Artículos

El enigma de los sesenta soldados asesinados de Deir el-Bahari

Historia

El enigma de la tumba egipcia de los sesenta soldados

En 1923, un equipo de egiptólogos del Museo Metropolitano de Nueva York, dirigido por Herbert E. Winlock, descubrió en Egipto una tumba excavada en la roca en cuyo interior se hallaron los cuerpos desmembrados de unas sesenta personas. La investigación concluyó que eran soldados caídos en combate, pero el misterio de quiénes eran y porqué murieron permanece hoy en día.

Carme Mayans

Los 4 cartonajes de las momias egipcias

Artículos

Los 4 cartonajes de las momias egipcias

Las cabezas y los cuerpos de las momias se cubrían con máscaras y planchas funerarias decoradas con vivos colores, figuras y textos religiosos. 

¿Volverá a casa la momia guanche?

Historia

¿Volverá a casa la momia guanche?

El Parlamento de Canarias reclama la devolución de la momia guanche, actualmente ubicada en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid. Hasta el momento, sus peticiones han sido denegadas.

Berta Erill Soto

Howard Carter, en la tumba de Tutankhamón

Historia

Howard Carter, en la tumba de Tutankhamón

El 4 de noviembre de 1922, el británico Howard Carter descubrió la tumba de Tutankhamón, repleta de tesoros. El arqueólogo y su equipo pasaron diez años fotografiando, catalogando y restaurando los miles de objetos hallados, hoy expuestos en el Museo Egipcio de El Cairo.

Marc Armand Ruffer, el médico pionero que sentó las bases para el estudio de las momias egipcias

Historia

Marc Armand Ruffer, un pionero en el estudio de las momias egipcias

A principios del siglo XX, este médico y bacteriólogo residente en Egipto creó una solución para rehidratar los tejidos antiguos y poder estudiarlos en el microscopio sin destruirlos. Con este método, Ruffer puso las bases de la moderna paleopatología.

Carme Mayans

Oasis de Bahariya: el fabuloso Valle de las momias de oro

Historia

Oasis de Bahariya: el fabuloso Valle de las momias de oro

En 1996, los impresionantes destellos que procedían del fondo de un agujero en este oasis situado en el desierto líbico de Egipto llevaron al egiptólogo Zahi Hawass al descubrimiento de varias tumbas que contenían momias del período grecorromano. Todas ellas con una increíble decoración dorada.

Tutmosis IV, elegante incluso en el más allá

Artículos

Tutmosis IV, elegante incluso en el más allá

La momia del joven faraón se encuentra en perfecto estado: tanto es así que, a pesar de la delgadez extrema, conserva varios atributos de cuando estaba vivo, como el cabello.

Descubren cinco momias de 1.000 años de antigüedad en la ciudad de Lima

Historia

Descubren cinco momias de 1.000 años en Lima

Enterradas bajo ocho toneladas de basura, un equipo de arqueólogos peruanos ha descubierto cinco momias que habían sido enterradas en la Huaca la Florida, Perú, hace mil años.

J. M. Sadurní

Las enigmáticas momias del desierto de Taklamakán

Historia

Las enigmáticas momias del desierto de Taklamakán

Desde el siglo XIX, han ido apareciendo en la cuenca del río Tarim, en el desierto del Taklamakán, en la actual provincia china de Sinkiang, un gran número de momias con rasgos europeos que han desconcertado a los investigadores.

Carme Mayans

La curiosa "momia de la mala suerte"

Historia

La curiosa "momia de la mala suerte"

En el Museo Británico de Londres se expone una tapa de ataúd, que perteneció a una antigua sacerdotisa egipcia, a la cual se atribuyen múltiples desgracias. La más sonada de todas posiblemente es la de haber sido la causante del hundimiento del Titanic.

Carme Mayans

Momias reales en el Antiguo Egipto

Artículos

Las momias del Valle de los Reyes de Egipto

Las pruebas de escáner y ADN pueden ayudar a determinar la identidad de las momias y las condiciones en las que vivieron y murieron hace miles de años en el antiguo Egipto.

Temas relacionados

Compártelo