Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI

¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
SANCHEZ QUISPE EVELYN MAGALY

Doctoranda en Educación y docencia universitaria en la UNMSM. Máster en Investigación y cuidado de enfermería en poblaciones vulnerables por la Universidad Autónoma de Madrid (España). Master of Public Health por el Instituto de Salud Carlos III (España). Maestría en Administración y gerencia en los servicios de salud por la Universidad Nacional de San Agustín. Especialista en Enfermería de emergencias y desastres por la UIGV. Licenciada en enfermería por la Universidad Nacional de San Agustín.

Fecha de última actualización: 20-06-2023
Fecha:  25/10/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : SANCHEZ QUISPE
Nombres: EVELYN MAGALY
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
ESCUELA NACIONAL DE SALUD. ISCIII INVESTIGADORA NOVEL Manejo de base de datos con programas estadisticos STATA y SPSS Realización de una invetigación Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2017 Octubre 2018
RED ASISTENCIAL SABOGAL ENFERMERA ASISTENCIAL  Atención integral de pacientes adulto en el Área de emergencia.  Atención integral de pacientes pediátricos en el Área de emergencia.  Atención integral de pacientes adulto y pediátrico en el Área de shock trauma. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2016 Setiembre 2016
CLINICA TEZZA ENFERMERA ASISTENCIAL  Atención integral de pacientes adulto en el Área de emergencia.  Atención integral de pacientes pediátricos en el Área de emergencia.  Atención integral de pacientes adulto y pediátrico en el Área de shock trauma.  Atención integral de pacientes en todas las especialidades. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2014 Agosto 2016
ESSALUD HOSPITAL I EDMUNDO ESCOMEL ENFERMERA ASISTENCIAL Atención integral de pacientes en el Área de emergencias, hospitalización y consulta externa. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2014 Julio 2014
MINISTERIO DE SALUD- MINSA ENFERMERA ASISTENCIAL  Atención primaria integral de personas adscritas a la jurisdicción del P.S. Tapay  Coordinadora del Servicio de Enfermería  Responsable las Estrategias Sanitarias PREDEMI, PCT y VIH, Promoción de salud, SIEN, ESNI, Salud ocupacional Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2013 Mayo 2014

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE SAC Universidad Ordinario-Auxiliar Enero 2023 A la actualidad
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE SAC Universidad Contratado Marzo 2019 Diciembre 2022

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE SAC Licenciado / Título Milagros Pecho Junio 2020
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE SAC Licenciado / Título Keiko Jasmin Guerrero Chancan Octubre 2021
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE SAC Licenciado / Título Greta Sulca Cabeza Marzo 2023

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER TÍTULO OFICIAL DE MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN POBLACIONES VULNERABLES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID   PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO ENFERMERA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN ENFERMERIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PERÚ
SEGUNDA ESPECIALIDAD SEGUNDA ESPECIALIDAD, ESPECIALIDAD: ENFERMERÍA EN EMERGENCIAS Y DESASTRES UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
MAGISTER SALUD PÚBLICA ESCUELA NACIONAL DE SANIDAD - INSTITUTO DE SALUD CARLOS III ESPAÑA Setiembre 2017 Setiembre 2018
MAGISTER ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA DE LOS SERVICIOS DE SALUD UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PERÚ Octubre 2012 Mayo 2014

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA DE ESPAÑA (UNED) MÉTODOS AVANZADOS DE ESTADÍSTICA APLICADA MESES 10 España Diciembre 2018 Setiembre 2019

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
QUECHUA BÁSICO BÁSICO BÁSICO Autodidacta NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Salud pública Genero
Ciencias Sociales Sociología Temas especiales (estudios de género, temas sociales, estudios dela familia, trabajo social)
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Epidemiología Salud de poblaciones indigenas,migrantes,minorias y grupos vulnerables

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación ESTADO DE SALUD , CRONICIDAD Y MULTIMORBILIDAD EN LA POBLACIÓN EXTRANJERA Y ESPAÑOLA: DETERMINANTES SOCIODEMOGRAFICAS Y ESTILOS DE VIDA Objetivo: Analizar el estado de salud, la prevalencia de enfermedades crónicas y la multimorbilidad en la población extranjera y española, identificando sus determinantes y estilos de vida. Material y métodos: Es un estudio transversal descriptivo que utilizó los datos de la Encuesta Europea de Salud 2014 realizada en España con un n=22842 sujetos, para el análisis se utilizaron estadísticos descriptivos, prueba del chi cuadrado y regresión logística. Resultados: En extranjeros la percepción de INSTITUTO CARLOS III - ESCUELA DE SANIDAD Noviembre 2017 Agosto 2018 EVELYN MAGALY SANCHEZ QUISPE
Proyectos de investigación ESTRATEGIAS DE SALUD EN INMIGRANTES LATINOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID: UN ABORDAJE CUALITATIVO Objetivo: Describir las estrategias de salud de los inmigrantes latinos ante un problema de salud en la Comunidad de Madrid. Material y métodos: Estudio cualitativo, desde un paradigma socioconstructivista, mediante la entrevista a profundidad, el ámbito de estudio fue la asociación ARI-Perú y se determinó el tamaño final de la muestra con la saturación del discurso (6 inmigrantes de 5 nacionalidades) y se llevó a cabo un análisis narrativo minucioso del contenido. Resultados: Los discursos most UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID - FACULTAD DE MEDICINA Noviembre 2016 Setiembre 2017 EVELYN MAGALY SANCHEZ QUISPE

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.