Héctor - Película - 2004 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
Héctor
7 /10 decine21
Héctor
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 3 2 0 0 0

Reparto

7 /10 decine21

Crítica Héctor (2004)

Lazos por atar

Lazos por atar

Al morir su madre, Héctor se traslada a un barrio madrileño con su tía Tere y su familia. Su nuevo entorno es mucho más humilde que el lugar de donde procede. Hasta ese lugar también acude el presunto padre de Héctor, un mexicano que quiere ofrecerle que se vaya a vivir con él, aunque el chico ignoraba su existencia. Héctor se muestra reacio a conocerle, pero el cura local mediará para que ambos se encuentren.

Nuevo melodrama intimista de Gracia Querejeta, quizá la mejor película española del año, que incide en el tema de las relaciones familiares con conflictos ocultos, presente en sus tres anteriores filmes: Una estación de paso, Cuando vuelvas a tu lado y El último viaje de Robert Rylands. Esta vez, Querejeta muestra una especial habilidad para mostrarnos qué ha ocurrido en el pasado sin recurrir al flash-back, que utilizaba a menudo en sus películas anteriores. Aunque Héctor es el personaje central, la cinta describe minuciosamente a los secundarios, y narra detenidamente subtramas como la de Fanny, hija de Tere, que mantiene una relación con Ángel, su jefe y el de su padre. También está muy presente el drama de Tere, que en secreto envidia el destino de su hermana, la madre de Héctor, que abandonó el bar que ambas regentaban, logrando alcanzar una vida más desahogada. Precisamente la que más se luce es la actriz que da vida a Tere, nuevamente Adriana Ozores, una de las protagonistas del anterior film de la realizadora. No desentona el joven Nilo Mur, descubierto por Gracia Querejeta en un breve papel que interpretaba en El mar, de Agustí Villaronga.

Tía y sobrino

Especialmente sutil es la secuencia en que el protagonista se levanta por la noche para cocinar, y le ofrece un plato a su tía Tere. Es todo un experto en hacerse la comida, lo que hace pensar que, a pesar de su juventud, se las ha tenido que arreglar sólo y que las relaciones con su madre no iban demasiado bien. Además, en el contexto de la cinta, la paciencia necesaria para elaborar la comida funciona como una metáfora del trabajo y el tiempo que van a ser necesarios para que tía y sobrino lleguen a entenderse.

La vida de Tere
La vida de Tere

Aunque el reparto es magnífico, vuelve a destacar entre los interpretes la actriz Adriana Ozores, conmovedora en su interpretación de la tía Tere. Se trata de un ama de casa que oculta su infelicidad en una vida cotidiana aparentemente tranquila. Tere envidiaba en secreto a su hermana Sofía, madre de Héctor, que dejó el bar donde ambas trabajaban para lanzarse a la aventura.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales