Significado de Money for Nothing de Dire Straits - TrasLaCanción

Significado de Money for Nothing

Dire Straits

PUBLICADO
26/06/2023

VISUALIZACIONES
2194

TIEMPO DE LECTURA
7 min.

Money for Nothing nos habla sobre la opinión equivocada y basada en estereotipos que muchos trabajadores de clase obrera tienen sobre los músicos, ya que piensan que ganan dinero fácil sin trabajar.

Money for Nothing es el segundo sencillo del quinto álbum de Dire Straits, titulado Brothers in Arms (1985). Fue compuesta por Mark Knopfler en colaboración con Sting.

Money For Nothing: Tras la canción

Mark Knopfler estaba en una tienda de electrodomésticos en Nueva York realizando algunas compras para su nuevo apartamento. En la parte de atrás, en la zona de los televisores, Knopfler vio a un trabajador con camisa de cuadros y gorra de béisbol que estaba viendo la MTV en los televisores de la exposición. El trabajador se quejaba de lo mucho que ganaban esos artistas y lo poco que trabajaban en comparación con el duro trabajo que ellos realizaban. Knopfler se indignó al escuchar esto y allí mismo sacó un boli y un papel y comenzó a componer la canción, anotando incluso frases literales que decía el empleado.

Aunque en su día fue el sencillo de Dire Straits que gozó más éxito en su lanzamiento, no estuvo exento de polémica. La letra tenía algún comentario considerado homófobo y el propio Mark Knofler cambió algunas de las palabras en su actuaciones en directo para no atacar a este colectivo y que la canción fuera menos vulgar. Sin embargo, las palabras fueron escritas tal y como fueron oídas por Knopfler en la tienda y eran una forma más de ridiculizar a esa persona tan corta de miras.

La canción fue compuesta por Mark Knopfler con la ayuda de Sting, que además realiza la intro y acompaña en los coros.

La canción está narrada desde el punto de vista de un hombre de clase obrera que está viendo un videoclip a través de la televisión y realiza comentarios sobre lo que está viendo.

Analizando el significado de Money for Nothing

La canción comienza con la mítica introducción cantada por Sting y que parodiaba un eslogan real de la cadena MTV. Como si de un chico caprichoso se tratara, repite una y otra vez las palabras “quiero mi MTV”.

Quiero mi…
Quiero mi MTV
I want my…
I want my MTV

En la primera estrofa comienzan los comentarios acerca de los videoclips que está viendo en la MTV. Desde la primera línea se observa el tono despectivo en la canción, ya que llama a los artistas “yoyos”, que es un argot para identificar a alguien como un estúpido.

Continúa afirmando que esas personas que tocan la guitarra en la MTV no trabajan de verdad, y que ganan dinero por no hacer nada. Y además consiguen ligar con chicas. Es una forma de ganar dinero sin esfuerzo. Y por eso afirma también que esos artistas no son tontos, lo saben y se aprovechan.

En el mismo párrafo se denota una vez más la envidia ya que intenta ridiculizar los posibles accidentes laborales que podrían tener: una ampolla en uno de los dedos, en comparación con los problemas físicos que realiza alguien con un trabajo más exigente (físicamente hablando).

Ahora mira esos yoyos, así se hace
Tocas la guitarra en la MTV
Eso no funciona, así es como lo haces tú
Dinero por nada y tus chicas gratis
Eso no funciona, así es como se hace
Déjame decirte, esos tipos no son tontos
Puede que te salga una ampolla en el dedo meñique
Puede que te salga una ampolla en el pulgar
Now look at them yo-yos, that's the way you do it
You play the guitar on the MTV
That ain't working, that's the way you do it
Money for nothing and your chicks for free
Now that ain't working, that's the way you do it
Lemme tell ya, them guys ain't dumb
Maybe get a blister on your little finger
Maybe get a blister on your thumb

El estribillo de la canción es una queja que el empleado de la tienda de electrodomésticos realiza sobre su trabajo. Compara esas duras tareas que implican levantar objetos pesados con tocar un instrumento:

