¿Quién es Javier Milei? De la infancia traumática a convertirse en el principal candidato de Argentina - EL PAÍS Uruguay

Publicidad

¿Quién es Javier Milei? De la infancia traumática a convertirse en el principal candidato de Argentina

Con casi 7 millones de sufragios, el economista libertario, líder de la formación La Libertad Avanza, se convirtió en el político más votado de las PASO.

Compartir esta noticia
Javier Milei tras las elecciones PASO en Argentina
Javier Milei tras las elecciones PASO en Argentina
Foto: AFP

Con información de La Nación/GDA, EFE y AFP
Como habían vaticinado algunos especialistas antes de las elecciones primarias de Argentina (PASO), Javier Milei fue el precandidato más votado de todo el arco político. Con su discurso "anticasta" y provocador captó especialmente el voto de la ciudadanía desencantada.

Con casi 7 millones de sufragios, el economista libertario, líder de la formación La Libertad Avanza, no sólo capitalizó el voto del descontento de la sociedad argentina, sino que se convirtió en el político más votado de entre los aspirantes a la Presidencia para el 22 de octubre.

Nacido el 22 de octubre de 1970 en la ciudad de Buenos Aires, Milei es licenciado en Economía por la Universidad de Belgrano y cuenta con otros dos títulos de posgrado, y se ha desempeñado como asesor económico en diversos organismos, candidatos políticos y últimamente en Aeropuertos Argentina 2000.

Lo poco que se sabe de su infancia y adolescencia es doloroso. Padeció violencia física y psicológica en su casa y bullying en el colegio, contó más de una vez, abusos que lo llevaron a cortar vínculo con sus “progenitores”, como los definió, lejos de llamarlos “padres” o “papás”.

Su hermana, Karina Milei, es su auténtico sostén emocional. “Vos sabés que Moisés era un gran líder, pero no era bueno divulgando. Entonces Dios le mandó a Aarón para que, digamos, divulgue. Bueno…”, respondió, emocionado. “Kari es Moisés y yo soy solo un divulgador, nada más”, indicó en una entrevista televisiva en 2021.

Javier Milei junto a sus padres y su hermana
Javier Milei junto a sus padres y su hermana Karina
Foto: La Nación/GDA

Además, son muy importantes para él los perros mastines con los que convive y a los que llamó como economistas famosos e, incluso, llegó a tener una relación profunda y mística con uno fallecido.

Cumplirá los 53 años el día de las elecciones generales, a las que llegará como el candidato más votado en las primarias, algo que ni siquiera él podía imaginar, tras haber sido considerado un invento de los medios porque empezó a ganar notoriedad pública en 2016 por sus intervenciones en la prensa local caracterizadas por discursos radicales antisistema y "anticasta" política tradicional.

Milei, acompañado por la candidata a vicepresidente, Victoria Villarruel, prometió, en un país acosado por más de una década de inflación que trepó en junio pasado por encima del 115 % anual, no solo dolarizar la economía, para abandonar el devaluado peso argentino, sino también demoler el Banco Central y pasar una "motosierra" por el gasto del Estado.

Se entiende que el voto joven pudo haber sido clave en la victoria de este domingo, así como el de los desencantados con los políticos tradicionales debido a las recurrentes crisis argentinas. Casi 5,5 millones de ciudadanos eligieron a este candidato que llegó para patear el tablero de la política argentina.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Javier Mileielecciones PASO

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad