - Brainly.lat
contestada • certificada por un experto

Elabora un texto propio en el que reflexiones sobre tu ingreso a la universidad pública y recuperes los procesos de transformación del sistema universitario de nuestro país que ya hemos trabajado: la reforma universitaria de 1918 y el acceso gratuito a estudios superiores. En tu desarrollo deberás incluir la lectura del artículo "Lo que supimos conseguir" de Silvia Storino (vicerrectora de nuestra universidad).​

Publicidad
Publicidad

Al ingresar a la universidad pública, me encuentro inmerso en un contexto educativo que se erige sobre los pilares de la reforma universitaria de 1918 y el acceso gratuito a estudios superiores. Estos procesos históricos no solo marcan el camino hacia una educación superior más inclusiva y equitativa, sino que también definen la esencia misma de la universidad pública en nuestro país.

La reforma universitaria de 1918 fue un hito trascendental que transformó el panorama educativo argentino. Surgida como respuesta a las demandas estudiantiles de democratización, autonomía y co-gobierno, esta reforma sentó las bases para una universidad más abierta, participativa y comprometida con su entorno social. Valores como la libertad de cátedra, la extensión universitaria y la gratuidad del acceso a la educación superior se convirtieron en principios fundamentales que guiaron el rumbo de nuestras instituciones académicas.

El acceso gratuito a estudios superiores, consagrado en la Ley de Educación Superior de 1949, consolidó aún más el compromiso del Estado con la democratización del conocimiento. Esta medida significó un paso crucial hacia una sociedad más justa y equitativa, donde el acceso a la educación dejó de ser un privilegio para convertirse en un derecho universal.

Al reflexionar sobre mi ingreso a la universidad pública, no puedo dejar de recordar las palabras de Silvia Storino, vicerrectora de nuestra universidad, en su artículo "Lo que supimos conseguir". En él, Storino destaca los logros alcanzados gracias a la lucha histórica por una educación pública y de calidad. Señala cómo la universidad se ha convertido en un espacio de resistencia y transformación social, donde se promueve la diversidad de pensamiento y se fomenta el compromiso con los problemas de la sociedad.

En este contexto, mi ingreso a la universidad pública adquiere un significado profundo. Representa no solo la oportunidad de adquirir conocimientos y habilidades, sino también el compromiso de contribuir al desarrollo de una sociedad más justa y solidaria. Es un privilegio ser parte de una comunidad académica que reconoce su historia y se compromete con un futuro de inclusión y progreso.

En resumen, mi ingreso a la universidad pública es el resultado de una larga lucha por la democratización del conocimiento y el acceso igualitario a la educación superior. Es un recordatorio de los valores y principios que fundamentan nuestra universidad y una invitación a ser protagonista del cambio social desde el ámbito académico.

Publicidad
Publicidad