Tenemos que instalar hornos microondas
Entregas de cocinas a medida
Tenemos que trasladar estos frigoríficos
Tenemos que trasladar estos televisores en color
We got to install microwave ovens
Custom kitchen deliveries
We got to move these refrigerators
We got to move these colour TVs

La segunda y polémica estrofa hace referencia al aspecto andrógino de muchas estrellas del rock, insultándolos directamente por el trabajador, y laméntando que incluso tienen su propio avión y son millonarios:

¿Ves al pequeño m*****n con el pendiente y el maquillaje?
Sí colega, es su propio pelo
Ese pequeño m*****n tiene su propio avión a reacción
Ese pequeño m*****n, es millonario
See the little f****t with the earring and the makeup?
Yeah buddy, that's his own hair
That little f****t got his own jet airplane
That little f****t, he's a millionaire

La tercera estrofa es la que mejor representa la envidia del trabajador. Él se lamenta de no haber aprendido a tocar la guitarra o la batería, estando seguro de que eso habría cambiado su suerte. Además también se muestra envidioso por las chicas atractivas que aparecen en esos videoclips al lado de las estrellas del rock.

Finalmente, afirma que parecen chimpancés tocando los bongos, un instrumento que ganó protagonismo en la década de los 80 junto a la batería:

Debería haber aprendido a tocar la guitarra
Debería haber aprendido a tocar la batería
Mira a esa mama, la tiene metida en la camara
Tio, podriamos tener algo
Y está ahí arriba, ¿qué es eso? ¿Ruidos hawaianos?
Está golpeando los bongos como un chimpancé
Oh, eso no funciona, así se hace
Consigue tu dinero por nada, consigue tus chicas gratis
I should a learned to play the guitar
I should a learned to play them drums
Look at that mama, she got it sticking in the camera
Man, we could have some
And he's up there, what's that? Hawaiian noises?
He's banging on the bongos like a chimpanzee
Oh, that ain't working, that's the way you do it
Get your money for nothing, get your chicks for free

La última estrofa solo viene a reforzar lo que ya antes ha dicho el narrador: tocar un instrumento y aparecer en medios como la MTV no es un trabajo real. Es una forma de ganar dinero y mujeres sin ningún tipo de esfuerzo.

Escucha
Eso no funciona, así se hace
Tocas la guitarra en la MTV
Eso no funciona, así es como lo haces tú
Dinero a cambio de nada, y tus chicas gratis
Listen here
Now that ain't working, that's the way you do it
You play the guitar on the MTV
That ain't working, that's the way you do it
Money for nothing, and your chicks for free

Por tanto, Money for Nothing es una parodia y una crítica a todos esos trabajadores de clase obrera que desprecian el trabajo que hay detrás de un artista y que los acusa de ganar dinero sin hacer nada. Es otra canción escrita por Knopfler tras una experiencia cotidiana y surgida fruto de la indignación del momento al escuchar esas palabras.

Aclaración: Cualquier interpretación o análisis del significado de Money for Nothing de Dire Straits es subjetivo. La música es una forma de arte muy personal y subjetiva, y que el significado de una canción puede variar ampliamente según el oyente. Estamos trabajando en una sección de comentarios para que puedas expresar tu opinión.

Otros significados de canciones de Dire Straits

Sultans of Swing

Dire Straits (1991)

Datos de Money for Nothing

Artista: Dire Straits

Duración: 8 minutos y 26 segundos

Album: Brothers in Arms

Fecha de lanzamiento: 15/05/1985 (hace 39 años)

Género: Rock

Temas: Envidia Fama

MÁS SIGNIFICADOS DE CANCIONES INTERESANTES

Fotografia de Arctic Monkeys

I Wanna Be Yours

Arctic Monkeys

Fotografia de Arctic Monkeys

Mardy Bum

Arctic Monkeys

Fotografia de Radiohead

No Surprises

Radiohead