Dos hermanas en una. Un cuerpo, dos almas: El fascinante caso de quimerismo | Sociales | Tendencias | Portafolio

MARTES, 11 DE JUNIO DE 2024

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Sociales

16 may 2024 - 2:16 p. m.

Un cuerpo y dos 'almas': en qué consiste el extraño caso de quimerismo humano

Biólogo cuestiona la noción de que la identidad humana está exclusivamente definida por nuestro ADN.

ADN

ADN

FOTO: iStock

POR:
16 may 2024 - 2:16 p. m.
Portafolio

El portal Col Global publicó recientemente un artículo escrito por el biólogo Alfonso Martínez Arias, en el que describe el extraño caso de quimerismo tetragamético de Karen Keegan, una mujer que posee dos secuencias de ADN distintas debido a la fusión de dos huevos fertilizados.

(Lea: Científicos pronostican fecha de la ‘extinción masiva’ de la Tierra). 

Según el autor, este caso "cuestiona la noción de que la identidad humana está exclusivamente definida por nuestro ADN"

Tras someterse a una prueba de sangre rutinaria en 2002, antes de un trasplante de riñón, los médicos descubrieron que Karen tenía dos conjuntos de ADN.

(Vea: Ayudó a crear un tratamiento contra el cáncer cerebral, lo probó en él mismo y se curó). 

Ciencia

Ciencia.

iStock

"La investigación reveló que las células de Karen contenían una mezcla de dos perfiles genéticos, lo que indica la fusión de dos cigotos separados en el útero. Este hallazgo desafía la comprensión tradicional de que la identidad humana está determinada únicamente por nuestro ADN. La presencia de dos perfiles genéticos distintos en Karen plantea preguntas intrigantes sobre la influencia de la genética en la identidad personal. Aunque el ADN sirve como plano para nuestros rasgos y características biológicas, el caso de Karen subraya la complejidad y flexibilidad de la expresión genética", dice el portal Col Global. 

(Además: VaxThera producirá 100 millones de vacunas en Colombia).

Para el biólogo, en el caso de Karen, la fusión de dos embriones resultó en un patrón genético único que desafía el determinismo genético tradicional.

"Este fenómeno subraya la naturaleza dinámica y adaptativa de las interacciones celulares en la conformación de la identidad humana, cuestionando la visión simplista de que los genes dictan nuestra individualidad", concluyó el experto.  

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta