Ricardo León, el empresario que ganó denuncia a Adidas en Perú por S/ 740.000 e hizo retirar una de sus marcas | Indecopi | Economía | La República
Economía

Ricardo León, el empresario que ganó denuncia a ADIDAS en PERÚ por S/740.000 e hizo retirar una de sus marcas

Un emprendedor de Colombia, cuya marca de zapatillas está presente en Perú, ha acusado a Adidas por una cantidad superior a los 500,000 soles. Descubre el trasfondo de este litigio y la decisión adoptada por Indecopi.

Adidas cuenta con más de 60 tiendas y puntos de venta en Perú. Foto: composición LR/Pixabay
Adidas cuenta con más de 60 tiendas y puntos de venta en Perú. Foto: composición LR/Pixabay

Adidas, una de las marcas deportivas más populares del mundo, perdió una demanda en Perú interpuesta por el empresario colombiano Ricardo León Márquez Gómez. El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ordenó a la compañía retirar su línea de productos 'Nemeziz' y pagar una indemnización que supera las 150 UIT, equivalente a 742,500 soles.

Descubre esta nota más detalles sobre este caso y el empresario que demandó a la famosa compañía deportiva que tiene como figuras a Lionel Messi, Mohamed Salah y Karim Benzema, además de que es una de las más populares en nuestro país.

¿Por qué el empresario Ricardo León demandó a Adidas en Perú?

Según el expediente N.º 885893-2021/DSD publicado por el portal LP, en febrero de 2021, Ricardo León Marquéz Gómez, un empresario nacido en Colombia, denunció a Adidas Perú S.A.C. (Perú) por infracción a los derechos de Propiedad Industrial. El denunciante es dueño de la marca 'Némesis', la cual se encuentra tanto en Perú como en Colombia.

Según se lee en el documento, Ricardo León no tenía conocimiento de que Adidas venía "comercializando zapatillas y ropa deportiva con su marca registrada" y mucho menos contaba con su "debida autorización". Asimismo, como suscribió un contrato de licencia en Colombia y México, Adidas sí sabía que Némesis era una marca del empresario desde el año 2006.

Es por ello que Marquéz Gómez solicitó el pago de una multa, el cese de los actos violatorios (el retiro de sus zapatillas con el mismo nombre), entre otras exigencias.

Leonel Messi, Nemeziz, Adidas

Adidas afirma que en mayo de 2017, durante la Final de la Copa del Rey, introdujeron a nivel global los zapatos deportivos llamados "NEMEZIZ", con la colaboración del reconocido futbolista Lionel Messi. Foto: Adidas.

Ricardo León gana demanda contra Adidas más de 700.000 soles

A pesar de carecer de licencia para vender su marca deportiva, Adidas persistió en ofrecer estos productos en sus tiendas y sitio web. Además, ese mismo año intentó absolver la denuncia bajo la justificación de que 'Nemeziz', la marca que habría copiado al colombiano, "revolucionó la industria del calzado deportivo" y tuvo a figuras como Lionel Messi.

Los recursos de la marca deportiva no fueron suficientes. En noviembre de 2023, se sancionó a Adidas Perú S.A.C. con una multa ascendente a 150 UIT, equivalente a S/742.000. También le ordenó que su línea Nemeziz sea retirada del mercado peruano. Por último, dispuso que la marca asuma el pago de los costos incurridos por Ricardo León Marquéz por la denuncia.

Según la Resolución 0218-2024/TPI-Indecopi, Adidas hoy en día queda restringida de continuar con la distribución de los productos de la línea Nemezis. Además, la Resolución 2558-2023/CSD-INDECOPI, emitida el 6 de noviembre del año pasado, confirma que Adidas recibió una multa superior a S/742.000, así como la obligación de cubrir los costos del proceso a favor de Ricardo León. Esto significa que el resto de sus productos pueden seguir siendo comercializados y distribuidos en Perú en sus establecimientos.

 Adidas fue multado por Indecopi y tendrá que pagar S/740.000 a empresario. Foto: Mall del Sur / Adidas

Adidas fue multado por Indecopi y tendrá que pagar S/740.000 a empresario. Foto: Mall del Sur / Adidas

¿Cuál es la tienda más grande de Adidas en Perú?

La tienda más grande de Adidas en nuestro país está ubicada en el Falabella de Jockey Plaza. Es el shop de Adidas más grande, moderno e interactivo de Sudamérica, indicó Alex Zimmermann Franco, CEO de Falabella en Perú.

¿En cuántos países del mundo se encuentra Adidas?

Adidas es una reconocida marca de zapatillas. Actualmente, tiene presencia en más de 55 países del mundo como Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Brasil, Chile, Paraguay, entre otros.

Adidas, Indecopi, multa

Adidas cuenta con presencia en más de 55 países del mundo. Foto: Adidas

¿Qué significan las tres rayas de Adidas?

La página web de Adidas explica que las tres rayas que llevan todas las zapatillas de esta marca no tienen ningún significado. Según contó el fundador, él probó distintas versiones: "Tres era el número que más destacaba en una fotografía, factor importante para una marca de equipamiento deportivo recién llegada".

¿Cuál es la zapatilla más famosa de Adidas?

Las Adidas Superstar se destacaron en las canchas de baloncesto durante los años 70 y rápidamente se convirtieron en el modelo más emblemático de Adidas. En la década de los 80, la industria del hip-hop las adoptó, elevándolas a un símbolo de la cultura urbana y un elemento imprescindible en cualquier colección de calzado clásico.

 El modelo de Adidas más famoso del mercado. Foto: Adidas

El modelo de Adidas más famoso del mercado. Foto: Adidas

¿Qué empresa es más grande Nike o Adidas?

Nike continúa dominando el mercado de equipamiento deportivo, evidenciado por sus impresionantes cifras de ventas. Durante todo el período analizado, la marca ha mantenido el liderazgo en facturación, alcanzando un récord de más de 44.500 millones de euros en 2023.