Película Del Revés: por qué educadores y padres deben verla

Película Del Revés: por qué educadores y padres deben verla

Del Revés, Inside Out

Del Revés (Llamada “Inside Out” en inglés e “Intensa-mente” en Latinoamérica) es una película de animación producida por Disney + Pixar en la que se nos muestra a la mente humana y a las emociones desde un punto de vista diferente.

La película plantea problemas emocionales comunes que muchos niños presentan en las etapas finales de su infancia e inicios de su adolescencia, cuando sus emociones se tornan más complejas y pueden verse afectadas por distintas situaciones.

Tal es el caso de nuestra protagonista, una niña de once años que debe abandonar  su escuela, las personas y el ambiente que conoce y al que está acostumbrada para mudarse a una ciudad totalmente nueva y desconocida para ella e iniciar en una nueva escuela en la que no conoce a nadie.

Estas situaciones van afectando sus estados de ánimo, volviéndolos inestables y ansiosos. Causando que la protagonista se comportarte de una manera inadecuada y tome decisiones erróneas, muchas veces sin que ella misma sepa el porqué.

Desde el punto de vista de la educación emocional, se trata de una película fascinante que nos permite reflexionar sobre las distintas situaciones que tienen lugar en la mente de los niños a esta edad, así como sobre el origen de ciertos comportamientos.

Sin lugar a dudas se trata de una película fantástica que es muy recomendable tanto para padres como para educadores. Mirar y analizar esta película nos permitirá poder comprender mejor las emociones y la manera de actuar de los niños bajo ciertas circunstancias.


Resumen de la película Del Revés

Al inicio de la película Del Revés conocemos a Riley, una simpática niña de once años que vive una feliz pre-adolescencia jugando al hockey con sus amigos en Minnesota.

Sin embargo, sus padres deben mudarse a la ciudad de San Francisco por motivos laborales, así que Riley debe dejar atrás todo lo que conoce. Sin embargo, la mayoría de la historia de la película tiene lugar dentro de su mente, donde sus cinco emociones básicas – Alegría, Tristeza, Miedo, Desagrado y Furia – toman el protagonismo. Estas se encargan de administrar los comportamientos de la chica ante las distintas situaciones a las que se enfrenta diariamente y mantienen la estabilidad dentro de su mente.

En la película, los recuerdos se guardan en la mente en forma de esferas, las cuales poseen un color específico de acuerdo a la emoción dominante asociada a ellos.

Estos se almacenan como memorias de corto plazo, de largo plazo o se desechan al abismo de los recuerdos olvidados. Por otra parte, la personalidad de Riley se encuentra representada en distintas islas dentro de su mente.

La mudanza y el tener que dejar a sus amigos y colegio, hacen que la emoción dominante de Riley, la Alegría, sea poco a poco relegada por la Tristeza.

Con el progreso de la película, distintas partes de la mente y la personalidad de la protagonista van sufriendo y colapsando a causa de esta tristeza, del mismo modo, a causa de una pelea entre Alegría y Tristeza, una de las memorias principales de Riley es expulsada al mundo de su mente junto con ambas emociones.

Alegría y Tristeza deben aventurarse en la mente de Riley, trabajando juntas a contrarreloj para evitar que esta memoria sea eliminada, y regresar a la sala central para impedir que la mente de la protagonista colapse por su ausencia.

personajes inside Out


¿Qué podemos aprender de los personajes de la película Del Revés?

Del Revés es una película sumamente compleja que permite aprender muchas cosas por medio de sus personajes y de las situaciones que plantea.

Inicialmente, tenemos a Alegría, siempre de buen humor, hace todo lo que puede para asegurarse de que Riley siempre esté feliz. Muchas veces intenta impedir el trabajo de las demás emociones, principalmente de Tristeza, para evitar que estas afecten a la protagonista.

Tristeza se nos muestra como un personaje hecho a un lado por los demás. Siente que es poco útil y que arruina todo lo que hace, según ella, no tiene valor alguno. Sin embargo, se trata de una de las emociones más importantes en la historia, siendo necesaria para cerrar ciclos y volver a reincorporarnos luego de pasar por momentos duros.

Asco es la emoción que se encarga de que Riley se mantenga saludable, tanto de forma física como social, siendo muy quisquillosa con las personas, objetos e incluso alimentos que entran en contacto con la protagonista. Le ayuda a elegir dónde, con quien estar, que comer, entre otros.

Temor es un personaje que se muestra muy inseguro en todo momento, perdiendo el control rápidamente ante distintas situaciones y evitando que Riley se meta en problemas. Siempre está alerta de posibles riesgos o dificultades para mantenerla lejos de ellas.

Por último, Furia intenta que todas las cosas sean justas para Riley. Se enoja y pierde el control cuando las situaciones no salen según lo planeado. Tiene muy poca paciencia y suele sacar conclusiones apresuradas y enojarse a causa de ellas.


¿Qué podemos aprender de esta película?

A lo largo de la película se nos muestra como las distintas emociones tienen un papel fundamental e irremplazable dentro de la mente al manejar los distintos problemas emocionales con los que nos encontramos al dejar la niñez para entrar a la adolescencia, así como los distintos problemas emocionales a los que nos enfrentamos durante la transición.

Del Revés plantea una serie de escenarios en los que se nos muestra cómo los problemas emocionales pueden hacer que nuestra personalidad y manera de pensar colapsen. Siendo este un estado muy peligroso en el que no se miden las consecuencias de las acciones.

Asimismo, nos enseña como cada una de las emociones son necesarias para el correcto funcionamiento de la mente, así como la importancia de exteriorizarlas para mantenernos saludables tanto física como mentalmente. De esta forma, la película nos permite reflexionar sobre la importancia de la tristeza, una emoción que muchas veces intentamos ocultar o negar. Siendo muy necesaria para ayudarnos a cerrar ciclos, sanar y reincorporarnos a nuestra forma de ser luego de pasar por momentos difíciles o problemas emocionales.

Del Revés, te enseñará lecciones muy valiosas por medio de una historia muy completa, conmovedora y muy bien trabajada. Sin lugar a dudas, es una de las mejores películas de Pixar y que ningún docente o educador puede dejar de ver.

Película Del Revés: por qué educadores y padres deben verla Share on X
© 2020 ▷ Educapeques ➡➤ [ Película Del Revés: por qué educadores y padres deben verlaEscuela de padres Ángel Sánchez Fuentes @educapeques
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)